Historia del Anarquismo y la Constitución de 1869
45 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Quién era el líder anarquista que dirigía el periódico mencionado?

  • Federico García
  • Carlos Marx
  • Anselmo Lorenzo (correct)
  • Rafael Bergamín

El periódico alaba y defiende el congreso obrero de la FRE.

True (A)

¿Qué deben hacer todas las Secciones de la Asociación Internacional de Trabajadores respecto a la acción corporativa?

Renunciar a toda acción corporativa.

El objetivo último del congreso es la ______ de la clase trabajadora.

<p>emancipación</p> Signup and view all the answers

Relaciona las secciones de oficios con su correspondiente descripción:

<p>Sección de Oficios Varios = Comprende a todos los trabajadores sin sección Sindicatos por oficios = Dedicados a cooperación y ayuda mutua Federaciones locales = Agrupan secciones de un mismo oficio Delegados del congreso = Deciden la postura anarquista</p> Signup and view all the answers

¿Qué derecho no puede ser privado a un español en el pleno goce de sus derechos?

<p>Derecho a votar (B)</p> Signup and view all the answers

El rey en la Constitución de 1869 tenía el poder de gobernar directamente.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Quién era el general que fue nombrado regente mientras se buscaba un nuevo rey?

<p>El general Espartero</p> Signup and view all the answers

El __________ de Hohenzollern contaba con el apoyo de Prusia.

<p>Leopoldo</p> Signup and view all the answers

Relaciona los candidatos a la corona con su característica principal:

<p>Duque de Montpensier = Apoyado por parte del ejército Fernando de Coburgo = Descendiente de la casa real española Amadeo de Saboya = Apoyado por liberales y progresistas General Espartero = Mucho apoyo popular</p> Signup and view all the answers

¿Cuánto apoyo obtuvo el candidato del general Espartero en forma de firmas desde Barcelona?

<p>27,000 firmas (C)</p> Signup and view all the answers

La búsqueda de un nuevo rey fue un proceso rápido y unánime.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué motivó el rechazo de los republicanos a la Constitución monárquica?

<p>El Pacto de Tortosa y levantamientos armados</p> Signup and view all the answers

¿Qué demanda el manifiesto independentista cubano mencionado?

<p>La emancipación gradual de la esclavitud y la soberanía popular (D)</p> Signup and view all the answers

El sufragio universal garantiza la abolición de la esclavitud.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Quién fue el autor del manifiesto por la independencia mencionado?

<p>Carlos Manuel Céspedes</p> Signup and view all the answers

El grupo de presión que apoyó la causa alfonsina se llamó ______.

<p>indianos</p> Signup and view all the answers

Relaciona las siguientes ideas del manifiesto con sus descripciones:

<p>Sufragio universal = Derecho de todos a votar Emancipación gradual = Liberación progresiva de la esclavitud Soberanía popular = Poder reside en el pueblo Libre cambio = Intercambio económico sin restricciones</p> Signup and view all the answers

¿Qué figura se representa en la caricatura 'Las ligas de mi morena'?

<p>Una figura femenina con los pechos descubiertos (A)</p> Signup and view all the answers

La Liga Nacional apoyó las propuestas de Ruiz Zorrilla.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ocurrió el 9 de febrero de 1873?

<p>Se iba a debatir sobre la abolición de la esclavitud.</p> Signup and view all the answers

¿Cuál fue uno de los objetivos de los cantones mencionados?

<p>Supresión del impuesto de consumos (B)</p> Signup and view all the answers

El cantonalismo fue un movimiento principalmente nacionalista.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ciudad tuvo la huelga general anarquista que inició la crisis?

<p>Alcoy</p> Signup and view all the answers

Los bienes confiscados en el Cantón fueron declarados de propiedad __________.

<p>colectiva</p> Signup and view all the answers

Relaciona los siguientes términos con sus descripciones:

<p>Democracia directa = Participación ciudadana en la toma de decisiones Asalto a la propiedad = Confiscación de bienes Anticlericalismo = Oposición a la influencia de la iglesia Instrucción gratuita = Educación sin costo para todos</p> Signup and view all the answers

¿Qué caracteriza al cantón de Cartagena en comparación con otros cantones?

<p>Tuvo el apoyo de la base naval (B)</p> Signup and view all the answers

La instrucción gratuita en el Cantón de Cartagena estaba sujeta a enseñanzas religiosas.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Menciona uno de los grupos protagonistas del movimiento cantonal.

<p>Artesanos</p> Signup and view all the answers

¿Qué se denuncia en el texto sobre el Congreso obrero?

<p>El despojo y la represión violenta. (A)</p> Signup and view all the answers

La propiedad individual se considera aceptada por los delegados del Congreso de Zaragoza.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se debe estudiar en el Congreso obrero según el texto?

<p>Los problemas económicos-sociales que afectan a los trabajadores.</p> Signup and view all the answers

La mujer es un ser _____ e inteligente.

<p>libre</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una de las demandas en el Congreso de Barcelona?

<p>La abolición del derecho de herencia. (A)</p> Signup and view all the answers

Relaciona las demandas con sus descripciones:

<p>Abolición de la propiedad individual = Que los instrumentos del trabajo pertenezcan a las sociedades obreras Derecho de herencia = Eliminación de un sistema de privilegios Condiciones de libertad para la mujer = Permitir que las mujeres desarrollen sus facultades a través del trabajo</p> Signup and view all the answers

El trabajo se considera el medio para que la mujer tenga libertad.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué papel se le otorga a la mujer en el contexto del trabajo según el texto?

<p>Se le debe dar la libertad para desarrollarse y no relegarla a tareas domésticas.</p> Signup and view all the answers

¿Qué artículo establece que todos los Poderes son electivos, amovibles y responsables?

<p>Artículo 41 (C)</p> Signup and view all the answers

La soberanía reside en algunos ciudadanos y se ejerce solo en representación de ellos.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuáles son los tres organismos políticos mencionados en el artículo 43?

<p>Municipio, Estado regional, Estado federal</p> Signup and view all the answers

La República española reconoce la ________ popular.

<p>soberanía</p> Signup and view all the answers

Asocia los siguientes eventos con sus descripciones:

<p>Sufragio universal = Ejercicio de soberanía por los ciudadanos Golpe de estado de Pavía = Disolución del Congreso Separación Iglesia-Estado = Propuesta de Castelar en las Cortes Abolición de la esclavitud = Iniciativa en Cuba</p> Signup and view all the answers

¿Qué territorios posee la República española, según el artículo 44?

<p>África y Asia (B)</p> Signup and view all the answers

Cuba y Puerto Rico son considerados estados de pleno derecho según la constitución federal.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ocurrió en enero de 1874 con la propuesta de Castelar en las Cortes?

<p>Castelar perdió el voto de confianza y dimitió.</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Derechos civiles

Son los derechos fundamentales de los ciudadanos, como el de votar, expresarse y asociarse.

Soberanía nacional

El poder supremo reside en el pueblo, de quien emanan todos los poderes del Estado.

Poder legislativo bicameral

El poder legislativo se divide en dos cámaras.

Monarquía constitucional

Sistema político donde el rey reina pero no gobierna, sometido a la soberanía nacional.

Signup and view all the flashcards

Candidatos al trono (1869)

Diversos aspirantes al trono de España en la década de 1869, incluyendo a miembros de la realeza europea y generales españoles.

Signup and view all the flashcards

Regente

Persona que asume la función de gobernar temporalmente en lugar del rey o monarca.

Signup and view all the flashcards

Pacto de Tortosa

Acuerdo político entre republicanos que buscaba derrocar un sistema monárquico.

Signup and view all the flashcards

Candidatos a la corona (1869) - ejemplos

Ejemplos de candidatos al trono español en 1869, incluyendo el duque de Montpensier, Fernando de Coburgo y Leopoldo de Hohenzollern.

Signup and view all the flashcards

Organización de trabajadores

Los trabajadores se organizarán por oficios en cada localidad, formando secciones. También habrá una sección para trabajadores de diferentes oficios sin especialización.

Signup and view all the flashcards

Federación de secciones

Las secciones de una misma localidad se unirán para cooperar y apoyar a los trabajadores, proporcionando ayuda mutua, educación, etc.

Signup and view all the flashcards

Acción política

La Internacional de Trabajadores recomienda evitar la participación en la política nacional para lograr cambios sociales.

Signup and view all the flashcards

Cuerpos de oficio

Grupos de trabajadores organizados por oficio, considerados el medio para asegurar el éxito de la revolución social.

Signup and view all the flashcards

Emancipación de la clase trabajadora

El objetivo final de los trabajadores según el acuerdo del Congreso, es la liberación de la clase trabajadora.

Signup and view all the flashcards

Independencia cubana (1868)

Movimiento revolucionario en Cuba que buscaba la liberación del dominio español, inspirado en ideales liberales.

Signup and view all the flashcards

Manifiesto de Céspedes

Documento que plasmó la demanda de independencia cubana, incluyendo ideas liberales y la abolición gradual de la esclavitud.

Signup and view all the flashcards

Ideas liberales

Pensamiento político que promovía la igualdad, la libertad económica y la soberanía popular.

Signup and view all the flashcards

Abolición de la esclavitud

Proceso de eliminación de la esclavitud en Cuba, propuesto en el manifiesto de Céspedes, bajo indemnización a los propietarios.

Signup and view all the flashcards

Grupo de hacendados indianos

Grupo de terratenientes españoles en Cuba que se oponían a la abolición de la esclavitud.

Signup and view all the flashcards

Paralización del debate sobre la abolición

La abdicación de Amadeo I en España provocó la interrupción del debate sobre la abolición de la esclavitud en Cuba.

Signup and view all the flashcards

Ligas de oposición a la abolición

Grupos que se oponían a la abolición de la esclavitud, apoyando a las fuerzas conservadoras.

Signup and view all the flashcards

Caricatura 'Las ligas de mi morena'

Imagen que representa la lucha por la libertad de los esclavos, y la oposición de grupos conservadores

Signup and view all the flashcards

Congreso Obrero

Una reunión de trabajadores para discutir asuntos laborales y organización.

Signup and view all the flashcards

Congreso Burgués

Reunión de personas influyentes (burguesía) que trataban asuntos políticos.

Signup and view all the flashcards

Explotación laboral

Trato injusto y desigual a los trabajadores.

Signup and view all the flashcards

Abolición de la propiedad individual

Idea de eliminar la propiedad privada de los medios de producción.

Signup and view all the flashcards

Propiedad colectiva de los medios de producción

La idea de que las herramientas y recursos para trabajar sean propiedad de un grupo, no de individuos.

Signup and view all the flashcards

Libertad de la mujer

La idea que las mujeres deben tener los mismos derechos y oportunidades que los hombres.

Signup and view all the flashcards

Trabajo como medio de libertad femenina

Argumento que el trabajo proporciona autonomía e independencia a las mujeres.

Signup and view all the flashcards

Derecho de herencia

El derecho a transmitir bienes a los herederos.

Signup and view all the flashcards

Cantonalismo

Movimiento social que buscaba democracia directa, autonomía municipal, y reparto de tierras. Se caracterizó por la creación de cantones en algunas zonas.

Signup and view all the flashcards

Cantón de Cartagena

Uno de los cantones que duró más tiempo, destacando por su base naval y arsenales controlados por los insurgentes y acuñación de moneda.

Signup and view all the flashcards

Objetivos del Cantonalismo

Democracia directa, autonomía local, supresión de impuestos, reparto de tierras y anticlericalismo fueron los objetivos principales del movimiento.

Signup and view all the flashcards

Alcance Social del Cantonalismo

El cantonalismo fue un movimiento con apoyo de artesanos, pequeños comerciantes y asalariados en zonas con fuerte implantación republicana, mostrando un claro carácter social.

Signup and view all the flashcards

Crisis de Alcoy

Huelga general anarquista y asesinato del alcalde republicano en Alcoy, marcando el inicio de los levantamientos cantonales.

Signup and view all the flashcards

Instrucción Gratuita (Cartagena)

El cantón de Cartagena promovía la educación gratuita y obligatoria, prohibiendo la enseñanza de dogmas religiosos.

Signup and view all the flashcards

Confiscación de Bienes (Cartagena)

El cantón de Cartagena confiscaba los bienes heredados que no eran producto del trabajo personal, convirtiéndolos en propiedad colectiva.

Signup and view all the flashcards

Movimiento Social (no Nacionalista)

El cantonalismo era un movimiento social, no nacionalista o independentista, focalizado en las demandas y reivindicaciones de las clases trabajadoras.

Signup and view all the flashcards

Organización política de España

Según la Constitución Federal de 1873, la organización política de España se basa en tres niveles: municipal, regional y nacional. El municipio tiene autonomía en lo local, el Estado regional en lo regional y la Nación en lo nacional.

Signup and view all the flashcards

Poderes del Estado

En la Constitución Federal de 1873, se establece que todos los poderes del Estado son electivos, amovibles y responsables ante el pueblo. Esto significa que los representantes son elegidos por el pueblo, pueden ser removidos de sus cargos y son responsables de sus acciones.

Signup and view all the flashcards

Organismos políticos de la República

Los organismos políticos de la República son el Municipio, el Estado regional y el Estado federal o Nación. Cada uno tiene sus propios límites de soberanía.

Signup and view all the flashcards

Derechos de la personalidad humana

Los derechos de la personalidad humana son el límite a la soberanía de cada organismo político. Incluso la Federación debe respetar los derechos individuales.

Signup and view all the flashcards

¿Por qué España tenía leyes especiales para África y Asia?

En África y Asia, España tenía territorios donde los organismos políticos aún no estaban suficientemente desarrollados, por lo que se regían por leyes especiales para implantar los derechos humanos y la educación progresiva.

Signup and view all the flashcards

Estados federados de España

La Constitución Federal de 1873 incluyó a Cuba y Puerto Rico como estados federados de pleno derecho. Se abría la puerta a reconocer a otras colonias más adelante.

Signup and view all the flashcards

¿Qué sucedió con el golpe de Estado de Pavía?

En 1874, el general Pavía dio un golpe de estado, disolvió el Congreso y anunció la formación de un nuevo gobierno, con Serrano como presidente. Esto puso fin a la Primera República Española.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

El Sexenio Democrático (1868-1874)

  • Abarcó la Revolución "La Gloriosa", el reinado de Amadeo I y la Primera República.
  • Incluyó la caída de la reina Isabel II y la búsqueda de un nuevo monarca.
  • Se caracteriza por un periodo de grandes cambios políticos y sociales en España.

Contenido del Sexenio Democrático

  • Introducción y aclaración del término: Análisis del contexto histórico.
  • Cronología de los acontecimientos: Sucesión de eventos relevantes como la revolución y los cambios de gobierno.
  • Antecedentes de la revolución: Contexto político, social y económico que condujo a la revolución de 1868. Incluye el Pacto de Ostende.
  • Pronunciamiento y revolución de septiembre de 1868: Eventos y actores principales en el inicio del Sexenio.
  • Etapas del Sexenio:
    • Gobierno provisional y regencia de Serrano (1868-1870): Primer etapa con la Constitución de 1869 y la búsqueda de un nuevo rey.
    • Reinado de Amadeo I de Saboya (1871-1873): La complicada situación con la guerra de Cuba y problemas sociales como la cuestión obrera.
    • Primera República (1873-1874): Etapa republicana con el cantonalismo, discusiones sobre la forma de gobierno y problemas sociales.
    • Dictadura del General Serrano (1874): Final del Sexenio con una dictadura militar.
  • Problemas sociales: La cuestión social, el empuje del movimiento obrero y la guerra de Cuba.
  • Cronología de los acontecimientos: Detalla las diferentes etapas y acciones ocurridas en dicho período.
  • Antecedentes de la Revolución: Eventos precursores a la Revolución Gloriosa.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Description

Este cuestionario explora la historia del anarquismo en España, centrándose en el periódico que promovía los ideales de la clase trabajadora y el congreso de la FRE. Además, se examinan figuras clave y eventos relacionados con la búsqueda de la monarquía en el contexto de la Constitución de 1869.

More Like This

Anarchism in Political Science
6 questions
Anarchism
10 questions

Anarchism

LuckiestKnowledge avatar
LuckiestKnowledge
Anarchism: Political Philosophy Overview
10 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser