Historia del Turismo en España
42 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál fue el año clave en el que se creó el Ministerio de Información y Turismo en España?

  • 1974
  • 1951 (correct)
  • 1991
  • 1962

¿Qué período abarca la fase inicial del turismo en España según el contenido?

  • 1974-1982
  • 1951-1962 (correct)
  • 1991-1996
  • 1962-1974

¿Qué ocurre con la llegada de visitantes a España desde la creación del Ministerio de Información y Turismo?

  • Disminuye de forma constante
  • Se estabiliza en un nivel bajo
  • Cree de forma continuada (correct)
  • Varía drásticamente cada año

¿Qué implicaciones tiene el carácter masivo del turismo según el contenido?

<p>Crea un nuevo sector vinculado a actores públicos y privados (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué período comienza a gestarse la política turística en España?

<p>1951 (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una de las condiciones adecuadas para el progreso de la actividad turística?

<p>Construcción de infraestructura pública (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué rol cumple la infraestructura en el desarrollo turístico según el contenido?

<p>Canaliza corrientes turísticas hacia determinadas regiones (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto se considera una asignatura pendiente para el desarrollo turístico?

<p>La falta de planificación en el desarrollo territorial (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de recursos públicos se deben poner a punto según el contenido?

<p>Recursos que puedan ser productos turísticos (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el impacto de la infraestructura en el desarrollo turístico mencionado?

<p>Se convierte en un lastre para el desarrollo turístico (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la fase que abarca el período de 1951 a 1962?

<p>Fase de los Inicios (D)</p> Signup and view all the answers

En qué fase del desarrollo del turismo se produjo la modernización según el contenido?

<p>1974-1982 (C)</p> Signup and view all the answers

Durante qué período tuvo lugar la Fase de Innovación?

<p>1991-1996 (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué caracteriza al período de 1996-2004 en relación al turismo?

<p>La cooperación (B)</p> Signup and view all the answers

Qué cambio significativo ocurrió en la Fase de los Inicios?

<p>El turismo dejó de ser una actividad minoritaria (B)</p> Signup and view all the answers

Cuál de las siguientes fases ocurre después de la Fase de Modernización?

<p>Fase de Adaptación Institucional (C)</p> Signup and view all the answers

Qué relación se establece entre el turismo y la cultura durante la fase de los inicios?

<p>Se desarrolla como una actividad cultural minoritaria (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un aspecto destacado del período 1982-1991 en el desarrollo del turismo?

<p>Adaptación Institucional (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una de las funciones de la normativa en el turismo?

<p>Regular instrumentos de planificación (A)</p> Signup and view all the answers

Durante cuál de los siguientes períodos se revitalizó el crédito turístico?

<p>1962-1974 (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué acción específica se incluyó en las promociones en el exterior?

<p>Creación de Oficinas de Turismo (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes instrumentos financieros se implementó para acciones diversas?

<p>Líneas de crédito específicas (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué evento institucional se menciona en las acciones de comunicación?

<p>Primera Asamblea Nacional de Turismo (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de sanciones se regula dentro de la normativa turística?

<p>Régimen de infracciones y sanciones (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué programa promovió la interiorización del turismo en España?

<p>EXPOTUR (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes no es una fase en el desarrollo turístico mencionado?

<p>Fase de estabilización (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál fue uno de los principales objetivos de los programas de modernización hotelera entre 1982 y 1991?

<p>Renovar una oferta obsoleta y de baja calidad (D)</p> Signup and view all the answers

Durante cuál de los siguientes períodos se implantaron nuevos instrumentos financieros para el turismo?

<p>1974 - 1982 (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto se enfatizó en la política turística entre 1991 y 1996?

<p>La toma de conciencia sobre las contradicciones del modelo de turismo (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál fue una de las ayudas ofrecidas para fortalecer el tejido empresarial turístico?

<p>Ayudas para la creación de complejos turísticos (A)</p> Signup and view all the answers

En el período de 1996 a 2004, se llevó a cabo un importante proceso de:

<p>Confección de un inventario turístico (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se continuó utilizando en la fase de modernización entre 1974 y 1982?

<p>Instrumentos de comunicación diseñados anteriormente (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué rol tuvo la II Asamblea Nacional de Turismo en el contexto de la fase de modernización?

<p>Estableció un nuevo marco para las políticas de turismo (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál era una característica del modelo de turismo durante el período 1982-1991?

<p>Contradicciones en la oferta y demanda del mercado (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál era la principal característica del modelo turístico entre 1962 y 1974?

<p>Modelo de crecimiento intensivo. (A)</p> Signup and view all the answers

Durante el período de 1974 a 1982, ¿qué evento significativo ocurrió?

<p>Inicio de la modernización política. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes fue una consecuencia del modelo turístico intensivo?

<p>Aumento de la estacionalidad en la demanda. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué problema se generó a causa de la concentración geográfica del turismo?

<p>Congestión en el litoral mediterráneo y en Baleares. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál fue un efecto del triunfalismo durante el periodo descrito?

<p>Entrada masiva de divisas en la economía. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica define la especialización excesiva en la oferta turística?

<p>Predominancia del turismo de sol y playa. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la fase de modernización de 1974 a 1982?

<p>Iniciativas para diversificar el turismo. (B)</p> Signup and view all the answers

La infrautilización de la capacidad en otros períodos fue causada principalmente por:

<p>Una demanda que solo se concentraba en temporada alta. (B)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Turismo Masivo: Fenómeno Social

El turismo masivo se considera un fenómeno social complejo que involucra a actores públicos y privados, creando un sector económico nuevo.

Inicio del Turismo en España: 1951-1962

El periodo 1951-1962 marca el inicio del turismo en España, con la creación del Ministerio de Información y Turismo.

Atención al Turismo: A partir de 1951

A partir de 1951, el Ministerio de Información y Turismo comenzó a prestar atención al turismo, con la llegada de visitantes en aumento.

Crecimiento Continuo del Turismo en España

El turismo en España ha tenido un crecimiento continuo desde su inicio en 1951.

Signup and view all the flashcards

Desarrollo de la Política Turística Española

La política turística española se desarrolló al mismo tiempo que el inicio del turismo en el país.

Signup and view all the flashcards

Fase de los Inicios

La fase de los Inicios (1951-1962) se caracteriza por el impulso y la expansión del turismo, que pasa de ser una actividad para unos pocos a una actividad para muchos ciudadanos occidentales.

Signup and view all the flashcards

Fase de Desarrollo

En la Fase de Desarrollo (1962-1974), el turismo se consolidó como una industria importante, con una mayor oferta y demanda.

Signup and view all the flashcards

Fase de Modernización

La Fase de Modernización (1974-1982) trajo consigo una serie de cambios en el sector turístico, como la implementación de nuevas tecnologías y la diversificación de la oferta.

Signup and view all the flashcards

Fase de Adaptación Institucional

La Fase de Adaptación Institucional (1982-1991) se centró en la creación de instituciones y políticas para regular y gestionar el turismo.

Signup and view all the flashcards

Fase de Innovación

La Fase de Innovación (1991-1996) se enfocó en la introducción de nuevas ideas y conceptos, como el turismo sostenible y la diversificación de los destinos.

Signup and view all the flashcards

Fase de Cooperación

La Fase de Cooperación (1996-2004) buscaba fortalecer la cooperación entre los diferentes actores del sector turístico, como gobiernos, empresas y comunidades.

Signup and view all the flashcards

Infraestructura Turística

Conjunto de instalaciones y servicios públicos que permiten el transporte de turistas hacia un destino y su desplazamiento dentro del país. Ejemplo: aeropuertos, carreteras, transporte público.

Signup and view all the flashcards

Productos Turísticos Potenciales

Recursos públicos que tienen potencial para convertirse en atracciones turísticas. Ejemplo: Parques nacionales, sitios históricos, museos.

Signup and view all the flashcards

Planificador para el Desarrollo Territorial

Herramienta para planificar el desarrollo de diferentes regiones de un país, incluyendo aspectos turísticos.

Signup and view all the flashcards

Canalización de Corrientes Turísticas

La posibilidad de dirigir el flujo de turistas hacia determinadas regiones para equilibrar el turismo nacional.

Signup and view all the flashcards

Lastre para el Desarrollo Turístico

Una situación que impide o limita el progreso del desarrollo turístico, especialmente debido a la falta de planificación estratégica.

Signup and view all the flashcards

Ordenación del Turismo

La ordenación de los principales subsectores del turismo (alojamiento, restauración y actividades complementarias) para un buen desarrollo y gestión.

Signup and view all the flashcards

Normativa Turística

Conjunto de leyes y normas que regulan las actividades turísticas, como la construcción de hoteles y la promoción de destinos.

Signup and view all the flashcards

Instrumentos de planificación

Instrumento que define las estrategias y acciones para el desarrollo turístico, como planes de promoción, inversiones y mejora de la infraestructura.

Signup and view all the flashcards

Revitalización del crédito turístico

Aumento del crédito destinado al sector turístico para estimular su crecimiento y desarrollo.

Signup and view all the flashcards

Promoción en el exterior

Medios de comunicación para dar a conocer los destinos turísticos, como campañas publicitarias y eventos especiales.

Signup and view all the flashcards

Campañas de promoción en el interior

Eventos y programas para promover el turismo interno, como ferias y concursos.

Signup and view all the flashcards

Asamblea Nacional de Turismo

Acto oficial para reunir a los líderes del sector turístico y abordar temas importantes.

Signup and view all the flashcards

Premios Turísticos

Premios que reconocen la excelencia en el sector turístico.

Signup and view all the flashcards

Inicio del Turismo en España

La etapa de 1951-1962 en el turismo español está marcada por el inicio del turismo moderno. Se caracterizó por el desarrollo de un modelo turístico basado en la oferta de un producto accesible y asequible.

Signup and view all the flashcards

Fase de Desarrollo Turístico

En esta etapa, que va de 1962 a 1974, el turismo en España experimentó un crecimiento acelerado. Se caracterizó por la expansión del turismo de sol y playa, con una fuerte concentración de visitantes.

Signup and view all the flashcards

Modernización del Turismo en España

El período de 1974 a 1982 supone una transición importante en la política y el modelo turístico en España, buscando una mayor modernización y diversificación.

Signup and view all the flashcards

Adaptación Institucional del Turismo

El período 1982-1991 se caracterizó por la adaptación institucional del sector turístico español. Se crearon nuevas leyes y políticas para regular y gestionar el turismo.

Signup and view all the flashcards

Fase de Innovación Turística Española

Entre 1991 y 1996, el turismo en España dio un paso hacia la innovación y diversificación, buscando nuevas formas de atraer visitantes.

Signup and view all the flashcards

Cooperación en el Turismo Español

En los últimos años del siglo XX (1996-2004), la cooperación entre las diferentes entidades dedicadas al turismo en España se volvió clave para el desarrollo del sector.

Signup and view all the flashcards

Turismo de Sol y Playa

El turismo de sol y playa, centrado en destinos costeros y con precios accesibles, fue el modelo dominante durante las primeras décadas del turismo en España.

Signup and view all the flashcards

Turismo Masivo

El turismo masivo, caracterizado por un gran volumen de visitantes, generó problemas como la concentración geográfica y la estacionalidad en el turismo español.

Signup and view all the flashcards

Programa de Modernización Hotelera

Durante la Fase de Modernización, se implementaron programas como los de modernización hotelera para renovar hoteles anticuados y de baja calidad.

Signup and view all the flashcards

Inventario Turístico

El inventario turístico es una herramienta fundamental para conocer y comprender el sector turístico, que abarca desde la clasificación y el registro de alojamientos hasta el análisis de los recursos turísticos.

Signup and view all the flashcards

Propósito del Inventario Turístico

El principal objetivo del inventario turístico es proporcionar información detallada sobre todos los aspectos relevantes del sector turístico para una mejor planificación y gestión.

Signup and view all the flashcards

Reconocimiento de los Desafíos del Turismo

La Fase de Modernización del turismo español se caracterizó por un cambio en la política turística, que reconoció los desafíos del modelo de turismo existente y los problemas que enfrentaba el sector.

Signup and view all the flashcards

Contradicciones del Modelo de Turismo

La toma de conciencia de las contradicciones del modelo de turismo en la Fase de Modernización se refiere a que la política turística comenzó a reconocer las limitaciones y los problemas del modelo tradicional.

Signup and view all the flashcards

Problemas del Sector Turístico

La Fase de Modernización implicó un reconocimiento de que el modelo tradicional de turismo tenía problemas como la falta de sostenibilidad y el impacto ambiental.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Introducción al Curso

  • El tema es la evolución de la política turística en España.
  • El curso corresponde al curso 2024/2025.
  • La universidad es la Universidad de Salamanca.
  • La escuela es la Escuela de Educación y Turismo.

Funciones de los Gobiernos en Materia de Política Turística

  • Los Gobiernos se encargan de la promoción y el estímulo del turismo.
  • También realizan la planificación.
  • Actúan como garantes del sistema turístico.
  • Coordina y armoniza el potencial turístico del país.

Objetivos de la Política Turística según la Función del Gobierno

  • Promoción y estímulo: Crecimiento y desarrollo económico, aumento de divisas, creación de puestos de trabajo y dinamización de sectores complementarios.
  • Objetivos políticos: Apoyar el turismo como instrumento para la paz y favorecer el derecho a viajar libremente.
  • Planificación: Canalización de flujos turísticos hacia zonas más necesitadas o con sectores en declive.
  • Garante: Control sobre las relaciones del sistema turístico, ordenación de subsectores y protección de los turistas, junto con el control de la oferta.
  • Coordinación: Apoyo a procesos de mejora empresarial y creación de ofertas más atractivas.
  • Armonización: Mejorar el producto turístico para un mercado cada vez más sofisticado, considerando el conflicto desarrollo/sostenibilidad.

Instrumentos de la Política Turística

  • Organizativos: Estructuras públicas o mixtas para la acción política en turismo.
  • Planes Generales: Conjunto ordenado de acciones y programas del gobierno para el sector turístico.
  • Programas: Serie de actuaciones relacionadas entre sí, diseñadas para generar un efecto en una faceta concreta del sistema turístico.
  • Normativos: Normas legales vinculantes para aplicación directa.
  • Financieros: Estímulos económicos para apoyar la iniciativa privada en el ámbito turístico, incluyendo crédito turístico, hotelero o idiomático.
  • Comunicación: Acciones de la administración para difundir sobre turismo y generar espacios de comunicación entre profesionales.

Fases de la Política Turística (1951-2004)

  • Evolución de la política turística en diferentes etapas: Fase de los inicios, desarrollo, modernización, adaptación institucional, innovación y cooperación.
  • Cada fase representa un periodo de acción pública y una idea determinada sobre el turismo, el rol del gobierno y la relación con los agentes privados.

Fase de los Inicios (1951-1962)

  • El turismo pasa de ser una actividad minoritaria a una masiva, relacionada con el ocio.
  • La implicación de actores públicos y privados fue clave para el desarrollo del sector.
  • El gobierno empieza a gestionar el turismo con la creación del Ministerio de Información y Turismo.
  • La llegada de visitantes experimenta un crecimiento continuo.

Fase de Desarrollo (1962-1974)

  • Se busca alcanzar el máximo grado de desarrollo turístico, centrándose en datos cuantitativos, como el número de llegadas de turistas extranjeros.
  • Se mejoró la situación administrativa y se apoyó financieramente el sector turístico.
  • Se promovió la investigación de mercados y la formación de trabajadores del sector.
  • Se impulsaron los planes de desarrollo económico y social con capítulos específicos de turismo.
  • Actores públicos se enfocaron en la promoción, estímulos y construcción de infraestructuras.

Fase de Modernización (1974-1982)

  • Se da fin a la dictadura y se implanta la democracia.
  • Se crean estatutos de autonomía y se integra en la OTAN.
  • Los gobiernos se enfocaron en la estabilización.
  • El objetivo era racionalizar el crecimiento turístico e incorporar la planificación.
  • Se crearon instrumentos financieros y de comunicación para apoyar al sector turístico.
  • Había una toma de conciencia de las contradicciones del modelo turístico.

Fase de Adaptación Institucional (1982-1991)

  • Hubieron tensiones derivadas del nuevo reparto constitucional.
  • Se profundizó en las ideas neoliberales junto con una reducción de instrumentos organizativos.
  • Se evidenció una tendencia irregular en la evolución del sector.
  • El gobierno central no encontró un espacio propio en la política turística.
  • Hubo intentos de coordinar con otras administraciones.

Fase de Innovación (1991-1996)

  • Se crea un nuevo modelo de política turística.
  • Se busca la cooperación entre los agentes privados y públicos.
  • Se busca mejorar la competitividad del sector y la diversificación de la oferta.
  • Se implementaron planes Future con diferentes áreas de actuación (coordinación, internacionalización, formación, innovación).

Fase de Cooperación (1996-2004)

  • Se busca combatir problemas del sector turístico.
  • Se centra en la importancia de la calidad turística española como instrumento comunicacional.
  • Se modificó la composición y protagonismo del empresariado en el Consejo Promotor de Turismo.
  • El Plan PICTE se articuló con 10 programas relacionados con calidad, formación y desarrollo.
  • Se desarrollaron sistemas sectoriales para el aseguramiento de calidad.

Instrumentación de la Política Turística

  • Resumen de los planes y programas clave en las diferentes etapas.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Description

Este cuestionario examina la evolución del turismo en España, centrándose en el papel del Ministerio de Información y Turismo y su impacto en la llegada de visitantes. También se abordan las políticas turísticas y el desarrollo de infraestructuras que han influido en el sector. ¡Pon a prueba tus conocimientos sobre la historia turística española!

More Like This

Spanish Economy Sectors Quiz
20 questions
Discovering Madrid
6 questions

Discovering Madrid

QuickerYellow avatar
QuickerYellow
Estrategia Industrial y Turismo en España 2021
48 questions
Turismo y Política en España
48 questions

Turismo y Política en España

AdorableCombinatorics7434 avatar
AdorableCombinatorics7434
Use Quizgecko on...
Browser
Browser