Ideas y Cultura Urbanística según De Carlo

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

¿Cuál fue un principio clave del proyecto de Giancarlo De Carlo para la Universidad, que marcó un cambio en el enfoque tradicional de diseño?

  • Integrar edificios aislados en el paisaje rural.
  • Priorizar la estética moderna y la innovación tecnológica en el diseño.
  • Diseñar edificios que sirvan exclusivamente a las necesidades académicas.
  • Crear estructuras articuladas que sirvan tanto a la universidad como a la sociedad civil. (correct)

¿Qué características distintivas tenía el ILAUD (International Laboratory of Architecture and Urban Design) que lo diferenciaban de otras escuelas de arquitectura, según Giancarlo De Carlo?

  • Su estrecha colaboración con empresas constructoras.
  • Su enfoque exclusivo en la teoría arquitectónica.
  • Su énfasis en la especialización profesional temprana.
  • Su capacidad para atraer a un gran número de estudiantes a pesar de ser diferente. (correct)

¿Cuál fue la principal crítica de Giancarlo De Carlo hacia ciertos arquitectos que emplean la tecnología en sus diseños?

  • Su tendencia a presentar la tecnología como un mero elemento decorativo. (correct)
  • Su falta de innovación al no adoptar nuevas tecnologías.
  • Su incapacidad para integrar la tecnología con el contexto urbano.
  • Su uso excesivo de la tecnología que opaca la funcionalidad del diseño.

¿Cómo describe Giancarlo De Carlo la actitud de muchos arquitectos hacia el poder y la autoridad en su campo?

<p>Como una inclinación a someterse al poder, anticipando y complaciendo a las figuras de autoridad. (D)</p> Signup and view all the answers

Según Giancarlo De Carlo, ¿qué implicación tiene promover la idea de que nadie debe tener una ideología en la sociedad?

<p>Resulta en la creación de una masa de individuos fácilmente manipulables por las fuerzas del mercado. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la distinción clave que establece Giancarlo De Carlo entre la vanguardia y el pensamiento de élite en el contexto de la arquitectura?

<p>La vanguardia comparte ideas y busca su realización, mientras que el pensamiento de élite es excluyente y se aísla de la sociedad. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué concepto subraya Giancarlo De Carlo como esencial en una época de homologación y unificación global, y cómo se relaciona con la arquitectura?

<p>La diferencia, que implica acentuar la identidad única de cada lugar y cultura a través de la arquitectura. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué crítica fundamental plantea Giancarlo De Carlo sobre la forma en que los críticos de arquitectura a menudo evalúan y justifican las obras arquitectónicas?

<p>Recurren a leyes internas y a la autonomía de la arquitectura, justificando obras incluso cuando son malas. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué visión tiene Giancarlo De Carlo sobre la relación entre la tecnología y la arquitectura en el futuro, especialmente en lo que respecta a la domesticación de la tecnología en la vida cotidiana?

<p>La tecnología debe ser abordada como un elemento al que hay que respetar y equilibrar con otros aspectos de la vida. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué cambio fundamental en la definición de arquitectura propone Giancarlo De Carlo, y cómo se relaciona con la idea tradicional que se tiene de ella?

<p>Expandir la arquitectura para incluir no solo lo construido, sino también el territorio y el paisaje, transformando nuestra manera de ver el mundo. (C)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

¿Visión cosmogónica?

Mirar el problema desde una perspectiva amplia, en lugar de un solo ángulo.

¿Qué es ILAUD?

Laboratorio Internacional de Arquitectura y Diseño Urbano, un foro de discusión y trabajo práctico.

Producir modelos

Crear modelos y prototipos en lugar de solo grandes construcciones.

¿Qué es Tecnología liviana?

La capacidad de transformar una ciudad sin destruirla.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es Rabia creativa?

La fuerza impulsora para superar obstáculos y avanzar.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la Campaña contra las ideologías?

Una campaña para desacreditar las ideas y el pensamiento crítico.

Signup and view all the flashcards

Tener un sistema de ideas

Tener un sistema de creencias y valores bien definido.

Signup and view all the flashcards

Afirmar lo diferente

Afirmar la singularidad y honrar lo diferente en la arquitectura.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es Vanguardia?

Un grupo que mira hacía adelante, que comparte ideas y las pone en práctica.

Signup and view all the flashcards

Espiral de la vida

Proceso continuo de explorar, evolucionar y desafiarse a sí mismo. (Aislamiento).

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Relación entre Ideas y Cultura Urbanística

  • Giancarlo De Carlo describe su relación con la cultura urbanística mundial como difícil.
  • Propuso modelos de solución para universidades y espacios abiertos.
  • Invirtió el punto de vista tradicional al observar la ciudad y las periferias como casos de un hecho más general: el territorio.
  • Planteó mirar el problema de manera cosmogónica en lugar de limitarse a un solo ángulo.
  • Su enfoque influyó a través del ILAUD (International Laboratory of Architecture and Urban Design) y la revista Spazio & Societá.
  • El ILAUD, con 23 años de existencia, atrajo a unas 3,000 personas, estudiantes y docentes.
  • Este laboratorio sirvió como foro para discutir ideas generales y trabajar en lo específico.
  • La revista Spazio & Societá fue utilizada para difundir sus ideas y las de sus colaboradores.

ILAUD y su Singularidad

  • ILAUD se diferencia de otras escuelas y atrae a mucha gente.
  • Un seminario en Berkeley atrajo a 80 personas interesadas, sin obligación de asistir, junto a figuras como Habraken y Smithson.
  • La influencia de De Carlo en la cultura urbanística internacional se manifestó a través de estos dos canales.

Enfoque en Modelos y Proyectos Pequeños

  • El trabajo de De Carlo no se centró en grandes dimensiones, sino en proyectos pequeños.
  • Prefirió producir modelos en lugar de grandes realizaciones.
  • Cada trabajo es un modelo, como el proyecto de Dublín, a pesar de haber perdido el concurso.
  • Tras este proyecto, se cambió la forma de proyectar la Universidad, pensándola en estructuras articuladas para la sociedad civil.
  • El único gran proyecto realizado parcialmente, el de Pavia, tenía estos principios.

Obstáculos y Estímulos

  • Las autoridades comunales y universitarias no llevaron a cabo la parte más importante del proyecto de Pavia: la conexión con la ciudad.
  • El deseo de mantener el poder individual impidió la integración.
  • La miopía generó una ciudad fragmentada en lugar de una integrada.
  • La única salvación posible reside en un territorio integrado y una cultura múltiple.
  • Los obstáculos y la hostilidad estimularon a De Carlo.
  • El enojo es fundamental para avanzar.

Arquitectos y Adaptación al Poder

  • El enojo no está dirigido a las personas, sino a las estructuras que dificultan la vida e impiden el desarrollo creativo.
  • Todo creador debe luchar intensamente para ocupar un lugar, ya que los demás tienden a aceptar lo ya conocido.
  • Algunos arquitectos exitosos, como Richard Meier y Frank Ghery, son cuestionables.
  • Renzo Piano presenta la tecnología como decoración, lo cual la debilita.
  • Foster se diferencia por ser más auténtico.
  • Los arquitectos franceses, como Nouvel o Portzamparc, son modestos, pero se asocian a la idea que la gente tiene a través de la publicidad.

Sobre la Exclusión y la Inspiración

  • De Carlo fue excluido de grandes operaciones, pero muchos se inspiraron en sus proyectos.
  • Esto le complace, siempre que no se le copie mal.
  • Fue excluido de proyectos en Barcelona, a pesar de que muchos de los que allí trabajaron pasaron por el ILAUD.
  • Se considera un personaje incómodo por no aceptar las cosas fácilmente y ser impredecible.

Crítica a la Sumisión y la Prostitución Intelectual

  • Los demás se sienten inseguros ante su cuestionamiento de los problemas.
  • De Carlo invierte los problemas y rehace los programas.
  • Forma parte de su tarea como arquitecto.
  • No puede trabajar sobre un programa que no comparte técnica, social, política o ambientalmente.
  • Denuncia a los arquitectos que, sabiendo que algo destruirá el ambiente, lo hacen igual.
  • Considera que el 95% de los arquitectos son "plumones" volando al viento, gente de poca estructura.
  • Los arquitectos tienen una vena natural a la prostitución.
  • Parecen oler de dónde proviene el poder, para tirarse de cabeza.

Ideología y Mercado

  • Hasta Le Corbusier tenía "inclinaciones", a veces por razones nobles como "hacer obra".
  • Es crucial estar atento a las razones innobles, aceptadas sin crítica, por los arquitectos de poca calidad.
  • Considera que el período que vivimos es interesantísimo por ser de grandes cambios.
  • Ve cómo en pocos años el mundo no es el de antes.
  • Estas crisis han producido una pérdida de valores enorme y los intelectuales han sentido el olor.
  • Podrá decirse que quien está ideologizado de modo ortodoxo es un cretino, pero hoy, es cretino quien no tiene ideas o un sistema de ideas.
  • Promover el hecho de que nadie debe tener ideología, significa tener una masa de cretinos disponibles a las leyes del mercado.

Comunidades de Ideas

  • Están ocurriendo cosas preocupantes precisamente a nivel del libre mercado.
  • Se debe demoler toda garantía de tipo social.
  • Comunistas no tienen ideologías son todavía peores, porque no son capaces de reunirse alrededor de una idea común.
  • Hay poca comunicación, nadie comunica. ¿Crees que todos en la Bauhaus eran inteligentes?
  • No es un partido, pero en esos encuentros se consigue una maduración derivada del calor del intercambio cultural.
  • En un período en el que no existe intercambio, comunicación, todo decae y queda sujeto al mercado. No habiendo comunidad de ideas, no existe defensa posible.

Vanguardia vs. Élite

  • La diferencia entre un pensamiento de vanguardia y un pensamiento de élite es sutil.
  • Vanguardia es un grupo que comparte ideas y las sigue hacia adelante; mira en pos de y lanza ideas que se vuelven realidad muy pronto o al cabo de un tiempo.
  • Un pensamiento de élite, en cambio, es excluyente, se separa, no se preocupa por contactarse con la sociedad.
  • Existe también superposición entre la vanguardia y el pensamiento de élite. No me considero de vanguardia porque la palabra es confusa. Pero no me gusta ni siquiera ser considerado una persona de élite. Podría decir que soy un aristócrata. En resumen, soy un aristocrático.

Filosofía y el Rol del Arquitecto

  • Tengo gran curiosidad por los seres humanos y puedo decir que los amo, pero confieso que no tengo facilidad para mezclarme con ellos.
  • Es aristócrata y, como tal, anárquico.
  • Eres de vanguardia porque enseñas, cambias y te rebelas contra tí mismo continuamente. Y no eres de élite, sino especial. La verdadera élite no es aristocrática.
  • Es una cualidad poco comprendida. Charles Moore se ocupaba de participación y era un buen arquitecto. O Peter Smithson, arquitecto inteligente, honesto y capaz, si bien muy diferente de mí.

Arquitectura y Diferencia

  • Vanguardia fue arruinada por el arte figurativo, porque cada pintor que surgía se declaraba de vanguardia.
  • En sus obras, ¿te sientes de vanguardia?
  • Creo en un concepto que venía de lejos. Afirmar lo diferente es un hecho importante, en el cual la arquitectura tiene responsabilidades.
  • Arquitectura tiene responsabilidades para acentuar la identidad basada en las diferencias.

Urbanismo y la Importancia de la Diversidad

  • Si miramos los alrededores de Shanghai, vemos que los rascacielos son todos iguales; si este tejido sigue difundiéndose, las ciudades y el territorio serán todo una misma cosa.
  • Lo diferente es lo que nos caracteriza. Mientras se pueda seguir contando cómo es el mundo, éste será interesante de ser vivido; cuando se vuelva monótono, nos parecerá inútil y para contar algo debes comentar lo diferente.
  • La ritualidad es algo que tiende a la estandarización.

Heteronomía y Objetivos

  • Todos los ritos, finalmente, son estándares y prefabricados, pensados por instinto de conservación.
  • Lo importante no es lograr, alcanzar un fin, sino tenerlo y perseguirlo.
  • El proceso es más importante que el punto de arribo.

Adaptación y Equilibrio con el Entorno

  • Cambias provisoriamente de ruta y luego la retomas. Puede también suceder que al llegar a puerto haya «una peste» y cambies incluso de puerto.
  • Eres como un piloto que parte con la nave. Tiras de la cuerda, tomas el timón y vas derecho. Pero debes siempre ajustar el rumbo o girar la rueda porque surgen las olas, el viento, etc.
  • Eso es para mi perseguir un fin; si no eres obtuso y ortodoxo, aun la finalidad puede ser móvil.

Visión del Futuro y la Tecnología

  • Gracias a la tecnología liviana, que parece establecerse luego de pasar un período muy feo para la humanidad como el de la tecnología pesada.
  • La tecnología cada día se vuelve más «soft»; lo último en tecnología ya no es ni siquiera materia. Por lo tanto, hay grandes posibilidades de domesticarla.

Futuro y la Arquitectura

  • No le gusta hacer previsiones porque cree que las soluciones se encuentran frente al problema.
  • ¿Cómo debería ser una arquitectura del futuro? No como ideología sino como espacio físico.
  • Es poco importante el construir y muy necesario el re-construir y aplicar (remitirle, atribuirle) a la arquitectura temas que no necesariamente son «construibles»
  • Hay casi la necesidad de cambiar la definición de Arquitectura.

Sobre la Arquitectura y los Espacios

  • Para la gente, y para los arquitectos en particular, la idea de arquitectura es sólo lo que está construido
  • Aparte de no tener nada diferente.
  • Nadie se ha ocupado de los espacios abiertos, porque no rinden, no se comercian
  • Arquitectura no es solamente lo construido o lo urbano, sino también el campo y el territorio
  • Digamos que están el ambiente y la arquitectura. El ambiente lo es todo y la arquitectura es el modo de actuar en él para construir un ámbito digno.

Sobre el lenguaje y la arquitectura

  • Precisamente eso es lo que deseo, que no sea necesario agregarle adjetivos a la arquitectura.
  • El lenguaje cambiará mucho o nos será impuesto. Este es un modo de que cada uno haga la ciudad y su lugar.
  • Creo que elhetto es un hecho provisorio, algo transitorio a superar. Si esto sucede se abren para la arquitectura perspectivas creíbles
  • Creo que también el lenguaje cambiará mucho o nos será impuesto

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser