T.1 Historia
41 Questions
6 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

Què s'utilitzava en els primers tractaments per curar malalties?

  • Xarops químics
  • Agents físics i remeis naturals (correct)
  • Medicaments genèrics
  • Cirurgies modernes

Quin text mèdic va escriure l'emperador Huang-Ti?

  • Nei-Ching (correct)
  • Védics Arcaics
  • Papiro Edwin Smith
  • Hippocratic Corpus

Quina pràctica mèdica es va desenvolupar durant l'antiga Índia?

  • Exorcisme
  • Cirurgia amb làser
  • Medicina ayurvèdica (correct)
  • Acupuntura

Quin mètode de curació era comú en les civilitzacions precolombines?

<p>Banys de vapor i màgia (D)</p> Signup and view all the answers

Què va proposar Hipòcrates en relació a l'ús d'agents físics?

<p>Eren instruments terapèutics (B)</p> Signup and view all the answers

Quin agent utilitzaven els metges xinesos per a la cura?

<p>Drogues minerals i vegetals (C)</p> Signup and view all the answers

Quina va ser una de les aportacions d'Hipòcrates respecte al massatge?

<p>Massatge de derivació circulatoria (B)</p> Signup and view all the answers

Quina tècnica va combinar la gimnàstica sueca amb el massatge preventiu?

<p>La cinesiteràpia (A)</p> Signup and view all the answers

Quin dels següents personatges és conegut com el pare de la quiropràctica?

<p>David Daniel Palmer (D)</p> Signup and view all the answers

Quina tècnica desenvolupada per Gustav Zander és reconeguda com un mètode important en l'àmbit de la partòlogia?

<p>Mecanoteràpia (B)</p> Signup and view all the answers

Quina afirmació és correcta sobre la hidrologia segons el context proporcionat?

<p>Es va utilitzar en un balneari militar per a inválids de guerra. (D)</p> Signup and view all the answers

Quin dels següents és un dels agents físics classificats en la fisioteràpia actual?

<p>Cryoteràpia (B)</p> Signup and view all the answers

Quina descobriment va fer Faraday relacionat amb l'electroteràpia?

<p>La conducció de corrents faràdiques (C)</p> Signup and view all the answers

Quin dels següents personatges va defensar la importància del moviment precoç després d'una fractura?

<p>Lucas-Championnière (A)</p> Signup and view all the answers

Quin dels següents agents físics no va ser mencionat com a part de la classificació contemporània?

<p>Acupuntura (A)</p> Signup and view all the answers

Quina figura va contribuir significativament al tractament de les alteracions neurològiques?

<p>Frenkel H. Kabat (A)</p> Signup and view all the answers

Quina tècnica és coneguda per utilitzar l'aigua com a agent mecànic o tèrmic?

<p>Hidroteràpia (B)</p> Signup and view all the answers

Quin era el principal enfocament de l'Escola Empírica en medicina?

<p>La observació dels malalts (A)</p> Signup and view all the answers

Quina tècnica terapèutica va promoure Plinio?

<p>Helioteràpia (C)</p> Signup and view all the answers

Quina aportació va fer Aulo Cornelio Celso a la medicina?

<p>Un recull de coneixements mèdics de la seva època (D)</p> Signup and view all the answers

Quina relació va tenir el cristianisme amb l'exercici físic durant l'Alta Edat Mitjana?

<p>El va prohibir completament (B)</p> Signup and view all the answers

Quina és una de les aportacions de Galeno a la medicina?

<p>Va sistematitzar el coneixement mèdic i filosòfic (C)</p> Signup and view all the answers

Quina va ser la principal contribució de Paracelso al camp de la medicina?

<p>L'ús del massatge com a indispensable per a la salut (A)</p> Signup and view all the answers

Quina era la funció dels banys en la medicina islàmica?

<p>Com a mètode per expel·lir líquids i facilitar la digestió (B)</p> Signup and view all the answers

Què va introduir William Gilbert en el seu treball sobre electricity?

<p>L'estudi de la magnetisme i l'electricitat (D)</p> Signup and view all the answers

Quin advocat de l'exercici físic va ressaltar la seva importància en el segle XVII?

<p>Francisco Arceo (D)</p> Signup and view all the answers

¿Quién es considerado el fundador de la anatomía moderna?

<p>Andreas Vesalio (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aportación realizó Benjamin Franklin en el ámbito terapéutico?

<p>Usó electricidad para tratar parálisis. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Quién destacó la importancia del ejercicio en el tratamiento del pie equinovaro?

<p>Francesco Arceo (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la hidroterapia es correcta?

<p>Vincenz Priessnitz y Sebastian Kneipp son considerados sus padres. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué corriente de pensamiento influyó en el nacimiento de la fisioterapia en el siglo XX?

<p>Positivismo lógico (C)</p> Signup and view all the answers

Quin d'aquests mètodes va ser creat per Karel i Berta Bobath?

<p>Tractament per a nens amb hemiplegia (D)</p> Signup and view all the answers

Quina influència va tenir Hipòcrates en l'ús dels agents físics?

<p>Va defensar la seva utilització com a instruments terapèutics. (A)</p> Signup and view all the answers

Quin enfocament terapèutic va introduir Françoise Mézières?

<p>Cadenes musculars (B)</p> Signup and view all the answers

Quin era l'objectiu principal del Mètode Sohier creat per Sohier?

<p>Fisioteràpia analítica. (C)</p> Signup and view all the answers

Quin text mèdic xinès és conegut com un dels primers documents sobre medicaments?

<p>Nei-Ching (D)</p> Signup and view all the answers

Quina influència va tenir el Cristianisme durant l'Alta Edat Mitjana en la medicina?

<p>Va prohibir els espectacles gimnàstics i la curació va quedar en mans de curanderos. (A)</p> Signup and view all the answers

Quin significat té el terme 'cinésiteràpia respiratòria' introduït per Rosenthal?

<p>Teràpia de moviment enfocada en la respiració. (D)</p> Signup and view all the answers

Quina va ser una de les aportacions de Carlo Perfetti a la fisioteràpia?

<p>Exercici Terapèutic Cognoscitiu. (C)</p> Signup and view all the answers

Quin metge romà va defensar l'ús de l'hidroteràpia amb aigua freda i calenta?

<p>Asclepíades de Prusa (D)</p> Signup and view all the answers

Quina de les següents característiques defineix la medicina ayurvèdica de l'Índia antiga?

<p>És una tradició terapèutica amb un enfocament racional. (A)</p> Signup and view all the answers

Study Notes

La Prehistoria

  • Los primeros tratamientos se basaban en métodos naturales para curar.
  • Se empleaban agentes físicos como métodos empíricos para aliviar las enfermedades.
  • Estos métodos incluían exorcismos, encantamientos, oraciones y remedios naturales como el agua o los masajes.

El Antiguo Egipto

  • La terapia manual surgió en esta época, aplicada por un sanador laico llamado "sinu".
  • El papiro Edwin Smith habla sobre el proceso inflamatorio, que se aliviaba con la aplicación de frío y calor.
  • También se reconoció los beneficios de la exposición al sol.

La Antigua América

  • Las civilizaciones precolombinas creían que las enfermedades eran un castigo divino.
  • La curación se basaba en una combinación de agentes físicos y magia.
  • Los métodos de cura incluían baños de vapor y baños de agua fría.
  • El "temazcalli" (baño de vapor) por los Aztecas y el "zumpulche" (baño de sudor) por los Mayas.

La Antigua India

  • Se diferencian dos tipos de textos:
    • Védicos arcaicos: Centrados en la religión y la magia.
    • Brahánicos: Una medicina empírica más racional.
  • La medicina ayurvédica y el yoga surgieron en este periodo.

La Antigua China

  • El "Nei-Ching", el primer texto médico conocido, fue escrito por el emperador Huang-Ti en el siglo IV a.C..
  • Considera la salud y la enfermedad como un equilibrio entre el Yin y el Yang.
  • La Terapia del Qi Gong, escrita por Tzu Kuo Shih, se basa en el arte chino de curar mediante la energía.
  • Los médicos chinos utilizaban drogas minerales y vegetales, agentes físicos, masaje y acupuntura.

Grecia Clásica (Siglo V a.C - Siglo V dC)

  • Los Presocráticos (470-399 a.C) son pioneros en la diferenciación entre ciencia y filosofía.
  • Tales de Mileto desarrolló el teorema de Tales.
  • Hipócrates fue el primero en separar la ciencia de la filosofía.
  • Su trabajo se basa en:
    • La medicina sacerdotal.
    • Especulaciones filosóficas.
    • La experiencia de los cuidadores de gimnasios.

La Escuela Hipocrática (Siglo V a.C - Siglo VI a.C)

  • Hipócrates escribió 7 tratados sobre el uso de agentes físicos como instrumentos terapéuticos.
  • Fue un defensor del ejercicio físico y la higiene.
  • Aplicó la helioterapia (baños de sol).
  • Utilizó la hidrología con agua como sedante, astringente, antiflogísitico y para varias patologías.
  • Aplicó masajes para patologías musculares y articulares.
  • El "masaje de derivación circulatoria" fue una de sus aportaciones.
  • Diocles de Caristo (350 a.C), en "De Victu Salubri", habla de los beneficios del ejercicio físico para la salud.
  • Surge la Escuela Empírica que basa la medicina en:
    • La observación de enfermos.
    • Las observaciones de los médicos anteriores.
    • El desarrollo de la cirugía.
    • El estudio de la acción de los medicamentos.

Medicina Romana (Siglo I a.C)

  • La medicina romana combinó la medicina romana primitiva con la medicina griega.
  • El masaje se consideraba un ritual.

Asclepíades de Prusa (124 a.C)

  • Era un crítico de Hipócrates.
  • Utilizaba la hidroterapia con agua fria para enfermedades o relajación y agua caliente para enfermedades con contracciones.

Plinio

  • Promovía la helioterapia, el sol como remedio.
  • Las casas romanas estaban diseñadas con solariums o termes.

Aulo Cornelio Celso

  • En su "De Re Medica", recopiló los conocimientos médicos de su época, incluyendo hidroterapia, ejercicio físico, masajes, movimientos activos y pasivos.
  • Explicó la crenoterapia (uso de aguas mineromedicinales).

Galeno

  • Sistematizó y completó el conocimiento médico, creando un sistema médico-filosófico.
  • Utilizaba masajes, ejercicios y baños por el uso del agua como agente físico.
  • Implementó las flebotonomías y las sangrías.
  • Solo consideraba la Hidroterapia como complemento.

La Edad Media (Siglos V - XV)

  • La caída del Imperio Romano de Occidente (Siglo V) definió el rumbo de la medicina en occidente y oriente.
  • La medicina se dividió entre curanderos y adivinos, que utilizaban amuletos, brebajes mágicos, plantas y encantamientos.
  • Las aguas termales se consideraban curativas.

Alta Edad Media (Siglos V – XII)

  • El cristianismo prohibió los espectáculos gimnásticos y exhibiciones de cuerpos.
  • Los curanderos y adivinos eran los encargados de la curación.
  • Seguían utilizando métodos como amuletos, brebajes mágicos, plantas y encantamientos.
  • Las aguas termales continuaron siendo un método de cura.

Baja Edad Media (Siglos XIII – XV)

  • Se publicaron diversas obras escritas, se desarrollaron las ciencias y se sistematizó la farmacología.
  • La hidroterapia experimentó un nuevo desarrollo.

El mundo Islámico

  • El uso de los baños como método terapéutico fue muy importante.
  • Su perspectiva era médica e higiénica.
  • Los baños se usaban para disminuir el cansancio, abrir los poros, expulsar líquidos y facilitar la digestión.
  • El masaje y el ejercicio se practicaban después de los baños.

Medicina Monástica y Escolástica

  • El cristianismo se expandió por Europa.
  • La hidroterapia perdió importancia y el ejercicio físico desapareció.
  • Se produjo una separación entre la medicina y la cirugía.
  • El médico redujo el contacto físico y la cura manual.

El Renacimiento (Siglos XV - XVI)

  • Fue la transición entre la medicina antigua y la moderna.
  • Se produjo un auge de la individualidad y la crítica.
  • Los modelos griego y romano se convirtieron en referentes.
  • Se produjeron importantes avances en física y anatomía.

Siglo XV

  • La invención de la imprenta contribuyó a la difusión del conocimiento.
  • La medicina occidental experimentó una transformación:
    • Observación directa.
    • Experimentación.
    • Estudio y comprobación objetiva de los fenómenos.

Paracelso (Siglo XV)

  • En su "Liber de Vita Longa", consideraba el masaje como indispensable para la salud.

Siglo XVI

  • La anatomía se separó de los esquemas antiguos.
  • La disección humana se convirtió en práctica habitual.

Andreas Vesalio (Siglo XVI)

  • Fue el fundador de la anatomía moderna.

Ambroise Paré (Siglo XVI)

  • Incorporó el masaje para atender mutilaciones, cicatrices retráctiles y atrofia muscular.

William Gilbert (Siglo XVI)

  • Estabilizó la diferenciación entre magnetismo y electricidad, introduciendo la electroterapia como nueva técnica terapéutica.

    Siglo XVI en España

  • Cristóbal Méndez, en su "El libro de los ejercicios y sus provechos", destacó la importancia del ejercicio para la salud física y mental.

  • Bernardino Gómez Miedes escribió "Enchiridion", un libro sobre la gota, incluyendo capítulos sobre el uso del masaje para la gota.

Siglos XVII y XVIII

  • Se produjeron importantes descubrimientos en farmacología, química y agentes físicos.
  • La medicina estaba ligada a las nociones del Barroco y la Ilustración.

Siglo XVII

  • Se desarrollaron los primeros estudios farmacológicos.
  • La química impulsó el avance farmacológico.
  • Los agentes físicos continuaron evolucionando.
  • La figura del sanador se diversificó.
  • Santorio en "De Statica Medicina", habló sobre el ejercicio para fortalecer los ligamentos.
  • Francisco Arceo (1674) describió el tratamiento para el pie equinovaro.
  • Joseph Duchenne (1606) en "Retratos de Salud", resaltó la importancia del ejercicio.
  • Francis Gilson desarrolló tratamientos para el raquitismo y las deformidades infantiles.
  • Giovanni Alfonso Borelli fue pionero de la fisiología, con "Motu animalium", iniciando el estudio científico la actividad muscular.
  • Niels Stensen hizo importantes experimentos sobre la estructura de los músculos.

Estaciones Termales (Siglo XVII)

  • Las estaciones termales experimentaron un gran auge.
  • Los médicos y curanderos comenzaron a utilizar el agua como método de cura.
  • Vicente Pérez fue uno de los pioneros de la Hidroterapia.

Siglo XVIII

  • Se produjeron progresos en política, educación y ciencias.
  • Floyer y Antonio Pérez en "Medicina Patria", destacaron el uso de friegas con ejercicio para zonas específicas del cuerpo.
  • Fuller (1704) en "Medicina gimnàstica", propuso la gimnasia como método preventivo y curativo.
  • Andry (1723) destacó la importancia del ejercicio físico y la ortopedia.
  • John Hunter estudió la relación agonista-antagonista de los músculos y enfatizó la importancia de la movilización precoz.

El nacimiento de la electroterapia (Siglo XVIII)

  • La física experimentó una gran evolución.
  • Se realizaron estudios sobre la naturaleza de la electricidad.
  • Se creó la botella de Leyden para conservar la electricidad.
  • Benjamin Franklin investigó la naturaleza del rayo.
  • Se comenzaron a aplicar técnicas electroterapéuticas para curar la parálisis.
  • Se usaba la electricidad para curar enfermedades musculares, parálisis, neuralgias y calambres.

Descubrimiento del oxígeno (1774)

  • Se realizaron estudios sobre el ultrasonido.

Siglo XIX

  • Se desarrollaron nuevas teorías.
  • Se aplicaron principios del positivismo y el eclecticismo.
  • La medicina adoptó una visión evolucionista.

La Fisiopatologia (Siglo XIX)

  • Se estableció una relación entre lesiones anatomopatológicas y alteraciones funcionales.
  • La medicina comenzó a hacer investigación experimental en laboratorio.

La Farmacología (Siglo XIX)

  • La química y la biología experimental experimentaron un desarrollo importante.
  • Se identificaron los principios químicos de los medicamentos naturales.
  • Se desarrolló la farmacodinamia (estudio de la acción de los medicamentos).

Agentes físicos (Siglo XIX)

  • Se siguió desarrollando el uso de agentes físicos, pero no fueron tan importantes como otros campos como la fisiopatología o la farmacología.
  • Perr Henrik Link combinó la gimnasia sueca con el masaje preventivo.
  • Destacó la gimnasia pedagógica, militar, estética, médica y ortopédica.
  • El término "cinesiterapia" surgió en 1845, impulsando el trabajo con ejercicios metódicos.
  • Pierre Adolphe Piorry (1818)
    • Habló de la fisiología del masaje, marcando un punto de inflexión en la consideración de esta técnica.
  • Sebastián Busqué y Torró (1865)
    • Publicó "Ejercicio considerado como Medio Terapéutico".
    • Se centró en las ventajas, la forma de acción y las indicaciones del ejercicio.
  • La hidrología se utilizó en un balneario militar para inválidos de war.

La Mecanoteràpia

  • Gustav Zander fue el creador y difusor de la mecanoteràpia.
  • Afirmó que esta técnica permitía reducir costos y esfuerzos en los tratamientos.
  • Se utilizó para ejercicios activos, pasivos, activo-pasivos y ortopedia.
  • Fue reconocida como un método importante en el ámbito de la patología.
  • John Shaw (1825) desarrolló un programa de tratamiento para la escoliosis con ejercicios graduados, masaje y reposo.
  • La mecanoteràpia tiene otras aplicaciones:
    • Masaje para patologías reumáticas.
    • Separación del masaje y el ejercicio físico.
    • Estudio del mecanismo del masaje en animales.
  • William Stokes (1854)
    • Recomendo ejercicios y paseos regulados para pacientes con dolencias cardíacas.
  • Lucas-Championnière (1867)
    • Defendió la importancia del movimiento precoz después de una fractura para mantener la flexibilidad, aumentar la circulación y la nutrición de la zona afectada.

La Electroterapia

  • Faraday (1840) descubrió la conducción de corrientes farádicas.
  • Duchene de Boulogne (padre de la electroterapia) desarrolló la faradización localizada.
  • Realizó estudios sobre la excitación eléctrica de los ner vios motores.
  • Introdujo la localización de puntos motores para la estimulación transcutánea.
  • La electroterapia se comenzó a utilizar para enfermedades musculares y parálisis.

Jacques y Pierre Curie (1842)

  • Descubrieron el efecto piezoeléctrico.
  • Los cuerpos sólidos pueden generar electricidad cuando se deforman.

d'Arsonval (1891)

  • Estabilizó las bases de la diatermia.

Morton (1881)

  • Describió la electricidad estática inducida (corrientes de Morton).

Weber (1891)

  • Escribió "Tratado de Masoterapia " y fundó la revista "Maso-electroterapia".

La Hidroterapia (Siglo XIX)

  • La hidroterapia surge como práctica terapéutica, utilizando el agua como agente mecánico o térmico para tratamientos tópicos o externos. (Calor o frío)
  • Vincens Priessnitz y Sebastian Kneipp fueron los padres de la hidroterapia.

Priessnitz

  • Utilizó el agua fría y los sudoríficos para tratar enfermedades.
  • Afirmó que las enfermedades reumáticas y intnernas mejoraban o incluso se curaban con esta técnica.

Kneipp

  • Se dedicó a las curas de agua fría.
  • Desarrolló el "Método Kneipp", una práctica naturista combinando el agua y el aire.

Agentes físicos como métodos terapéuticos

  • Gilbert y Carnot introdujeron el término "Fisioterapia" como una rama de la terapéutica que estudia y aplica agentes físicos, con fines exclusivamente terapéuticos.

David Daniel Palmer (padre de la quiropráctica)

  • Postuló que la causa de la enfermedad era una variación en la expresión de la función nerviosa habitual.
  • Centró la atención en los procesos neurológicos y la hemiplejia.

Andrew Taylor Still (padre de la osteopatía)

  • Utilizó agentes físicos para realizar maniobras sobre partes blandas, movilizaciones y manipulaciones vertebrales.

El siglo XX: El nacimiento de una profesión

  • El desarrollo de la fisioterapia estuvo influenciado por cuatro corrientes de pensamiento:
    • El positivismo lógico (confianza en los progresos de la ciencia).
    • El racionalismo crítico o falsacionismo (creación de hipótesis interpretativas y confrontación con la experiencia).
    • La concepción hermenéutica de la ciencia (críticas y construcción entre el positivismo lógico y el falsacionismo).
    • El marxismo (relación entre el saber científico y la filosofía).
  • Estas corrientes de pensamiento propiciaron el estudio y el uso de los agentes físicos y la necesidad de crear un cuerpo de profesionales y su disciplina.
  • La figura del fisioterapeuta surgió en el siglo XX a través de la combinación del conocimiento previo y el desarrollo de la tecnología.

La fisioterapia actual

  • Gilbert y Carnot publicaron “Biblioteca de Terapéutica”, compilando el saber existente sobre agentes físicos.
  • Se utilizó por primera vez el término "fisioterapia".

Clasificación de los agentes físicos

  • Hidroterapia.
  • Termoterapia.
  • Crioterapia.
  • Electroterapia.
  • Laserterapia.
  • Mecanoteràpia.

Pioneros de la Fisioterapia (Siglo XX)

  • Hirsccherb (1903) publicó "Manuel practique de la Kinésitherapie" con un método para la hemiplejia.
  • Klapp (1904) desarrolló un tratamiento para la escoliosis.
  • Frenkel H.Kabat (1946) se centró en el tratamiento de las alteraciones neurológicas.
  • Françoise Mézières (1949) introdujo el concepto de cadenas musculares y su relación con deformidades y dolores.
  • Thérèse Bertherat llevó a cabo un enfoque global del paciente.
  • Karel y Berta Bobath (1943) desarrollaron un tratamiento para niños con hemiplejia, el cual se aplicó más adelante en adultos.
  • Václav Votja (1974) creó el "Método Votja " para las alteraciones motrices cerebrales infantiles, con un enfoque de estimulación refleja.
  • Carlo Perfetti propuso el "Ejercicio Terapéutico Cognoscitivo" para patologías del SNC con alteración motora.
  • Rosenthal (1903) introdujo el término "Cinésiteràpia respiratòria".
  • James Cyriax (1904) fue considerado el padre de la medicina ortopédica.
  • Maitland (1964) publicó "Vertebral Manipulation" con técnicas de movilización.
  • Sohier (1984) creó el "Método Sohier", un método de fisioterapia analítica.
  • David S.Butler, Emil Vodder, Fredy M.Kaltenborn, Wolfgang Kohlrausch, Andrej Pilat, McMillan...............

El nacimiento de la Fisioterapia.

  • La necesidad de profesionales surgió a medida que se produjeron otras necesidades en la sociedad.
    • Rehabilitación de heridos de guerra.
    • Aumento de la esperanza de vida de las personas, implicando un aumento de enfermedades crónicas y discapacidades.
    • Mantenimiento de la capacidad funcional de las personas.
    • La especialización de la medicina.

Antecedentes históricos de la fisioterapia

  • Desde la prehistoria, la humanidad ha utilizado medios naturales como mecanismos de curación, incluyendo agentes físicos como la luz solar o el masaje.

  • La medicina primitiva se basaba en el uso de exorcismos, ensalmos y remedios naturales.

  • En el Antiguo Egipto, la terapia manual surgio y la practicaban los sanadores laicos conocidos como "sinus".

  • El papiro de Edwin Smith, un documento egipcio, describe el uso del frio y el calor para tratar procesos inflamatorios, además de reconocer los beneficios de la exposición solar.

  • Las civilizaciones precolombinas tenían sus propios métodos de curación basados en agentes físicos y la magia.

  • Los baños de vapor, llamados "temazcalli" por los Aztecas y "zumpulche" por los Mayas, eran un elemento importante en la medicina antigua.

  • Las prácticas terapéuticas de la India antigua se recogían en dos tipos de textos: los védicos arcaicos, que se basan en la religión y la magia, y los brahmánicos, que incluyen medicina empírica más racional.

  • La medicina ayurvédica y el yoga son tradiciones terapéuticas indis que surgieron en esta era.

  • El Nei-Ching, el primer texto médico conocido en China, escrito por el emperador Huang-Ti en el siglo IV a.C., postula que la salud y la enfermedad dependen del equilibrio del yin y el yang.

  • La Terapia del Qi Gong, un arte chino de curación a través de la energía, fue escrita por Tzu Kuo Shih.

  • La medicina china in corpora el uso de remedios naturales, agentes físicos, masaje y acupuntura.

  • La medicina griega contribuyó significativamente a la evolución de los agentes físicos.

  • Los presocráticos, como Tales de Mileto, fueron pioneros en diferenciar la ciencia de la filosofía.

  • Hipócrates, considerado el padre de la medicina, separó la medicina sacerdotal de las especulaciones filosóficas y basó su práctica en la experiencia de los cuidadores de gimnasios.

  • Hipócrates, un médico griego, escribió siete tratados sobre el uso de agentes físicos como instrumentos terapéuticos.

  • Fue un defensor del ejercicio físico e higiene.

  • Destacó el uso de la helioterapia (baños de sol), la hidroterapia (con agua como sedante, astringentes y antiflogísticos), el masaje (con especial atencion a las articulaciones) y el tratamiento de fracturas.

  • Diocles de Caristo, en el siglo IV a.C., escribió sobre los beneficios del ejercicio físico.

  • La Escuela Empírica, fundada en el siglo II a.C., basaba la medicina en la observación de los pacientes, la experiencia de los médicos anteriores, el desarrollo de la cirugía y el estudio de la acción de los medicamentos.

  • La medicina romana combinó elementos de la medicina romana primitiva y la medicina griega.

  • El masaje era una práctica ritual.

  • Asclepíades de Prusa, un médico romano, era crítico con Hipócrates y destacó el uso de la hidroterapia con agua fría y caliente.

  • Plini defendió el uso de la helioterapia, y las casas romanas tenían solariums o termes.

  • Aulo Cornelio Celso recopiló la mayoría de los conocimientos médicos del su tiempo en el libro “De Re Medica”, que incluye hidroterapia, ejercicio físico, masaje y movimientos activos y pasivos.

  • Herodoto, un medico romano, escribió un tratado sobre el uso de medicaments externos y estableció la crenoterapia, que incluye la durada de las cures, la elecció de las técnicas y la administración de los tratamientos.

  • Galeno sistematizó el saber médico de su tiempo y creó un sistema médico-filosófico que incluía el uso del masaje, ejercicio y baños.

  • Después de la caída del Imperio Romano de Occidente, la medicina siguió caminos diferentes en Oriente y Occidente.

  • El cristianismo provocó la prohibición de los espectáculos gimnásticos y la curación quedó en manos de curanderos y adivinos.

  • Las aguas termales eran consideradas como fuentes de curación.

  • Se publicaron obras escritas, se desarrollaron las ciencias y se produjo una sistematización de la farmacología.

  • Los musulmanes utilizaron los baños para sus efectos terapéuticos, tanto desde un punto de vista medici como higiénico.

  • Los baños se consideraban como una forma de reducir la fatiga, abrir los poros, eliminar humores superfluos, facilitar la digestión, entre otros beneficios.

Evolución de la Medicina y la Fisioterapia

  • Siglo IV a.C. - Siglo V d.C.: La medicina griega domina en la Europa occidental, con Hipócrates como figura clave. Se utilizaban métodos como la hidroterapia y el ejercicio físico.
  • Siglo VI d.C. - Sigло XV: Con la expansión del cristianismo, se da un paso atrás en la hidroterapia y desaparece el ejercicio físico. La medicina se divide en dos campos: la medicina y la cirugía.
  • Renacimiento: Revoluciona el pensamiento intelectual. Se redescubren modelos greco-romanos y se impulsan avances en anatomía y física.
  • Siglo XV: La invención de la imprenta facilita la difusión del conocimiento. Se fomenta la observación directa, la experimentación y el análisis objetivo de los fenómenos.
  • Siglo XVI: Paracelso destaca la importancia del masaje para la salud.
  • Siglo XVI:
    • La anatomía se libera del conocimiento antiguo, y se inicia la práctica de la disección de cadáveres humanos.
    • Andreas Vesalio se considera el fundador de la anatomia moderna.
    • Ambroise Paré utiliza el masaje para tratar muñones, cicatrices y atrofia muscular.
    • William Gilbert descubre las diferencias entre el magnetismo y la electricidad, lo que luego da paso a la electroterapia.
  • Siglo XVI en España:
    • Cristóbal Méndez escribe "El libro de los ejercicios y sus provechos", enfatizando la importancia del ejercicio para la salud.
    • Bernardino Gómez Miedes dedica un libro a las técnicas de masaje, considerando la fricción como tratamiento para la gota.
  • Siglos XVII y XVIII: Tras el Renacimiento, se avanza en farmacología, la fisiopatología y los agentes físicos.
    • Se crea los primeros estudios farmacológicos no oficiales.
    • Santorio publica "De Statica Medicina", describiendo ejercicios de fuerza y ligamentos.
    • Francesco Arceo documenta el tratamiento para el pie equinovaro.
    • Joseph Duchenne resalta la importancia del ejercicio en "Retratos de Salud".
    • Francis Gilson investiga sobre el raquitismo infantil y sus deformaciones.
    • Giovanni Alfonso Borelli, pionero en fisiología, estudia el funcionamiento de los músculos en "Motu animalium".
    • Niels Stensen realiza investigaciones sobre la estructura de los músculos.
  • Siglo XVIII: Las estaciones termales experimentan un auge como centros de aplicación de la hidroterapia. Vicente Pérez aporta a la medicina hidroterápica.
    • Floyer y Antonio Pérez describen el uso de fricciones y ejercicio en determinadas zonas del cuerpo.
    • Fuller publica "Medicina gimnástica", destacando los beneficios de la gimnasia para la prevención y cura de enfermedades.
    • Andry escribe sobre la importancia del ejercicio físico y la ortopedia.
    • John Hunter estudia la relación entre los músculos agonistas y antagonistas.
  • Nacimiento de la Electroterapia:
    • El descubrimiento de la electricidad abre nuevas posibilidades en el mundo terapéutico.
    • Kratzestein utiliza la electricidad para restaurar la función de un dedo pequeño paralizado.
    • Pivati utiliza la estimulación eléctrica en casos de parálisis muscular.
    • Galvani demuestra la excitación de la contracción muscular a través de la electricidad.
    • Benjamin Franklin utiliza la electricidad para tratar parálisis.
    • El descubrimiento del oxígeno en 1774 supone un gran avance en la medicina.
  • Siglo XIX: Impulsado por el evolucionismo, el positivismo y el eclecticismo, se producen cambios en la medicina y las prácticas médicas.
    • Fisiopatología: Se empieza a ver a la lesión anatomopatológica como fuente de disfunción. Se centra el estudio en los síntomas clínicos.
    • Farmacología: El descubrimiento y aislamiento de los principios químicos de los medicamentos naturales impacta en la farmacología. Se produce un progreso en el campo de la farmacodinámica.
    • Agentes Físicos: continúan su desarrollo, pero a un ritmo más lento que la farmacología o la fisiopatología.
      • Perr Henrik Link introduce la gimnasia sueca y el masaje preventivo.
      • El término "cinesiterapia" comienza a utilizarse en 1845 para referirse al ejercicio metódico.
      • Pierre Adolphe Piorry escribe sobre la fisiología del masaje.
    • Mecanoterapia: Gustav Zander crea y difunde la mecanoterapia, que surge como forma de ahorro en los tratamientos.
      • La mecanoterapia se utiliza para ejercicios activos, pasivos, activo-pasivos y para la ortopedia.
      • John Shaw desarrolla un programa de tratamiento para la escoliosis.
      • Lucas-Championnière destaca la importancia de la movilización precoz en casos de fracturas.
    • Electroterapia:
      • Faraday descubre la conducción de las corrientes farádicas.
      • Duchenne de Boulogne, considerado el padre de la electroterapia, desarrolla la faradización localizada.
      • Se comienza a utilizar la electroterapia para tratar dolores musculares, parálisis, neuralgia y calambres.
      • El descubrimiento del efecto piezoeléctrico por los hermanos Curie abre nuevas posibilidades en la electroterapia.
      • d'Arsonval establece las bases de la diatermia.
      • Weber escribe un "Tratado de masoterapia" y funda la revista "Maso-electroterápia".
    • Hidroterapia:
      • Surge la hidroterapia, utilizando el agua como agente terapéutico.
      • Vincenz Priessnitz y Sebastian Kneipp son considerados los padres de la hidroterapia.
    • Agentes Físicos como Métodos Terapéuticos:
      • Gilbert y Carnot definen por primera vez el término "fisioterapia" como la rama de la terapéutica que estudia y aplica agentes físicos con fines terapéuticos.
      • Daniel David Palmer, padre de la quiropráctica, ve la enfermedad como una variación de la función nerviosa normal.
      • Andrew Taylor Still, padre de la osteopatía, contempla el uso de los agentes físicos, incluyendo la manipulación vertebral, para el tratamiento de enfermedades.

Siglo XX - El Nacimiento de la Fisioterapia

  • El nacimiento de la fisioterapia se ve influenciado por el positivismo lógico, el racionalismo crítico, la concepción hermenéutica de la ciencia y el marxismo.

Fisioterapia Actual

  • Gilbert y Carnot publican “Biblioteca de terapéutica”, compilando el conocimiento sobre los agentes físicos.
  • Hirsccherb escribe “Manuel practique de la Kinésitherapie” sobre el tratamiento de la hemiplejía.
  • Klapp desarrolla un tratamiento para la escoliosis.
  • Kabat crea una forma de tratamiento para alteraciones neurológicas.
  • Françoise Mézières destaca la importancia de las cadenas musculares en las deformidades y dolores.
  • Karel y Berta Bobath desarrollan una forma de tratamiento para niños con hemiplejía y adultos.
  • Václav Votja crea un método de estimulación refleja para alteraciones motoras en niños.
  • Carlo Perfetti desarrolla el "Ejercicio Terapéutico Cognoscitivo" para patologías del sistema nervioso central con alteración motora.
  • Rosenthal acuña el término "Kinésiterapie respiratoire".
  • James Cyriax es considerado el padre de la medicina ortopédica.
  • Maitland desarrolla técnicas de movilización vertebral.
  • Sohier crea un método de análisis fisioterapéutico.

¿Por qué nace la Fisioterapia?

  • La necesidad de profesionales que atiendan las demandas de la sociedad, como la rehabilitación de heridos de guerra y el tratamiento de enfermedades crónicas y discapacidades.
  • La necesidad de preservar la capacidad funcional de las personas.
  • La importancia de la especialización.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Description

Explora los orígenes y el desarrollo de diversas prácticas médicas y tratamientos utilizados a lo largo de la historia. Este cuestionario abarca desde las antiguas civilizaciones hasta las innovaciones modernas en fisioterapia. Pon a prueba tus conocimientos sobre teorías y técnicas médicas fundamentales.

Use Quizgecko on...
Browser
Browser