Podcast
Questions and Answers
¿Qué ocurre cuando la cantidad de glucosa en sangre supera los 180 mg/dl?
¿Qué ocurre cuando la cantidad de glucosa en sangre supera los 180 mg/dl?
- La glucosa se almacena en el hígado.
- La glucosa se convierte en insulina.
- El exceso de glucosa se excreta en la orina. (correct)
- El exceso de glucosa se elimina a través de la piel.
¿Qué síntoma se presenta debido a la deshidratación de las células causada por la alta osmolaridad?
¿Qué síntoma se presenta debido a la deshidratación de las células causada por la alta osmolaridad?
- Poliuria.
- Polifagia.
- Hiperactividad.
- Polidipsia. (correct)
¿Cuál es un resultado directo del catabolismo de las reservas de grasa debido a la falta de insulina?
¿Cuál es un resultado directo del catabolismo de las reservas de grasa debido a la falta de insulina?
- Aumento de peso.
- Pérdida de peso. (correct)
- Aumento de insulina.
- Hiperglucemia controlada.
¿Cuál de los siguientes es un signo de diabetes mellitus tipo 2?
¿Cuál de los siguientes es un signo de diabetes mellitus tipo 2?
¿Qué mecanismo desencadena la señal al hipotálamo para estimular el centro de la sed?
¿Qué mecanismo desencadena la señal al hipotálamo para estimular el centro de la sed?
¿Cuál de los siguientes tipos de diabetes es insulinodependiente?
¿Cuál de los siguientes tipos de diabetes es insulinodependiente?
¿Qué factor predisponente se asocia principalmente a la diabetes mellitus tipo 2?
¿Qué factor predisponente se asocia principalmente a la diabetes mellitus tipo 2?
La presencia de glucotoxicidad en la diabetes provoca:
La presencia de glucotoxicidad en la diabetes provoca:
¿Qué es la lipotoxicidad?
¿Qué es la lipotoxicidad?
¿Cuál es uno de los síntomas más evidentes de la diabetes mellitus tipo 2?
¿Cuál es uno de los síntomas más evidentes de la diabetes mellitus tipo 2?
La resistencia a la insulina se puede desarrollar en personas con niveles de glucosa entre:
La resistencia a la insulina se puede desarrollar en personas con niveles de glucosa entre:
La dislipidemia se caracteriza por:
La dislipidemia se caracteriza por:
¿Cuál de los siguientes mecanismos contribuye al daño de las células beta en la diabetes?
¿Cuál de los siguientes mecanismos contribuye al daño de las células beta en la diabetes?
La hipertensión arterial se considera como:
La hipertensión arterial se considera como:
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta acerca de la diabetes mellitus tipo 2?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta acerca de la diabetes mellitus tipo 2?
El medicamento que se menciona comúnmente para tratar la dislipidemia es:
El medicamento que se menciona comúnmente para tratar la dislipidemia es:
El síntoma de poliuria en diabetes es el resultado de:
El síntoma de poliuria en diabetes es el resultado de:
¿Cuál de las siguientes complicaciones se asocia comúnmente a la diabetes mellitus no controlada?
¿Cuál de las siguientes complicaciones se asocia comúnmente a la diabetes mellitus no controlada?
¿Cuál es la duración de acción de la insulina rápida?
¿Cuál es la duración de acción de la insulina rápida?
¿Cuál es la dosis recomendada de insulina intermedia por kilogramo de peso corporal por día?
¿Cuál es la dosis recomendada de insulina intermedia por kilogramo de peso corporal por día?
¿Cuál de las siguientes insulinas es de acción prolongada?
¿Cuál de las siguientes insulinas es de acción prolongada?
¿Cuál es una complicación aguda asociada con la diabetes mellitus tipo 1?
¿Cuál es una complicación aguda asociada con la diabetes mellitus tipo 1?
¿Qué síntoma es característico de la hiperglucemia en diabetes?
¿Qué síntoma es característico de la hiperglucemia en diabetes?
¿Qué insulina se recomienda para utilizar en situaciones donde se requiere un efecto rápido?
¿Qué insulina se recomienda para utilizar en situaciones donde se requiere un efecto rápido?
¿Cuál es el mecanismo principal de la insulina en los tejidos musculares?
¿Cuál es el mecanismo principal de la insulina en los tejidos musculares?
¿Cómo se llama la insulina que se usa para control a largo plazo en diabetes?
¿Cómo se llama la insulina que se usa para control a largo plazo en diabetes?
Flashcards
Aumento de glucosa en sangre
Aumento de glucosa en sangre
La concentración de glucosa en la sangre aumenta por encima de los niveles normales.
Polidipsia
Polidipsia
Sensación intensa de sed, producida por la deshidratación celular causada por la alta concentración de glucosa en la sangre.
Poliuria
Poliuria
Aumento en la producción de orina, resultado de la eliminación de glucosa en exceso por los riñones.
Polifagia
Polifagia
Signup and view all the flashcards
Pérdida de peso por DM2
Pérdida de peso por DM2
Signup and view all the flashcards
Insulina rápida
Insulina rápida
Signup and view all the flashcards
Insulina intermedia
Insulina intermedia
Signup and view all the flashcards
Insulina prolongada
Insulina prolongada
Signup and view all the flashcards
Dosis de insulina rápida
Dosis de insulina rápida
Signup and view all the flashcards
Dosis de insulina intermedia
Dosis de insulina intermedia
Signup and view all the flashcards
Dosis de insulina prolongada
Dosis de insulina prolongada
Signup and view all the flashcards
¿Qué órganos son afectados por la hiperglucemia?
¿Qué órganos son afectados por la hiperglucemia?
Signup and view all the flashcards
Hiperglucemia
Hiperglucemia
Signup and view all the flashcards
Curva de tolerancia a glucosa
Curva de tolerancia a glucosa
Signup and view all the flashcards
Prediabetes
Prediabetes
Signup and view all the flashcards
Resistencia a la insulina
Resistencia a la insulina
Signup and view all the flashcards
Dislipidemia
Dislipidemia
Signup and view all the flashcards
Triglicéridos elevados
Triglicéridos elevados
Signup and view all the flashcards
HDL
HDL
Signup and view all the flashcards
Hipertensión arterial (HTA)
Hipertensión arterial (HTA)
Signup and view all the flashcards
Diabetes mellitus tipo 1
Diabetes mellitus tipo 1
Signup and view all the flashcards
Diabetes mellitus tipo 2
Diabetes mellitus tipo 2
Signup and view all the flashcards
Diabetes mellitus gestacional
Diabetes mellitus gestacional
Signup and view all the flashcards
Células beta
Células beta
Signup and view all the flashcards
HLA
HLA
Signup and view all the flashcards
Glucotoxicidad
Glucotoxicidad
Signup and view all the flashcards
Lipotoxicidad
Lipotoxicidad
Signup and view all the flashcards
MODY (Diabetes monogenética del desarrollo)
MODY (Diabetes monogenética del desarrollo)
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Hormonas
- Las glándulas endocrinas liberan hormonas en la sangre que viajan a órganos blanco con receptores específicos.
- La hormona actúa como primer mensajero, desencadenando un efecto en el órgano blanco.
- La retroalimentación negativa regula la producción de hormonas.
- Las glándulas mixtas tienen funciones endocrinas y exocrinas.
- Ejemplos de hormonas: péptidos, glucoproteínas, aminas, esteroides.
- Los receptores hormonales pueden ser de membrana o intracelulares.
- Los mecanismos de acción hormonal varían según el tipo de hormona.
Glándulas Mixtas
- El páncreas es una glándula mixta.
- El páncreas produce insulina y glucagón.
- La insulina se produce en las células beta y regula la glucosa en sangre.
- El glucagón se produce en las células alfa y eleva la glucosa en sangre.
- El hígado, los músculos y el tejido adiposo son órganos blanco para la insulina y el glucagón.
Diabetes
- Hay diferentes tipos de diabetes mellitus.
- La diabetes tipo 1 es una enfermedad autoinmune.
- La diabetes tipo 2 está relacionada con la resistencia a la insulina.
- La diabetes gestacional se desarrolla durante el embarazo.
- Las complicaciones de la diabetes incluyen daño en los vasos sanguíneos y nervios.
Obesidad
- El índice de masa corporal (IMC) se utiliza para evaluar la obesidad.
- La obesidad se asocia con varias enfermedades crónicas.
- Hay factores genéticos y ambientales que contribuyen a la obesidad.
- La obesidad puede causar daños en los órganos como el corazón, riñones y páncreas.
- La obesidad puede producir resistencia a la insulina.
Desarrollo del Páncreas
- El páncreas se desarrolla a partir de dos yemas durante la cuarta semana del desarrollo embrionario.
- Las yemas se fusionan durante la sexta semana en el embrión.
- Las células especializadas del páncreas aparecen en la séptima a novena semana.
- Las ubicaciones de las células del páncreas varían según su tipo en el islote.
- La insulina se produce en la 20 semana del desarrollo.
Clasificación de la Diabetes
- La diabetes se clasifica en diferente tipos (tipo 1,2, gestacional)
- La diabetes tipo 1 es autoinmune.
- La diabetes tipo 2 se relaciona con la resistencia a insulina.
- La diabetes gestacional sucede durante el embarazo.
Tratamiento de la Diabetes
- Hay diferentes medicamentos para tratar la diabetes.
- Algunos medicamentos actúan estimulando la liberación de insulina.
- Otros medicamentos aumentan la sensibilidad a la insulina.
- Los medicamentos pueden ayudar a reducir las complicaciones de la diabetes
Complicaciones de la Diabetes
- La diabetes puede causar complicaciones agudas y crónicas.
- Las complicaciones agudas incluyen cetoacidosis diabética y coma hiperosmolar.
- Las complicaciones crónicas incluyen daño en los vasos sanguíneos y nervios, así como enfermedades cardiacas, renales y oculares.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario explora el funcionamiento de las hormonas y las glándulas mixtas, centrándose en su papel en el sistema endocrino y en la regulación de la glucosa en sangre. Incluye ejemplos de hormonas y detalles sobre la insulin y glucagón producidos por el páncreas, así como conceptos clave del mecanismo de acción hormonal.