Podcast
Questions and Answers
En el condicionamiento clásico, un estÃmulo adquiere la capacidad de generar una respuesta.
En el condicionamiento clásico, un estÃmulo adquiere la capacidad de generar una respuesta.
True (A)
En el condicionamiento clásico, se produce una asociación entre un estÃmulo inicialmente relevante y un estÃmulo neutro.
En el condicionamiento clásico, se produce una asociación entre un estÃmulo inicialmente relevante y un estÃmulo neutro.
False (B)
En el condicionamiento instrumental, aprendemos a anticipar el resultado y a actuar sobre el medio para conseguirlo.
En el condicionamiento instrumental, aprendemos a anticipar el resultado y a actuar sobre el medio para conseguirlo.
True (A)
El ed es un estÃmulo discriminativo en el condicionamiento instrumental.
El ed es un estÃmulo discriminativo en el condicionamiento instrumental.
En el condicionamiento clásico, se produce una asociación entre un estÃmulo inicialmente relevante y un estÃmulo neutro.
En el condicionamiento clásico, se produce una asociación entre un estÃmulo inicialmente relevante y un estÃmulo neutro.
El condicionamiento instrumental implica la modificación del medio por parte del organismo.
El condicionamiento instrumental implica la modificación del medio por parte del organismo.
El condicionamiento con conciencia implica la participación de estructuras neurales relacionadas con el almacenamiento de información declarativa, como el hipocampo y el neocórtex.
El condicionamiento con conciencia implica la participación de estructuras neurales relacionadas con el almacenamiento de información declarativa, como el hipocampo y el neocórtex.
El condicionamiento sin conciencia tiene parámetros temporales más arbitrarios en comparación con el condicionamiento con conciencia.
El condicionamiento sin conciencia tiene parámetros temporales más arbitrarios en comparación con el condicionamiento con conciencia.
El aprendizaje evaluativo trata de explicar cómo se crea una asociación entre dos estÃmulos, pero no crea una evaluación de ellos.
El aprendizaje evaluativo trata de explicar cómo se crea una asociación entre dos estÃmulos, pero no crea una evaluación de ellos.
El condicionamiento evaluativo es independiente de la relación de modalidad o semejanza del estÃmulo condicionado y el estÃmulo incondicionado.
El condicionamiento evaluativo es independiente de la relación de modalidad o semejanza del estÃmulo condicionado y el estÃmulo incondicionado.
Los efectos del condicionamiento evaluativo son mayores con estÃmulos condicionados verbales sin significado y con estÃmulos condicionados neutros.
Los efectos del condicionamiento evaluativo son mayores con estÃmulos condicionados verbales sin significado y con estÃmulos condicionados neutros.
El condicionamiento evaluativo es más resistente a la extinción que otros efectos del condicionamiento.
El condicionamiento evaluativo es más resistente a la extinción que otros efectos del condicionamiento.
La conciencia de la relación estÃmulo condicionado - estÃmulo incondicionado parece desempeñar un papel fundamental en el condicionamiento evaluativo.
La conciencia de la relación estÃmulo condicionado - estÃmulo incondicionado parece desempeñar un papel fundamental en el condicionamiento evaluativo.
Dentro del paradigma del condicionamiento instrumental, existen dos tipos de condicionamiento: a través del refuerzo y a través del castigo.
Dentro del paradigma del condicionamiento instrumental, existen dos tipos de condicionamiento: a través del refuerzo y a través del castigo.
El refuerzo negativo consiste en retirar un reforzador negativo, aumentando la frecuencia de emisión de la respuesta.
El refuerzo negativo consiste en retirar un reforzador negativo, aumentando la frecuencia de emisión de la respuesta.
La evitación se suele dar antes del escape tras aprender la asociación entre la consecuencia negativa y el estÃmulo discriminativo.
La evitación se suele dar antes del escape tras aprender la asociación entre la consecuencia negativa y el estÃmulo discriminativo.
El castigo positivo consiste en la retirada de un reforzador positivo, disminuyendo la probabilidad de emisión de la respuesta.
El castigo positivo consiste en la retirada de un reforzador positivo, disminuyendo la probabilidad de emisión de la respuesta.
El condicionamiento instrumental se puede explicar únicamente desde un punto de vista conductista, basándose en la ley del efecto.
El condicionamiento instrumental se puede explicar únicamente desde un punto de vista conductista, basándose en la ley del efecto.
El aprendizaje reactivo se produce en respuesta a estÃmulos o situaciones especÃficas.
El aprendizaje reactivo se produce en respuesta a estÃmulos o situaciones especÃficas.
El aprendizaje evaluativo podrÃa incluir la capacidad de reflexionar sobre el propio proceso de aprendizaje.
El aprendizaje evaluativo podrÃa incluir la capacidad de reflexionar sobre el propio proceso de aprendizaje.
Las respuestas susceptibles de condicionarse generalmente tienen que ver con respuestas automáticas.
Las respuestas susceptibles de condicionarse generalmente tienen que ver con respuestas automáticas.
El condicionamiento palpebral implica que un sonido va seguido de un soplo de aire sobre un ojo.
El condicionamiento palpebral implica que un sonido va seguido de un soplo de aire sobre un ojo.
El condicionamiento semántico implica asociar una palabra inicialmente neutra con otras palabras significativas.
El condicionamiento semántico implica asociar una palabra inicialmente neutra con otras palabras significativas.
No hay evidencia convincente de condicionamiento operante o clásico en humanos adultos según Brewer (1974).
No hay evidencia convincente de condicionamiento operante o clásico en humanos adultos según Brewer (1974).
En los experimentos revisados por Brewer, no existÃa condicionamiento sin conciencia.
En los experimentos revisados por Brewer, no existÃa condicionamiento sin conciencia.
La conciencia es una condición de entrada para el condicionamiento diferencial según Dawson & Schell.
La conciencia es una condición de entrada para el condicionamiento diferencial según Dawson & Schell.
El EC+ en el estudio experimental de Dawson & Schell era un tono.
El EC+ en el estudio experimental de Dawson & Schell era un tono.
Las respuestas susceptibles de condicionarse incluyen la regulación del apetito y las preferencias alimentarias.
Las respuestas susceptibles de condicionarse incluyen la regulación del apetito y las preferencias alimentarias.
Brewer (1984) afirmó que si el desemparejamiento es informado, no se produce un descenso en la respuesta condicionada electro-dérmica.
Brewer (1984) afirmó que si el desemparejamiento es informado, no se produce un descenso en la respuesta condicionada electro-dérmica.
El EC en el condicionamiento palpebral es generalmente una luz ya que interferirÃa menos que un sonido.
El EC en el condicionamiento palpebral es generalmente una luz ya que interferirÃa menos que un sonido.
El condicionamiento palpebral de demora es más fácil de lograr que el de huella.
El condicionamiento palpebral de demora es más fácil de lograr que el de huella.
El hipocampo es el responsable de la huella de memoria en el condicionamiento de huella.
El hipocampo es el responsable de la huella de memoria en el condicionamiento de huella.
Los sujetos que eran conscientes de la relación tono-soplo de aire se condicionaron en ambos grupos experimentales (de demora y de huella).
Los sujetos que eran conscientes de la relación tono-soplo de aire se condicionaron en ambos grupos experimentales (de demora y de huella).
Los amnésicos pueden ser condicionados mediante demora porque la representación cerebral de ambos estÃmulos se da al mismo tiempo.
Los amnésicos pueden ser condicionados mediante demora porque la representación cerebral de ambos estÃmulos se da al mismo tiempo.
El condicionamiento de demora es dependiente de estructuras asociadas con el conocimiento declarativo.
El condicionamiento de demora es dependiente de estructuras asociadas con el conocimiento declarativo.
El condicionamiento de huella es dependiente del cerebelo, tronco del encéfalo, hipocampo y neocórtex.
El condicionamiento de huella es dependiente del cerebelo, tronco del encéfalo, hipocampo y neocórtex.
Los mecanismos de aprendizaje en el condicionamiento palpebral incluyen cambios en la activación del hipocampo y la amÃgdala.
Los mecanismos de aprendizaje en el condicionamiento palpebral incluyen cambios en la activación del hipocampo y la amÃgdala.
La expectativa del estÃmulo incondicionado (EI) se mide permanentemente a lo largo del condicionamiento a través de un joystick.
La expectativa del estÃmulo incondicionado (EI) se mide permanentemente a lo largo del condicionamiento a través de un joystick.
En los ensayos en los que no se perciben los estÃmulos condicionados (ECs), se observan expectativas mayores durante el EC+ en relación con EC-.
En los ensayos en los que no se perciben los estÃmulos condicionados (ECs), se observan expectativas mayores durante el EC+ en relación con EC-.
La activación diferencial de áreas cerebrales se observa solo en los ensayos en los que se perciben los estÃmulos condicionados (ECs).
La activación diferencial de áreas cerebrales se observa solo en los ensayos en los que se perciben los estÃmulos condicionados (ECs).
El sesgo cognitivo (falacia del jugador) provoca que la expectativa creada por la falacia del jugador se comporte de acuerdo con el sesgo del jugador.
El sesgo cognitivo (falacia del jugador) provoca que la expectativa creada por la falacia del jugador se comporte de acuerdo con el sesgo del jugador.
Se observaron efectos opuestos en la preparación de demora en comparación con la preparación de huella en el condicionamiento palpebral.
Se observaron efectos opuestos en la preparación de demora en comparación con la preparación de huella en el condicionamiento palpebral.
La conducta modelada por sus consecuencias se rige por la ley del __________.
La conducta modelada por sus consecuencias se rige por la ley del __________.
El descubrimiento de la regla o ley que produce la respuesta a través de la representación cognitiva es un ejemplo de conducta gobernada por __________.
El descubrimiento de la regla o ley que produce la respuesta a través de la representación cognitiva es un ejemplo de conducta gobernada por __________.
¿Qué cuatro condiciones afectan al condicionamiento operante?
¿Qué cuatro condiciones afectan al condicionamiento operante?
¿Qué factor determina si se produce el aprendizaje en función del valor del refuerzo y del coste de emisión de la respuesta?
¿Qué factor determina si se produce el aprendizaje en función del valor del refuerzo y del coste de emisión de la respuesta?
La presentación constante del refuerzo reduce su efectividad, provocando la __________ a esa recompensa.
La presentación constante del refuerzo reduce su efectividad, provocando la __________ a esa recompensa.
¿Qué puede convertir la conducta instrumental en hábito pero también produce un aumento en el coste de la respuesta?
¿Qué puede convertir la conducta instrumental en hábito pero también produce un aumento en el coste de la respuesta?
¿Qué pasa cuando se aumenta la frecuencia de ejecución de una respuesta instrumental?
¿Qué pasa cuando se aumenta la frecuencia de ejecución de una respuesta instrumental?
¿Qué segregada como consecuencia de una recompensa inesperada facilita la asociación y convierte la acción instrumental en hábito?
¿Qué segregada como consecuencia de una recompensa inesperada facilita la asociación y convierte la acción instrumental en hábito?
¿Cómo saber si una acción está gobernada por hábitos o metas?
¿Cómo saber si una acción está gobernada por hábitos o metas?
¿Qué tipo de patrón de recompensa implica que la disponibilidad del refuerzo se da cada cierto tiempo, sin implicar que se vaya a recibir el refuerzo si se realiza la respuesta?
¿Qué tipo de patrón de recompensa implica que la disponibilidad del refuerzo se da cada cierto tiempo, sin implicar que se vaya a recibir el refuerzo si se realiza la respuesta?
¿Qué patrones variables producen respuestas más frecuentes, constantes y persistentes?
¿Qué patrones variables producen respuestas más frecuentes, constantes y persistentes?
¿Qué deben promover los contextos para fomentar los buenos hábitos?
¿Qué deben promover los contextos para fomentar los buenos hábitos?
El condicionamiento sin conciencia se refiere a la capacidad de generar respuestas condicionadas sin ser plenamente consciente de la relación entre el estÃmulo y la respuesta. ¿Verdadero o falso?
El condicionamiento sin conciencia se refiere a la capacidad de generar respuestas condicionadas sin ser plenamente consciente de la relación entre el estÃmulo y la respuesta. ¿Verdadero o falso?
Según el texto, el procesamiento controlado es consciente y explÃcito, mientras que el procesamiento automático es implÃcito y no consciente. ¿Verdadero o falso?
Según el texto, el procesamiento controlado es consciente y explÃcito, mientras que el procesamiento automático es implÃcito y no consciente. ¿Verdadero o falso?
Los autores Öhman & Soares plantearon la posibilidad de condicionar sin conciencia mediante estÃmulos biológicamente preparados para asociarse negativamente. ¿Verdadero o falso?
Los autores Öhman & Soares plantearon la posibilidad de condicionar sin conciencia mediante estÃmulos biológicamente preparados para asociarse negativamente. ¿Verdadero o falso?
La presentación de estÃmulos enmascarados se refiere a la técnica de presentar un estÃmulo de manera que sea fácilmente percibido conscientemente. ¿Verdadero o falso?
La presentación de estÃmulos enmascarados se refiere a la técnica de presentar un estÃmulo de manera que sea fácilmente percibido conscientemente. ¿Verdadero o falso?
Según el texto, la presentación de estÃmulos enmascarados se utiliza a menudo en investigaciones para estudiar procesos psicológicos conscientes y cómo afectan el comportamiento. ¿Verdadero o falso?
Según el texto, la presentación de estÃmulos enmascarados se utiliza a menudo en investigaciones para estudiar procesos psicológicos conscientes y cómo afectan el comportamiento. ¿Verdadero o falso?
El condicionamiento de huella requiere que el hipocampo esté sano. ¿Verdadero o falso?
El condicionamiento de huella requiere que el hipocampo esté sano. ¿Verdadero o falso?
El procesamiento automático es consciente y explÃcito, mientras que el procesamiento controlado es implÃcito y no consciente. ¿Verdadero o falso?
El procesamiento automático es consciente y explÃcito, mientras que el procesamiento controlado es implÃcito y no consciente. ¿Verdadero o falso?
El texto menciona que el condicionamiento sin conciencia solo se puede lograr con estÃmulos socialmente preparados para asociarse negativamente. ¿Verdadero o falso?
El texto menciona que el condicionamiento sin conciencia solo se puede lograr con estÃmulos socialmente preparados para asociarse negativamente. ¿Verdadero o falso?
Los sujetos no recordaban las palabras a las que no atendÃan durante la repetición de un texto presentado por un oÃdo. ¿Verdadero o falso?
Los sujetos no recordaban las palabras a las que no atendÃan durante la repetición de un texto presentado por un oÃdo. ¿Verdadero o falso?
Según el texto, existe gente capaz de percibir su propio estado interior y aquellos que tienen una mayor tasa de aciertos son menos sensibles a sus emociones. ¿Verdadero o falso?
Según el texto, existe gente capaz de percibir su propio estado interior y aquellos que tienen una mayor tasa de aciertos son menos sensibles a sus emociones. ¿Verdadero o falso?
El condicionamiento sin conciencia se refiere a la capacidad de generar respuestas condicionadas plenamente conscientes de la relación entre el estÃmulo y la respuesta. ¿Verdadero o falso?
El condicionamiento sin conciencia se refiere a la capacidad de generar respuestas condicionadas plenamente conscientes de la relación entre el estÃmulo y la respuesta. ¿Verdadero o falso?
Según los autores Corteen & Wood, la conciencia es necesaria tanto para la entrada como para la producción del condicionamiento. ¿Verdadero o falso?
Según los autores Corteen & Wood, la conciencia es necesaria tanto para la entrada como para la producción del condicionamiento. ¿Verdadero o falso?