Historia 2° Año:Periodo Feudal
15 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es el período que abarca la Edad Media?

  • Desde el siglo III hasta el siglo IX
  • Desde el siglo V hasta el siglo XV (correct)
  • Desde el siglo VII hasta el siglo XII
  • Desde el siglo IX hasta el siglo XVI

¿Qué caracteriza a la Alta Edad Media en términos de economía?

  • Economía industrial y comercial
  • Economía basada en el comercio marítimo
  • Economía agraria y trabajo de campesinos (correct)
  • Economía basada en la minería

¿Quiénes eran los señores feudales en la Alta Edad Media?

  • Campesinos que trabajaban la tierra
  • Mercaderes que dominaban el comercio
  • Propietarios de tierras que controlaban el poder (correct)
  • Monarcas que gobernaban reinos

¿Qué relación se establece entre los señores feudales y sus vasallos?

<p>Los vasallos reciben protección a cambio de lealtad (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué significa el término 'feudo' en el contexto de la Alta Edad Media?

<p>Es la tierra y personas que laboran en ella (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una de las características de los campesinos durante la Alta Edad Media?

<p>No eran dueños de la tierra que cultivaban (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué función cumplía el pacto de investidura entre los señores feudales?

<p>Proporcionaba defensa y protección a los vasallos (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué técnica de cultivo se implementó para aumentar las cosechas durante la Baja Edad Media?

<p>La rotación de cultivos (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál fue una de las principales causas de la crisis económica del siglo XIV?

<p>El agotamiento de las tierras (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué efecto tuvo la peste negra sobre los campesinos?

<p>Redujo su población significativamente (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué acuerdo se estableció entre los señores y los campesinos tras las revueltas?

<p>Los señores cobraban un canon por el arrendamiento de tierras (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué herramientas se mencionan como innovaciones en el cultivo agrario de la época?

<p>Arados con punta de metal (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué sucedió con las tierras que se habían incorporado en el siglo XIII?

<p>Fueron abandonadas por ser agotadas (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo respondieron los campesinos a los abusos de sus señores?

<p>Organizaron revueltas y actos de sabotaje (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué relación existía entre el aumento de la población y la productividad agrícola durante la Baja Edad Media?

<p>Aumentó la producción agrícola, pero también la presión sobre los recursos (A)</p> Signup and view all the answers

Study Notes

Introducción a la Edad Media

  • La Edad Media abarca desde el siglo V hasta el XV, iniciando con la caída del Imperio Romano de Occidente (476 d.C.) y culminando con la conquista de Constantinopla en 1453.
  • Este período histórico se divide en Alta Edad Media y Baja Edad Media.

Alta Edad Media

  • Caracterizada por una economía agraria, predominando el trabajo de campesinos libres, aunque generalmente endeudados con los señores feudales.
  • Los campesinos endeudados se convertían en siervos, limitando su libertad de movimiento y disposición de bienes.
  • A pesar de la existencia de reyes, el verdadero control del poder estaba en manos de los señores feudales dentro de sus feudos.

Relación entre señores feudales y vasallos

  • Existía un pacto denominado investidura, donde un señor más poderoso ofrecía protección militar y apoyo económico a un vasallo menos poderoso, quien a cambio proporcionaba ayuda militar y consejos.
  • Este sistema de relaciones feudo-vasalláticas fue fundamental para la organización social y política de la época.

Transición a la Baja Edad Media

  • Crecimiento de la población y la codicia de los señores feudales llevaron a una mayor presión sobre los campesinos para aumentar la producción agrícola.
  • Se introdujeron nuevas técnicas de cultivo, como el uso del arado de metal y la rotación de cultivos, generando un aumento en la producción y el surgimiento de grandes centros urbanos.

Crisis del siglo XIV

  • Hacia el siglo XIII, las tierras estaban agotadas debido a métodos de cultivo ineficientes y condiciones naturales desfavorables, lo que llevó a una disminución en la producción agrícola.
  • La crisis económica resultó en hambre y miseria, agravada por la aparición de la peste negra, que diezmó a la población.

Revueltas campesinas

  • Los campesinos sobrevivientes, cansados de los abusos, comenzaron a rebelarse, robando granos y atacando castillos.
  • La presión de estas revueltas llevó a los señores feudales a modificar su relación con los campesinos, permitiéndoles arrendar tierras a cambio de dinero en lugar de trabajo forzado.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Historia 2° Año - Eje 2 - PDF

Description

Este cuestionario se centrará en el eje 2 de la materia de Historia de 2° año. Exploraremos el periodo feudal en Europa y su relación con las civilizaciones de América. Acompáñanos en este recorrido para reforzar tus conocimientos previos.

More Like This

Quiz
5 questions

Quiz

SoulfulAmetrine avatar
SoulfulAmetrine
Japanese History: Edo Period Key Terms
30 questions
Medieval Period Key Terms
40 questions

Medieval Period Key Terms

NoiselessParrot2214 avatar
NoiselessParrot2214
Use Quizgecko on...
Browser
Browser