Podcast
Questions and Answers
Asocia las características de las estancias con su propósito:
Asocia las características de las estancias con su propósito:
Parcelas de tierras = Préstamo a familias de baja condición social Libre de impuestos = Intereses rentables para los trabajadores Manejo estatal = Control gubernamental de la producción agrícola División de tierras grandes = Distribución equitativa entre la población
Relaciona los materiales utilizados en la arquitectura del periodo del Supremo con su función:
Relaciona los materiales utilizados en la arquitectura del periodo del Supremo con su función:
Adobe = Material de construcción para paredes Madera = Techado y soporte estructural Piedra = Cimientos fuertes y duraderos Ladrillo y tejas españolas = Acabados exteriores y cubiertas
Asocia el periodo de la Junta de Gobierno Provisional con su duración:
Asocia el periodo de la Junta de Gobierno Provisional con su duración:
1840-1841 = 20 de septiembre de 1840 - 22 de enero de 1841 Primer Consulado = 22 de enero de 1841 - 9 de febrero de 1841 Segundo Consulado = 13 de marzo de 1841 - 13 de marzo de 1844 Primera Presidencia = 13 de marzo de 1844 - 10 de septiembre de 1862
Relaciona los aspectos del nuevo trazado de Asunción con sus consecuencias:
Relaciona los aspectos del nuevo trazado de Asunción con sus consecuencias:
Asocia las tipologías arquitectónicas con su descripción:
Asocia las tipologías arquitectónicas con su descripción:
Identifica los líderes de la Junta de Gobierno Provisional con sus nombres:
Identifica los líderes de la Junta de Gobierno Provisional con sus nombres:
Relaciona los tipos de gobierno con sus fechas:
Relaciona los tipos de gobierno con sus fechas:
Asocia la política de Francia en el nuevo trazado de Asunción con su objetivo:
Asocia la política de Francia en el nuevo trazado de Asunción con su objetivo:
Relaciona los eventos con las fechas correspondientes de la independencia de Paraguay:
Relaciona los eventos con las fechas correspondientes de la independencia de Paraguay:
Empareja a los personajes con sus respectivos cargos o roles durante la independencia de Paraguay:
Empareja a los personajes con sus respectivos cargos o roles durante la independencia de Paraguay:
Asocia las políticas implementadas por José Gaspar Rodríguez de Francia con su descripción:
Asocia las políticas implementadas por José Gaspar Rodríguez de Francia con su descripción:
Relaciona las etapas del gobierno de José Gaspar Rodríguez de Francia con sus características:
Relaciona las etapas del gobierno de José Gaspar Rodríguez de Francia con sus características:
Empareja las obras musicales con su contexto o función en las misiones jesuíticas:
Empareja las obras musicales con su contexto o función en las misiones jesuíticas:
Asocia los gobiernos con sus respectivas fechas y características:
Asocia los gobiernos con sus respectivas fechas y características:
Relaciona las decisiones de José Gaspar Rodríguez de Francia con sus efectos:
Relaciona las decisiones de José Gaspar Rodríguez de Francia con sus efectos:
Empareja las figuras clave de las juntas de gobierno con su función:
Empareja las figuras clave de las juntas de gobierno con su función:
Relaciona las obras para el desarrollo nacional con sus respectivas descripciones:
Relaciona las obras para el desarrollo nacional con sus respectivas descripciones:
Asocia a los técnicos europeos con sus respectivas obras:
Asocia a los técnicos europeos con sus respectivas obras:
Empareja las características de la arquitectura liberalista con sus descripciones:
Empareja las características de la arquitectura liberalista con sus descripciones:
Relacione las obras y los personajes con sus respectivas contribuciones:
Relacione las obras y los personajes con sus respectivas contribuciones:
Asocia las iniciativas de modernización con sus efectos:
Asocia las iniciativas de modernización con sus efectos:
Relaciona los conceptos del liberalismo con su impacto en la arquitectura:
Relaciona los conceptos del liberalismo con su impacto en la arquitectura:
Relaciona los recursos tecnológicos con sus propósitos:
Relaciona los recursos tecnológicos con sus propósitos:
Asocia las iniciativas arquitectónicas con sus características:
Asocia las iniciativas arquitectónicas con sus características:
Asocia las obras arquitectónicas con sus características o ubicaciones:
Asocia las obras arquitectónicas con sus características o ubicaciones:
Asocia los autores de las obras con las respectivas construcciones:
Asocia los autores de las obras con las respectivas construcciones:
Asocia las obras con sus estilos arquitectónicos:
Asocia las obras con sus estilos arquitectónicos:
Asocia los años de construcción con las obras correspondientes:
Asocia los años de construcción con las obras correspondientes:
Asocia las ubicaciones con las obras arquitectónicas:
Asocia las ubicaciones con las obras arquitectónicas:
Asocia las obras con sus fechas de construcción:
Asocia las obras con sus fechas de construcción:
Asocia los eventos históricos con sus periodos:
Asocia los eventos históricos con sus periodos:
Asocia las características arquitectónicas con las transformaciones del paisaje urbano:
Asocia las características arquitectónicas con las transformaciones del paisaje urbano:
Emparejar los arquitectos con sus respectivas obras:
Emparejar los arquitectos con sus respectivas obras:
Emparejar los sistemas constructivos con sus descripciones:
Emparejar los sistemas constructivos con sus descripciones:
Emparejar las corrientes arquitectónicas con sus características:
Emparejar las corrientes arquitectónicas con sus características:
Emparejar las obras con sus ubicaciones:
Emparejar las obras con sus ubicaciones:
Emparejar los productos agrícolas con su comercio:
Emparejar los productos agrícolas con su comercio:
Emparejar las obras de infraestructura con sus objetivos:
Emparejar las obras de infraestructura con sus objetivos:
Emparejar las obras con sus características arquitectónicas:
Emparejar las obras con sus características arquitectónicas:
Emparejar las obras patrimoniales con sus descripciones:
Emparejar las obras patrimoniales con sus descripciones:
Flashcards
Primera Junta de Gobierno
Primera Junta de Gobierno
Primer órgano de gobierno de Paraguay independiente. Establecida el 14 de mayo de 1811.
José Gaspar Rodríguez Francia
José Gaspar Rodríguez Francia
Figura crucial en la historia paraguaya, quien se convirtió en dictador perpetuo.
Dictadura de Francia
Dictadura de Francia
Régimen autoritario liderado por José Gaspar Rodríguez Francia. Se caracterizó por el aislamiento y centralización del poder.
Aislamiento extremo
Aislamiento extremo
Signup and view all the flashcards
Política exterior de Francia
Política exterior de Francia
Signup and view all the flashcards
Las Tierras de Nadie
Las Tierras de Nadie
Signup and view all the flashcards
Consulados
Consulados
Signup and view all the flashcards
Independencia de Paraguay
Independencia de Paraguay
Signup and view all the flashcards
¿Qué pasó con las tierras en Paraguay?
¿Qué pasó con las tierras en Paraguay?
Signup and view all the flashcards
¿Cómo se llamaba a las parcelas nuevas?
¿Cómo se llamaba a las parcelas nuevas?
Signup and view all the flashcards
Nuevo diseño de Asunción
Nuevo diseño de Asunción
Signup and view all the flashcards
Espacios públicos en Asunción
Espacios públicos en Asunción
Signup and view all the flashcards
Materiales en la Arquitectura
Materiales en la Arquitectura
Signup and view all the flashcards
¿Qué tipo de diseños de casas había?
¿Qué tipo de diseños de casas había?
Signup and view all the flashcards
Gobierno Provisional (1840-1841)
Gobierno Provisional (1840-1841)
Signup and view all the flashcards
Primera Presidencia de Carlos Antonio López (1844-1862)
Primera Presidencia de Carlos Antonio López (1844-1862)
Signup and view all the flashcards
Obras para el desarrollo nacional
Obras para el desarrollo nacional
Signup and view all the flashcards
Contrata de técnicos europeos
Contrata de técnicos europeos
Signup and view all the flashcards
Arquitectura liberalista
Arquitectura liberalista
Signup and view all the flashcards
Ferrocarril
Ferrocarril
Signup and view all the flashcards
Palacete
Palacete
Signup and view all the flashcards
Francisco Wisner
Francisco Wisner
Signup and view all the flashcards
Alejandro Ravizza
Alejandro Ravizza
Signup and view all the flashcards
Cambios en la arquitectura (fachadas)
Cambios en la arquitectura (fachadas)
Signup and view all the flashcards
Arquitectura Paraguaya del siglo XIX
Arquitectura Paraguaya del siglo XIX
Signup and view all the flashcards
Influencia del Neoclasicismo Italiano
Influencia del Neoclasicismo Italiano
Signup and view all the flashcards
Obras de Alejandro Ravizza
Obras de Alejandro Ravizza
Signup and view all the flashcards
Guerra Grande (1865-1870)
Guerra Grande (1865-1870)
Signup and view all the flashcards
Reconstrucción Post-Guerra
Reconstrucción Post-Guerra
Signup and view all the flashcards
Casa Alta (Casa López)
Casa Alta (Casa López)
Signup and view all the flashcards
Jardín Botánico de Asunción
Jardín Botánico de Asunción
Signup and view all the flashcards
Palacio de Gobierno (1857-)
Palacio de Gobierno (1857-)
Signup and view all the flashcards
Inmigración y colonias agrícolas
Inmigración y colonias agrícolas
Signup and view all the flashcards
Obras urbanas Asunción
Obras urbanas Asunción
Signup and view all the flashcards
Nuevos entornos urbanos
Nuevos entornos urbanos
Signup and view all the flashcards
Creación de museos y escuelas
Creación de museos y escuelas
Signup and view all the flashcards
Arquitectura Eclecticismo Historicista
Arquitectura Eclecticismo Historicista
Signup and view all the flashcards
Materiales de construcción (Perfilería metálica)
Materiales de construcción (Perfilería metálica)
Signup and view all the flashcards
Arquitecto Enrique Clari
Arquitecto Enrique Clari
Signup and view all the flashcards
Arquitecto Miguel Ángel Alfaro
Arquitecto Miguel Ángel Alfaro
Signup and view all the flashcards
Study Notes
El Paraguay Independiente
- Primera Junta de Gobierno (1811): Formada el 14 de mayo de 1811, compuesta por Fulgencio Yegros, Pedro Juan Caballero, José Gaspar Rodríguez de Francia, Fernando de la Mora, y Juan Valeriano de Zeballos
- Segunda Junta de Gobierno (1811): Formada el 17 de junio de 1811, con la misma composición que la primera junta.
Primer Consulado (1813-1814)
- José Gaspar Rodríguez de Francia y Fulgencio Yegros fueron los gobernantes de octubre de 1813 a octubre de 1814.
Segundo Consulado (1814)
- José Gaspar Rodríguez de Francia y Fulgencio Yegros gobernaron de junio de 1814 hasta octubre de 1814.
Dictadura de José Gaspar Rodríguez de Francia (1814)
- Francia fue nombrado Dictador Supremo en 1814, y gobernó hasta su muerte.
- Su gobierno se caracterizó por un control unipersonal y un aislamiento extremo.
Defensa de la Soberanía
- Francia implementó una política de aislamiento para proteger la soberanía de Paraguay, evitando las relaciones diplomáticas con otros países.
Las Tierras de Nadie
- En 1825, Francia expropió tierras de grandes propietarios y la iglesia, haciéndolas propiedad del Estado.
- Las tierras se dividieron en pequeñas parcelas para que fueran trabajadas por campesinos.
El Nuevo Trazado de Asunción
- Asunción adoptó un sistema cuadricular con calles rectas y uniformes.
- Los espacios públicos se redujeron al reducirse las posibilidades de aglomeración.
La Arquitectura en Tiempos del Supremo
- El Dr. Francia rechazó las arquitecturas europeas, adoptando técnicas coloniales adaptadas al país.
- Se cambiaron los horcones por pilares de mampostería y muros portantes.
- Los materiales usados fueron adobe, estaqueo, ladrillos, tejas españolas (cerámica), piedra y madera.
- Había diferentes tipos de construcciones, como la Culata Jovái.
Junta de Gobierno Provisional (1840-1841)
- Esta junta se constituyó del 20 de Septiembre de 1840 al 22 de enero de 1841.
- Los gobernantes fueron Manuel Antonio Ortiz, José Gabriel Benítez, y Juan Manuel C.
Primer Consulado (1841)
- Los gobernantes fueron Mariano Roque Alonso y Carlos Antonio López (del 22 de enero al 9 de febrero de 1841).
Segundo Consulado (1841-1844)
- Los gobernantes fueron Mariano Roque Alonso y Carlos Antonio López (del 13 de marzo de 1841 al 13 de marzo de 1844).
Obras para el Desarrollo Nacional
- Se instaló el primer aserradero mecánico.
- Se construyeron grandes carpinterías.
- Se destacó la alfarería de Zeballos Cué.
- Se completó el ferrocarril en 1856.
Contratos con Técnicos Europeos
- Se contrataron ingenieros ingleses para la construcción de obras públicas.
Obras y Personajes
- Se construyeron el Ferrocarril, los Muelles de Asunción y el Palacio Presidencial (Alcalde Taylor).
- También se planeó la ciudad de Humaitá (Francisco Wisner).
- Se invirtió en los diseños urbanos de Alejandro Ravizza.
La Arquitectura Liberalista
- Se adoptó un estilo clásico, sin embargo, sin cambiar los materiales usados.
- Se construyeron edificios de dos niveles.
- Se crearon espacios públicos y equipamiento urbano.
- Se construyeron palacetes.
Las Ideas de Arquitectura de Fachada
- En los templos, se eliminaron las galerías perimetrales, agregando una fachada con una torre campanario.
- Las fachadas definían claramente el límite entre lo privado y lo público.
Presidencia de Francisco Solano López (1862-1870)
- Se introdujo una nueva arquitectura que reflejaba un nacionalismo.
- Se pasó de una “conciencia nacionalista” a una concepción del monumento aislado.
- Se construyeron varias obras, como la Casa de Madame Lynch y la Facultad de Derecho.
Postguerra
- Se vivieron conflictos bélicos entre 1865 y 1870 y luego la Anarquía Liberal de 1904 a 1912, seguida de una guerra civil en 1922, y la Guerra del Chaco entre 1932 y 1939.
- Se destacaron presidentes como Bernardino Caballero y otros.
Sistema Constructivos y Materiales
- Se usó la metalurgia y se introdujo la fundición.
- También se usó revoque símil piedra, cubiertas planas, bovedillas, cielorrasos de tela, estructuras de madera y pisos calcáreos.
Arquitectos y Corrientes
- Se destacaron arquitectos como Ravizza y otros.
Tipologías de Viviendas Migrantes
- Había diferentes tipos de construcciones, como la Casa Chorizo y el Palacete.
Movimiento Moderno
- Se introdujeron cambios en la estructura de edificios, especialmente en Asunción, a partir de la década de 1940.
Resumen de Arquitectura y Urbanismo
- Los documentos describen temas de urbanismo y arquitectura en el contexto del Paraguay, incluyendo períodos de gobiernos, estilos arquitectónicos, materiales, y nombres de obras y personas importantes de ese tiempo.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.