Podcast
Questions and Answers
¿Qué hormona se relaciona con la reabsorción de Na y H2O en la nefrona distal?
¿Qué hormona se relaciona con la reabsorción de Na y H2O en la nefrona distal?
El aumento de la actividad mineralocorticoide puede ser causado únicamente por un aumento en la secreción de aldosterona.
El aumento de la actividad mineralocorticoide puede ser causado únicamente por un aumento en la secreción de aldosterona.
False (B)
¿Qué condición se debe evaluar en un paciente con hipopotasemia?
¿Qué condición se debe evaluar en un paciente con hipopotasemia?
Magnesio y EKG
El aumento de aldosterona se asocia con una _________ en la presión arterial.
El aumento de aldosterona se asocia con una _________ en la presión arterial.
Signup and view all the answers
Relacione las causas con sus efectos:
Relacione las causas con sus efectos:
Signup and view all the answers
El aumento de un efecto seudomineralocorticoide puede llevar a:
El aumento de un efecto seudomineralocorticoide puede llevar a:
Signup and view all the answers
La reabsorción de Na en la nefrona proximal no influye en la cantidad de K+ excretado.
La reabsorción de Na en la nefrona proximal no influye en la cantidad de K+ excretado.
Signup and view all the answers
¿Qué estado se produce debido a un aumento en el volumen de LEC?
¿Qué estado se produce debido a un aumento en el volumen de LEC?
Signup and view all the answers
¿Cuál de las siguientes causas puede provocar alcalosis metabólica con un VAE bajo?
¿Cuál de las siguientes causas puede provocar alcalosis metabólica con un VAE bajo?
Signup and view all the answers
La alcalosis metabólica resistente a solución salina está asociada con un alto aporte distal de Na+.
La alcalosis metabólica resistente a solución salina está asociada con un alto aporte distal de Na+.
Signup and view all the answers
¿Qué efecto puede tener el uso de diuréticos en la alcalosis metabólica?
¿Qué efecto puede tener el uso de diuréticos en la alcalosis metabólica?
Signup and view all the answers
¿Una concentración urinaria de K+ menor de 20 mEq/l sugiere:
¿Una concentración urinaria de K+ menor de 20 mEq/l sugiere:
Signup and view all the answers
Una concentración urinaria de K+ mayor de 40 mEq/l sugiere pérdidas extrarrenales.
Una concentración urinaria de K+ mayor de 40 mEq/l sugiere pérdidas extrarrenales.
Signup and view all the answers
La respuesta a la solución salina puede corregir la alcalosis metabólica con un VAE ______.
La respuesta a la solución salina puede corregir la alcalosis metabólica con un VAE ______.
Signup and view all the answers
Asocia las causas de alcalosis metabólica con sus características:
Asocia las causas de alcalosis metabólica con sus características:
Signup and view all the answers
¿Cuál es la fórmula para calcular el gradiente transtubular de potasio (GTTK)?
¿Cuál es la fórmula para calcular el gradiente transtubular de potasio (GTTK)?
Signup and view all the answers
¿Cuál de las siguientes es una etiología de alcalosis metabólica con VAE alto?
¿Cuál de las siguientes es una etiología de alcalosis metabólica con VAE alto?
Signup and view all the answers
Un cociente menor de 13 mEq de K+/g de creatinina sugiere una respuesta adecuada ante pérdidas _____ de potasio.
Un cociente menor de 13 mEq de K+/g de creatinina sugiere una respuesta adecuada ante pérdidas _____ de potasio.
Signup and view all the answers
Relaciona las siguientes situaciones con sus consecuencias sobre el potasio:
Relaciona las siguientes situaciones con sus consecuencias sobre el potasio:
Signup and view all the answers
Los vómitos o la succión nasogástrica son causas infrecuentes de alcalosis metabólica.
Los vómitos o la succión nasogástrica son causas infrecuentes de alcalosis metabólica.
Signup and view all the answers
¿Qué tipo de diuréticos pueden contribuir a la alcalosis metabólica?
¿Qué tipo de diuréticos pueden contribuir a la alcalosis metabólica?
Signup and view all the answers
¿Qué puede contribuir a la hipopotasemia en situaciones clínicas con dietas pobres en K+?
¿Qué puede contribuir a la hipopotasemia en situaciones clínicas con dietas pobres en K+?
Signup and view all the answers
El cociente entre K+ y creatinina urinarios es un método innecesario para evaluar el manejo renal del K+.
El cociente entre K+ y creatinina urinarios es un método innecesario para evaluar el manejo renal del K+.
Signup and view all the answers
¿Qué grado de concentración urinaria de K+ sugiere una respuesta renal insuficiente?
¿Qué grado de concentración urinaria de K+ sugiere una respuesta renal insuficiente?
Signup and view all the answers
¿Cuál es una de las principales manifestaciones clínicas de la hipopotasemia?
¿Cuál es una de las principales manifestaciones clínicas de la hipopotasemia?
Signup and view all the answers
La hipopotasemia solo afecta a los músculos esqueléticos y no tiene impacto en el músculo liso.
La hipopotasemia solo afecta a los músculos esqueléticos y no tiene impacto en el músculo liso.
Signup and view all the answers
¿Qué puede mostrar un electrocardiograma (ECG) en pacientes hipopotasémicos?
¿Qué puede mostrar un electrocardiograma (ECG) en pacientes hipopotasémicos?
Signup and view all the answers
El aumento de la llegada de Na + a la nefrona distal puede ser causado por diuréticos que actúan en segmentos __________ al conducto colector cortical.
El aumento de la llegada de Na + a la nefrona distal puede ser causado por diuréticos que actúan en segmentos __________ al conducto colector cortical.
Signup and view all the answers
Asocia las siguientes condiciones con sus descripciones:
Asocia las siguientes condiciones con sus descripciones:
Signup and view all the answers
¿Qué característica se asocia con la incapacidad para reabsorber aniones en el túbulo proximal?
¿Qué característica se asocia con la incapacidad para reabsorber aniones en el túbulo proximal?
Signup and view all the answers
El tratamiento con glucósidos cardíacos en pacientes hipopotasémicos disminuye el riesgo de taquiarritmias.
El tratamiento con glucósidos cardíacos en pacientes hipopotasémicos disminuye el riesgo de taquiarritmias.
Signup and view all the answers
¿Qué sucede en el sistema neuromuscular cuando hay hipopotasemia?
¿Qué sucede en el sistema neuromuscular cuando hay hipopotasemia?
Signup and view all the answers
¿Qué causa la pérdida de ácido gástrico en el organismo?
¿Qué causa la pérdida de ácido gástrico en el organismo?
Signup and view all the answers
La administración de NaCl puede corregir la alcalosis metabólica en los pacientes.
La administración de NaCl puede corregir la alcalosis metabólica en los pacientes.
Signup and view all the answers
¿Qué compuestos se excretan más en la bicarbonaturia durante el vómito activo?
¿Qué compuestos se excretan más en la bicarbonaturia durante el vómito activo?
Signup and view all the answers
La concentración plasmática de HCO3- tiende a superar su umbral de reabsorción en la _______ proximal.
La concentración plasmática de HCO3- tiende a superar su umbral de reabsorción en la _______ proximal.
Signup and view all the answers
Relaciona cada tipo de diurético con su efecto en el mantenimiento de la alcalosis metabólica:
Relaciona cada tipo de diurético con su efecto en el mantenimiento de la alcalosis metabólica:
Signup and view all the answers
¿Cuál de los siguientes factores es el principal en el mantenimiento de la alcalosis metabólica?
¿Cuál de los siguientes factores es el principal en el mantenimiento de la alcalosis metabólica?
Signup and view all the answers
La alcalosis metabólica se mantiene en algunos casos a pesar de la solución salina debido a otros factores mantenedores.
La alcalosis metabólica se mantiene en algunos casos a pesar de la solución salina debido a otros factores mantenedores.
Signup and view all the answers
¿Qué indicador urinario es menor de 15 mEq/l durante la fase activa del vómito?
¿Qué indicador urinario es menor de 15 mEq/l durante la fase activa del vómito?
Signup and view all the answers
Study Notes
Hipopotasemia: Concentración de potasio en orina y gradiente transtubular de potasio
-
Una concentración urinaria de K+ menor de 20 mEq/l sugiere pérdidas de K+ extrarrenales, mientras que una concentración mayor de 40 mEq/l sugiere pérdidas renales.
-
La concentración urinaria de K+ se ve afectada por el grado de concentración urinaria.
-
Un K+ urinario menor de 15 mEq/l puede representar una pérdida renal de K+ en el contexto de una diuresis acuosa.
-
El gradiente transtubular de potasio (GTTK) es un método diseñado para superar las limitaciones de la concentración urinaria de K+ aleatoria en la evaluación de un paciente con la potasemia alterada.
-
La fórmula calcula la proporción entre el K+ en la luz del conducto colector cortical y en los capilares peritubulares en un punto donde el líquido tubular es isotónico respecto al plasma.
-
La forma preferida para evaluar el manejo renal del K+ es el cociente entre K+ y creatinina urinarios.
-
Un cociente menor de 13 mEq de K+/g de creatinina o menor de 2,5 mEq de K+/mmol de creatinina se considera una respuesta adecuada en casos de pérdidas digestivas de potasio, uso prolongado de diuréticos, disminución de la ingesta dietética y desplazamiento del potasio a las células.
-
Un cociente más alto indica una respuesta renal insuficiente.
Causas de Hipopotasemia
-
La ingesta alimentaria insuficiente es una causa poco frecuente de hipopotasemia.
-
El aumento de la excreción renal de K+ debido a la deficiencia de magnesio puede contribuir a la hipopotasemia observada.
Hipopotasemia y Alcalosis Metabólica
-
Los pacientes con hipopotasemia deben ser evaluados para determinar la presencia de alcalosis metabólica.
-
El aumento de la actividad mineralocorticoide puede deberse al aumento primario de la secreción de renina o de aldosterona, al aumento de un mineralocorticoide no aldosterónico o al aumento de un efecto seudomineralocorticoide.
-
Los trastornos que causan un aumento primario de la llegada de Na+ a la nefrona distal se caracterizan por un volumen de LEC normal o bajo.
-
La presión arterial suele ser normal.
Diagnóstico
- El diagnóstico diferencial del paciente con hipertensión, hipopotasemia y alcalosis metabólica se basa en la medición de la actividad de la renina plasmática y de los niveles plasmáticos de aldosterona.
Manifestaciones Clínicas de la Hipopotasemia
-
Las principales manifestaciones clínicas de la hipopotasemia afectan al sistema neuromuscular.
-
La hipopotasemia puede afectar el funcionamiento del músculo liso y provocar íleo paralítico.
-
El electrocardiograma (ECG) puede mostrar descenso del ST, aplanamiento de la onda T y aumento de la amplitud de la onda U.
-
Los pacientes hipopotasémicos tratados con glucósidos cardíacos presentan un mayor riesgo de contracciones ventriculares prematuras y de taquiarritmias supraventriculares y ventriculares.
Alcalosis Metabólica
-
La alcalosis metabólica en estos casos generalmente se mantiene por una combinación de niveles aumentados de mineralocorticoides y aporte distal elevado de Na+ e hipopotasemia.
-
La distinción entre estas entidades se basa en la evaluación del VAE (volumen arterial efectivo).
Clasificación de la Alcalosis Metabólica
-
La clasificación de la alcalosis metabólica se basa en el volumen arterial efectivo (VAE) y en la concentración urinaria de cloruro (Cl−).
-
La alcalosis metabólica se puede clasificar en tres grupos:
- Disminución del VAE: con respuesta a solución salina
- Disminución del VAE: resistente a solución salina
- Alto aporte distal de Na + y efecto mineralocorticoide
Etiología de la Alcalosis Metabólica
-
La pérdida de ácido que se produce con los vómitos o la succión nasogástrica es una causa frecuente de alcalosis metabólica.
-
Las tiacidas y los diuréticos del asa son otra causa común de alcalosis metabólica.
-
La alcalosis se mantiene por la disminución del VAE, pero, debido a la presencia de otros factores mantenedores, la alcalosis no responde del todo a la solución salina.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario explora la concentración de potasio en la orina y el gradiente transtubular de potasio. Se analiza cómo la concentración urinaria y otros factores influyen en la evaluación de la hipopotasemia. Ideal para aquellos que estudian temas de bioquímica y farmacología relacionada con el manejo del potasio en el cuerpo.