Podcast
Questions and Answers
¿Cuál era la posición social de los criollos en la sociedad colonial?
¿Cuál era la posición social de los criollos en la sociedad colonial?
- Tenían un estatus elevado, pero inferior a los peninsulares. (correct)
- Eran completamente despreciados por los peninsulares.
- Controlaban la mayoría de los cargos gubernamentales.
- Eran considerados iguales a los peninsulares.
¿Qué grupo ocupaba el lugar más bajo en la jerarquía social colonial?
¿Qué grupo ocupaba el lugar más bajo en la jerarquía social colonial?
- Los mestizos.
- Los indígenas.
- Los criollos.
- Los esclavos africanos. (correct)
¿Por qué fueron traídos los esclavos africanos a América?
¿Por qué fueron traídos los esclavos africanos a América?
- Como solución a la falta de mano de obra indígena. (correct)
- Para enriquecer la cultura local.
- Para realizar actividades comerciales.
- Para trabajar en la educación.
¿Qué podían hacer los amos con los esclavos africanos?
¿Qué podían hacer los amos con los esclavos africanos?
¿Qué privilegios recibieron los miembros de la nobleza aborigen tras colaborar con los españoles?
¿Qué privilegios recibieron los miembros de la nobleza aborigen tras colaborar con los españoles?
¿Cuántos esclavos africanos fueron introducidos a Centroamérica entre 1520 y 1820?
¿Cuántos esclavos africanos fueron introducidos a Centroamérica entre 1520 y 1820?
¿Qué función desempeñaban muchos esclavos africanos en América?
¿Qué función desempeñaban muchos esclavos africanos en América?
¿Qué ocurrió con muchos esclavos africanos durante el viaje a América?
¿Qué ocurrió con muchos esclavos africanos durante el viaje a América?
¿Cuál era el propósito del tributo anual que debían pagar las comunidades indígenas?
¿Cuál era el propósito del tributo anual que debían pagar las comunidades indígenas?
¿Qué sucedía cuando los pueblos indígenas no lograban reunir el monto del tributo estipulado?
¿Qué sucedía cuando los pueblos indígenas no lograban reunir el monto del tributo estipulado?
¿Qué productos eran incluidos en las listas de tasaciones para el tributo indígena?
¿Qué productos eran incluidos en las listas de tasaciones para el tributo indígena?
¿Qué porcentaje de la producción colonial recibía el rey?
¿Qué porcentaje de la producción colonial recibía el rey?
¿Cuál fue una de las consecuencias de la alta demanda de mano de obra en el sistema colonial?
¿Cuál fue una de las consecuencias de la alta demanda de mano de obra en el sistema colonial?
¿Cuál era el propósito principal de las Leyes Nuevas promulgadas en el siglo XVI?
¿Cuál era el propósito principal de las Leyes Nuevas promulgadas en el siglo XVI?
¿Qué papel tuvo la Iglesia Católica en el período colonial?
¿Qué papel tuvo la Iglesia Católica en el período colonial?
¿Cómo fue reorganizada la población indígena después de la conquista?
¿Cómo fue reorganizada la población indígena después de la conquista?
¿Qué impacto tuvo la llegada de población africana en América Latina?
¿Qué impacto tuvo la llegada de población africana en América Latina?
¿Qué logró España en los primeros cien años de dominio colonial?
¿Qué logró España en los primeros cien años de dominio colonial?
¿Quién fue Felipe II en relación con el contexto colonial?
¿Quién fue Felipe II en relación con el contexto colonial?
¿Qué característica distingue a la identidad nacional en Nicaragua, según el contexto coloniales?
¿Qué característica distingue a la identidad nacional en Nicaragua, según el contexto coloniales?
¿Qué función cumplió el cuerpo de funcionarios públicos durante el dominio español?
¿Qué función cumplió el cuerpo de funcionarios públicos durante el dominio español?
¿Cuál era el objetivo principal de las Reformas Borbónicas en el siglo XVIII?
¿Cuál era el objetivo principal de las Reformas Borbónicas en el siglo XVIII?
¿Qué función desempeñaban los cabildos en las ciudades durante la época colonial?
¿Qué función desempeñaban los cabildos en las ciudades durante la época colonial?
¿Cómo estaban organizados los cabildos indígenas en Nicaragua?
¿Cómo estaban organizados los cabildos indígenas en Nicaragua?
¿Qué característica de las elecciones de los cabildos indígenas se mencionó?
¿Qué característica de las elecciones de los cabildos indígenas se mencionó?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los cabildos durante la colonia es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los cabildos durante la colonia es correcta?
¿Cuántos regidores podían componer un cabildo indígena?
¿Cuántos regidores podían componer un cabildo indígena?
¿Qué nuevas unidades administrativas se crearon como parte de las Reformas Borbónicas?
¿Qué nuevas unidades administrativas se crearon como parte de las Reformas Borbónicas?
¿Qué papel tenían los testimonios en la administración colonial?
¿Qué papel tenían los testimonios en la administración colonial?
¿Cuál era el objetivo principal del clero regular durante la época colonial?
¿Cuál era el objetivo principal del clero regular durante la época colonial?
¿Cuál fue una de las funciones del clero regular en relación con los indígenas?
¿Cuál fue una de las funciones del clero regular en relación con los indígenas?
¿Qué papel desempeñaba la Iglesia Católica en la disciplina y moralidad de los colonos?
¿Qué papel desempeñaba la Iglesia Católica en la disciplina y moralidad de los colonos?
¿Qué institucióm se encargaba de investigar sospechas de herejía?
¿Qué institucióm se encargaba de investigar sospechas de herejía?
¿Cómo contribuía la Iglesia Católica a la economía colonial?
¿Cómo contribuía la Iglesia Católica a la economía colonial?
Study Notes
Introducción
- Las Leyes Nuevas, promulgadas en el siglo XVI por la Corona española, buscaban fortalecer el control colonial en América.
- La Iglesia Católica jugó un papel crucial en la difusión cristiana y la integración cultural de los indígenas.
- La llegada de población africana como mano de obra esclava intensificó el mestizaje en América Latina, creando una identidad rica en Nicaragua.
El Régimen Colonial - Instituciones coloniales en España
- Durante los primeros cien años de dominio colonial, España obtuvo grandes riquezas de América, permitiendo un ejército fuerte y una administración pública extensa.
- Las reformas borbónicas del siglo XVIII buscaban reforzar la autoridad de la Corona, creando nuevos virreinatos y unidades administrativas como intendencias.
Municipios y Cabildos
- Los municipios eran administrados por cabildos, responsables de la justicia civil y criminal, así como del presupuesto urbano y mantenimiento de infraestructura.
- Los cabildos indígenas surgieron como órganos de gobierno local, utilizados por los colonizadores para controlar las comunidades nativas.
Cabildos Indígenas
- Integrados por un gobernador indígena y regidores, su estructura buscaba dar control a los colonizadores mientras mantenían un estatus en las comunidades indígenas.
- Aunque formalmente elegidos, los cargos a menudo eran comprados o ocupados por leales a los colonizadores, limitando el verdadero poder indígena.
Esclavos Africanos
- Los esclavos africanos fueron traídos a América debido a la disminución de la población indígena, convirtiéndose en una parte crucial de la mano de obra colonial.
- Entre 1520 y 1820, más de 20,000 esclavos africanos llegaron a Centroamérica para trabajar en minas y plantaciones, en condiciones inhumanas.
Indígenas
- Dentro de la sociedad indígena, existían jerarquías reconocidas por los españoles, que otorgaron privilegios a la nobleza indígena.
- Los pueblos indígenas debían pagar tributos anuales y aportar productos artesanales a las autoridades, enfrentando castigos severos por incumplimientos.
Explotación de la Mano de Obra
- La creación del repartimiento en 1549 buscaba regular la distribución de mano de obra indígena, equilibrando el interés económico y el bienestar de la población indígena.
Instituciones y Clero Regular
- La Iglesia Católica no solo manejaba la espiritualidad, sino que también era fundamental en la moralidad pública y privada de los colonos.
- La Inquisición en Guatemala se encargaba de investigar y juzgar sospechosos de herejía, mientras que la Iglesia recaudaba impuestos como el diezmo, acumulando gran poder económico en la sociedad colonial.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario explora el periodo colonial de Nicaragua, abordando el gobierno, la sociedad y la cultura de la época. Es ideal para estudiantes de primer año de la Licenciatura en Derecho que deseen profundizar en este tema específico. Prepara tus conocimientos sobre la historia de Nicaragua para comprender mejor su evolución.