Histología: Epitelios y Funciones
48 Questions
1 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Qué estructuras están principalmente recubiertas por epitelios provenientes del mesodermo?

  • Cavidades del aparato digestivo
  • Apéndices externos como pelos y plumas
  • Epitelios del oído medio
  • Estructuras vasculares linfáticas y sanguíneas (correct)

¿Cuál de las siguientes características es esencial en los tejidos epiteliales?

  • Exhiben polaridad celular (correct)
  • Presentan una notable cantidad de sustancia intercelular
  • Se caracterizan por su alta vascularización
  • Las células son relativamente dispares en forma

El epitelio que recubre el aparato respiratorio se origina en cuál de las siguientes capas germinativas?

  • Mesodermo
  • No se origina de ninguna capa germinativa
  • Endodermo (correct)
  • Ectodermo

¿Qué función tiene la membrana basal en los epitelios?

<p>Separar el tejido epitelial del tejido conjuntivo subyacente (B)</p> Signup and view all the answers

Los epitelios de las glándulas mamarias son un ejemplo de cuál tipo de epitelio?

<p>Epitelio glandular (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una función principal de los epitelios que recubren el aparato digestivo?

<p>Absorción de nutrientes (D)</p> Signup and view all the answers

El epitelio que reviste las cavidades nasales pertenece a qué capa germinativa?

<p>Endodermo (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los tejidos epiteliales es incorrecta?

<p>Poseen una alta cantidad de matriz extracelular (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué proteínas son fijadoras intracelulares que se mencionan en la unión celular?

<p>Vinculina (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función principal del calcio extracelular en las uniones celulares?

<p>Facilitar la unión de proteínas transmembrana (D)</p> Signup and view all the answers

Las uniones tipo desmosomas son típicas de qué tipo de células?

<p>Células epiteliales (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué caracteriza la estructura de las uniones anclantes tipo desmosomas?

<p>Dejan un espacio entre las células de 30 nm (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué proteínas transmembranosas se mencionan en relación con los desmosomas?

<p>Desmogleínas (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué complejos de unión son mencionados como típicos en células que requieren impermeabilidad?

<p>Zónula ocludens, zónula adherens y desmosomas (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué puede originar la pérdida de integridad del tejido?

<p>Causas patológicas (C)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de uniones celulares, ¿qué característica presentan las uniones anclantes en comparación con otras uniones?

<p>Interactúan con filamentos intermedios (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función principal de las uniones oclusivas?

<p>Sellan el espacio intercelular y actúan como barrera impermeable. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la polaridad celular es correcta?

<p>La polaridad celular permite el reconocimiento del medio externo por parte de las células epiteliales. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de proteínas participan en la formación de las uniones oclusivas?

<p>Proteínas intramembranosas que actúan como hebras selladoras. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Dónde se localiza generalmente el núcleo en una célula epitelial?

<p>En la zona basal o central de la célula. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una función específica del aparato de Golgi en las células epiteliales?

<p>Embalajar los productos de secreción en la parte apical. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Dónde se localizan comúnmente las uniones oclusivas?

<p>En la sección apical de células que realizan el transporte activo. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué caracteriza a las uniones anclantes en comparación con las uniones oclusivas?

<p>Proporcionan estabilidad mecánica a las células. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué organelas se encuentran comúnmente en la parte lateral de las células epiteliales?

<p>Retículo endoplásmico y mitocondrias. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de filamentos se conectan en las uniones adherentes?

<p>Filamentos de actina. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué especialización de la membrana celular se puede encontrar en la zona apical de las células epiteliales?

<p>Cilios y microvellosidades. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la disposición del retículo endoplásmico en una célula epitelial?

<p>Su disposición varía según la actividad de la célula. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ancho separa las membranas en las uniones anclantes adherentes?

<p>20 nm. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre los desmosomas?

<p>Utilizan filamentos intermedios como citoqueratina para la unión. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función principal de las microvellosidades en la zona apical de las células epiteliales?

<p>Aumentar la superficie para la absorción. (C)</p> Signup and view all the answers

¿En qué lugar de la célula epitelial se acumulan los productos de secreción?

<p>En el citoplasma apical. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo actúan las proteínas del citoesqueleto en las uniones anclantes?

<p>Conectan células adyacentes mediante proteínas del citoplasma. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal consecuencia de la síntesis de autoanticuerpos frente a desmogleína en el pénfigo?

<p>Rotura de los desmosomas (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué función tienen las uniones comunicantes en las células?

<p>Permitir la comunicación intercelular (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se forman los conexones en las uniones comunicantes?

<p>Por la asociación de proteínas intramembrana que forman un canal (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de filamentos están involucrados en los contactos focales?

<p>Filamentos de actina (C)</p> Signup and view all the answers

¿Dónde abundan las uniones comunicantes?

<p>En embriogénesis y células musculares lisas y cardiacas (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las uniones anclantes es incorrecta?

<p>Están exclusivamente involucradas en la comunicación celular (A)</p> Signup and view all the answers

Los desmosomas, mencionados en el contexto del pénfigo, son responsables de:

<p>Unir células entre sí (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el papel de las uniones celulares en la superficie basal?

<p>Conectar las células con la matriz extracelular (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué proteínas fijadoras se unen a la actina en la cara basal de la célula?

<p>α-actinina, vinculina, talina (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de unión es un hemidesmosoma?

<p>Interacciones entre células y matriz extracelular (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el componente principal de la placa densa en los hemidesmosomas?

<p>Desmoplaquina (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué función cumplen los pliegues basales o interdigitaciones?

<p>Aumento de la superficie para el intercambio de nutrientes (B)</p> Signup and view all the answers

En qué tipo de células abundan los pliegues basales?

<p>Células epiteliales (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el papel de las mitocondrias en las células con pliegues basales?

<p>Suministro de energía (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué proteína transmembranorosa se asocia con los hemidesmosomas?

<p>Integrinas (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de colágeno se encuentra relacionado con los hemidesmosomas?

<p>Colágeno VII (D)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Epitelio de origen ectodérmico

El epitelio que cubre externamente el cuerpo, como la piel y las aberturas naturales, así como las glándulas y estructuras anejas a la piel.

Epitelio de origen endodérmico

El epitelio que reviste el sistema digestivo, las glándulas como el hígado y el páncreas, el sistema respiratorio y el oído medio.

Epitelio de origen mesodérmico

El epitelio que reviste las estructuras vasculares como vasos sanguíneos y linfáticos, así como el mesotelio de las cavidades como la pleura y el peritoneo.

Características generales del tejido epitelial

Las células epiteliales son células poliédricas que están muy juntas, con poca sustancia intercelular.

Signup and view all the flashcards

Avascularidad del tejido epitelial

El tejido epitelial carece de vasos sanguíneos y se alimenta del tejido conectivo subyacente.

Signup and view all the flashcards

Membrana basal

Entre el tejido conjuntivo y el epitelio hay una capa llamada membrana basal, elaborada por las células epiteliales.

Signup and view all the flashcards

Polaridad celular

Las células epiteliales tienen un extremo apical y otro basal, con diferentes funciones.

Signup and view all the flashcards

Plasticidad del tejido epitelial

El tejido epitelial puede cambiar su forma debido a la presión que ejerce el tejido subyacente.

Signup and view all the flashcards

Uniones Oclusivas

Uniones que sellan completamente el espacio entre células adyacentes, creando una barrera impermeable al paso de sustancias.

Signup and view all the flashcards

Hebras selladoras en uniones oclusivas

Las proteínas intramembranosas de las uniones oclusivas forman hebras selladoras que se extienden alrededor de la célula, asegurando la impermeabilidad.

Signup and view all the flashcards

Ubicación de las uniones oclusivas

Las uniones oclusivas se encuentran en el extremo apical de las células, donde se requiere una barrera impermeable, como en el intestino delgado.

Signup and view all the flashcards

Uniones Anclantes

Uniones que proporcionan estabilidad mecánica a las células sin actuar como barrera impermeable, permitiendo algún grado de movimiento entre ellas.

Signup and view all the flashcards

Conexión con el citoesqueleto en uniones anclantes

Las uniones anclantes conectan filamentos del citoesqueleto de células adyacentes, creando un puente entre ellas.

Signup and view all the flashcards

Uniones Adherentes

Un tipo de unión ancla que conecta filamentos de actina en células adyacentes.

Signup and view all the flashcards

Desmosomas

Un tipo de unión ancla que conecta filamentos intermedios, como los de citoqueratina, de células adyacentes.

Signup and view all the flashcards

Uniones anclantes adherentes (zonula adherens)

Un tipo de unión adherente en la que se conectan filamentos de actina de células adyacentes, dejando un breve espacio entre las membranas.

Signup and view all the flashcards

Zonas apical, lateral y basal

Las células epiteliales presentan diferentes zonas con funciones distintas: apical (exterior), lateral (unión con otras células) y basal (unión con tejido conectivo).

Signup and view all the flashcards

Disposición de las organelas en células secretoras

Las células epiteliales secretoras tienen el núcleo en la zona basal y el sistema de Golgi y el centrosoma en la parte apical, donde se acumula lo que la célula sintetiza.

Signup and view all the flashcards

Microvellosidades

Las microvellosidades, proyecciones de la membrana celular que aumentan la superficie de absorción, se encuentran en la zona apical de algunas células epiteliales.

Signup and view all the flashcards

Cilios

Los cilios, estructuras móviles que permiten el movimiento de fluidos, se encuentran en la zona apical de algunas células epiteliales.

Signup and view all the flashcards

Uniones laterales

Las uniones laterales entre las células epiteliales permiten la unión y comunicación intercelular.

Signup and view all the flashcards

Especialización de las células epiteliales

Las células epiteliales se especializan según su función: transporte, protección, secreción, absorción.

Signup and view all the flashcards

Membrana celular especializada

La membrana celular de las células epiteliales tiene una composición química y una disposición de sus componentes específica para cada zona (apical, lateral, basal).

Signup and view all the flashcards

Uniones comunicantes (GAP o NEXO)

Son conexiones entre células que permiten el paso de pequeñas moléculas, como iones y metabolitos. Se encuentran en tejidos con alta comunicación celular, como el músculo cardíaco y el tejido embrionario.

Signup and view all the flashcards

Uniones celulares de la superficie basal

Uniones celulares que unen las células a la matriz extracelular, proporcionando soporte estructural y estabilidad. Se encuentran en la superficie basal de las células epiteliales.

Signup and view all the flashcards

Contactos focales

Tipo de unión ancla que conecta filamentos de actina en células adyacentes, involucrada en la adhesión celular y la movilidad.

Signup and view all the flashcards

Uniones anclantes tipo desmosomas (mácula adherens)

Uniones celulares que se encargan de unir las células adyacentes mediante proteínas fijadoras (intracelulares) como la α-actinina y la vinculina, que se conectan con las proteínas transmembrana llamadas cadherinas. Requiere calcio extracelular para su formación y la presencia de una célula vecina.

Signup and view all the flashcards

Desmosomas: Ubicación y función

Se encuentran en células epiteliales, especialmente en la piel. Son muy frecuentes en el estrato espinoso y pueden formar parte de complejos de unión junto con otros tipos de uniones.

Signup and view all the flashcards

Complejos de unión

Uniones que se forman entre los complejos de unión, creando una barrera que evita el paso de sustancias entre las células, contribuyendo a la impermeabilidad del tejido.

Signup and view all the flashcards

Complejos de unión: Ejemplos

Son un tipo de unión que se caracteriza por la presencia de uniones oclusivas, seguido de uniones anclante. Se hallan en tejidos que necesitan impermeabilidad, como el epitelio intestinal.

Signup and view all the flashcards

Pérdida de integridad del tejido

La pérdida de la integridad del tejido puede ocasionar procesos patológicos. Esto puede ocurrir en el caso de las uniones celulares.

Signup and view all the flashcards

Causas de la pérdida de la integridad del tejido

La pérdida de la integridad del tejido puede ocurrir por diversas causas, como la inflamación, la infección, la presencia de toxinas o la falta de nutrientes.

Signup and view all the flashcards

Importancia de las uniones celulares

Las uniones celulares juegan un papel crucial en la integridad de los tejidos, permitiendo que las células funcionen de forma coordinada.

Signup and view all the flashcards

Unión de actina a la matriz extracelular

Las células epiteliales se unen a la matriz extracelular (cara basal) por medio de proteínas fijadoras (α-actinina, vinculina, talina). Estas proteínas se unen a integrinas, proteínas transmembranosas que a su vez se unen a la matriz extracelular.

Signup and view all the flashcards

Hemidesmosomas

Los hemidesmosomas son estructuras que unen filamentos intermedios de citoqueratina con la matriz extracelular.

Signup and view all the flashcards

Pliegues basales (basolaterales)

Los pliegues basales (basolaterales) son invaginaciones profundas de la superficie basal o lateral de las células epiteliales. Aumentan la superficie de intercambio y están asociados a la presencia de mitocondrias.

Signup and view all the flashcards

Unión de actina a la matriz extracelular (Hemidesmosoma)

Las células epiteliales se unen a la matriz extracelular (cara basal) mediante la unión de actina a proteínas fijadoras (α-actinina, vinculina, talina). Estas proteínas se unen a proteínas transmembranosas de adhesión celular (integrinas) que a su vez se unen a la matriz extracelular.

Signup and view all the flashcards

Estructura de los hemidesmosomas

Los hemidesmosomas son estructuras que unen filamentos intermedios de citoqueratina con la matriz extracelular, mediante interacciones con proteínas transmembranosas e integrinas

Signup and view all the flashcards

Pliegues basales (Interdigitaciones)

Los pliegues basales, también llamados interdigitaciones, son invaginaciones profundas de la superficie basal o lateral de las células epiteliales.

Signup and view all the flashcards

Función de los pliegues basales

Las células epiteliales que forman los pliegues basales suelen estar relacionadas con el transporte de iones y fluidos. La presencia de numerosas mitocondrias indica que este proceso requiere mucha energía.

Signup and view all the flashcards

Ejemplos de ubicación de los pliegues basales

Los pliegues basales se pueden encontrar en diferentes lugares, como los túbulos renales, conductos de glándulas secretoras y los enterocitos (lateral).

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Tejidos Orgánicos

  • Hay cuatro tipos de tejidos: epitelial, conjuntivo, muscular y nervioso.
  • El tejido epitelial está formado por células con la misma forma, función y origen embrionario.
  • Su función principal es el revestimiento y la secreción, apoyado en una membrana basal.
  • Se clasifican en:
    • Tejido epitelial de revestimiento: reviste superficies internas y externas, con funciones de barrera, protección, transporte y percepción.
    • Tejido epitelial glandular: especializado en la secreción de sustancias.
  • Origen embrionario:
    • Ectodermo: piel, estructuras glandulares asociadas a la piel, córnea, pelos, plumas, etc.
    • Mesodermo: aparato urinario, genital, revestimiento de vasos sanguíneos y linfáticos, cavidades como pleura y peritoneo.
    • Endodermo: revestimiento del sistema digestivo, hígado, páncreas, epitelio respiratorio, oído medio.

Características Generales del Tejido Epitelial

  • Células poliédricas yuxtapuestas.
  • Escasa sustancia intercelular.
  • Polaridad celular (regiones apical, lateral y basal con características diferentes).
  • Avascular: se nutre del tejido conjuntivo subyacente.
  • Membrana basal separa el tejido epitelial del tejido conjuntivo.
  • Difieren en su función y en la constitución de la membrana celular y la composición bioquímica.
  • El núcleo se encuentra en la zona basal o central de la célula.
  • El centrosoma y el aparato de Golgi, comúnmente se ubican en la zona apical (superior) ya que las células epiteliales son secretoras.
  • Mitocondrias usualmente se ubican en las zonas laterales.

Especializaciones de la Membrana Celular

  • Apical: microvellosidades y cilios, para amplificar la superficie apical o movimiento.
  • Laterales: uniones para la comunicación y adhesión intercelular.
  • Basal: adhesión a la membrana basal.

Tipos de Uniones Celulares

  • Uniones oclusivas: impermeables, cierran el espacio intercelular.
  • Uniones adherentes: estabilizan las células, conectan filamentos de actina.
  • Desmosomas: fortalecen las uniones conectando filamentos intermedios (citoqueratina).
  • Uniones comunicantes (GAP): permiten la comunicación intercelular mediante la difusión de moléculas.
  • Interdigitaciones/Pliegues: invaginaciones que amplifican la superficie celular y están asociadas al transporte de fluidos.
  • Uniones celulares basales: contacto focal, hemidesmosomas y pliegues basales. Conectan la célula al tejido conectivo subyacente.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Tema 2. Tejidos Orgánicos PDF

Description

Este cuestionario explora diversos aspectos de los epitelios, su origen mesodérmico y funciones esenciales en el cuerpo humano. Se abordarán temas como la membrana basal, uniones celulares y características de distintos tipos de epitelios. Ideal para estudiantes de histología y biología celular.

More Like This

Histology of Epithelial Tissues
5 questions
Chapitre 6 : Tissus Épithéliaux
49 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser