Historia de Europa: La Restauración y 1848
16 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál fue la reacción de Federico Guillermo (Prusia) al ofrecimiento de la corona?

  • La aceptó pero con condiciones estrictas.
  • Pidió tiempo para considerar la oferta.
  • Aceptó la corona sin dudarlo.
  • Desconfió de los liberales y la rechazó. (correct)

¿Qué característica distingue a las revoluciones de 1830 de las de 1820?

  • Son menos violentas y más negociadas.
  • Aparecen barricadas en las calles. (correct)
  • Carecen de interés internacional.
  • No tienen un impacto en la política local.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el liberalismo doctrinal o moderado es correcta?

  • Promueve la revolución social.
  • Defiende la monarquía constitucional. (correct)
  • Aboga por la nacionalización de propiedades.
  • Exige el sufragio universal.

En qué contexto surgió el nacionalismo a finales del siglo XVIII?

<p>Influido por las Revoluciones Americana y Francesa. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes características NO se asocia con el liberalismo radical o democrático?

<p>Monarquía constitucional. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué factor contribuyó a la expansión de la revolución industrial en Europa durante 1848?

<p>Aumento de la pobreza y crisis agraria. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el Congreso de Verona es correcta?

<p>Intervino a favor de la restauración de la monarquía en España. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué rasgo caracteriza al nacionalismo liberal según Sieyès?

<p>La nación está compuesta por individuos sujetos a la misma ley. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál fue el principal objetivo del Congreso de Viena?

<p>Restablecer el orden político y social previo a la Revolución Francesa (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué papel desempeñó Metternich en el Congreso de Viena?

<p>Fue el principal impulsor y mediador del Congreso (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se buscaba con la creación de la Santa Alianza en 1815?

<p>Intervenir en países amenazados por revoluciones (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál fue la consecuencia de la Revolución de junio en Francia en 1848?

<p>Se produjo una represión del proletariado y un quiebre con la burguesía (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué resultado tuvo la intervención austriaca en Italia durante las revoluciones de 1848?

<p>Se restauró el absolutismo en la mayor parte de Italia (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor el ideario del conservadurismo durante la Restauración?

<p>Oposición a la liberalismo y al nacionalismo (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué resultado tuvo la elección de Luis Napoleón Bonaparte en 1848?

<p>Se convirtió en presidente y luego en dictador en 1852 (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál fue la principal característica de la Frankfurt Parliament en Alemania?

<p>Convocatoria de una asamblea nacional por sufragio universal (D)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

La Restauración

Fue un periodo histórico que siguió a la Revolución Francesa, con el objetivo de restaurar el orden político y social anterior a la misma.

Congreso de Viena (1814-1815)

Un congreso de las grandes potencias victoriosas sobre Napoleón, que reetablce el orden europeo.

Principio de Legitimidad

Un principio utilizado en el Congreso de Viena para determinar los gobernantes de cada estado.

Santa Alianza (1815)

Su objetivo era la intervención en cualquier país amenazado por una revolución. Fue promovida por Rusia, pero Gran Bretaña no participó.

Signup and view all the flashcards

Conservadurismo

Una ideología que se opuso a la liberalism y el nacionalismo, defendiendo el retorno al antiguo régime.

Signup and view all the flashcards

Revolución de Febrero (1848)

Un levantamiento popular en Francia que llevó a la abdicación de Luis Felipe y la proclamación de la Segunda República Francesa.

Signup and view all the flashcards

Revoluciones de 1848

Un movimiento revolucionario que se extendió por Europa en 1848, buscando cambios políticos y sociales.

Signup and view all the flashcards

Revolución de Junio (1848)

Un levantamiento obrero en Francia, que fue reprimido por el gobierno y marcó un quiebre entre la clase obrera y la burguesía.

Signup and view all the flashcards

Revolución de 1830 en Francia

El rey Carlos X de Francia disuelve el Parlamento, lo que desencadena una revuelta popular. La gente vence al ejército y Louie Philippe de Orleans se convierte en el rey, conocido como el "rey burgués". Se adopta el liberalismo doctrinario pero también surge el socialismo de Blanqui.

Signup and view all the flashcards

Las Revoluciones de 1848

Una serie de revoluciones que recorrieron Europa en 1848, caracterizadas por la expansión de la revolución industrial. No afectan a los países con estructuras muy atrasadas como España y Rusia, o aquellos con estructuras muy modernas como el Reino Unido y Bélgica. La crisis agraria (plaga de la papa) y el aumento de los precios contribuyeron al descontento.

Signup and view all the flashcards

Liberalismo doctrinario

Esta corriente ideológica aboga por la igualdad ante la ley, la soberanía nacional (con sufragio censitario) y la monarquía constitucional. Es decir, admite un rey pero con un sistema político limitado por la ley.

Signup and view all the flashcards

Liberalismo democrático o radical

Esta corriente ideológica propugna la justicia social, la soberanía popular (con sufragio universal) y la república. Es decir, cree en un sistema político sin monarquía, donde el poder reside en el pueblo.

Signup and view all the flashcards

Nacionalismo liberal

Una forma de nacionalismo que influyó en las revoluciones de 1820, 1830 y 1848, promoviendo la idea de la nación como un conjunto de individuos sujetos a la misma ley.

Signup and view all the flashcards

El Congreso de la Santa Alianza y sus intervenciones (1820-1830)

El Congreso de la Santa Alianza, una unión de países europeos para preservar el orden político establecido, interviene en varios países para reprimir las revoluciones. Austria interviene en Italia, Francia en España. La independencia de América continúa por América del Sur. Las revoluciones griegas por su independencia, apoyadas por personajes como Lord Byron y Delacroix.

Signup and view all the flashcards

Los Ciclos Revolucionarios

Una serie de eventos con diferentes manifestaciones en Europa, caracterizados por un descontento generalizado con el orden político y social establecido.

Signup and view all the flashcards

La Fracasada Unidad Alemana

Una situación frustrante para los liberales, quienes querían instaurar una república en Alemania. El rey Federico Guillermo de Prusia, desconfiando de los liberales, rechaza la propuesta y el Parlamento se disuelve. Bismarck, el representante de Prusia en Francfort, es uno de los responsables de este desenlace.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

La Restauración

  • El objetivo del Congreso de Viena (1814-1815) fue restablecer el orden político y social anterior a la Revolución Francesa.
  • Las grandes potencias vencedoras de Napoleón, Francia, Austria, Prusia, Rusia y Gran Bretaña, fueron los protagonistas.
  • Francia fue readmitida entre las grandes potencias tras la restauración de los Borbones y la concesión de una carta otorgada.
  • Se creó un nuevo mapa europeo.
  • El principio de legitimidad se confirmó, dando derecho a las dinastías a gobernar en los territorios donde habían reinado previamente.
  • La Santa Alianza (1815) fue creada por iniciativa de Alejandro I de Rusia para intervenir en países amenazados por revoluciones.
  • El conservadurismo fue la ideología predominante, oponiéndose al liberalismo y al nacionalismo.
  • Se buscaba la vuelta al Antiguo Régimen.
  • Gran Bretaña no participó activamente en la Santa Alianza.

Revoluciones de 1848

  • En 1848, Francia experimentó una revolución, con el rey Luis Felipe huyendo a Inglaterra.
  • El gobierno provisional, presidido por Lamartine, proclamó la Segunda República, con un liberalismo radical.
  • Hubo partidos republicanos moderados y orleanistas, monárquicos y demócratas/socialistas.
  • Los Talleres Nacionales fueron cerrados, lo que generó la Revolución de Junio y dura represión.
  • Luis Napoleón Bonaparte se convirtió en presidente en 1852.
  • En Austria, hubo movimientos revolucionarios que destituyeron a Metternich y coronaron a Francisco José I.
  • Se sofocaron las rebeliones nacionalistas en Praga, Hungría e Italia.
  • En Italia, Mazzini creó una república, expulsando al Papa de Roma, y Francia lo restableció en 1850.
  • En Alemania, hubo movimientos obreros en Colonia, Berlín y Frankfurt.
  • El Parlamento de Frankfurt fracasó en su intento de crear una constitución para toda Alemania.

Ciclos Revolucionarios

  • Las revoluciones de 1820 comenzaron con el golpe de Riego en Cádiz, expandiéndose a Nápoles y jurando la Constitución de 1812.
  • Se establecieron sistemas de congresos (Leybach e Italia, Verona y España) de la Santa Alianza para intervir en casos de revoluciones.
  • Hubo una revolución nacionalista en Grecia (1821-1830).
  • Las revoluciones de 1830 fueron más graves; en Francia, Carlos X disolvió el parlamento, y la población derrotó al ejército, nombrando a Luis de Orleans como rey.
  • Se instauró un liberalismo doctrinario con un socialismo de Blanqui.
  • Hubo revoluciones en Bélgica y Suiza, con sistemas federales.
  • Hubo independencias en América (1823-1826).
  • En 1848 hubo revoluciones más amplias, incluyendo una crisis agraria (enfermedad de la patata).
  • El texto menciona la "primavera de los pueblos", un término que describe la expansión de las revoluciones.
  • Las revoluciones de 1848 tuvieron consecuencias significativas en diversos países.

Liberalismo

  • El liberalismo surgió a finales del siglo XVIII, influenciado por las revoluciones americana y francesa.
  • Los modelos de liberalismo incluyen el doctrinario (moderado) y el democrático o radical.
  • El liberalismo doctrinario se basa en la igualdad jurídica, soberanía nacional con sufragio censitario, y monarquía constitucional.
  • El liberalismo democrático se basa en la soberanía popular, sufragio universal y república.
  • Ambos modelos se oponen a la ideología restauradora y la violación de la propiedad privada, además del socialismo.

Nacionalismo

  • El nacionalismo surge a finales del siglo XVIII, también influenciado por las revoluciones americana y francesa.
  • Existieron dos modelos: el liberal y el conservador (Herder).
  • El nacionalismo liberal, basado en la soberanía nacional y un pacto voluntario, considera que la nación está compuesta por los individuos que obedecen a la misma ley.
  • El nacionalismo conservador, influenciado por el romanticismo, se centra en el espíritu del pueblo, identificándolo con elementos como la cultura, la lengua, la historia, la raza y la religión.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

La Restauración PDF

Description

Este cuestionario abarca los eventos clave de La Restauración en Europa y las Revoluciones de 1848. Se exploran temas como el Congreso de Viena, la Santa Alianza y el impacto del conservadurismo frente al liberalismo. Prepárate para probar tus conocimientos sobre estos importantes sucesos históricos.

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser