Historia de la Ética: Desde la Antigüedad
5 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Quiénes son los sofistas y qué enseñaban?

  • Eran seguidores de Platón y enseñaban física
  • Designan a los sophos y enseñaban filosofía
  • Designan a los sophos y enseñaban dialéctica, lógica, gramática, retórica, entre otros (correct)
  • Eran discípulos de Sócrates y enseñaban medicina

¿Cuál es la doctrina más importante asociada a Protágoras de Abdera?

relativismo

Aristóteles consideraba que el bien supremo es la felicidad.

True (A)

Según Aristóteles, la felicidad es el bien supremo y consiste en _____.

<p>una cierta vida activa y específica del hombre que tiene raciocinio</p> Signup and view all the answers

Relaciona las partes del alma según Platón con sus respectivas virtudes y roles en la sociedad:

<p>Alma Racional = Sabiduría - Gobernante Alma Irascible = Valentía o Fortaleza - Soldados Alma concupiscible = Templanza - Pueblo</p> Signup and view all the answers

Study Notes

Ética Griega

  • La historia de la ética comienza con Sócrates y los sofistas en el siglo V a.C.
  • Sofistas: enseñaban dialéctica, lógica, gramática, retórica, etc.
  • Aristóteles define a los sofistas como aquellos que solo tienen un saber aparente.
  • Sofistas más conocidos: Protágoras, Hipias de Elis, Gorgias de Loontini.

Ética de Sócrates

  • Problema moral: se olvidan los problemas cosmológicos.
  • Educación moral: cree que la moral se puede enseñar, si uno obra mal es por ignorancia.
  • Criterio que nos guía: la razón.
  • El bien es relativo a cada quien.
  • El bien es lo agradable, lo útil, lo placentero.

Ética de Platón

  • Diálogos: Menón, La República, Las Leyes.
  • Ética y Política están unidas.
  • Alma tiene tres partes:
    • Alma racional (sabiduría)
    • Alma irascible (valentía o fortaleza)
    • Alma concupiscible (templanza)

Ética de Aristóteles

  • Nació en Estagira en 384 a.C.
  • Teoría sobre la Ética en sus obras: Ética a Nicómaco, Ética a Eudemo y Mana Ética.
  • Problema del bien superior: plantea el problema del Bien Supremo.
  • Bien Supremo es el fin último, un fin en sí mismo.
  • La felicidad es el bien supremo.
  • La virtud está en el justo medio.
  • Teoría del justo medio: las acciones pecan por exceso o por defectos.
  • Virtudes éticas: son producto del hábito, no son innatas.
  • Virtudes Intelectuales: son fruto de la educación y se adquieren en función de la experiencia y el tiempo.

Ética Cristiana

  • Trae una nueva concepción del hombre y del mundo.
  • Ética cristiana es bastante compleja.
  • La perfección en la vida radica en el amor de Dios.
  • Se logra cumpliendo fielmente con la ley divina.

Ética de San Agustín

  • Hipona, Padre de la Iglesia.
  • Su ética está inspirada en Platón.
  • El alma contiene una norma divina que la guía hacia la beatitud.
  • "Ama y haz lo que quieras".

Ética de Santo Tomás de Aquino

  • Concilia la teología católica con la ética aristotélica.
  • Comentarios a las obras de Aristóteles: Summa Teológica y Summa contra los gentiles.
  • Problemas éticos relativos al fin y los valores morales, a la obligación y a la conciencia.
  • La obligación moral es un eco de la ley eterna, que señala a Dios como fin último de toda criatura.
  • La prudencia y la justicia son virtudes destacadas en su ética.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Description

Explora el origen y desarrollo histórico de la ética, desde la Antigüedad hasta la actualidad, pasando por la Ética Griega y las corrientes sofistas.

More Like This

Business Ethics History
18 questions
History of Ethics
12 questions

History of Ethics

AffectionateZebra4119 avatar
AffectionateZebra4119
Philosophy Eras and Concepts
40 questions
Introduction to Ethics
32 questions

Introduction to Ethics

StimulativePoplar avatar
StimulativePoplar
Use Quizgecko on...
Browser
Browser