Identificación y clasificación de problemas en la Teoría General de Sistemas
4 Questions
1 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Qué genera ambigüedad al caracterizar los problemas como simples o complejos?

  • Caracterizar a los problemas como simples o complejos (correct)
  • La Teoría General de Sistemas
  • Los sistemas en el contexto de la solución de problemas
  • Proponer un método de solución

¿Cuáles son los criterios que debe satisfacer un problema bien estructurado?

  • Debe ser posible describirse en términos de variables numéricas, cantidades escalares y de vectores
  • Los objetivos se pueden especificar en términos de la función objetivo
  • Que exista un algoritmo que permita llegar a la solución y expresarla en términos numéricos
  • Todos los anteriores (correct)

¿Qué deben ser los problemas para ser estructurados con amplitud?

  • Tipificados ampliamente (correct)
  • Especificar los objetivos en términos de la función objetivo
  • Existir un algoritmo que permita llegar a la solución
  • Describirse en términos de variables numéricas

¿Qué permite llegar a la solución de un problema y expresarla en términos numéricos?

<p>La existencia de un algoritmo (B)</p> Signup and view all the answers

Study Notes

Caracterización de problemas

  • La ambigüedad en la caracterización de los problemas como simples o complejos se genera por la subjetividad en la percepción de la complejidad.
  • La complejidad de un problema depende de la perspectiva y experiencia del observador.

Problemas bien estructurados

  • Un problema bien estructurado debe satisfacer criterios como claridad, precisión, relevancia y factibilidad.
  • Un problema bien estructurado debe ser claro en su enunciado y objetivo.
  • Un problema bien estructurado debe ser preciso en sus datos y requerimientos.
  • Un problema bien estructurado debe ser relevante en su contexto y aplicabilidad.
  • Un problema bien estructurado debe ser factible en su resolución y aplicación.

Estructuración de problemas

  • Los problemas deben ser estructurados con amplitud para abarcar todos los aspectos relevantes.
  • La estructuración de problemas debe considerar la complejidad y la interconexión de las variables involucradas.

Solución de problemas

  • La formulación de hipótesis y la identificación de variables clave permiten llegar a la solución de un problema.
  • La solución de un problema se expresa en términos numéricos a través de la aplicación de fórmulas y algoritmos.
  • La solución de un problema requiere la aplicación de conceptos y principios matemáticos y científicos relevantes.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Description

Caracterización de problemas simples y complejos en la Teoría General de Sistemas. Aprende a identificar y clasificar problemas, comprendiendo cómo su estructuración afecta el método de solución. Descubre los criterios para considerar un problema bien estructurado. ¡Pon a prueba tus conocimientos en este quiz!

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser