Podcast
Questions and Answers
¿Cuántas disposiciones tiene el Estatuto de Autonomía de Galicia?
¿Cuántas disposiciones tiene el Estatuto de Autonomía de Galicia?
- 5
- 15
- 7
- 11 (correct)
¿De dónde emanan los poderes de la Comunidad Autónoma de Galicia?
¿De dónde emanan los poderes de la Comunidad Autónoma de Galicia?
- Del pueblo y del Estatuto.
- Del Estatuto y de la Constitución.
- Son todas correctas. (correct)
- Del pueblo.
¿Qué tipo de ley, y al amparo de lo establecido en el Estatuto de Autonomía, fijará la sede de las instituciones autonómicas?
¿Qué tipo de ley, y al amparo de lo establecido en el Estatuto de Autonomía, fijará la sede de las instituciones autonómicas?
- Una ley de Galicia. (correct)
- Una ley Orgánica.
- Una ley del Parlamento español.
- Una ley de Transferencias.
¿Cuál es el idioma oficial de Galicia?
¿Cuál es el idioma oficial de Galicia?
¿Qué es el derecho al reconocimiento de la galleguidad?
¿Qué es el derecho al reconocimiento de la galleguidad?
¿El Presidente de la Xunta es elegido por?
¿El Presidente de la Xunta es elegido por?
Según lo dispuesto en el Estatuto de Autonomía, el Parlamento de Galicia estará compuesto por:
Según lo dispuesto en el Estatuto de Autonomía, el Parlamento de Galicia estará compuesto por:
Por los votos y opiniones que emitan en el ejercicio de su cargo, los Diputados:
Por los votos y opiniones que emitan en el ejercicio de su cargo, los Diputados:
Según el Estatuto de Autonomía, ¿dónde se determinará el número mínimo de Diputados para formar grupo parlamentario?
Según el Estatuto de Autonomía, ¿dónde se determinará el número mínimo de Diputados para formar grupo parlamentario?
¿A quién corresponde la iniciativa legislativa en Galicia?
¿A quién corresponde la iniciativa legislativa en Galicia?
¿Quién sanciona y promulga las leyes de Galicia una vez aprobadas en el Parlamento de Galicia?
¿Quién sanciona y promulga las leyes de Galicia una vez aprobadas en el Parlamento de Galicia?
¿Tras cada renovación del Parlamento de Galicia, a quién corresponde proponer candidato a Presidente de la Xunta?
¿Tras cada renovación del Parlamento de Galicia, a quién corresponde proponer candidato a Presidente de la Xunta?
¿Cuál de las siguientes no es causa de cese de la Xunta?
¿Cuál de las siguientes no es causa de cese de la Xunta?
Si el candidato a Presidente de la Xunta no alcanza la mayoría necesaria para ser investido en primera votación, ¿qué necesitará en segunda votación?
Si el candidato a Presidente de la Xunta no alcanza la mayoría necesaria para ser investido en primera votación, ¿qué necesitará en segunda votación?
El Estatuto de Autonomía de Galicia institucionaliza como poderes de la Comunidad Autónoma a:
El Estatuto de Autonomía de Galicia institucionaliza como poderes de la Comunidad Autónoma a:
De las competencias que se enumeran a continuación, ¿cuál no corresponde ejercer a la Xunta de Galicia?
De las competencias que se enumeran a continuación, ¿cuál no corresponde ejercer a la Xunta de Galicia?
¿A quién corresponde la representación institucional de Galicia?
¿A quién corresponde la representación institucional de Galicia?
¿Cuál es función del Presidente de la Xunta?
¿Cuál es función del Presidente de la Xunta?
¿Para qué se constituye Galicia en Comunidad Autónoma?
¿Para qué se constituye Galicia en Comunidad Autónoma?
¿Dónde se regulan los derechos, libertades y deberes fundamentales de los gallegos?
¿Dónde se regulan los derechos, libertades y deberes fundamentales de los gallegos?
De acuerdo con el Estatuto de Autonomía, ¿qué afirmación no es correcta?
De acuerdo con el Estatuto de Autonomía, ¿qué afirmación no es correcta?
El reconocimiento de la galleguidad a las Comunidades asentadas fuera de Galicia en ningún caso implica:
El reconocimiento de la galleguidad a las Comunidades asentadas fuera de Galicia en ningún caso implica:
Para el reconocimiento de la galleguidad de las comunidades gallegas asentadas fuera de Galicia, la Comunidad Autónoma:
Para el reconocimiento de la galleguidad de las comunidades gallegas asentadas fuera de Galicia, la Comunidad Autónoma:
¿Quién no ejerce poderes en la Comunidad Autónoma?
¿Quién no ejerce poderes en la Comunidad Autónoma?
¿Cómo se denomina el Capítulo I del Título I del Estatuto de Autonomía?
¿Cómo se denomina el Capítulo I del Título I del Estatuto de Autonomía?
¿A quién corresponde el ejercicio de la potestad legislativa de la Comunidad Autónoma?
¿A quién corresponde el ejercicio de la potestad legislativa de la Comunidad Autónoma?
¿A quién corresponde el ejercicio de la potestad reglamentaria?
¿A quién corresponde el ejercicio de la potestad reglamentaria?
¿Quién lleva a cabo las funciones administrativas de la Comunidad Autónoma?
¿Quién lleva a cabo las funciones administrativas de la Comunidad Autónoma?
¿Cuál es la fecha de la Ley que aprobó el Estatuto de Galicia?
¿Cuál es la fecha de la Ley que aprobó el Estatuto de Galicia?
¿Por quién fue aprobado el Estatuto de Autonomía de Galicia?
¿Por quién fue aprobado el Estatuto de Autonomía de Galicia?
La institución del Valedor do Pobo se creará por:
La institución del Valedor do Pobo se creará por:
Señala la respuesta incorrecta en relación con la siguiente afirmación: “Los miembros de la Xunta de Galicia...
Señala la respuesta incorrecta en relación con la siguiente afirmación: “Los miembros de la Xunta de Galicia...
¿Quiénes promulgarán las leyes que se publican en el Diario Oficial de Galicia?
¿Quiénes promulgarán las leyes que se publican en el Diario Oficial de Galicia?
En relación con las leyes del Parlamento de Galicia, ¿qué corresponde al Tribunal Constitucional?
En relación con las leyes del Parlamento de Galicia, ¿qué corresponde al Tribunal Constitucional?
¿Qué regula el Capítulo II del Título I del Estatuto de Autonomía?
¿Qué regula el Capítulo II del Título I del Estatuto de Autonomía?
¿A quién oye el Presidente del Parlamento de Galicia para proponer candidato a Presidente de la Xunta?
¿A quién oye el Presidente del Parlamento de Galicia para proponer candidato a Presidente de la Xunta?
¿Cómo se determina la responsabilidad política del Presidente de la Xunta?
¿Cómo se determina la responsabilidad política del Presidente de la Xunta?
¿Quién nombra al Presidente del Tribunal Superior de Justicia en Galicia?
¿Quién nombra al Presidente del Tribunal Superior de Justicia en Galicia?
¿De quién es competencia la organización y funcionamiento del Ministerio Fiscal en Galicia?
¿De quién es competencia la organización y funcionamiento del Ministerio Fiscal en Galicia?
"De la Administración de Justicia en Galicia", es el nombre del:
"De la Administración de Justicia en Galicia", es el nombre del:
¿Quién dirige y coordina la acción de la Xunta?
¿Quién dirige y coordina la acción de la Xunta?
¿Cómo se determinará el alcance de la responsabilidad del Presidente de la Xunta?
¿Cómo se determinará el alcance de la responsabilidad del Presidente de la Xunta?
¿Dónde está fijada la sede del Consejo de Gobierno de Galicia?
¿Dónde está fijada la sede del Consejo de Gobierno de Galicia?
¿Cuál no es atribución de la Xunta?
¿Cuál no es atribución de la Xunta?
Los Diputados no podrán ser inculpados ni procesados sin la autorización previa de:
Los Diputados no podrán ser inculpados ni procesados sin la autorización previa de:
¿Quién resolverá los conflictos de competencias o jurisdicción entre los Tribunales de Galicia y los del resto de España?
¿Quién resolverá los conflictos de competencias o jurisdicción entre los Tribunales de Galicia y los del resto de España?
Flashcards
Disposiciones del Estatuto
Disposiciones del Estatuto
¿Cuántas disposiciones tiene el Estatuto de Autonomía de Galicia?
Origen de los poderes autonómicos
Origen de los poderes autonómicos
Emanan del pueblo y del Estatuto de Autonomía.
Ley para la sede de las instituciones
Ley para la sede de las instituciones
Una ley de Galicia.
Idiomas oficiales de Galicia
Idiomas oficiales de Galicia
Signup and view all the flashcards
Derecho al reconocimiento de la galleguidad
Derecho al reconocimiento de la galleguidad
Signup and view all the flashcards
Elección del Presidente de la Xunta
Elección del Presidente de la Xunta
Signup and view all the flashcards
Composición del Parlamento de Galicia
Composición del Parlamento de Galicia
Signup and view all the flashcards
Protección de los Diputados por sus opiniones
Protección de los Diputados por sus opiniones
Signup and view all the flashcards
Número mínimo de Diputados por grupo parlamentario
Número mínimo de Diputados por grupo parlamentario
Signup and view all the flashcards
Iniciativa legislativa en Galicia
Iniciativa legislativa en Galicia
Signup and view all the flashcards
Sanción y promulgación de leyes gallegas
Sanción y promulgación de leyes gallegas
Signup and view all the flashcards
Propuesta de candidato a Presidente de la Xunta
Propuesta de candidato a Presidente de la Xunta
Signup and view all the flashcards
Causas de cese de la Xunta
Causas de cese de la Xunta
Signup and view all the flashcards
Mayoría necesaria en segunda votación para Presidente
Mayoría necesaria en segunda votación para Presidente
Signup and view all the flashcards
Poderes de la Comunidad Autónoma institucionalizados
Poderes de la Comunidad Autónoma institucionalizados
Signup and view all the flashcards
Competencias que no ejerce la Xunta
Competencias que no ejerce la Xunta
Signup and view all the flashcards
Representación institucional de Galicia
Representación institucional de Galicia
Signup and view all the flashcards
Función del Presidente de la Xunta
Función del Presidente de la Xunta
Signup and view all the flashcards
Motivo de la constitución de Galicia como C.A.
Motivo de la constitución de Galicia como C.A.
Signup and view all the flashcards
Regulación de los derechos, libertades y deberes de los gallegos
Regulación de los derechos, libertades y deberes de los gallegos
Signup and view all the flashcards
Idioma propio de Galicia
Idioma propio de Galicia
Signup and view all the flashcards
Implicaciones del reconocimiento de la galleguidad
Implicaciones del reconocimiento de la galleguidad
Signup and view all the flashcards
Reconocimiento de la galleguidad fuera de Galicia
Reconocimiento de la galleguidad fuera de Galicia
Signup and view all the flashcards
Quién no ejerce poderes en la C.A.
Quién no ejerce poderes en la C.A.
Signup and view all the flashcards
Título I, Capítulo I del Estatuto
Título I, Capítulo I del Estatuto
Signup and view all the flashcards
Ejercicio de la potestad legislativa
Ejercicio de la potestad legislativa
Signup and view all the flashcards
Ejercicio de la potestad reglamentaria
Ejercicio de la potestad reglamentaria
Signup and view all the flashcards
Funciones administrativas de la C.A.
Funciones administrativas de la C.A.
Signup and view all the flashcards
Fecha de aprobación del Estatuto de Autonomía
Fecha de aprobación del Estatuto de Autonomía
Signup and view all the flashcards
Aprobación del Estatuto de Autonomía
Aprobación del Estatuto de Autonomía
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Estatuto de Autonomía de Galicia
- El Estatuto de Autonomía de Galicia tiene 15 disposiciones.
- Los poderes de la Comunidad Autónoma de Galicia emanan del pueblo, del Estatuto y de la Constitución.
- La sede de las instituciones autonómicas se fijará mediante una ley de Galicia, conforme a lo establecido en el Estatuto de Autonomía.
- El idioma oficial de Galicia es el gallego y el castellano.
- El derecho al reconocimiento de la galleguidad es el derecho de las comunidades gallegas asentadas fuera de la Comunidad Autónoma a colaborar y compartir la vida social, política y cultural de Galicia.
- El Parlamento de Galicia elige al Presidente de la Xunta.
- El Parlamento de Galicia estará compuesto por un mínimo de 60 y un máximo de 80 Diputados.
- Los diputados gozarán de inviolabilidad por los votos y opiniones que emitan en el ejercicio de su cargo.
- El número mínimo de Diputados para formar grupo parlamentario se determinará en el Reglamento del Parlamento.
- La iniciativa legislativa en Galicia corresponde a los Diputados, a la Xunta, al Parlamento y a la iniciativa Popular.
- Las leyes de Galicia, una vez aprobadas en el Parlamento, son sancionadas y promulgadas por el Presidente de a Xunta en nombre del Rey.
- Tras cada renovación del Parlamento de Galicia, el Presidente del Parlamento propone candidato a Presidente de la Xunta.
- No es causa de cese de la Xunta la enfermedad grave del Presidente.
- Si el candidato a Presidente de la Xunta no alcanza la mayoría necesaria para ser investido en primera votación, en segunda votación necesitará mayoría simple, 24 horas después de la primera.
- El Estatuto de Autonomía de Galicia institucionaliza como poderes de la Comunidad Autónoma a la Xunta y su Presidente.
- La potestad legislativa no corresponde ejercer a la Xunta de Galicia
- La representación institucional de Galicia, corresponde al Presidente.
- Es función del Presidente de la Xunta promulgar en nombre del Rey las leyes de Galicia.
- Galicia se constituye en Comunidad Autónoma para acceder a su autogobierno.
- Los derechos, libertades y deberes fundamentales de los gallegos se regulan en el Estatuto y la Constitución Española.
- No es correcto que el idioma propio de Galicia es el gallego. Los idiomas gallego y castellano son oficiales en Galicia
- El reconocimiento de la galleguidad a las Comunidades asentadas fuera de Galicia en ningún caso implica derechos políticos.
- Para el reconocimiento de la galleguidad de las comunidades gallegas asentadas fuera de Galicia, la Comunidad Autónoma, deberá solicitar al Estado español la celebración y firma del correspondiente tratado o convenio internacional, y la adhesion a estados con los que mantenga especiales vinculos historicos o culturales, en caso de no existir.
- El Delegado del Gobierno no ejerce poderes en la Comunidad Autónoma
- El Capítulo I del Título I del Estatuto de Autonomía se denomina Del Poder Gallego.
- El ejercicio de la potestad legislativa de la Comunidad Autónoma corresponde Al Parlamento.
- El ejercicio de la potestad reglamentaria corresponde A la Xunta de Galicia.
- Las funciones administrativas de la Comunidad Autónoma se llevarán a cabo por Órganos y Entes de la Xunta de Galicia.
- La fecha de la Ley que aprobó el Estatuto de Galicia es: 6 de abril de 1981.
- El Estatuto de Autonomía de Galicia fue aprobado por: Las Cortes Generales.
- La institución del Valedor do Pobo, como figura similar a la regulada en el artículo 54 de la Constitución Española, se creará por Ley del Parlamento gallego.
- Los miembros de la Xunta de Galicia...Por lo votos y opiniones emitidos en ejercicio de sus funciones gozarán de inviolabilidad.
- Las leyes que se publican en el Diario Oficial de Galicia, serán promulgadas por El Presidente de la Xunta en nombre del Rey.
- En relación con las leyes del Parlamento de Galicia corresponde al Tribunal Constitucional Controla su constitucionalidad.
- El Capítulo II del Título I del Estatuto de Autonomía regula La Xunta y su Presidente.
- El Presidente del Parlamento de Galicia propone candidato a Presidente de la Xunta, después de oír Los grupos parlamentarios.
- La responsabilidad política del Presidente de la Xunta Se determinará una ley del Parlamento de Galicia.
- El Presidente del Tribunal Superior de Justicia en Galicia Es nombrado a propuesta del Consejo General del Poder Judicial, por el Rey y por 5 años.
- La organización y funcionamiento del Ministerio Fiscal en Galicia, es competencia Del Estado.
- "De la Administración de Justicia en Galicia", es el nombre del Capítulo II del Título I del Estatuto.
- ¿Quién dirige y coordina la acción de la Xunta? El Presidente de la Xunta.
- ¿Cómo se determinará el alcance de la responsabilidad del Presidente de la Xunta? Por una ley de Galicia.
- La sede del Consejo de Gobierno de Galicia está fijada en Santiago.
- No es atribución de la Xunta: Dictar Decretos-Leyes.
- Los Diputados no podrán ser inculpados ni procesados sin la autorización previa: No es necesaria autorización.
- ¿Quién resolverá los conflictos de competencias o jurisdicción entre los Tribunales de Galicia y los del resto de España? El Tribunal Supremo.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.