Tema 4 Montse
24 Questions
7 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es el ángulo ideal del tronco en relación a los muslos en una posición correcta en sedestación?

  • 85º
  • 110º
  • 90º
  • 95-105º (correct)

¿Qué efecto se debe evitar al diseñar una sedestación en silla de ruedas?

  • Hiperextensión cervical
  • Deslizamiento de la pelvis
  • Basculación inversa
  • Efecto hamaca (correct)

¿Qué se busca aumentar para mejorar la estabilidad del cuerpo en sedestación?

  • La presión del cojín
  • La base de apoyo (correct)
  • La altura del reposapiés
  • La inclinación del respaldo

¿Cuál es el riesgo mayor al aumentar la presión en una zona durante la sedestación?

<p>Escaras o úlceras por decúbito (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica debe tener la funda del cojín para aumentar la fricción?

<p>Ser transpirable y resistente al deslizamiento (A)</p> Signup and view all the answers

Para asegurar una base de apoyo estable, ¿en qué posición debe estar la pelvis?

<p>En posición neutra (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el rango de angulación entre el asiento y el respaldo recomendado?

<p>95º a 105º (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué área es más susceptible a la aparición de escaras durante la sedestación?

<p>Los isquiones (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuánto se le debe restar a la medida del hueco poplíteo?

<p>2-3 cm (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función principal de la manta de presión?

<p>Equilibrar las presiones en el cuerpo (A)</p> Signup and view all the answers

¿A qué altura debe colocarse el respaldo si la persona no tiene control del tronco?

<p>A la altura de los hombros (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se debe hacer para evitar la concentración de presión sobre los isquiones?

<p>Colocar una cuña para levantar la pelvis (C)</p> Signup and view all the answers

¿Por qué el centro de gravedad es más bajo en las mujeres que en los hombres?

<p>Por la distribución de la grasa corporal (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la medida recomendada para la altura del reposapiés?

<p>10-13 cm del suelo (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se debe considerar al evaluar la estabilidad del tronco sobre la base de apoyo?

<p>La ubicación del centro de gravedad (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la altura del reposabrazos a partir del codo con el brazo extendido?

<p>2 cm por encima del codo (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se determina la profundidad del asiento?

<p>Desde el sacro hasta el hueco popliteo (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el principal riesgo para ancianos inmovilizados relacionado con la presión?

<p>Úlceras por presión (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la distancia recomendada para la holgura del asiento en una silla de ruedas?

<p>2.5 cm (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ocurre si el reposapiés se coloca demasiado bajo?

<p>Provoca una hiperlordosis (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué riesgo presentan los cojines redondos o rodetes al utilizarlos en sillas de ruedas?

<p>Concentran la presión en áreas específicas (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué debe considerarse al medir la altura del reposapiés?

<p>La flexión del tobillo (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué medida se debe tomar para la profundidad del asiento en una silla de ruedas?

<p>Dejar 3-5 cm entre el asiento y la parte posterior de la rodilla (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la recomendación sobre la anchura del asiento?

<p>Debería ser del tamaño máximo de las caderas (D)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Manta de presión

Una herramienta utilizada para identificar zonas de mayor presión en la base de apoyo, como la silla.

Centro de gravedad

El punto donde se concentra la masa corporal, situado más abajo en mujeres y adultos que en hombres y niños.

Base de apoyo

La base sobre la cual se apoya el cuerpo, como una silla.

Equilibrar el tronco sobre la base de apoyo

La acción de ajustar el centro de gravedad para que esté sobre la base de apoyo, manteniendo la estabilidad.

Signup and view all the flashcards

Superficie especial para el manejo de la presión (SEMP)

Un tipo de cojín que distribuye la presión de manera uniforme, ideal para prevenir úlceras por presión en personas inmovilizadas.

Signup and view all the flashcards

Holgura del asiento

El espacio entre el cuerpo y el borde del asiento, ideal para facilitar la movilidad y evitar la presión excesiva en las piernas.

Signup and view all the flashcards

Profundidad del asiento

La distancia entre el borde delantero del asiento y la parte posterior de la rodilla, necesaria para evitar la presión en los muslos y la buena circulación.

Signup and view all the flashcards

Anchura de la silla de ruedas

La medida que se toma a la altura de los trocánteres mayores para determinar la anchura ideal de la silla de ruedas.

Signup and view all the flashcards

Posición ideal en silla de ruedas

La posición correcta para sentarse en una silla de ruedas. Se caracteriza por ángulos rectos de 90° en las rodillas y los pies, un ángulo de tronco en relación a los muslos entre 95-105° y una ligera basculación del respaldo entre 5-10°. Esta posición permite una postura estable, comodidad y facilita la interacción visual con las personas.

Signup and view all the flashcards

Fricción en la sedestación

Es la fuerza que se opone al movimiento de un cuerpo sobre otro. En el contexto de la sedestación en silla de ruedas, la fricción es crucial para prevenir que el usuario se deslice en el asiento.

Signup and view all the flashcards

Presión en la sedestación

La presión debe ser cuidadosamente distribuida en la sedestación para prevenir la aparición de escaras o úlceras por decúbito. Las zonas más delicadas son los isquiones y las espinas escapulares.

Signup and view all the flashcards

Base de apoyo estable en la silla de ruedas

La pelvis debe tener un apoyo simétrico sobre la base del asiento para asegurar estabilidad. Las posiciones de inclinación o rotación de la pelvis disminuyen la estabilidad.

Signup and view all the flashcards

Base rígida para la sedestación

La base de apoyo en la silla de ruedas debe ser rígida para evitar que la pelvis se hunda y desestabilice. Los cojines con base de madera o placas metálicas ayudan a mantener una base firme.

Signup and view all the flashcards

Posición neutra de la pelvis

La posición neutra de la pelvis es esencial para una buena postura en la silla de ruedas, esto significa que la pelvis no debe estar inclinada hacia adelante ni hacia atrás.

Signup and view all the flashcards

Angulación asiento-respaldo

El respaldo y el asiento deben estar angulados entre 95° y 105° para una postura cómoda y que favorezca la interacción visual con las personas en bipedestación.

Signup and view all the flashcards

Basculación del respaldo

La posición del respaldo debe tener una ligera basculación para proporcionar comodidad. Un respaldo demasiado recto puede causar incomodidad y encorvamiento.

Signup and view all the flashcards

Altura Respaldo

La altura del respaldo debe ser 2.5 cm por debajo de la escápula. Para personas con poca movilidad del tronco, puede subir hasta la altura de los hombros. Debe ser acolchado y contar con protección anti-escaras.

Signup and view all the flashcards

Altura Reposabrazos

La altura del reposabrazos se mide desde la flexura del codo hasta la altura del asiento con el brazo extendido. Se suma 2 cm para que los hombros queden relajados.

Signup and view all the flashcards

Altura Reposapiés

La altura del reposapiés debe ser de al menos 5 cm del suelo, idealmente entre 10-13 cm. Se mide desde la flexura de la rodilla hasta la planta del pie con zapatos.

Signup and view all the flashcards

Anchura Asiento

La anchura del asiento debe ser igual a la máxima anchura de las caderas en el punto más ancho.

Signup and view all the flashcards

Profundidad Asiento

La profundidad del asiento se mide con el paciente sentado y el borde anterior de la mesa a tres dedos de la flexura de la rodilla.

Signup and view all the flashcards

Altura Reposapiés

La altura del reposapiés se mide desde la flexura de la rodilla hasta la zona de apoyo del talón con el tobillo flexionado. Se considera con zapatos y cualquier órtesis que se use.

Signup and view all the flashcards

Altura Respaldo para Deportistas

La altura del respaldo debe ser 2.5 cm por debajo de la escápula. Para personas con poca movilidad del tronco, puede subir hasta la altura de los hombros, siempre con acolchado y protección anti-escaras.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Silla de Ruedas: Posición Correcta

  • Ángulo recto de 90°
  • Ángulo tronco-muslos entre 95° y 105°
  • Rodilla y pies a 90°

Sedestación en Silla de Ruedas

  • Comodidad: Inclinación respaldo entre 5° y 10°
  • Angulación asiento-respaldo: 95° a 105°
  • Contacto visual con usuarios de pie
  • Evitar hiperextensión cervical
  • Diferencia en altura asiento (2-3 cm) parte anterior-posterior

Consideraciones Generales

  • Base de apoyo estable esencial
  • Fricción: Importancia para la estabilidad
  • Distribución de presión crucial
  • Pelvis en posición neutra

Asegurar Base de Apoyo Estable

  • Estabilidad aumenta con mayor base de apoyo
  • Pelvis simétrica sobre soporte
  • Muslos sobre el asiento
  • Evitar efecto hamaca (respaldos flexibles)
  • Base de apoyo rígida (cojines de madera o similares)

Fricción

  • Fuerza que resiste movimiento entre superficies
  • Mayor fricción, mayor estabilidad
  • Aumentar fricción superficie asiento para evitar deslizamiento

Presión

  • Riesgo de úlceras por decúbito con presión excesiva
  • Isquiones y espinas escapulares, calcáneos, olecranon vulnerables
  • Manta de presión: Identifica áreas mayor presión

Equilibrar el Tronco

  • Centro de gravedad: Punto de equilibrio masa corporal
  • Diferencias hombre/mujer/niño
  • Deformidades o amputaciones afectan al centro de gravedad
  • Centro de gravedad sobre la base de apoyo.

Consideraciones Evolutivas

  • Crecimiento y adaptación sillas
  • Niños: Necesitan cambios frecuentes
  • Familias afectadas por costos

Medidas para la Silla de Ruedas

  • Holgura asiento: 2.5 cm espacio (dos dedos) entre muslos y lateral silla
  • Profundidad asiento: 3-5 cm (tres dedos) entre asiento y parte posterior rodilla
  • Altura respaldo: 2.5 cm debajo de la escápula (o hasta hombros con menor control de tronco)
  • Altura reposabrazos: 2 cm por encima codo (con brazo extendido), +2 cm holgura
  • Altura reposapiés: Mínimo 5 cm del suelo. 10-13 cm (para evitar tropiezos)
  • Evitar colocaciones muy altas (retroversión pélvica)

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

TEMA 4. Silla de Ruedas - PDF

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser