Podcast
Questions and Answers
La mayoría de los turistas proceden de la _____ debido a la libre movilidad de personas.
La mayoría de los turistas proceden de la _____ debido a la libre movilidad de personas.
UE
El tipo de turismo principal es el de sol y _____ por su localización al sur de Europa.
El tipo de turismo principal es el de sol y _____ por su localización al sur de Europa.
playa
El turismo sostenible busca minimizar la generación de _____.
El turismo sostenible busca minimizar la generación de _____.
residuos
La entrada de España en la UE en 1986 supuso una inyección _____ para la mejora de infraestructuras.
La entrada de España en la UE en 1986 supuso una inyección _____ para la mejora de infraestructuras.
El transporte de _____ y el transporte ferroviario son los más utilizados para movimientos nacionales.
El transporte de _____ y el transporte ferroviario son los más utilizados para movimientos nacionales.
La estacionalidad del empleo es uno de los _____ del turismo.
La estacionalidad del empleo es uno de los _____ del turismo.
La red de transporte presenta desigualdades territoriales entre zonas muy bien comunicadas y otras que _____ .
La red de transporte presenta desigualdades territoriales entre zonas muy bien comunicadas y otras que _____ .
La alta velocidad (AVE) en ferrocarriles descongestiona el transporte por carretera, especialmente el transporte de _____ pesadas.
La alta velocidad (AVE) en ferrocarriles descongestiona el transporte por carretera, especialmente el transporte de _____ pesadas.
Los representantes políticos se eligen a nivel local, autonómico y ____.
Los representantes políticos se eligen a nivel local, autonómico y ____.
En un sistema de democracia directa, el ciudadano decide algo concreto a través de un sistema de ____.
En un sistema de democracia directa, el ciudadano decide algo concreto a través de un sistema de ____.
En los regímenes totalitarios, los 3 poderes recaen en una única persona u ____.
En los regímenes totalitarios, los 3 poderes recaen en una única persona u ____.
El transporte marítimo ha crecido apoyado en la logística del transporte de mercancías en ______ y en la posición de España.
El transporte marítimo ha crecido apoyado en la logística del transporte de mercancías en ______ y en la posición de España.
La monarquía puede ser parlamentaria si la soberanía recae en el ____.
La monarquía puede ser parlamentaria si la soberanía recae en el ____.
La república presidencial, como en Estados Unidos, tiene al Jefe de Estado ejerciendo como ____ de Gobierno.
La república presidencial, como en Estados Unidos, tiene al Jefe de Estado ejerciendo como ____ de Gobierno.
El transporte aéreo es conocido por ser ______ y seguro, especialmente en largas distancias.
El transporte aéreo es conocido por ser ______ y seguro, especialmente en largas distancias.
La construcción y mantenimiento de ______ es caro en el transporte por carretera.
La construcción y mantenimiento de ______ es caro en el transporte por carretera.
En un Estado descentralizado, la Constitución delega competencias en las instituciones ____.
En un Estado descentralizado, la Constitución delega competencias en las instituciones ____.
La teoría del centro-periferia explica la influencia de los países desarrollados sobre aquellos que están en la ____.
La teoría del centro-periferia explica la influencia de los países desarrollados sobre aquellos que están en la ____.
La balanza comercial de la UE tiene ______ en bienes y servicios.
La balanza comercial de la UE tiene ______ en bienes y servicios.
Existen diferentes formas de organización del Estado: centralizado, descentralizado, autonómico y ____.
Existen diferentes formas de organización del Estado: centralizado, descentralizado, autonómico y ____.
El comercio interior incluye mayoristas y ______, siendo este último quien vende directamente a los consumidores finales.
El comercio interior incluye mayoristas y ______, siendo este último quien vende directamente a los consumidores finales.
El transporte naval es el más ______ para mercancías pesadas y voluminosas.
El transporte naval es el más ______ para mercancías pesadas y voluminosas.
El tipo de comercio ha cambiado, proliferando grandes cadenas y ______ en la periferia.
El tipo de comercio ha cambiado, proliferando grandes cadenas y ______ en la periferia.
Frente a los nuevos modelos de comercio, se pide un desarrollo ______ o consumo responsable.
Frente a los nuevos modelos de comercio, se pide un desarrollo ______ o consumo responsable.
El avance de la ______ permite la deslocalización.
El avance de la ______ permite la deslocalización.
Las organizaciones internacionales como el ______ son importantes en el mercado mundial.
Las organizaciones internacionales como el ______ son importantes en el mercado mundial.
Los ______ son organizaciones que representan a los trabajadores y defienden sus derechos.
Los ______ son organizaciones que representan a los trabajadores y defienden sus derechos.
El sector primario incluye actividades económicas relacionadas con la obtención de recursos ______.
El sector primario incluye actividades económicas relacionadas con la obtención de recursos ______.
La ______ artificial es una técnica utilizada en la agricultura para mejorar el riego.
La ______ artificial es una técnica utilizada en la agricultura para mejorar el riego.
El ______ tiene un papel importante en defender los intereses de los empleadores.
El ______ tiene un papel importante en defender los intereses de los empleadores.
La biotecnología implica la modificación genética de ______.
La biotecnología implica la modificación genética de ______.
La población activa global es del ______ %.
La población activa global es del ______ %.
El sector ______ se dedica a actividades que obtienen recursos directamente de la naturaleza.
El sector ______ se dedica a actividades que obtienen recursos directamente de la naturaleza.
Las actividades del sector ______ transforman los recursos naturales en productos acabados.
Las actividades del sector ______ transforman los recursos naturales en productos acabados.
En los países desarrollados, el sector ______ es el predominante y ocupa a más del 70% de la población.
En los países desarrollados, el sector ______ es el predominante y ocupa a más del 70% de la población.
El sector ______ se relaciona con la investigación e innovación tecnológica y se encuentra en áreas urbanas.
El sector ______ se relaciona con la investigación e innovación tecnológica y se encuentra en áreas urbanas.
Las actividades del sector ______ están relacionadas con la toma de decisiones políticas y económicas.
Las actividades del sector ______ están relacionadas con la toma de decisiones políticas y económicas.
El ______ (Producto Interno Bruto) es el valor de todos los servicios y bienes producidos en un país en un año.
El ______ (Producto Interno Bruto) es el valor de todos los servicios y bienes producidos en un país en un año.
El ______ per cápita es el PIB dividido por el número de habitantes de un país.
El ______ per cápita es el PIB dividido por el número de habitantes de un país.
Los sectores ______ y ______ suelen ocupar a diferentes proporciones de la población en países desarrollados y subdesarrollados.
Los sectores ______ y ______ suelen ocupar a diferentes proporciones de la población en países desarrollados y subdesarrollados.
Los países ______ son aquellos que controlan la producción de recursos energéticos y económicos mundiales.
Los países ______ son aquellos que controlan la producción de recursos energéticos y económicos mundiales.
Tras la IIGM, el mundo se organizó en dos bloques: uno liderado por ______ y otro por la Unión Soviética.
Tras la IIGM, el mundo se organizó en dos bloques: uno liderado por ______ y otro por la Unión Soviética.
El concepto de países no alineados surgió en la Conferencia de ______ en 1955.
El concepto de países no alineados surgió en la Conferencia de ______ en 1955.
Actualmente, estamos ante un mundo ______, donde hay más estados con influencia política y económica.
Actualmente, estamos ante un mundo ______, donde hay más estados con influencia política y económica.
Los conflictos internacionales a menudo se deben a cuestiones ______ y el control de recursos económicos.
Los conflictos internacionales a menudo se deben a cuestiones ______ y el control de recursos económicos.
La ______ fue creada tras la IIGM en 1945 con el objetivo de frenar los conflictos pacíficamente.
La ______ fue creada tras la IIGM en 1945 con el objetivo de frenar los conflictos pacíficamente.
La ______ humanitaria implica la intervención de un Estado soberano para proteger a la población civil ante violaciones de derechos humanos.
La ______ humanitaria implica la intervención de un Estado soberano para proteger a la población civil ante violaciones de derechos humanos.
El terrorismo es un tipo de ______ que utiliza la violencia para alcanzar objetivos políticos.
El terrorismo es un tipo de ______ que utiliza la violencia para alcanzar objetivos políticos.
Flashcards
Economía
Economía
El conjunto de actividades que un país realiza para producir, distribuir, comerciar y consumir bienes y servicios. Es como la forma en que una sociedad con necesidades ilimitadas administra recursos escasos.
Sector Primario
Sector Primario
Actividades económicas que aprovechan directamente los recursos de la naturaleza, como la agricultura, ganadería, pesca y silvicultura.
Sector Secundario
Sector Secundario
Actividades que transforman las materias primas del sector primario en productos acabados o semielaborados. Ejemplos: industria, producción de energía, minería y construcción.
Sector Terciario
Sector Terciario
Signup and view all the flashcards
Sector Cuaternario
Sector Cuaternario
Signup and view all the flashcards
Sector Quinario
Sector Quinario
Signup and view all the flashcards
PIB (Producto Interno Bruto)
PIB (Producto Interno Bruto)
Signup and view all the flashcards
PIB per cápita
PIB per cápita
Signup and view all the flashcards
Comercio
Comercio
Signup and view all the flashcards
Comercio exterior
Comercio exterior
Signup and view all the flashcards
Comercio mayorista
Comercio mayorista
Signup and view all the flashcards
Comercio minorista
Comercio minorista
Signup and view all the flashcards
Consumo responsable
Consumo responsable
Signup and view all the flashcards
Comercio exterior de la UE
Comercio exterior de la UE
Signup and view all the flashcards
Balanza comercial
Balanza comercial
Signup and view all the flashcards
Mercado único europeo
Mercado único europeo
Signup and view all the flashcards
Turismo de sol y playa
Turismo de sol y playa
Signup and view all the flashcards
Estacionalidad del empleo
Estacionalidad del empleo
Signup and view all the flashcards
Concentración de plazas hoteleras en el litoral
Concentración de plazas hoteleras en el litoral
Signup and view all the flashcards
Turismo sostenible
Turismo sostenible
Signup and view all the flashcards
Inconvenientes del turismo
Inconvenientes del turismo
Signup and view all the flashcards
Red de transporte radial
Red de transporte radial
Signup and view all the flashcards
Alta velocidad (AVE) y red de cercanías
Alta velocidad (AVE) y red de cercanías
Signup and view all the flashcards
Red aeroportuaria sobredimensionada
Red aeroportuaria sobredimensionada
Signup and view all the flashcards
Los sindicatos
Los sindicatos
Signup and view all the flashcards
Mecanización agrícola
Mecanización agrícola
Signup and view all the flashcards
Biotecnología (OMG)
Biotecnología (OMG)
Signup and view all the flashcards
Las patronales
Las patronales
Signup and view all the flashcards
Cultivos sin tierra o hidropónicos
Cultivos sin tierra o hidropónicos
Signup and view all the flashcards
Riego artificial
Riego artificial
Signup and view all the flashcards
OPEP (Organización de Países Exportadores de Petróleo)
OPEP (Organización de Países Exportadores de Petróleo)
Signup and view all the flashcards
Democracia representativa
Democracia representativa
Signup and view all the flashcards
Democracia directa
Democracia directa
Signup and view all the flashcards
Estados no democráticos
Estados no democráticos
Signup and view all the flashcards
Monarquía parlamentaria
Monarquía parlamentaria
Signup and view all the flashcards
República presidencial
República presidencial
Signup and view all the flashcards
República parlamentaria
República parlamentaria
Signup and view all the flashcards
Estado centralizado
Estado centralizado
Signup and view all the flashcards
Estado descentralizado
Estado descentralizado
Signup and view all the flashcards
Países Desarrollados
Países Desarrollados
Signup and view all the flashcards
Guerra Fría
Guerra Fría
Signup and view all the flashcards
Países No Alineados
Países No Alineados
Signup and view all the flashcards
Mundo Multipolar
Mundo Multipolar
Signup and view all the flashcards
Conflictos Internacionales
Conflictos Internacionales
Signup and view all the flashcards
Guerra Civil
Guerra Civil
Signup and view all the flashcards
Terrorismo
Terrorismo
Signup and view all the flashcards
Organización de las Naciones Unidas (ONU)
Organización de las Naciones Unidas (ONU)
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Introducción a la Geografía e Historia 3º ESO
- El documento proporciona una introducción a la Geografía e Historia en el tercer curso de la Educación Secundaria Obligatoria (ESO) en España.
Sección 1: Economía
- La economía se define como el conjunto de actividades de un país relacionadas con la producción, distribución, comercio y consumo de bienes y servicios.
- Una sociedad con necesidades ilimitadas gestiona recursos escasos.
- Se mencionan enlaces a vídeos de YouTube adicionales sobre el tema.
Sección 2: Sectores Económicos
- Sector Primario: Actividades que obtienen recursos directamente de la naturaleza, como agricultura, ganadería, pesca y silvicultura.
- Sector Secundario: Transforma materias primas en productos elaborados, incluyendo la industria, la producción de energía, la minería y la construcción.
- Sector Terciario: Ofrece servicios a la sociedad, como comercio, transporte, educación, salud y ocio.
Sección 3: Sectores Económicos: Distribución entre países desarrollados y subdesarrollados
- Sector Primario (P. Subdesarrollados): Ocupa aproximadamente el 70% de la población y es la actividad económica predominante en las zonas rurales y en las periferias de las ciudades.
- Sector Primario (P. Desarrollados): Ocupa solo el 5% de la población y se concentra principalmente en áreas rurales y la periferia urbana.
- Sector Secundario (P. Desarrollados): Ocupa alrededor del 25% y se localiza en la periferia de las ciudades y polígonos industriales.
- Sector Secundario (P. Subdesarrollados): Ocupa el 10% y está relacionado con las zonas rurales.
- Sector Terciario (P. Desarrollados): Ocupa más del 70% de la población, concentrándose en las áreas urbanas.
- Sector Terciario (P. Subdesarrollados): Ocupa alrededor del 5% de la población.
Sección 4: Sector Cuaternario
- Actividades relacionadas con la investigación, información e innovación tecnológica (I+D+I).
- Se localiza en parques tecnológicos de las zonas urbanas y su periferia.
Sección 5: Sector Quinario
- Está relacionado con las tomas de decisiones políticas y económicas de los países desarrollados, destacando las metrópolis de importancia mundial.
Sección 6: Indicadores Económicos
- Producto Interno Bruto (PIB): Valor total de todos los bienes y servicios producidos en un país en un año.
- PIB per cápita: PIB dividido por el número de habitantes de un país.
- Se mencionan otros indicadores económicos como el Índice de Precios al Consumo (IPC), la tasa de actividad y la tasa de paro.
Sección 7: Sistemas Económicos
- Comunista: El Estado es dueño de los medios de producción y planifica la economía, con el objetivo de lograr la igualdad social. Este sistema surgió tras la Revolución Rusa de 1917 y la Segunda Guerra Mundial (II GM).
- Capitalista (Mercado): Las empresas privadas son propietarias de los medios de producción y el objetivo es el máximo beneficio para las empresas. Surge en el siglo XIX.
- Mixto (Estado de Bienestar): El Estado interviene en la economía y se caracteriza por políticas sociales y creación de empresas públicas, con el objetivo de lograr la igualdad social y limitar las políticas del sistema capitalista. Surge tras la crisis económica de 1929.
Sección 8: Globalización
- El proceso de integración internacional de las economías y culturas del mundo.
- Motivos para la globalización:
- Mejora del transporte.
- Desarrollo de las telecomunicaciones.
- Papel de las multinacionales.
- Expansión del sistema capitalista.
Sección 9: Organizaciones Internacionales
- Se mencionan organizaciones internacionales como el FMI, la OMC, el Banco Mundial, el G-20, el G-7 y la OPEP.
Sección 10: Mercado Laboral
- Los agentes en el mercado laboral son el gobierno, los sindicatos y las patronales.
Sección 11: Sector Primario
- Definición: actividades económicas relacionadas con la obtención de recursos naturales.
- Población activa en Europa: 5% , en España: 5%.
Sección 12: Agricultura
- Factores físicos para la agricultura: precipitaciones (250-500mm), temperatura (+6°C) y suelos llanos y fértiles.
- Tecnologías que superan los condicionantes físicos: mecanización, riego (goteo y aspersión), invernaderos y cultivos sin tierra (hidropónicos).
- Biotecnología (OMG) y uso de fertilizantes y pesticidas.
- Tipos de parcelas: minifundios (menos de 10 ha) y latifundios (más de 100 ha).
- Diversidad de cultivos: policultivos y monocultivos.
- Sistemas: extensivo (1 cosecha/año) e intensivo (varias cosechas/año).
- Destinos (uso): subsistencia (autoconsumo) y mercado (venta).
Sección 13: Tipos de agricultura
- Subsistencia: Técnicas arcaicas, policultivo, baja productividad (Rozas / Itinerante), sedentaria de secano, irrigada monzónica
- Mercado: Altas inversiones económicas, producción dirigida a la venta, monocultivo (EEUU, plantaciones)
Sección 14: Ganadería
- Tradicional: Nómada (desierto, camellos, cabras y ovejas); Trashumante;
- Mercado: Intensiva (estabulada, granjas cerca de ciudades, alta inversión); Extensiva (pasta al aire libre, poca inversión)
Sección 15: Pesca
- Clasificación: Bajura (cerca de la costa), Altura (barcos medianos, conservación), Gran altura (grandes embarcaciones, técnicas de arrastre, cerco, palangre);
- Problemas: sobreexplotación de los mares, contaminación plástica
- Soluciones: acuicultura (cría pesquera) y cuotas de captura.
Sección 16: Explotación Forestal (Silvicultura)
- Explotación de bosques para usos como campos de cultivo, industria maderera y construcción
Sección 17: Sector Secundario
- Definición: actividades económicas que transforman materias primas.
- Incluyen: industria, construcción, producción de energía y minería.
- Ocupa el 25% de la población activa.
- Tipos de industria: pesadas (grandes dimensiones, alta contaminación) y ligeras (contrario).
- Tipos de productos finales: de base (semielaborados para otras industrias) y de consumo (para el uso final).
Sección 18: Industrialización
- Transición de una economía agraria a una industrializada, consolidando el capitalismo y las clases sociales.
- Fases de la Revolución Industrial: 1ª fase (Inglaterra, textil y siderúrgica, máquina de vapor, etc.), 2ª fase (EUU y Japón, mecánica y química, motor de explosión y eléctrico, transporte automotriz), 3ª fase (tras II GM, crisis del petróleo de 1973, aeronáutica, productos electrónicos y energía nuclear).
Sección 19: Factores de localización industrial
- Físicos (proximidad a materias primas y fuentes de energía, lugares llanos cerca de ciudades).
- Humanos (mano de obra barata, cercanía a mercados, buena red de transportes y comunicación, capital económico).
- Deslocalización industrial: traslado de empresas a países menos desarrollados.
Sección 20: Grandes regiones industriales del mundo
- Zonas industriales tradicionales (Europa occidental), emergentes (partes de Asia/América).
- BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica). Áreas industriales de otros continentes. Años 80-90: Australia, México, América del Sur y África (especialmente la mediterránea).
Sección 21: Sector Terciario
- Definición: actividades económicas que producen servicios.
- Se destaca: comercio, transporte, y turismo.
- Indicador de desarrollo económico.
- En los países desarrollados, es el sector predominante (alrededor de 70% de la población).
- Relacionado con el sector cuaternario (Investigación, desarrollo).
Sección 22: Tipos de servicios
- Públicos (ofrecidos por el estado, ligados al concepto de estado de bienestar), privados (gestionados por compañías para obtener un beneficio económico).
Sección 23: Turismo
- Definición: desplazamiento temporal de personas con fines de ocio.
- Se destaca: el fenómeno de masas.
- Tipo de turismo: Sol y playa, aventura, cultural, deporte, montaña, salud, negocios, rural
Sección 24: Transporte y comunicaciones
- Transporte de mercancías y personas, incluyendo infraestructuras y transporte (carretera, ferroviario, naval, aéreo).
- Mejora técnica de los medios de transporte y de la red de transportes que conforman las infraestructuras de un país.
- Entrada de España en la UE (1986): impulsa la mejora de las infraestructuras (carreteras, ferrocarriles).
Sección 25: Comercio
- Definición: intercambio de bienes y servicios.
- Tipos de comercio: interior (mayorista-minorista) y exterior (exportación-importación).
- La globalización ha desarrollado un mercado mundial competitivo, fomentando la integración de los países.
- UE: segundo mayor exportador de bienes (tras China).
Sección 26: La Organización Política del Mundo
- Estado: espacio geográfico delimitado.
- Organizaciones comerciales como La OMC tienen gran influencia para impulsar comercio internacional.
- Bloques comerciales como respuesta a la integración mundial.
Sección 27: Estado
- Elementos: territorio, población y soberanía.
- Instituciones encargadas de funciones diversas.
- Funciones: Legislativo (elabora leyes), Ejecutivo (las ejecuta) y Judicial (controla su cumplimiento).
- Tipos de estado: democráticos (poderes separados) y no democráticos (poder en un solo ente).
Sección 28: Relaciones entre países
- Teoría del centro-periferia: relaciones de influencia económica y política entre países desarrollados/los restantes.
- Países centrales (desarrollados).
- Países periféricos (subdesarrollados)
Sección 29: Conflictos internacionales
- Causas: económicas (recursos, control), políticas (fronteras y reivindicaciones).
- Tipos: bélicos, económicos, diplomáticos
- Soluciones: acuerdos bilaterales y/o la Corte Internacional de Justicia de La Haya.
Sección 30: Injerencia humanitaria
- Intervención de un Estado soberano o por varios, mediante fuerza armada, sin consentimiento del estado intervenido, con el objetivo de proteger a la población ante violaciones sistemáticas de derechos humanos.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.