Historia de la Anatomía y la Fisiología
45 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

Vesalio publicó De humani corporis fabrica libri septem en 1543.

True (A)

El trabajo de Vesalio se basó principalmente en la teoría y no en la observación directa.

False (B)

La frenología fue considerada una teoría científica y válida en su época.

False (B)

Franz Joseph Gall fue el padre de la frenología.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

La sustancia blanca y la sustancia gris del cerebro fueron diferenciadas por Thomas Willis.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Emil du Boys Reymond resolvió la controversia sobre la 'electricidad animal' en 1848.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

El círculo de Willis es una teoría desarrollada exclusivamente por Luigi Galvani.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La estructura del cuerpo y su función son considerados lo mismo en estudios anatómicos.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Los arqueólogos han encontrado cráneos trepanados de hasta 8000 años de antigüedad.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

Alcmeón de Crotona fue el primero en realizar la distinción entre nervios sensitivos y motores.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

El Papiro de Edwin Smith describe casos de lesiones cerebrales y sus consecuencias conductuales.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

Claudio Galeno de Pérgamo fue médico de gladiadores y no realizó correlaciones entre funciones y áreas del cerebro.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Los egipcios realizaron estudios sobre las meninges y los fluidos cerebroespinales.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

La idea del alma como fundamento básico de la conducta fue superada rápidamente después de los primeros estudios neuroanatómicos de Vesalio.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La psicofísica se centra únicamente en fenómenos orgánicos.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Weber y Fechner son considerados pioneros en los estudios psicofisiológicos.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

La dicotomía entre Psykhé y Pnéuma fue superada rápidamente en la antigüedad.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Erasístrato de la Escuela de Alejandría no realizó estudios importantes sobre el sistema nervioso debido a restricciones legales y religiosas.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

La percepción se considera un proceso objetivo y uniforme para todos.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La psicología se ocupa de los estados psíquicos y conductas, no de la fisiología.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

La 'realidad' y el 'real' son términos que significan lo mismo en el contexto de la psicología.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Hermann von Helmholtz estableció velocidades de conducción nerviosa de aproximadamente 50 metros por segundo.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Christine Ladd-Franklin fue una destacada psicóloga y matemática que contribuyó a la comprensión de la visión del color.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

La teoría celular fue propuesta por Santiago Ramón y Cajal.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Santiago Ramón y Cajal recibió el Premio Nobel de Medicina en 1906.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

La psicofísica es considerada un campo intermedio entre la psicología y la biología.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Helmholtz fue un profesor en Berlín y maestro de Cajal.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La teoría neuronal fue propuesta por un grupo de científicos que incluía a Cajal y Golgi.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

La investigación psicofisiológica de Helmholtz tuvo poco impacto en la psicología experimental.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Flourens realizó ablaciones en el cerebro de palomas para estudiar sus conductas.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

El caso de Phinneas Gage resultó en la muerte inmediata del paciente.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Pierre-Paul Broca identificó el área responsable del lenguaje en el cerebro en 1861.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

La lesión de Victor Leborgne estaba relacionada con el lóbulo parietal derecho del cerebro.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

El mapa cerebral de fonología fue propuesto por Gustav Fritsch.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

En el siglo XIX, hubo avances significativos en el estudio del sistema nervioso y el cerebro.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

Korbinian Brodmann propuso un mapa citoarquitectónico de las funciones cerebrales humanas.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

El estudio de las funciones cerebrales comenzó con experimentos en perros realizados por Broca.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Ernst Heinrich Weber y Gustav Theodor Fechner son considerados promotores de la psicología psicofísica.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

El umbral absoluto máximo se refiere a la magnitud mínima que debe tener un estímulo para ser percibido.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La psicología experimental promovida por Wilhelm Wundt es esencialmente psicofísica.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

El umbral diferencial es la magnitud mínima que debe aumentar un estímulo para que notemos una diferencia.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

Según la psicofísica, todas las especies tienen los mismos umbrales perceptuales.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

El olfato es considerado el sentido más sutil para la captación de estímulos.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Los umbrales absolutos definen los límites entre la sensación y la percepción.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Los estímulos por debajo del umbral absoluto no pueden ser captados por nuestra mente de ninguna manera.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

El Cerebro y la Vida Psíquica

La creencia de que el cerebro es el centro de la vida psíquica y el órgano vital.

Trepanación

Práctica antigua que consistía en perforar el cráneo para aliviar la presión o tratar dolencias.

Papiro de Edwin Smith

Papiro egipcio que describe las consecuencias de las lesiones cerebrales en el comportamiento.

Herófilo de Calcedón

Estableció la neuroanatomía y distinguió entre nervios sensoriales y motores.

Signup and view all the flashcards

Escuela de Alejandría

Escuela de medicina que realizó importantes estudios sobre anatomía y fisiología, pero limitada por leyes y creencias.

Signup and view all the flashcards

Claudio Galeno

Médico de gladiadores que relacionó lesiones cerebrales con disfunciones específicas.

Signup and view all the flashcards

Alma como Fundamento de la Conducta

Idea de que el alma es la base de la conducta, presente durante 1500 años.

Signup and view all the flashcards

Psykhé vs. Pnéuma

Dicotomía en la comprensión del alma que contrastaba la perspectiva filosófica (Psykhé) con la médica (Pnéuma).

Signup and view all the flashcards

Psicofísica

La rama de la psicología que estudia la relación entre la sensación física y la experiencia subjetiva.

Signup and view all the flashcards

Umbral absoluto mínimo

La magnitud mínima que necesita un estímulo para ser percibido.

Signup and view all the flashcards

Umbral absoluto máximo

La magnitud máxima que necesita un estímulo para ser percibido.

Signup and view all the flashcards

Umbral diferencial

La diferencia mínima necesaria en la intensidad de un estímulo para que se note un cambio en la percepción.

Signup and view all the flashcards

Discriminación sensorial

La capacidad de los sentidos para discriminar entre estímulos.

Signup and view all the flashcards

Sensación vs Percepción

La sensación es el proceso fisiológico de recepción de información del entorno, mientras que la percepción es la interpretación subjetiva de esa información.

Signup and view all the flashcards

Padres de la Psicofísica

Ernst Heinrich Weber y Gustav Theodor Fechner son los pioneros de la Psicofísica.

Signup and view all the flashcards

La Psicofísica como ciencia

Los estudios de la Psicofísica se basan en la medición y el análisis de los límites perceptuales.

Signup and view all the flashcards

Ley de Weber

La ley de Weber establece que la diferencia mínima perceptible entre dos estímulos es proporcional a la intensidad del estímulo original. En otras palabras, para que notemos una diferencia entre dos estímulos, el cambio en la intensidad del estímulo debe ser un porcentaje constante del estímulo original.

Signup and view all the flashcards

Ley de Fechner

La ley de Fechner relaciona la intensidad de un estímulo con la experiencia subjetiva de la persona en relación a ese estímulo. Explica que la experiencia subjetiva no aumenta linealmente con el estímulo, sino que aumenta con el logaritmo de la intensidad del estímulo.

Signup and view all the flashcards

Progresión aritmética

Una progresión aritmética es una secuencia numérica en la que la diferencia entre dos términos consecutivos es constante.

Signup and view all the flashcards

Progresión geométrica

Una progresión geométrica es una secuencia numérica en la que el cociente entre dos términos consecutivos es constante.

Signup and view all the flashcards

"Real" y "Realidad"

"Real" se refiere al mundo exterior, objetivo e independiente de la percepción individual. Mientras que "Realidad" se refiere a la experiencia subjetiva del mundo, construida por la percepción y la interpretación individual.

Signup and view all the flashcards

Vesalio y la anatomía

Andreas Vesalio revolucionó el estudio de la anatomía con su libro "De humani corporis fabrica libri septem" (1543). Sus detalladas ilustraciones mostraban el cuerpo humano con precisión, basado en la observación directa y la práctica quirúrgica. Esto refutó errores de libros anteriores y sentó las bases de la anatomía moderna.

Signup and view all the flashcards

Ver no implica entender

El libro de Vesalio fue un avance en el conocimiento del cuerpo humano, pero aún existían muchas incógnitas sobre cómo funcionaban los órganos y los procesos vitales. La simple observación no era suficiente para comprender la función.

Signup and view all the flashcards

Aranzi y la estructura del cerebro

Giulio Cesare Aranzi realizó importantes descubrimientos en el siglo XVI, diferenciando la sustancia gris y la sustancia blanca del cerebro a través de disecciones.

Signup and view all the flashcards

La neurología en el siglo XVII

Thomas Willis y otros investigadores del siglo XVII profundizaron en la neurología y la neurofisiología, sentando las bases para un mejor entendimiento del cerebro.

Signup and view all the flashcards

La electricidad animal

Luigi Galvani y Alessandro Volta discutieron sobre la "electricidad animal", una controversia que dominó el siglo XVIII. Esas ideas fueron finalmente resueltas por Emil du Bois Reymond (1848).

Signup and view all the flashcards

Frenología: Primer intento de explicación

A pesar de los avances en la comprensión de la estructura del cerebro, el funcionamiento de las partes del cerebro aún era un misterio. La frenología, una teoría pseudocientífica, fue la primera en intentar explicar las funciones cerebrales.

Signup and view all the flashcards

Fundadores de la frenología

El padre de la frenología fue Franz Joseph Gall, quien la popularizó a través de sus enseñanzas. Su discípulo, Johann Caspar Spurzheim, continuó difundiendo sus ideas.

Signup and view all the flashcards

Ablación

El método utilizado por Flourens para estudiar el cerebro. Consiste en eliminar o extirpar partes específicas del cerebro (en este caso, de palomas) y observar los efectos en su comportamiento.

Signup and view all the flashcards

Mapa de las funciones cerebrales de Flourens

El primer mapa de las funciones cerebrales, desarrollado por Flourens. Se basa en la observación de los cambios en el comportamiento de las palomas tras la extirpación de diferentes partes del cerebro.

Signup and view all the flashcards

Caso de Phineas Gage

Estudio de caso que aportó información valiosa sobre la localización de las funciones cerebrales. Un ingeniero de ferrocarriles sufrió un daño severo en los lóbulos frontales y prefrontales del cerebro tras un accidente, lo que provocó un cambio drástico en su personalidad.

Signup and view all the flashcards

Área de Broca

Descubrimiento de la zona del cerebro responsable del lenguaje articulado. Broca llegó a esta conclusión tras estudiar el caso de un paciente con problemas de habla (Leborgne) que tenía una lesión en el lóbulo frontal izquierdo.

Signup and view all the flashcards

Experimentos de Fritsch y Hitzig

Experimento en el que se estimuló electrónicamente la corteza motora del perro para determinar las áreas del cerebro responsables del movimiento muscular. Este experimento complementó las investigaciones de Broca y confirmó sus conclusiones sobre la localización de las funciones cerebrales.

Signup and view all the flashcards

Estudio del sistema nervioso

El proceso de investigar la estructura y función del sistema nervioso. Durante el siglo XIX se produjeron avances significativos en este campo, como el desarrollo de mapas cerebrales y la identificación de áreas cerebrales específicas.

Signup and view all the flashcards

Mapas cerebrales: Un conjunto de estudios

Conjunto de estudios que busca delimitar las regiones del cerebro responsables de diferentes funciones, desde la motricidad hasta el lenguaje.

Signup and view all the flashcards

Importancia del estudio del cerebro

La investigación sobre la estructura y función del cerebro ha jugado un papel crucial en el desarrollo de la neurociencia moderna. Su estudio ha permitido comprender mejor el funcionamiento del cerebro y sus diferentes áreas.

Signup and view all the flashcards

Tiempos de reacción: un concepto clave en el estudio de Helmholtz

Hermann von Helmholtz, un maestro de Wundt, estudió la velocidad de la conducción nerviosa utilizando un enfoque experimental y descubrió una velocidad de 30 metros por segundo (aunque ahora se sabe que es inexacta). Su método, que implicaba medir los "tiempos de reacción", fue fundamental en el desarrollo de la psicología experimental.

Signup and view all the flashcards

Christine Ladd-Franklin: una destacada psicóloga y defensora de la educación femenina

Christine Ladd-Franklin, discípula de Helmholtz, fue una psicóloga y matemática que hizo importantes contribuciones a la comprensión de la visión del color. Su trabajo, "Colour and Colour Theories", fue una obra fundamental en el campo. También fue una defensora del acceso de las mujeres a la educación superior.

Signup and view all the flashcards

La Teoría Celular: la piedra angular de la biología

La teoría celular, propuesta por Mathias Schleiden y Theodor Schwann, establece que la célula es la unidad básica de la vida, tanto morfológica como fisiológicamente. Esta teoría fue revolucionaria, cambiando nuestra comprensión de los organismos vivos.

Signup and view all the flashcards

La teoría celular de Purkinje: un avance fundamental en la biología

Jan Evangelista Purkinje fue un científico que desarrolló una teoría celular, un concepto fundamental en la biología que ayudó a comprender la estructura y función de los organismos vivos.

Signup and view all the flashcards

Teoría neuronal: un hito en la neurociencia

Santiago Ramón y Cajal, un científico español, fue reconocido por su teoría neuronal, la cual postula que el sistema nervioso está formado por células individuales llamadas neuronas, que se comunican entre sí. Este descubrimiento revolucionó la neurociencia.

Signup and view all the flashcards

Ramon y Cajal: Pionero de la neurociencia y Premio Nobel

Santiago Ramón y Cajal, un científico español, ganó el Premio Nobel de Medicina en 1906 por su teoría neuronal, la cual establece que el sistema nervioso está compuesto por células individuales denominadas neuronas. Trabajó en colaboración con Camilo Golgi.

Signup and view all the flashcards

Definición de psicofísica

La psicofísica es un campo científico que busca comprender las relaciones entre los estímulos físicos del mundo externo y las experiencias subjetivas que las personas tienen de ellos.

Signup and view all the flashcards

La psicofísica: Un puente entre la fisiología y la psicología

La psicofísica intenta comprender la conexión entre la fisiología y la psicología, buscando las relaciones entre lo físico y lo mental.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Tema 6: Fisiología y Psicofísica

  • El tema se centra en las bases de la psicología científica, específicamente en la fisiología y psicofísica.

Índice

  • Antigüedad: Los fundamentos de la psicología en la antigüedad.
  • Neurología: El surgimiento de la neurología.
  • Siglo XIX: Frenología: El contexto histórico y las teorías del siglo XIX sobre el funcionamiento cerebral.
  • De Phineas Gage a las funciones cerebrales: El caso de Phineas Gage como estudio de caso de lesiones cerebrales.
  • Psicofísica: Estudia la relación entre la experiencia sensorial y los estímulos físicos.

Antigüedad

  • La idea del cerebro como órgano fundamental para la vida y la actividad mental se remonta a los orígenes de la civilización.
  • Arqueólogos han encontrado cráneos trepanados de hasta 8000 años de antigüedad.
  • Los egipcios estudiaron las meninges, los fluidos cerebroespinales y áreas superficiales del cerebro. Un papiro egipcio de 1600 a. C. describe casos de lesiones cerebrales y sus consecuencias conductuales observables.

Cirugías Craneales Tempranas (Trepanaciones)

  • Se practicaban con fines médicos y religiosos.

Más Antigüedad

  • Los griegos aportaron ideas sobre el sistema nervioso y la anatomía cerebral.
  • Alcmeón de Crotona realizó disecciones de nervios sensitivos.
  • Herófilo de Calcedón distinguió entre nervios sensoriales y motores.
  • Erasístrato, en la escuela de Alejandría, hizo estudios, pero las limitaciones legales y religiosas de la época limitaron sus avances.
  • El desconocimiento de la función cerebral era un obstáculo.

Psykhé frente a Pneuma

  • Claudio Galeno estableció correlaciones entre ciertas funciones y áreas del cerebro dañadas.
  • Existió una dicotomía entre la comprensión del alma:
    • Psykhé (Alma/Inmaterial/Funciones psíquicas).
    • Pneuma (Aliento Vital/Materialidad sutil/Funciones biológicas). Esta dicotomía tardó siglos en superarse.

"Ver" no es "entender"

  • Vesalio revolucionó la anatomía con su obra "De humani corporis fabrica".
  • Se basó en la observación directa y la práctica quirúrgica para ser preciso en sus ilustraciones.
  • Las funciones vitales y orgánicas permanecían en el misterio.

Ilustraciones de De humani corporis fabrica

  • Vesalio usó ilustraciones para mostrar la estructura del cuerpo humano.

Fundamentos de la Neurología Moderna

  • Giulio Cesare Aranzi (1530-1589), mediante disecciones, aportó la distinción entre sustancia gris y blanca.
  • Thomas Willis (1621-1675) y otros consolidaron la neurología y la neurofisiología.
  • Se generó la controversia entre Luigi Galvani (1737-1798) y Alessandro Volta (1745-1827) sobre la "electricidad animal".

El "Círculo de Willis"

  • Ilustración anatomica del sistema circulatorio cerebral.

Frenología

  • Franz Joseph Gall y Johann Spurzheim propusieron la frenología, una teoría pseudocientífica.
  • La función cerebral se ubicaba en diferentes áreas.
  • Se consideró un avance en el desarrollo de la comprensión del cerebro.

Un agregado de órganos…

  • Anders Adolph Retzius (1796-1870).
  • Propuso a la frenología como un abordaje comprensivo de la estructuración y funcionamiento mental.

Cabezas Frenologicas

  • Ilustraciones que representaban mapas del cerebro y su relación con diferentes facultades mentales.

Argumentos paralelos

  • Xavier Bichat (1771-1802)
  • Propuso que áreas cerebrales específicas se encargaban de funciones mentales y emocionales.
  • Se relacionaban con diferentes vísceras.

"Buena Frenología"

  • Pierre Flourens (1794-1867)
  • Buscó pruebas experimentales sobre la localización de las funciones cerebrales.
  • Observó la conducta de palomas luego de extirpar partes del cerebro.

El caso "perfecto" de Phineas Gage

  • John Martyn Harlow (1819-1907) describió el caso de Phineas Gage como referencia sobre la interacción cerebro-comportamiento.
  • La lesión grave en sus lóbulos frontales provocó un cambio drástico en su personalidad.

Visión comprensiva del Caso Gage

  • Estudio de caso sobre la lesión cerebral de Phineas Gage y el impacto en su comportamiento.

La aportación de Broca

  • Pierre Paul Broca (1824-1880)
  • Localizó la función del habla en el cerebro, en el lóbulo frontal izquierdo (área de Broca).
  • Su estudio se basó en el caso de Leborgne (Tan).

El área de Broca

  • Ilustración del cerebro de Leborgne, mostrando la lesión en el área de Broca.

Mapas Cerebrales

  • David Ferrier, desarrolló el mapa cerebral.
  • Korbinian Brodmann, propuso un mapa citoarquitectónico de las funciones cerebrales.

El Sistema Nervioso

  • Charles Bell (1774-1842) y François Magendie (1783-1855)
  • Hicieron descubrimientos clave en los componentes del sistema nervioso.
  • Describieron a las fibras nerviosas sensoriales y motoras.
  • Estaban vinculadas al arco-reflejo..

Estructura médula espinal

  • Descripción anatómica de la estructura de la médula espinal.

El “arco-reflejo”

  • Visión gráfica del proceso de transmisión entre la señal y la respuesta.
  • Charles Bell y François Magendie son los investigadores clave.

Especificidad Energética

  • Johannes Peter Müller (1801-1858)
  • Propuso la ley de la energía específica de los sentidos.
  • Sensaciones, independientemente de los estímulos físicos.

Tiempos de reacción

  • Hermann von Helmholtz.
  • Estableció la velocidad de conducción nerviosa.

Procesos sensoperceptivos

  • Christine Ladd- Franklin (1847-1930)
  • Estudió profundamente las teorías de visión del color.
  • Su investigación tuvo un impacto significativo.

Otros hechos importantes...

  • Mathias Schleiden y Theodor Schwann propusieron la teoría celular.
  • Jan Evangelista Purkinje propuso nuevas ideas sobre la célula.
  • Santiago Ramón y Cajal y Camilo Golgi formularon la teoría neuronal.

La teoría neuronal

  • Santiago Ramón y Cajal y Luis Simarro Lacabra contribuyeron a la comprensión de la estructura neuronal.

La Psicofísica

  • Ernst Heinrich Weber y Gustav Theodor Fechner eran los precursores de la psicofísica.
  • Estabelcieron el concepto decisivo de la diferencia entre sensación (proceso fisiológico) y percepción (psicológico).

“Umbrales”

  • Umbral absoluto mínimo y máximo para captar estímulos.
  • Se pueden captar estímulos debajo y por encima del umbral.
  • Diferencias en los umbrales entre las diferentes especies.

Umbral diferencial

  • Capacidad discriminativa de los sentidos.
  • Determina la intensidad mínima que debe tener un estímulo para que se note su variación.

Ley de Weber

  • Relación entre el incremento de estímulo y el estímulo inicial con K (constante de Weber).
  • Permite comparar umbrales de diferentes sentidos.

Ley de Fechner

  • Relación entre sensación (S) y estímulo (I), mediante logaritmo.
  • Establece cómo las sensaciones crecen en progresión aritmética.

Progresión aritmética y geométrica

  • Explicaciones de ambos tipos de progresiones con ejemplos.

"Real" y "Realidad"

  • La psicofísica conecta el mundo exterior con la experiencia interna.
  • Introduce la psicología como una nueva disciplina.

Píldora roja, píldora azul...

  • Percepción objetiva de la realidad en contraste con la experiencia subjetiva que cada uno tiene.

Preguntas

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Description

Este cuestionario explora los hitos clave en la historia de la anatomía y la fisiología, desde Vesalio hasta Galeno. Los participantes aprenderán sobre teorías científicas, como la frenología, y descubrimientos importantes que han moldeado nuestra comprensión del cuerpo humano. Prepárate para sumergirte en un fascinante recorrido por la historia médica.

More Like This

Metabolism and Exercise
30 questions

Metabolism and Exercise

HonorableCelebration avatar
HonorableCelebration
Anatomy Overview and History
21 questions

Anatomy Overview and History

DarlingByzantineArt9717 avatar
DarlingByzantineArt9717
Use Quizgecko on...
Browser
Browser