Historia Social de la Educación - Tema 1

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

¿Cuál es el principal propósito del monacato?

  • Promover la guerra en la Edad Media
  • Aislarse y dedicar tiempo a la oración y el trabajo (correct)
  • Buscar a Dios integrándose en la sociedad
  • Mantener la cultura solo para la élite

¿Qué tipo de educación se imparte en los monasterios?

  • Una educación enfocada en la historia universal
  • Una educación para la formación técnica y profesional
  • Una educación teocéntrica centrada en el conocimiento de Dios (correct)
  • Una educación basada en la práctica laboral

¿Cuál fue la contribución de Carlo Magno al ámbito cultural y educativo?

  • Inició guerras por el control territorial
  • Destruyó la estructura de la iglesia y la educación
  • Estableció un imperio débil para la administración de la iglesia
  • Generó un renacimiento cultural para recuperar las riquezas culturales (correct)

¿Qué papel tiene el clero en la educación según el contenido proporcionado?

<p>Son los principales transmisores de la cultura y la educación (C)</p> Signup and view all the answers

La escuela palatina se caracteriza por ser un centro educativo vinculado a:

<p>La corte y altos funcionarios de Aquisgrán (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál no es un elemento fundamental que Carlo Magno pilota para fortalecer su imperio?

<p>Comercio exterior (D)</p> Signup and view all the answers

El pueblo, según el contexto del clero, tiene un vínculo estrecho con:

<p>Los sacerdotes que imparten formación religiosa y cultural (C)</p> Signup and view all the answers

Durante el período carolingio, la iglesia fue considerada:

<p>Una institución fundamental para el imperio (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la base de la educación según Séneca?

<p>La formación moral. (B)</p> Signup and view all the answers

Según Quintiliano, ¿qué aspecto tiene que estar vinculado a la educación integral?

<p>La personalización basada en el talento. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué debe priorizar el maestro según San Agustín de Hipona?

<p>La ética y el bien del alumno. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué fin persigue la educación según Séneca?

<p>La felicidad a través de la sabiduría. (D)</p> Signup and view all the answers

En la visión de Quintiliano, ¿qué elementos son importantes en la primera infancia?

<p>Los juegos y la lectura. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la visión de la retórica según Quintiliano?

<p>El arte de la elocuencia como virtud. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué enfoque metodológico se menciona para el maestro en la enseñanza?

<p>Un enfoque motivador y adaptable. (A)</p> Signup and view all the answers

Según Séneca, ¿qué permite alcanzar la perfección en el educando?

<p>La práctica de la virtud. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Quién es el principal intelectual de la escuela mencionada en el texto?

<p>Alcuino de York (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuáles eran las 7 artes liberales que se mencionan en el currículo de la escuela de Alcuino?

<p>Gramática, retórica, música, matemáticas, lógica, astronomía y teología (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál fue una de las razones del fortalecimiento de los reyes durante la Baja Edad Media?

<p>El debilitamiento de los señores feudales (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué rol tuvo la iglesia en la educación medieval?

<p>Desarrollo estructuras educativas, incluyendo escuelas parroquiales y catedralicias (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se describen las estructuras educativas en la Baja Edad Media?

<p>Flexibles y evolucionadas hacia nuevas formas (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál fue el enfoque de la educación para los hijos de la nobleza durante la Edad Media?

<p>Una educación centrada en la lógica y el conocimiento religioso (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué impacto tuvo la aparición de los gremios en la educación?

<p>Ofrecieron una formación para convertir aprendices en maestros (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué pasó con el poder del papa durante la Baja Edad Media?

<p>Mantuvo el poder espiritual pero perdió poder temporal (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la escuela femenina es correcta?

<p>Funciona como un núcleo de socialización y formación en alfabetización. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué caracteriza a las universidades surgidas gracias al humanismo?

<p>Introducen nuevos conocimientos y disciplinas. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una de las funciones de los conventos/internados en la educación femenina?

<p>Ofrecer formación en piedad y práctica religiosa. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué son los colegios mayores en el contexto universitario?

<p>Alojamientos gratuitos para estudiantes con dificultades económicas. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál NO es un grado académico mencionado en la educación universitaria?

<p>Maestría. (A)</p> Signup and view all the answers

Las nuevas universidades jugaron un papel importante en la que área?

<p>En teología y legislación. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de centros educativos se asociaban principalmente con la clase baja?

<p>Pétits écoles y escuelas de caridad. (C)</p> Signup and view all the answers

El nuevo currículo en la educación busca incluir qué tipo de idioma?

<p>Un idioma nuevo y un conocimiento genérico. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el papel principal de la familia en la socialización del niño?

<p>Ser la primera socialización del niño y asumir su educación inicial. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto de la educación elemental en Roma es correcto?

<p>Se impartía en la calle y no había un lugar específico para las clases. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica define la educación media en Roma?

<p>Empleaba un enfoque enciclopedista donde las materias eran escalonadas. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál fue una de las contribuciones más significativas de Roma a la educación?

<p>La introducción de la educación basada en el pragmatismo. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué significa que la familia sea la responsable de la primera educación del niño?

<p>Encargarse de aspectos emocionales y psicomotricidad en los primeros años. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto de la cultura romana se relaciona con la romanización?

<p>La imposición de la cultura romana sobre otras regiones. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la educación infantil es incorrecta?

<p>La educación se basa únicamente en la memorización. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se describe la relación entre la lengua griega y la cultura en la educación romana?

<p>Hablar griego era símbolo de cultura y prestigio. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es uno de los objetivos de la pedagogía tomista?

<p>Formar el carácter para actuar de manera justa y moderada (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué virtud se relaciona con el equilibrio y la moderación en el carácter?

<p>Templanza (A)</p> Signup and view all the answers

¿A qué edad comienzan los estudios formales según Erasmo de Rotterdam?

<p>A los 7 años (C)</p> Signup and view all the answers

Según la filosofía educativa mencionada, ¿qué debe hacer la madre en la educación del niño?

<p>Educar la conducta sin sometimiento ni castigo físico (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué obra de Erasmo aborda cómo educar a un príncipe cristiano?

<p>De la educación de un príncipe cristiano (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la relación entre la educación y las virtudes cristianas según Erasmo?

<p>La educación es la base para el ejercicio de las virtudes cristianas (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto físico se menciona en la educación como parte de la formación integral?

<p>Educación física del cuerpo (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes no es una virtud cardinal mencionada en el contenido?

<p>Sinceridad (D)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Familia (Función Social)

La familia es la base de la identidad social de una persona, otorgándole estatus social vitalicio. Es el primer agente socializador, estableciendo las normas para la interacción social y proporcionando la primera educación.

Familia (Educación temprana)

La familia es responsable de la alimentación, desarrollo psicomotor y equilibrio emocional durante la primera infancia. Se enfoca en la crianza y socialización de los niños, desde su nacimiento hasta los 7 años.

Educación Infantil (4-7 años)

En esta etapa (4-7 años), la formación psicológico-emocional es esencial. Se establecen límites, se gestionan rabietas y el juego se vuelve fundamental para el desarrollo motriz.

Sociedad Romana (Estructura)

La sociedad romana presentaba una pirámide social similar a la griega, donde solo los ciudadanos tenían derechos. Importantes esclavos y hombres liberados no estaban considerados ciudadanos.

Signup and view all the flashcards

Imperio Romano (Expansión)

El Imperio Romano expandió su cultura e idioma a través de la conquista y romanización de las áreas que dominaba.

Signup and view all the flashcards

Educación Romana (Aportes)

Roma aportó la organización política basada en el derecho, educación en el pragmatismo y se enfocaba en la educación y el conocimiento útil.

Signup and view all the flashcards

Educación Romana Elemental

La educación romana elemental (7-12 años) se centraba en la lectoescritura simultánea y la memorización de textos, además de habilidades de cálculo básico.

Signup and view all the flashcards

Educación Romana Media

Educación Romana media (12-18 años) inspirada en la cultura griega, con énfasis en el bilingüismo (griego y latín), profundización en las humanidades, y desarrollo de habilidades orales y escritas.

Signup and view all the flashcards

Visión de Séneca sobre la educación

Séneca creía que la educación se centraba en la práctica de la virtud para alcanzar la perfección, usando la filosofía como base. La sabiduría y la perfección conducen a más libertad, y la educación debe sacar la bondad natural del hombre.

Signup and view all the flashcards

Enfoque de Quintiliano en la educación

Quintiliano creía en una educación integral incluyendo la dualidad de formación moral y física, la personalización según el talento y la maduración, y la adquisición de hábitos positivos. La primera infancia es clave para esto, y la escuela introduce a las normas sociales.

Signup and view all the flashcards

Rol del maestro en la pedagogía paleocristiana (San Agustín)

San Agustín creía que el maestro debía ser ético, motivador, y buscar la verdad junto con el alumno. Tenían que poseer una buena formación retórica, lógica y gramática, y solo enseñar conocimientos que ayuden al desarrollo del alumno.

Signup and view all the flashcards

Educación según Séneca

La educación, según Séneca, debe basarse en la filosofía y práctica de la virtud para alcanzar la perfección y la sabiduría. El maestro debe guiar al alumno a la felicidad.

Signup and view all the flashcards

Importancia de la retórica para Quintiliano

Para Quintiliano, la retórica es un arte moral, la elocuencia como virtud, siendo fundamental para la perfección del orador.

Signup and view all the flashcards

Enfoque integral de Quintiliano en la educación

Quintiliano consideraba esencial una educación integral que incluyera la formación moral, espiritual, física y la personalización del aprendizaje adaptado al talento y madurez.

Signup and view all the flashcards

Metodología de San Agustín en la educación

San Agustín defendía una metodología motivadora en la educación, donde el maestro se adaptaba al alumno y buscaba la verdad juntos.

Signup and view all the flashcards

Monacato

Movimiento de hombres que buscan a Dios fuera del entorno social, aislandose y dedicando parte de su tiempo a la oración y al trabajo, a menudo con la misión de conservar el patrimonio cultural.

Signup and view all the flashcards

Educación Teocéntrica

Educación centrada en Dios, usando las sagradas escrituras para el conocimiento divino, con énfasis en la memorización.

Signup and view all the flashcards

Periodo Carolingio

Periodo histórico (siglo VIII en adelante) marcado por un rey, Carlo Magno, que buscaba fortalecer su imperio a través de la cultura y la educación, utilizando la iglesia para ese fin.

Signup and view all the flashcards

Escuela Palatina

Centro educativo en Aquisgrán, impulsado por Carlo Magno, enfocado en la formación de la élite (funcionarios, príncipes) para fortalecer el imperio.

Signup and view all the flashcards

Cleró

Miembros del clero, considerados como los principales transmisores de la cultura y la educación en el periodo Carolingio, incluyendo la recuperación de la cultura en los monasterios.

Signup and view all the flashcards

Pueblo

La población en general, en el periodo Carolingio, que era educada por el clero en aspectos religiosos y culturales.

Signup and view all the flashcards

Administración

Personal civil con puestos administrativos. En el periodo Carolingio, este personal se forma para el desarrollo del trabajo en el imperio.

Signup and view all the flashcards

Escuelas Femeninas

Primeras instituciones de socialización para niñas en el mundo protestante y católico, enfocadas en transmitir fe, conocimientos básicos (alfabetización) y oficios.

Signup and view all the flashcards

Tipos de Escuelas Femeninas

Distintas instituciones como casas para la alta burguesía, conventos/internatos para formación religiosa y centros educativos para la clase baja.

Signup and view all the flashcards

Órdenes Religiosas

Instituciones religiosas que surgieron directamente relacionadas con la labor educativa.

Signup and view all the flashcards

Universidades (Cambios)

Instituciones académicas que, gracias al humanismo, introdujeron nuevos conocimientos y disciplinas, rompiendo con la tradición medieval y complejizando la educación.

Signup and view all the flashcards

Sentimiento Nacional

Vinculación con los religiosos y confesiones (católicas o protestantes), construyendo un sentimiento de pertenencia nacional.

Signup and view all the flashcards

Colegios Mayores

Instituciones que alojaban a estudiantes necesitados económicamente, brindando alojamiento gratuito.

Signup and view all the flashcards

Colegios-Universidades-Conventos

Instituciones de educación superior de rango menor (artes), cercanas a centros universitarios, para las clases medias.

Signup and view all the flashcards

Nuevo Currículo (Artes)

Nivel inferior de artes, con una duración de 4 años, requiriendo nuevos idiomas y conocimientos generales.

Signup and view all the flashcards

Alcuino de York

El principal intelectual de una escuela medieval, que inspiró el currículo de las 7 artes liberales y lo complementó con medicina, filosofía, física y teología.

Signup and view all the flashcards

7 Artes Liberales

Un currículo educativo básico en la Edad Media que se expandió por Europa y forma la base de muchos sistemas educativos.

Signup and view all the flashcards

Educación Superior Edad Media

Educación para la élite, principalmente para religiosos y los hijos de las clases pudientes, que llevaba al conocimiento superior.

Signup and view all the flashcards

Santo Tomás de Aquino

Filósofo y teólogo medieval que explicó cómo alcanzar el conocimiento de Dios a través del razonamiento lógico.

Signup and view all the flashcards

Escuelas Parroquiales

Escuelas pertenecientes a la parroquia, parte de la estructura eclesial medieval.

Signup and view all the flashcards

Escuelas Episcopales

Escuelas pertenecientes a un obispado, parte de la estructura eclesial medieval.

Signup and view all the flashcards

Escuelas Catedralicias

Escuelas dentro de las catedrales que ofrecían estudios generales, precursoras de las universidades.

Signup and view all the flashcards

Universidades Medievales

Instituciones educativas que surgieron para proveer un conocimiento superior durante la Edad Media, especialmente para personas religiosas y de la élite.

Signup and view all the flashcards

Gremios

Organizaciones de artesanos y comerciantes que enseñaban oficios a sus aprendices.

Signup and view all the flashcards

Educación Nobiliaria

Formación específica para nobles y caballeros medievales.

Signup and view all the flashcards

Derechos inherentes del hombre

Son los derechos naturales, morales y espirituales que posee todo ser humano, independientemente de su condición social.

Signup and view all the flashcards

Igualdad ante la ley

Principio que establece que todos los individuos deben ser tratados de forma equitativa bajo el marco de la ley, sin discriminación.

Signup and view all the flashcards

Educación Nobiliaria

Sistema educativo para príncipes y nobles, con base doctrinaria y tratados, enfocándose en las virtudes y el actuar justo.

Signup and view all the flashcards

Pedagogía Tomista

Metodología educativa que busca el conocimiento y la formación del carácter, guiado por la razón y la prudencia para un actuar justo y moderado.

Signup and view all the flashcards

Virtudes Cardinales

Prudencia, Justicia, Fortaleza y Templanza, pilares de la formación espiritual en la educación.

Signup and view all the flashcards

Prudencia

Virtud de actuar con discernimiento y moderación, sabiendo cuándo y cómo actuar.

Signup and view all the flashcards

Justicia

Virtud que promueve el equilibrio y corrección a través de la ley, con un principio de proporcionalidad.

Signup and view all the flashcards

Fortaleza

Virtud que implica el ejercicio equilibrado de la autoridad y el liderazgo.

Signup and view all the flashcards

Templanza

Virtud del equilibrio y moderación en las emociones y acciones.

Signup and view all the flashcards

Educación Erasmista

Sistema educativo que enfatiza la importancia de la educación para el ejercicio de las virtudes cristianas, el aprendizaje en la niñez y la adaptación a cada niño.

Signup and view all the flashcards

Aprendizaje infantil (Erasmo)

Comienza desde el despertar de la razón, de forma gradual, la madre como primera educadora, y sin castigos físicos.

Signup and view all the flashcards

Educación formal (Erasmo)

Iniciar a los 7 años con gramática, latín y griego.

Signup and view all the flashcards

Pedagogía Erasmista

Educación que se adapta a la edad y personalidad del niño, enfocada en la observación y la comprensión del mundo.

Signup and view all the flashcards

Igualdad Social (Erasmo)

Idea de que la escuela pública debe estar abierta a todos para fomentar la igualdad social.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Historia Social de la Educación - Tema 1: Escuela, Educación - Cultura y Sociedad

  • Educación está inmersa en la sociedad, la cual es un conjunto de individuos que interactúan, conviven y comparten cultura.
  • La cultura es generada por la sociedad, moldeada por las ideas y experiencias de generaciones pasadas.
  • Cultura incluye un conjunto de habilidades, técnicas y comportamientos desarrollados por el hombre para satisfacer sus necesidades.
  • Cultura es un sistema organizado y coherente de modos de vida de un grupo humano.
  • La educación es el proceso de transferencia cultural entre generaciones, transmitiendo el patrimonio cultural de los adultos a los jóvenes.
  • La educación formal e informal transmite cultura; no necesita ser académica.
  • Durkheim define la educación como la socialización metódica de los jóvenes.

Historia Social de la Educación - Tema 1: Escuela, Educación - Historia

  • La historia de la educación es una disciplina social, que se ocupa del pasado colectivo humano.
  • La historia investiga hechos pasados en su contexto.
  • La historia social de la educación estudia la interacción educación-sociedad.
  • La historia social de la educación analiza las estructuras, tendencias y movimientos de la sociedad.
  • Se estudia la historia de la vida cotidiana, considerando los actores que participan de la educación (profesores, alumnos, familias).

Historia Social de la Educación - Tema 2.1: La Educación en el Mundo Antiguo - Grecia

  • El mundo occidental se basa en los aportes del Greco-Romano y el cristianismo.
  • La democracia, el concepto de ciudadano y la polis son aportaciones griegas para la actualidad.
  • La educación en Grecia abarca centros como el gimnasio y la palestra.
  • Los griegos concebían al hombre como un ser dual (cuerpo, mente y espíritu) que necesita educación para perfeccionarse (paideia).
  • El proceso de educación (paideia) busca la perfección (areté) a través de 5 dimensiones.

Historia Social de la Educación - Tema 2.1: La Educación en el Mundo Antiguo - Roma

  • La sociedad romana tiene una organización piramidal similar a la griega.
  • La educación romana se basa en el pragmatismo y la metodología.
  • El derecho, la lengua y la cultura fueron fundamentales en la civilización romana.

Historia Social de la Educación - Tema 3.1: La Educación en la Edad Media

  • La edad media fue un período de aproximadamente 1000 años, que abarcó desde la caída del Imperio Romano de Occidente hasta la caída de Constantinopla.
  • El Teocentrismo definió el período medieval, con Dios como centro de todo conocimiento y de la existencia humana.
  • La sociedad estaba dividida en estamentos (laboratores, oratores, y bellatores).
  • La educación medieval se adaptaba a cada estamento (religiosa, manual o militar).
  • Las artes liberales (Trívium y Cuadrivium) surgieron como un método de clasificación y organización del conocimiento.

Historia Social de la Educación - Tema 3.2: La Educación en la España Cristiana

  • La reconquista marcó la historia de España tras la invasión del califato.
  • Los reinos cristianos establecieron diferentes reinos.
  • La educación se definió para cada periodo (visigodo y la edad media).
  • La iglesia fue fundamental en la organización y ejecución de la educación.
  • Se impulsó la educación en las escuelas parroquiales, episcopales, catedralicias y monacales.

Historia Social de la Educación - Tema 4: La Educación en la Edad Moderna

  • La Edad Moderna se caracteriza por el antropocentrismo, las ciencias, la exploración y la revolución industrial.
  • El humanismo trajo nuevos enfoques educativos, centrándose en el ser humano.
  • La escuela fue fundamental en el proceso educativo.
  • Las escuelas de primeras letras y gramática surgieron antes de las universidades.
  • La figura del maestro era fundamental en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
  • Surgieron las universidades.

Historia Social de la Educación - Tema 5: La Educación en el S. XVII

  • El siglo XVII se caracteriza por el cambio y las transformaciones en la sociedad, la economía y la política.
  • Nuevos conocimientos y disciplinas cambiaron la forma de entender la educación.
  • Nuevas escuelas surgieron en este periodo de cambio.

Historia Social de la Educación - Tema 6: La Educación en el S. XVIII

  • La razón y la experimentación fueron fundamentales para el desarrollo de la educación.
  • El despotismo ilustrado tuvo un papel relevante en la educación.
  • Se establecieron nuevas instituciones educativas.
  • Aparecieron nuevas ideas educativas.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

More Like This

PROCESSOS 1
48 questions

PROCESSOS 1

AwedPyramidsOfGiza avatar
AwedPyramidsOfGiza
Education: Social Class Impact
15 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser