Historia de las Sociedades Amerindias
49 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál fue el alimento fundamental de las sociedades del valle del Anáhuac durante el formativo?

  • Trigo
  • Arroz
  • Frijoles
  • Maíz (correct)

¿Qué cambio en la dinámica social ocurrió a partir de 1200 a.C en el valle del Anáhuac?

  • Inicio del comercio marítimo
  • Cambio de chamanismo a religión (correct)
  • Unificación de todas las aldeas
  • Abandono total de la agricultura

¿Qué influencias recibieron los asentamientos del valle de Anáhuac?

  • Influencia tolteca
  • Influencia inca
  • Influencia olmeca (correct)
  • Influencia maya

¿Qué significaba el nombre 'Tlatilco' dado por los aztecas?

<p>Lugar donde hay cosas ocultas (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de religión predominaba en Tlatilco antes de la llegada de los aztecas?

<p>Animismo (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué objetos se han encontrado en los enterramientos de Tlatilco?

<p>Pretty Ladies (A)</p> Signup and view all the answers

Hacia qué año se remontan los primeros asentamientos en el valle del Anáhuac?

<p>1350 a.C. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué características artísticas se modificaron con la llegada de la influencia olmeca?

<p>La complejidad de las creaciones (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál era la función principal de los centros ceremoniales en Mesoamérica?

<p>Facilitar la práctica de rituales religiosos (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué evento natural afectó a Cuicuilco en el pasado?

<p>La erupción del volcán Xitle (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la relación entre Cuicuilco y las pirámides de Teotihuacan?

<p>Cuicuilco se considera antecedente de las pirámides de Teotihuacan (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué caracteriza al suelo del Pedregal donde se ubica Cuicuilco?

<p>Es estéril y difícil de utilizar (B)</p> Signup and view all the answers

¿Quién fue el profesor que investigó en la zona de Cuicuilco buscando un tesoro?

<p>Byron Camins (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se entiende la pirámide de Cuicuilco en el contexto social de su época?

<p>Como un espacio de participación comunitaria (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué función cumplía el sacerdote en el ritual olmeca mencionado?

<p>Conectarse con una deidad (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué características urbanas se asocian con la pirámide de Cuicuilco?

<p>Era el centro de una ubicación urbana (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué evento importante ocurrió en la época del formativo clásico entre 400 y 550 d.C.?

<p>La erupción de un volcán en el altiplano (A)</p> Signup and view all the answers

¿Por qué los sobrevivientes de Cuicuilco se trasladaron a Teotihuacán?

<p>Porque Teotihuacán era un centro ceremonial importante (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál fue el principal desarrollo sociocultural durante el periodo formativo?

<p>La creación de una religión estructurada (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué relación existe entre Cuicuilco y Teotihuacán?

<p>Cuicuilco fue destruida y sus habitantes emigraron a Teotihuacán (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se define el cambio en las sociedades durante el periodo formativo?

<p>Consolidación de estructuras religiosas y sacerdotales (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes aspectos NO caracteriza al periodo formativo clásico?

<p>Desarrollo de una escritura compleja (D)</p> Signup and view all the answers

En el contexto del formativo, ¿qué se entiende por 'sociología teocrática'?

<p>La estructura social donde los dioses y sacerdotes tienen poder (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué función cumplían los sacerdotes en el periodo formativo?

<p>Configurar imágenes de los dioses y rituales (C)</p> Signup and view all the answers

Signup and view all the answers

¿Qué significaba Teotihuacán para los aztecas?

<p>Ciudad de los Dioses (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál fue la principal razón para que los pobladores de Cuicuilco se trasladaran a Teotihuacán?

<p>La erupción de un volcán (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto esencial diferencia al hombre arcaico del hombre formativo?

<p>El nacimiento y desarrollo de la religión (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de religión predominó en las sociedades del formativo?

<p>Politeísta estructurada (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué impacto tuvo la erupción del volcán en Cuicuilco?

<p>Destruyó el primer núcleo urbano (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué comprendían las sociedades agrícolas del Valle de Anáhuac?

<p>Se agrupaban en pequeñas aldeas y cultivaban maíz (B)</p> Signup and view all the answers

¿Quiénes fueron los encargados de estructurar la religión durante el formativo?

<p>Los sacerdotes (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un notable legado arquitectónico de Teotihuacán?

<p>Las enormes pirámides y el centro ceremonial (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué material se utilizaba principalmente para construir las casas en el valle de México?

<p>Ramas y barro (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes elementos se considera crucial para la elaboración de la cerámica mesoamericana?

<p>Arcilla (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué innovador objeto marcó una evolución en la cerámica encontrada en Tehuacán?

<p>Un metate (A)</p> Signup and view all the answers

Durante el crecimiento de las aldeas, ¿cómo se distribuía el espacio en las viviendas?

<p>Espacios privados para cada familia nuclear (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué fase de la cerámica mesoamericana se dató hacia el año 2.300 a.C. en Tehuacán?

<p>Purrón (D)</p> Signup and view all the answers

¿Por qué se asentaron las aldeas cerca de los ríos?

<p>Para el riego de cultivos y auto consumo (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál era la principal fuente de inspiración para las formas de la cerámica en Mesoamérica?

<p>Las cestas de fibra vegetal (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto del sedentarismo se evidencia en el uso de la cerámica?

<p>La elaboración de utensilios personales (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál se considera el antecedente directo de las pirámides de Teotihuacán?

<p>La pirámide de Cuilco (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica distingue a la pirámide de Cuicuilco en su estructura ceremonial?

<p>Formaba parte de un centro ceremonial con una plaza (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál era la función de los sacerdotes en el ritual olmeca mencionado?

<p>Entrar en contacto con la divinidad (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué evento afectó a la zona de Cuicuilco antes de su redescubrimiento?

<p>Una erupción volcánica (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué indica la ubicación de Cuicuilco respecto a su función urbana?

<p>Era un lugar de participación para rituales (B)</p> Signup and view all the answers

¿Quién realizó excavaciones importantes en la aldea de Ticomán?

<p>Franz Boas (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué transformación vivió el concepto de centro ceremonial a lo largo del tiempo en Mesoamérica?

<p>Se amplió para incluir varias estructuras (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se describe el entorno de Cuicuilco antes de su descubrimiento?

<p>Estaba cubierto por lava petrificada (C)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Posición del sacerdote olmeca

Una posición específica que un sacerdote olmeca tomaba durante los rituales para conectarse con una deidad.

Cuicuilco

Un sitio arqueológico en el Valle de México, conocido por sus rituales.

Xitle

Un volcán que entró en erupción y cubrió Cuicuilco con lava petrificada.

Periodo formativo clásico (400-550 d.C.)

El periodo formativo en la historia de Mesoamérica, que abarca entre el 400 y 550 d.C., se caracteriza por un cambio significativo. Es la época en la que una erupción volcánica en el valle de Anáhuac, alrededor del 150 a.C., obligó a los habitantes de Cuicuilco a migrar hacia Teotihuacán. Esta ciudad, influenciada por la sabiduría constructiva de Cuicuilco, se convertiría en un centro ceremonial importante.

Signup and view all the flashcards

La diferencia entre el periodo formativo y el arcaico

La religión organizada nació durante el periodo formativo, marcando una diferencia fundamental con el periodo arcaico anterior. Se desarrolló una religión estructurada con una jerarquía sacerdotal poderosa, dando origen a sociedades teocráticas.

Signup and view all the flashcards

Animismo

Animismo es la creencia de que todo objeto o ser animado posee un espíritu.

Signup and view all the flashcards

Grupo sacerdotal

Un grupo sacerdotal con un alto estatus social que preside las practicas religiosas.

Signup and view all the flashcards

Teocracia

Un tipo de régimen político en el que el poder religioso y el poder gubernamental se encuentran unidos.

Signup and view all the flashcards

Teotihuacán

La ciudad de Teotihuacán, ubicada en el valle de México, fue un importante centro ceremonial, construida en parte por los migrantes de Cuicuilco, que la consideraban un espacio sagrado.

Signup and view all the flashcards

La leyenda del origen de Teotihuacán

La ciudad de Teotihuacán adquirió su nombre en el periodo Azteca, en el que se creía que el dios del Sol nació en este lugar.

Signup and view all the flashcards

Formativo en el Valle de Anáhuac

El periodo de tiempo en la historia del Valle de Anáhuac donde se transforman las prácticas de agricultura, la organización social y las creencias religiosas.

Signup and view all the flashcards

Maíz: Alimento fundamental

El maíz fue el alimento más importante para las sociedades que habitaban el Valle de Anáhuac durante el periodo formativo. Su cultivo marcó su estilo de vida.

Signup and view all the flashcards

Influencias olmecas en el Valle de Anáhuac

Los primeros asentamientos en el Valle de Anáhuac se remontan a 1350 a.C., pero a partir de 1200 a.C. comenzaron a experimentar transformaciones importantes, incluyendo influencia de la cultura olmeca.

Signup and view all the flashcards

Influencia Olmeca en la religión

La cultura olmeca trajo nuevos conceptos religiosos al Valle de Anáhuac, transformando el chamanismo en una religión más organizada y con prácticas específicas.

Signup and view all the flashcards

Tlatilco: Asentamiento Prehispánico

Tlatilco fue un asentamiento importante en el Valle de Anáhuac, ubicado actualmente en el noroeste de la Ciudad de México, conocido por sus “Pretty Ladies”.

Signup and view all the flashcards

El nombre "Tlatilco" para los aztecas

Los aztecas, siglos después, nombraron a Tlatilco “lugar donde hay cosas ocultas”, debido a que encontraron ruinas y objetos misteriosos cuando llegaron.

Signup and view all the flashcards

Las “Pretty Ladies” y el animismo

Las “Pretty Ladies” de Tlatilco eran figuras femeninas que se encontraban en enterramientos, representando la importancia del culto a la fertilidad. Debido a que la religión todavía era animista, no se encontraban en templos.

Signup and view all the flashcards

Diversidad artística de las “Pretty Ladies”

Las “Pretty Ladies” de Tlatilco se encuentran en una variedad de estilos, desde figuras simples hasta representaciones más elaboradas, reflejando la evolución artística del periodo.

Signup and view all the flashcards

De Animismo a Religión Estructurada

La transición en las creencias religiosas durante el periodo formativo, donde se pasa de una conexión espiritual con la naturaleza a una religión organizada con dioses y rituales.

Signup and view all the flashcards

El Maíz como Sustento

El maíz era la base de la alimentación de las sociedades agrícolas que habitaban el Valle de Anáhuac durante el periodo formativo, influyendo en su organización social y estilo de vida.

Signup and view all the flashcards

Formativo Medio

El período en la historia de Mesoamérica, entre 1500-400 a.C., marcado por el desarrollo de la religión organizada, el surgimiento de centros urbanos como Teotihuacán y la importancia del cultivo del maíz.

Signup and view all the flashcards

Tlatilco

Un asentamiento en el Valle de Anáhuac, conocido por sus figuras femeninas representativas del culto a la fertilidad, llamados "Pretty Ladies".

Signup and view all the flashcards

Sedentarismo: ¿Qué es?

La forma en que las personas vivían antes y cómo evolucionó cuando comenzaron a establecerse en un lugar fijo.

Signup and view all the flashcards

Desarrollo de Aldeas y Viviendas

El crecimiento de las aldeas permitió el desarrollo de familias nucleares que construían sus casas cerca de los ríos. Se utilizaban materiales como ramas, barro y paja para la construcción.

Signup and view all the flashcards

Cerámica

El arte de la cerámica fue un avance importante, utilizando arcilla y fibras vegetales. Las primeras piezas se inspiraron en las cestas de fibra.

Signup and view all the flashcards

Metate: Evolución del uso

El metate es una herramienta de molienda hecha de barro. En el periodo sedentario, el metate se convirtió en una herramienta personal para la familia, a diferencia de los metates anteriores.

Signup and view all the flashcards

Fases Cerámicas: Purrón y Ajalpan

La fase Purrón, que data de alrededor del 2.300 a.C., vio el surgimiento de la cerámica mesoamericana enTehuacán. La fase Ajalpan, que también pertenece a la cerámica de Tehuacán, perfeccionó aún más la producción de cerámica.

Signup and view all the flashcards

Elaboración de la cerámica

La cerámica se elaboraba a partir de dos elementos: arcilla, que es tierra, y fibra vegetal, que se utilizaba para tejer cestas. Las formas de la cerámica imitaban las formas de las cestas.

Signup and view all the flashcards

Impacto del sedentarismo

El sedentarismo fue un momento crucial en la historia de Mesoamérica porque provocó cambios en la organización social, la producción de alimentos y la forma de vida.

Signup and view all the flashcards

Adaptación e Innovación

El desarrollo de la cerámica y la construcción de casas permanentes son ejemplos de la adaptación y la innovación que las personas lograron al establecerse en un solo lugar.

Signup and view all the flashcards

Maestría escultórica de los olmecas

Los olmecas eran expertos en escultura, especialmente en la creación de figuras que representaban la divinidad. Un ejemplo de esto es la posición de un sacerdote olmeca durante los rituales, que simbolizaba su conexión con lo divino.

Signup and view all the flashcards

Descubrimiento de Cuilco

Cuilco, un sitio ceremonial en Ciudad de México, fue descubierto en el 1922 bajo capas de lava y piedras volcánicas. La pirámide de Cuilco, que se considera el antecedente de las pirámides de Teotihuacan, representa un espacio de participación en rituales.

Signup and view all the flashcards

Importancia de la pirámide de Cuilco

La pirámide de Cuilco, un importante centro ceremonial, se ve como un precursor de las pirámides de Teotihuacan. Estaba integrada dentro de un espacio urbano donde todos podían participar en rituales.

Signup and view all the flashcards

Franz Boas y Ticomán

Franz Boas fue un antropólogo que descubrió la aldea de Ticomán cerca de Cuilco. Esos descubrimientos revelaron la estructura de los centros ceremoniales y residenciales de las sociedades prehispánicas.

Signup and view all the flashcards

Ritualismo prehispánico

Las sociedades prehispánicas tenían un sistema de creencias religioso que giraba en torno a la participación de todos en rituales controlados por un grupo sacerdotal. Este concepto se extendía a varias estructuras y lugares.

Signup and view all the flashcards

Control sacerdotal en Cuilco

Las sociedades prehispánicas, como las que habitaban Cuilco, tenían una estructura social en la que el poder estaba concentrado en un grupo sacerdotal que controlaba las prácticas religiosas.

Signup and view all the flashcards

Organización social prehispánica

Las sociedades prehispánicas estaban organizadas en torno a centros ceremoniales y residenciales. Estos lugares se construyeron teniendo en cuenta la participación de todos los miembros de la comunidad.

Signup and view all the flashcards

Evolución del espacio ceremonial

El concepto de espacio abierto y participación en los ritos en Cuilco se integró en las estructuras posteriores. Esto permitió a los habitantes participar en las actividades religiosas de otros.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Apuntes sobre la Historia de las Sociedades Amerindias

  • El estudio abarca la prehistoria de las sociedades amerindias, incluyendo la llegada del hombre a América.
  • La importancia de las glaciaciones en la llegada de los primeros pobladores. Las glaciaciones Wisconsin en América, fueron anteriores a las europeas y permitieron la llegada de los primeros hombres del norte de Japón.
  • Hubo tres glaciales: Groenlandia, Keewatin (sureste de la bahía de Hudson), y las Montañas Rocosas, durante la glaciación Wisconsin.
  • La fauna y flora en la época prehistórica se dividía en tres biomas: tundra (en los bordes glaciales), praderas (alejadas de los glaciales) y bosques de coníferas (más tarde).
  • La primera oleada inmigratoria ocurrió hace 15,000 o 30,000 años, durante la fase interestadial de la glaciación Wisconsin, conocida como "fase Cary". La segunda oleada inmigratoria fue protagonizada por cazadores del paleolítico superior europeo, que llegaron a América hace aproximadamente 12,000 años a.C. coincidiendo con la fase Mancato de la glaciación Wisconsin.
  • Los animales como el mamut, el bisonte prehistórico, el dientes de sable o los caballos salvajes, fueron importantes para la supervivencia de los primeros hombres en América. La ausencia de animales de tiro en esta zona impidió el desarrollo de la rueda.
  • Los hombres se volvieron cazadores para poder integrarse al continente americano y no depender de la naturaleza.
  • Se utilizaban diferentes herramientas y técnicas, desde las puntas líticas como Sandía, Clovis y Folsom, hasta propulsores. Los Clovis cazaban mastodontes. Los Folsom, se adaptaron a la caza de animales más pequeños.

Cronología de las Puntas

  • Punta Clovis: 9500 a. C.
  • Punta Folsom: 7000 a.C.
  • Punta Plainview: 6324 a.C.
  • Punta Cody: 7574 a.C.
  • Punta Sandía: 9200 a. C.

Arte, Sociedad y Espiritualidad

  • Manifestaciones artísticas en América del Sur, como pinturas rupestres, pictografías y arte mobiliar, expresan la caza y los valores rituales.
  • Las sociedades se tornaron teocráticas, con la importancia del grupo sacerdotal en contacto cercano con la naturaleza.
  • Aparecieron creencias relacionadas con el animismo y el culto a la muerte, con el uso de ajuares funerarios.
  • La conciencia de la mortalidad y la necesidad de rituales para la otra vida aparecen.
  • La importancia de la cerámica, la cestería, la elaboración de libros, y el desarrollo de rituales con el juego de la pelota.
  • Sacrificios humanos y rituales en espacios y tiempos específicos.

El Arcaico

  • El Arcaico se extiende desde el 6000 hasta el 1200 a. C.
  • El hombre evolucionó de la caza como principal fuente de alimento a la caza-recolecta, integrando la recolección como elemento fundamental de su subsistencia.
  • Domesticación de plantas en Mesoamérica y la zona andina, especialmente el maíz. Esto llevo al sedentarismo y desarrollo de aldeas.
  • La aparición de la cerámica relacionada con la agricultura, con prototipos como el Tecomate (jarra cóncava con boca estrecha) para almacenar semillas y el Metate para moler el maíz.

El Formativo

  • Abarca desde el 2500 al 550 d.C.
  • Tres etapas: Formativo temprano (2500-1500 a.C), Formativo medio (1500-400 a.C) y Formativo tardío ( 400-550 d.C).
  • Evolución hacia una sociedad más compleja en torno a una civilización primigenia, la olmeca, que influirá profundamente en otras culturas.
  • Aparición de la cerámica y un importante desarrollo en la arquitectura piramidal como centro de ceremonias.
  • Manifestaciones claras de la estratificación social con la jerarquización del culto y desarrollo de un panteón de dioses.
  • Crecimiento demográfico y desarrollo agrícola.

Los Mayas Clásicos (formativo tardío)

  • El término Maya se refiere a una lengua que se habla en Guatemala y el sur de México.
  • Los Mayas clásicos ocuparon un espacio geográfico diverso que extendió desde Chiapas hasta el sur de México.
  • Esta fase se caracteriza por el abandono de las ciudades estado y el surgimiento de otras civilizaciones en las tierras bajas.
  • Importancia de la escritura maya, el calendario, y los códices.
  • El arte maya, se evidencia en códices, cerámica, arquitectura, y esculturas.

Monte Albán

  • Monte Albán, en Oaxaca, México, fue un importante centro ceremonial zapoteco.
  • Se caracteriza por una planificación urbana, patios hundidos, altares, plazas ceremoniales, el observatorio astronómico y las tumbas reales.
  • Influencia Olmeca y Teotihuacana en la arquitectura y algunas prácticas de ceremonia.
  • Las tumbas reales poseen ajuares y murales que muestran la compleja estratificación social y la importancia religiosa.

El Tajín

  • El Tajín, en Veracruz, México, representa un centro ceremonial de los Totonacos.
  • Se caracteriza por la pirámide de los nichos, un ejemplo de la arquitectura monumental, y los rituales de los voladores de Tajín que reflejan el culto a la fertilidad y a la lluvia.
  • El Tajín muestra la influencia teotihuacana, y del desarrollo de su cultura, es decir, el desarrollo de su compleja arquitectura.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Apuntes Amerindios PDF

Description

Explora la prehistoria de las sociedades amerindias y la llegada del hombre a América. Este estudio detalla el impacto de las glaciaciones en los primeros pobladores y los diversos biomas que existían en esa época. Conoce más sobre las oleadas inmigratorias que dieron forma a estas comunidades.

More Like This

European Arrival Order Quiz
5 questions
Amerindia: Cultura y Patrimonio
16 questions
Amerindian Migration and Development
11 questions
Prehistoria de las Sociedades Amerindias
48 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser