Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la postura de Hume con respecto al origen del conocimiento?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la postura de Hume con respecto al origen del conocimiento?
- La experiencia es la única fuente legítima de conocimiento, rechazando la existencia de ideas innatas. (correct)
- El conocimiento es una combinación de verdades reveladas y la interpretación racional de las mismas.
- Las ideas innatas son la base del conocimiento, pero la experiencia ayuda a desarrollarlas.
- El conocimiento se deriva principalmente de la razón y la lógica inherente a la mente humana.
¿Cuál es la diferencia fundamental que establece Hume entre una impresión y una idea?
¿Cuál es la diferencia fundamental que establece Hume entre una impresión y una idea?
- Las impresiones son copias débiles de nuestras ideas, carentes de vivacidad.
- Las ideas son percepciones directas y vivaces, mientras que las impresiones son reflexiones posteriores.
- Las ideas provienen de la experiencia externa, mientras que las impresiones son generadas internamente por la razón.
- Las impresiones son percepciones más vivas y directas que las ideas, que son copias de las impresiones. (correct)
Según Hume, ¿qué implicación tiene la limitación del conocimiento al ámbito de lo experimentable?
Según Hume, ¿qué implicación tiene la limitación del conocimiento al ámbito de lo experimentable?
- La razón puede generar conocimiento por sí sola, independientemente de la experiencia.
- Es necesario justificar empíricamente cualquier afirmación sobre la realidad, lo que imposibilita conocer verdades necesarias sobre el mundo. (correct)
- El conocimiento se basa en la fe y la revelación divina, trascendiendo la necesidad de justificación empírica.
- Podemos alcanzar verdades necesarias y universales sobre el mundo a través de la razón.
¿Cuál de los siguientes enunciados resume mejor la visión de Hume sobre el papel de la razón?
¿Cuál de los siguientes enunciados resume mejor la visión de Hume sobre el papel de la razón?
Si, según Hume, todo concepto debe poder remitirse a una experiencia sensible original, ¿cómo afectaría esto a nuestra capacidad de conocer entidades abstractas (ej. alma, Dios)?
Si, según Hume, todo concepto debe poder remitirse a una experiencia sensible original, ¿cómo afectaría esto a nuestra capacidad de conocer entidades abstractas (ej. alma, Dios)?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la relación entre impresiones e ideas según Hume?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la relación entre impresiones e ideas según Hume?
¿Cómo se forman las ideas según Hume?
¿Cómo se forman las ideas según Hume?
Si afirmamos que una idea no tiene fundamento empírico, ¿qué principio de Hume se estaría aplicando para llegar a esta conclusión?
Si afirmamos que una idea no tiene fundamento empírico, ¿qué principio de Hume se estaría aplicando para llegar a esta conclusión?
¿Cuál es una característica esencial de las 'relaciones de ideas' según Hume?
¿Cuál es una característica esencial de las 'relaciones de ideas' según Hume?
Considerando la distinción de Hume, ¿en qué categoría de conocimiento se incluiría la afirmación 'Todos los solteros no están casados'?
Considerando la distinción de Hume, ¿en qué categoría de conocimiento se incluiría la afirmación 'Todos los solteros no están casados'?
¿Qué tipo de proposición es 'El agua hierve a 100°C a nivel del mar' según la filosofía de Hume?
¿Qué tipo de proposición es 'El agua hierve a 100°C a nivel del mar' según la filosofía de Hume?
Según Hume, ¿cuál es la principal diferencia entre una proposición analítica y una proposición sintética?
Según Hume, ¿cuál es la principal diferencia entre una proposición analítica y una proposición sintética?
¿Cuál de los siguientes ejemplos representa mejor una 'cuestión de hecho' según Hume?
¿Cuál de los siguientes ejemplos representa mejor una 'cuestión de hecho' según Hume?
¿Cuál de los siguientes NO es un elemento tradicionalmente asociado con la relación causal según la perspectiva criticada por Hume?
¿Cuál de los siguientes NO es un elemento tradicionalmente asociado con la relación causal según la perspectiva criticada por Hume?
¿Cuál es la principal crítica de Hume a la pretensión de la ciencia de establecer leyes universales y necesarias?
¿Cuál es la principal crítica de Hume a la pretensión de la ciencia de establecer leyes universales y necesarias?
Según Hume, ¿en qué se fundamenta psicológicamente nuestra creencia en la causalidad?
Según Hume, ¿en qué se fundamenta psicológicamente nuestra creencia en la causalidad?
¿Qué implicación tiene la crítica de Hume a la causalidad para nuestra comprensión del conocimiento científico?
¿Qué implicación tiene la crítica de Hume a la causalidad para nuestra comprensión del conocimiento científico?
¿Cuál es el papel del hábito según Hume en la formación de nuestras ideas sobre la causalidad?
¿Cuál es el papel del hábito según Hume en la formación de nuestras ideas sobre la causalidad?
¿Cómo afecta la crítica de Hume a la causalidad a la noción de 'certeza absoluta' en el conocimiento?
¿Cómo afecta la crítica de Hume a la causalidad a la noción de 'certeza absoluta' en el conocimiento?
Según la perspectiva de Hume, ¿por qué la repetición de una secuencia de eventos no garantiza que esta secuencia continuará en el futuro?
Según la perspectiva de Hume, ¿por qué la repetición de una secuencia de eventos no garantiza que esta secuencia continuará en el futuro?
¿Cuál es la implicación de la crítica de Hume para la práctica de la ciencia y la vida cotidiana?
¿Cuál es la implicación de la crítica de Hume para la práctica de la ciencia y la vida cotidiana?
¿Cuál es la principal crítica de Hume al concepto cartesiano del 'Yo' como sustancia pensante?
¿Cuál es la principal crítica de Hume al concepto cartesiano del 'Yo' como sustancia pensante?
¿Cómo explica Hume la identidad personal, considerando su crítica a la noción de un 'Yo' sustancial?
¿Cómo explica Hume la identidad personal, considerando su crítica a la noción de un 'Yo' sustancial?
¿Qué argumento utiliza Hume para cuestionar la posibilidad de demostrar la existencia de una 'Realidad Exterior'?
¿Qué argumento utiliza Hume para cuestionar la posibilidad de demostrar la existencia de una 'Realidad Exterior'?
¿Por qué Hume rechaza las pruebas tradicionales de la existencia de Dios?
¿Por qué Hume rechaza las pruebas tradicionales de la existencia de Dios?
¿Cómo caracteriza Hume su escepticismo?
¿Cómo caracteriza Hume su escepticismo?
¿Qué implica el fenomenismo de Hume sobre nuestro acceso a la realidad?
¿Qué implica el fenomenismo de Hume sobre nuestro acceso a la realidad?
¿Cuál es la base de los juicios morales según Hume?
¿Cuál es la base de los juicios morales según Hume?
Según Hume, ¿cuál es el papel principal de la razón en la moralidad?
Según Hume, ¿cuál es el papel principal de la razón en la moralidad?
¿Cuál de las siguientes NO es una característica que Hume atribuye a la razón en su crítica a la moralidad?
¿Cuál de las siguientes NO es una característica que Hume atribuye a la razón en su crítica a la moralidad?
Según Hume, ¿en qué se fundamentan los juicios morales?
Según Hume, ¿en qué se fundamentan los juicios morales?
¿Qué papel juega la 'simpatía' en el emotivismo moral de Hume?
¿Qué papel juega la 'simpatía' en el emotivismo moral de Hume?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones resume mejor la visión de Hume sobre la utilidad en relación con la moral?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones resume mejor la visión de Hume sobre la utilidad en relación con la moral?
Según Hume, ¿por qué la razón no puede ser el único fundamento de los juicios morales?
Según Hume, ¿por qué la razón no puede ser el único fundamento de los juicios morales?
Si, según Hume, los juicios morales surgen de sentimientos, ¿cómo puede haber una moral social universal?
Si, según Hume, los juicios morales surgen de sentimientos, ¿cómo puede haber una moral social universal?
En el contexto del emotivismo moral de Hume, ¿qué significa que un sentimiento moral 'surge del interior del sujeto'?
En el contexto del emotivismo moral de Hume, ¿qué significa que un sentimiento moral 'surge del interior del sujeto'?
¿Cuál de las siguientes situaciones ejemplifica mejor la aplicación del concepto de 'utilidad' en el emotivismo moral de Hume?
¿Cuál de las siguientes situaciones ejemplifica mejor la aplicación del concepto de 'utilidad' en el emotivismo moral de Hume?
Flashcards
Empirismo de Hume
Empirismo de Hume
La tesis que sostiene que todo conocimiento proviene de la experiencia.
Tabla Rasa
Tabla Rasa
Concepto de Hume que describe la mente humana al nacer, sin contenido previo.
Impresiones según Hume
Impresiones según Hume
Percepciones más vivas y directas, incluyendo sensaciones y emociones iniciales.
Consecuencias del empirismo
Consecuencias del empirismo
Signup and view all the flashcards
Tipos de impresiones
Tipos de impresiones
Signup and view all the flashcards
Ideas
Ideas
Signup and view all the flashcards
Características de las ideas
Características de las ideas
Signup and view all the flashcards
Principio de copia
Principio de copia
Signup and view all the flashcards
Relaciones de ideas
Relaciones de ideas
Signup and view all the flashcards
Cuestiones de hecho
Cuestiones de hecho
Signup and view all the flashcards
Proposiciones analíticas
Proposiciones analíticas
Signup and view all the flashcards
Proposiciones sintéticas
Proposiciones sintéticas
Signup and view all the flashcards
Imaginación
Imaginación
Signup and view all the flashcards
Principio de Causalidad
Principio de Causalidad
Signup and view all the flashcards
Contigüidad
Contigüidad
Signup and view all the flashcards
Prioridad Temporal
Prioridad Temporal
Signup and view all the flashcards
Hábito de la mente
Hábito de la mente
Signup and view all the flashcards
Conexión Necesaria
Conexión Necesaria
Signup and view all the flashcards
Conocimiento Probable
Conocimiento Probable
Signup and view all the flashcards
Expectativa Psicológica
Expectativa Psicológica
Signup and view all the flashcards
Límites de la Razón
Límites de la Razón
Signup and view all the flashcards
Crítica al Yo
Crítica al Yo
Signup and view all the flashcards
Memoria unificada
Memoria unificada
Signup and view all the flashcards
Crítica a la Realidad Exterior
Crítica a la Realidad Exterior
Signup and view all the flashcards
Impresiones y realidad
Impresiones y realidad
Signup and view all the flashcards
Crítica a Dios
Crítica a Dios
Signup and view all the flashcards
Escepticismo Humeano
Escepticismo Humeano
Signup and view all the flashcards
Fenomenismo
Fenomenismo
Signup and view all the flashcards
Juicios morales según Hume
Juicios morales según Hume
Signup and view all the flashcards
Juicio moral
Juicio moral
Signup and view all the flashcards
Razón y moral
Razón y moral
Signup and view all the flashcards
Cuestiones morales
Cuestiones morales
Signup and view all the flashcards
Emotivismo moral
Emotivismo moral
Signup and view all the flashcards
Sentimiento moral
Sentimiento moral
Signup and view all the flashcards
Utilidad social
Utilidad social
Signup and view all the flashcards
Sociabilidad moral
Sociabilidad moral
Signup and view all the flashcards
Moralidad universal
Moralidad universal
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Hume's Empiricism and Experience
- Hume's empiricism is based on the idea that all knowledge comes exclusively from experience.
- This directly contradicts rationalist ideas about innate ideas.
- The human mind, at birth, is a "blank slate" (tabula rasa).
- All knowledge develops through sensory experiences.
Elements of Reason
- Hume distinguishes between impressions and ideas.
- Impressions are vivid, direct perceptions. These include sensations (like sight, sound), and passions/emotions.
- Ideas are copies of impressions, less vivid and less intense.
- The "copy principle" means all ideas originate from previous impressions.
- This principle provides a way to assess if an idea has a legitimate foundation in experience.
Modes of Knowledge
- Hume differentiates between relations of ideas and matters of fact.
- Relations of ideas are a priori (independent of experience). They're necessarily true and their negations are contradictory. Examples include mathematical truths and logical statements (e.g., 2 + 2 = 4).
- Matters of fact are a posteriori (dependent on experience). They describe the world and their negations are possible. Examples include scientific statements and everyday observations.
Critique of Causality
- Hume critiques the principle of causality, which states that every event has a cause.
- He argues that we cannot prove a necessary connection between cause and effect through experience.
- The constant conjunction of events in the past isn't enough to guarantee the same connection in the future.
- Causality is based on habit and experience, not innate knowledge. Observation of events being related does not demonstrate an underlying necessity.
Critique of the Three Substances
- Hume criticizes the concept of three fundamental substances: the self ("I"), the external world, and God.
- He argues that there's no persistent, unchanging self. The "self" is just a bundle of perceptions.
- We cannot experience a continuous, underlying self. Instead, we perceive a flow of experiences.
- He argues we have no direct experience of external objects, only our sensations. Experience doesn't allow proving their existence independent of perception.
- Hume challenges previous religious and epistemological views. There's no experience for our senses to access the substance of God.
Moral Problem
- Hume's moral theory is emotivist.
- Moral judgments are based on feelings of approval or disapproval, not reason.
- Moral judgements arise from sentiments which are natural human responses to experiences, rather than a rational conclusion.
- Sentiments are not arbitrary, but arise from our natural capacity for sympathy and concern for others.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Description
Explora la filosofía de Hume sobre el origen del conocimiento, la diferencia entre impresiones e ideas, y el papel de la experiencia. Analiza cómo Hume limita el conocimiento a lo experimentable y su visión sobre la razón. Examina el impacto en nuestra capacidad de conocer entidades abstractas.