Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es una de las complicaciones asociadas a los trastornos hipertensivos durante el embarazo?
¿Cuál es una de las complicaciones asociadas a los trastornos hipertensivos durante el embarazo?
- Hipoglucemia
- Desprendimiento de placenta (correct)
- Cáncer de mama
- Coagulación excesiva
¿Cuál es el objetivo principal al manejar un embarazo con trastornos hipertensivos?
¿Cuál es el objetivo principal al manejar un embarazo con trastornos hipertensivos?
- Aumentar el peso del feto
- Reducir la frecuencia cardiaca materna
- Evitar el parto vaginal
- Llevar el embarazo a la viabilidad fetal-neonatal máxima (correct)
¿Qué porcentaje de pacientes con PE severa puede experimentar síndrome HELLP?
¿Qué porcentaje de pacientes con PE severa puede experimentar síndrome HELLP?
- 25-30%
- Menor al 1%
- 10-20% (correct)
- 50-60%
¿Cuál es una de las consecuencias directamente asociadas con los trastornos hipertensivos?
¿Cuál es una de las consecuencias directamente asociadas con los trastornos hipertensivos?
¿Cuál de las siguientes condiciones tiene una incidencia menor al 1% en pacientes con trastornos hipertensivos?
¿Cuál de las siguientes condiciones tiene una incidencia menor al 1% en pacientes con trastornos hipertensivos?
¿Cuál es la recomendación respecto a la finalización del embarazo en casos de preeclampsia severa?
¿Cuál es la recomendación respecto a la finalización del embarazo en casos de preeclampsia severa?
¿Qué puntaje del cuello uterino se relaciona con una buena evolución vaginal en el contexto de preeclampsia?
¿Qué puntaje del cuello uterino se relaciona con una buena evolución vaginal en el contexto de preeclampsia?
¿Cuál es la postura general de los servicios de obstetricia respecto a la preeclampsia leve/moderada?
¿Cuál es la postura general de los servicios de obstetricia respecto a la preeclampsia leve/moderada?
¿Qué tipo de equipo es ideal para el manejo de pacientes con preeclampsia severa?
¿Qué tipo de equipo es ideal para el manejo de pacientes con preeclampsia severa?
¿Qué aspecto no debe ser la base para decidir la finalización del embarazo en preeclampsia?
¿Qué aspecto no debe ser la base para decidir la finalización del embarazo en preeclampsia?
¿Qué síntomas clínicos son característicos de una emergencia hipertensiva durante el embarazo?
¿Qué síntomas clínicos son característicos de una emergencia hipertensiva durante el embarazo?
¿Cuál es un factor de riesgo asociado a la hipertensión durante el embarazo?
¿Cuál es un factor de riesgo asociado a la hipertensión durante el embarazo?
¿Qué complicación puede surgir del aumento brusco de la presión arterial en el embarazo?
¿Qué complicación puede surgir del aumento brusco de la presión arterial en el embarazo?
¿Cuál es la definición de hipertensión esencial?
¿Cuál es la definición de hipertensión esencial?
¿Qué complicaciones retinianas son más frecuentes en casos de hipertensión en el embarazo?
¿Qué complicaciones retinianas son más frecuentes en casos de hipertensión en el embarazo?
¿Cuál es la clasificación que incluye cuatro grupos en relación a la hipertensión durante el embarazo?
¿Cuál es la clasificación que incluye cuatro grupos en relación a la hipertensión durante el embarazo?
¿Qué síntomas pueden ser prodrómicos de una eclampsia?
¿Qué síntomas pueden ser prodrómicos de una eclampsia?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la hipertensión gestacional es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la hipertensión gestacional es correcta?
¿Qué condición puede dar lugar a una eclampsia en una paciente con preeclampsia?
¿Qué condición puede dar lugar a una eclampsia en una paciente con preeclampsia?
La proteinuria en el diagnóstico de la preeclampsia se considera severa cuando es mayor a:
La proteinuria en el diagnóstico de la preeclampsia se considera severa cuando es mayor a:
¿Cuál de las siguientes complicaciones puede resultar de una hipertensión severa durante el embarazo?
¿Cuál de las siguientes complicaciones puede resultar de una hipertensión severa durante el embarazo?
¿Cuál es el cronograma que define la evolución de la preeclampsia entre leve y severa?
¿Cuál es el cronograma que define la evolución de la preeclampsia entre leve y severa?
¿Qué característica NO forma parte de la preeclampsia severa?
¿Qué característica NO forma parte de la preeclampsia severa?
¿Cuál es la primera causa de hipertensión arterial en la población?
¿Cuál es la primera causa de hipertensión arterial en la población?
¿Qué se recomienda para el seguimiento en casos de hipertensión durante el embarazo?
¿Qué se recomienda para el seguimiento en casos de hipertensión durante el embarazo?
¿Cuál es el control recomendado cada 15 días durante el seguimiento de hipertensión en el embarazo?
¿Cuál es el control recomendado cada 15 días durante el seguimiento de hipertensión en el embarazo?
¿En qué momento se considera que el embarazo debe finalizar por complicaciones maternofetales?
¿En qué momento se considera que el embarazo debe finalizar por complicaciones maternofetales?
¿Qué condición puede hacer que la hipertensión se manifieste durante el embarazo?
¿Qué condición puede hacer que la hipertensión se manifieste durante el embarazo?
¿Cuál es el estado óptimo para el parto en embarazos complicados por hipertensión?
¿Cuál es el estado óptimo para el parto en embarazos complicados por hipertensión?
¿Qué tipo de seguimiento se recomienda en embarazos con hipertensión leve o moderada?
¿Qué tipo de seguimiento se recomienda en embarazos con hipertensión leve o moderada?
¿Qué puede indicar la hipertensión durante el embarazo en relación a la insuficiencia placentaria?
¿Qué puede indicar la hipertensión durante el embarazo en relación a la insuficiencia placentaria?
¿Cuál es la importancia de los cuidados preconcepcionales en relación con la hipertensión gestacional?
¿Cuál es la importancia de los cuidados preconcepcionales en relación con la hipertensión gestacional?
¿Qué señala la persistencia de proteinuria de 2 (++) o más en una mujer durante el embarazo?
¿Qué señala la persistencia de proteinuria de 2 (++) o más en una mujer durante el embarazo?
¿Cuál es la dosis de ataque recomendada para tratar la emergencia hipertensiva en pacientes con preeclampsia?
¿Cuál es la dosis de ataque recomendada para tratar la emergencia hipertensiva en pacientes con preeclampsia?
¿Qué caracteriza a la preeclampsia sobreimpuesta a hipertensión crónica?
¿Qué caracteriza a la preeclampsia sobreimpuesta a hipertensión crónica?
¿Qué cifras tensionales definen la hipertensión severa en el embarazo?
¿Qué cifras tensionales definen la hipertensión severa en el embarazo?
¿Cuál es uno de los factores que se asocian a un mayor riesgo de hipertensión gestacional?
¿Cuál es uno de los factores que se asocian a un mayor riesgo de hipertensión gestacional?
¿Qué tratamiento se debe emplear cuando la tensión arterial es severa durante el embarazo?
¿Qué tratamiento se debe emplear cuando la tensión arterial es severa durante el embarazo?
La emergencia hipertensiva y/o la eclampsia son considerados:
La emergencia hipertensiva y/o la eclampsia son considerados:
¿Cómo se define la hipertensión crónica en el contexto del embarazo?
¿Cómo se define la hipertensión crónica en el contexto del embarazo?
¿Qué definición de hipertensión se establece a partir de los valores de presión arterial durante el embarazo?
¿Qué definición de hipertensión se establece a partir de los valores de presión arterial durante el embarazo?
¿Cuál de los siguientes factores se asocia a un mayor riesgo de desarrollar preeclampsia?
¿Cuál de los siguientes factores se asocia a un mayor riesgo de desarrollar preeclampsia?
¿Qué condición está relacionada con un riesgo relativo elevado para el desarrollo de trombofilias asociadas a preeclampsia?
¿Qué condición está relacionada con un riesgo relativo elevado para el desarrollo de trombofilias asociadas a preeclampsia?
¿Cuál de los siguientes enunciados es incorrecto sobre los riesgos asociados a la preeclampsia?
¿Cuál de los siguientes enunciados es incorrecto sobre los riesgos asociados a la preeclampsia?
¿Cuál es un posible resultado perinatal deseado con un enfoque multidisciplinario en casos de preeclampsia severa?
¿Cuál es un posible resultado perinatal deseado con un enfoque multidisciplinario en casos de preeclampsia severa?
¿Cuál es el tratamiento más adecuado para la toxicidad asociada al sulfato de magnesio en pacientes embarazadas?
¿Cuál es el tratamiento más adecuado para la toxicidad asociada al sulfato de magnesio en pacientes embarazadas?
¿Qué síntomas son considerados prodrómicos de una convulsión en pacientes embarazadas con hipertensión?
¿Qué síntomas son considerados prodrómicos de una convulsión en pacientes embarazadas con hipertensión?
¿Cuál es una característica de la hipertensión gestacional con TAD superior a 99 mm Hg?
¿Cuál es una característica de la hipertensión gestacional con TAD superior a 99 mm Hg?
¿En qué contextos se documenta la disminución de la variabilidad de la frecuencia cardíaca en el monitoreo fetal?
¿En qué contextos se documenta la disminución de la variabilidad de la frecuencia cardíaca en el monitoreo fetal?
¿Qué condición puede ser resultado del incumplimiento en el tratamiento de hipertensión en el embarazo?
¿Qué condición puede ser resultado del incumplimiento en el tratamiento de hipertensión en el embarazo?
¿Cuál es el límite de tensión arterial diastólica a partir del cual se deben considerar tratamientos antihipertensivos en el embarazo?
¿Cuál es el límite de tensión arterial diastólica a partir del cual se deben considerar tratamientos antihipertensivos en el embarazo?
¿Qué tipo de seguimiento se debe realizar mínimamente en embarazos con hipertensión leve a moderada?
¿Qué tipo de seguimiento se debe realizar mínimamente en embarazos con hipertensión leve a moderada?
¿Qué método se sugiere para evaluar la salud fetal en pacientes con hipertensión durante el embarazo?
¿Qué método se sugiere para evaluar la salud fetal en pacientes con hipertensión durante el embarazo?
¿Cuál es uno de los signos que indicaría la necesidad de internación de una paciente embarazada con hipertensión?
¿Cuál es uno de los signos que indicaría la necesidad de internación de una paciente embarazada con hipertensión?
¿Qué se debe considerar en el control de hipertensión en el embarazo para prevenir el daño vascular endotelial?
¿Qué se debe considerar en el control de hipertensión en el embarazo para prevenir el daño vascular endotelial?
¿Qué valor de presión diastólica se considera significativo cuando se compara con los valores iniciales para el diagnóstico de complicaciones hipertensivas en el embarazo?
¿Qué valor de presión diastólica se considera significativo cuando se compara con los valores iniciales para el diagnóstico de complicaciones hipertensivas en el embarazo?
Durante qué semanas del embarazo se considera crítico el cambio en la presión arterial para el desarrollo de trastornos hipertensivos?
Durante qué semanas del embarazo se considera crítico el cambio en la presión arterial para el desarrollo de trastornos hipertensivos?
¿Cuál es el porcentaje estimado de trastornos hipertensivos del embarazo relacionados con pacientes previamente hipertensas?
¿Cuál es el porcentaje estimado de trastornos hipertensivos del embarazo relacionados con pacientes previamente hipertensas?
Qué tipo de seguimiento es fundamental para predecir y agudizar el control de los trastornos hipertensivos durante el embarazo?
Qué tipo de seguimiento es fundamental para predecir y agudizar el control de los trastornos hipertensivos durante el embarazo?
¿Qué cambio en los valores de tensión arterial podría reflejar un daño inicial a nivel de los vasos en una gestante?
¿Qué cambio en los valores de tensión arterial podría reflejar un daño inicial a nivel de los vasos en una gestante?
¿Cuál es el criterio correcto para que una paciente deba ser internada por hipertensión durante el embarazo?
¿Cuál es el criterio correcto para que una paciente deba ser internada por hipertensión durante el embarazo?
¿Qué efecto negativo se puede asociar a un estricto control en el manejo de la hipertensión durante el embarazo?
¿Qué efecto negativo se puede asociar a un estricto control en el manejo de la hipertensión durante el embarazo?
¿Cuál es el máximo tiempo recomendado entre controles clínicos en un seguimiento ambulatorio estable para pacientes con hipertensión durante el embarazo?
¿Cuál es el máximo tiempo recomendado entre controles clínicos en un seguimiento ambulatorio estable para pacientes con hipertensión durante el embarazo?
En el manejo de hipertensión materna, ¿cuál es el objetivo principal de los tratamientos con antihipertensivos?
En el manejo de hipertensión materna, ¿cuál es el objetivo principal de los tratamientos con antihipertensivos?
¿Cuál de las siguientes condiciones NO es un parámetro que justifique un control clínico adicional en el manejo de la hipertensión durante el embarazo?
¿Cuál de las siguientes condiciones NO es un parámetro que justifique un control clínico adicional en el manejo de la hipertensión durante el embarazo?
¿Qué edad materna se considera un factor de riesgo para el desarrollo de preeclampsia?
¿Qué edad materna se considera un factor de riesgo para el desarrollo de preeclampsia?
¿Cuál de los siguientes factores se relaciona con un riesgo relativo alto para desarrollar preeclampsia?
¿Cuál de los siguientes factores se relaciona con un riesgo relativo alto para desarrollar preeclampsia?
Según los criterios diagnósticos, ¿cuál es la presión arterial que indica un trastorno hipertensivo?
Según los criterios diagnósticos, ¿cuál es la presión arterial que indica un trastorno hipertensivo?
¿Cuál condición se considera un fuerte predictor para el desarrollo de preeclampsia en embarazos futuros?
¿Cuál condición se considera un fuerte predictor para el desarrollo de preeclampsia en embarazos futuros?
¿Cuál de los siguientes factores no incrementa el riesgo de desarrollar preeclampsia según la información proporcionada?
¿Cuál de los siguientes factores no incrementa el riesgo de desarrollar preeclampsia según la información proporcionada?
Flashcards
Trastornos hipertensivos en el embarazo
Trastornos hipertensivos en el embarazo
Problemas de presión arterial durante el embarazo que representan un riesgo para la madre y el feto.
Viabilidad fetal-neonatal
Viabilidad fetal-neonatal
Capacidad del bebé para sobrevivir fuera del útero.
Complicaciones maternas en PE severa
Complicaciones maternas en PE severa
Problemas potenciales para la madre en casos de preeclampsia severa, incluyendo coagulopatía, desprendimiento de placenta, eclampsia, falla renal, edema pulmonar, falla hepática, y accidente cerebrovascular.
Complicaciones fetales en PE severa
Complicaciones fetales en PE severa
Signup and view all the flashcards
Interpretación de datos clínicos
Interpretación de datos clínicos
Signup and view all the flashcards
Preeclampsia (PE)
Preeclampsia (PE)
Signup and view all the flashcards
Hipertensión Gestacional (HG)
Hipertensión Gestacional (HG)
Signup and view all the flashcards
Inicio Temprano de la PE
Inicio Temprano de la PE
Signup and view all the flashcards
Inicio Tardío de la PE
Inicio Tardío de la PE
Signup and view all the flashcards
Severidad de la PE
Severidad de la PE
Signup and view all the flashcards
Eclampsia (Ep)
Eclampsia (Ep)
Signup and view all the flashcards
Síntomas de Eclampsia
Síntomas de Eclampsia
Signup and view all the flashcards
Dolor Epigástrico en PE
Dolor Epigástrico en PE
Signup and view all the flashcards
Hipertensión arterial esencial
Hipertensión arterial esencial
Signup and view all the flashcards
Cambios hemodinámicos en el embarazo
Cambios hemodinámicos en el embarazo
Signup and view all the flashcards
Hipertensión inducida por el embarazo (HTC)
Hipertensión inducida por el embarazo (HTC)
Signup and view all the flashcards
¿Cuándo se realiza el estudio Doppler umbilical?
¿Cuándo se realiza el estudio Doppler umbilical?
Signup and view all the flashcards
Finalización del embarazo en HTC
Finalización del embarazo en HTC
Signup and view all the flashcards
¿Cómo se clasifica la preeclampsia?
¿Cómo se clasifica la preeclampsia?
Signup and view all the flashcards
Manejo ambulatorio de la preeclampsia
Manejo ambulatorio de la preeclampsia
Signup and view all the flashcards
Estudios de control en preeclampsia
Estudios de control en preeclampsia
Signup and view all the flashcards
¿Cuándo se finaliza el embarazo con PE?
¿Cuándo se finaliza el embarazo con PE?
Signup and view all the flashcards
Manejo multidisciplinario en PE severa
Manejo multidisciplinario en PE severa
Signup and view all the flashcards
Conducta expectante en PE leve/moderada
Conducta expectante en PE leve/moderada
Signup and view all the flashcards
Frecuencia del seguimiento con PE leve/moderada
Frecuencia del seguimiento con PE leve/moderada
Signup and view all the flashcards
La proteinuria no determina la finalización
La proteinuria no determina la finalización
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la Hipertensión Crónica?
¿Qué es la Hipertensión Crónica?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la Hipertensión Proteinúrica Gestacional?
¿Qué es la Hipertensión Proteinúrica Gestacional?
Signup and view all the flashcards
Emergencia Hipertensiva
Emergencia Hipertensiva
Signup and view all the flashcards
Preeclampsia-Eclampsia Sobreagregada
Preeclampsia-Eclampsia Sobreagregada
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la Hipertensión Esencial?
¿Qué es la Hipertensión Esencial?
Signup and view all the flashcards
¿Qué indica la persistencia de proteinuria?
¿Qué indica la persistencia de proteinuria?
Signup and view all the flashcards
Eclampsia
Eclampsia
Signup and view all the flashcards
Preeclampsia sobreimpuesta a hipertensión crónica
Preeclampsia sobreimpuesta a hipertensión crónica
Signup and view all the flashcards
Hipertensión moderada en el embarazo
Hipertensión moderada en el embarazo
Signup and view all the flashcards
Hipertensión severa en el embarazo
Hipertensión severa en el embarazo
Signup and view all the flashcards
¿Cuándo se trata la hipertensión en el embarazo?
¿Cuándo se trata la hipertensión en el embarazo?
Signup and view all the flashcards
¿Cómo se previene la hipertensión gestacional?
¿Cómo se previene la hipertensión gestacional?
Signup and view all the flashcards
¿Cuándo se controla la infusión de sulfato de magnesio?
¿Cuándo se controla la infusión de sulfato de magnesio?
Signup and view all the flashcards
Síntomas de toxicidad por sulfato de magnesio
Síntomas de toxicidad por sulfato de magnesio
Signup and view all the flashcards
Antídoto para la toxicidad por sulfato de magnesio
Antídoto para la toxicidad por sulfato de magnesio
Signup and view all the flashcards
¿Para qué se usa el sulfato de magnesio en el embarazo?
¿Para qué se usa el sulfato de magnesio en el embarazo?
Signup and view all the flashcards
Neuroprotección fetal
Neuroprotección fetal
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la preeclampsia severa?
¿Qué es la preeclampsia severa?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el HELLP?
¿Qué es el HELLP?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la hipertensión gestacional?
¿Qué es la hipertensión gestacional?
Signup and view all the flashcards
Presión arterial en preeclampsia severa
Presión arterial en preeclampsia severa
Signup and view all the flashcards
Control de laboratorio en preeclampsia
Control de laboratorio en preeclampsia
Signup and view all the flashcards
Evaluación ecográfica en preeclampsia
Evaluación ecográfica en preeclampsia
Signup and view all the flashcards
¿Por qué es importante el seguimiento Doppler?
¿Por qué es importante el seguimiento Doppler?
Signup and view all the flashcards
Factores de riesgo para preeclampsia
Factores de riesgo para preeclampsia
Signup and view all the flashcards
Hipertensión en preeclampsia severa
Hipertensión en preeclampsia severa
Signup and view all the flashcards
¿Qué indica la presión arterial de 160/110 mmHg?
¿Qué indica la presión arterial de 160/110 mmHg?
Signup and view all the flashcards
Control de laboratorio completo
Control de laboratorio completo
Signup and view all the flashcards
Doppler útero-feto-placentario
Doppler útero-feto-placentario
Signup and view all the flashcards
¿Cuándo es la internación necesaria?
¿Cuándo es la internación necesaria?
Signup and view all the flashcards
Control Ecográfico
Control Ecográfico
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Hipertensión en el Embarazo
- Hipertensión en el embarazo es la principal causa de morbimortalidad maternofetal en Argentina.
- La incidencia global en países desarrollados y subdesarrollados varía entre 11% y 36% de complicaciones obstétricas
- El 30% de los trastornos hipertensivos del embarazo están relacionados con pacientes hipertensas antes del embarazo
- Preeclampsia severa representa del 3 al 5% de los casos.
- La preeclampsia puede detectarse entre las semanas 18 y 20 de gestación.
- Una subida de 15 mmHg en la presión diastólica o 30 mmHg en la presión sistólica, comparado con los valores iniciales, incrementa el valor predictivo de preeclampsia, especialmente durante las semanas 18-20 del embarazo.
- Para definir la preeclampsia, las tensiones mayores o iguales a 140 mm Hg (sistólica) y 90 mm Hg (diastólica), medidas en dos ocasiones con un intervalo de al menos 6 horas, son datos relevantes.
- Existen diferentes tipos de trastornos hipertensivos, como hipertensión gestacional, preeclampsia, eclampsia, e hipertensión crónica sobreimpuesta.
- El trastorno hipertensivo afecta la unidad uteroplacentaria, causando daño inicial o solapado en las íntimas de los vasos
- El control regular de la presión arterial materna (TA) es crucial para predecir y controlar los trastornos hipertensivos.
Definición y Categorización de Trastornos Hipertensivos
- Los trastornos hipertensivos del embarazo abarcan una multiplicidad de cuadros.
- Las diferentes clasificaciones se basan en parámetros clínicos y resultados de laboratorio, para establecer el diagnóstico.
- Existen cuatro tipos de hipertensión definidos en la tabla 9-2.
- Los factores de riesgo se enumeran en la tabla 9-1.
Fisiopatología de la Hipertensión del Embarazo
- La hipoperfusión uteroplacentaria es una característica clave en el desarrollo de la hipertensión.
- La implantación placentaria inadecuada puede deberse a una migración trofoblástica anormal.
- El desbalance entre factores angiogénicos (PIGF) y antiangénicos (s-FIT-1) favorece estos últimos, en preeclampsia.
- La disfunción endotelial materna puede ser resultado de los cambios en la circulación de la unidad uteroplacentaria.
Prevención de Preeclampsia
- Se utiliza un trípode de predicción para la prevención, incluyendo factores clínicos individuales, análisis de laboratorio y estudios ultrasonográficos (Doppler).
Manejo de la Preeclampsia y la Eclampsia
- Se debe identificar la severidad del trastorno hipertensivo.
- Se deben abordar las afecciones sistémicas en la madre, para evitar RCIU o daño a los órganos.
Estudio de Laboratorio (Cuadro 9-5)
- Se debe analizar la función renal, hepática y el perfil hematológico.
- La proteinuria es clave en el diagnóstico.
Definición del Síndrome HELLP
- El síndrome HELLP es una complicación grave de trastornos hipertensivos del embarazo.
- Diagnóstico: Hemólisis, elevadas enzimas hepáticas, y trombocitopenia, se describen las características del cuadro.
Manejo de los Síndromes Hipertensivos
- El manejo de los síndromes hipertensivos se basa en parámetros clínicos y datos de laboratorio.
- La interrupción del embarazo puede ser necesaria en ciertos casos.
- Las recomendaciones pueden variar según la edad gestacional, el estado de la madre y del bebé.
- Se debe considerar el uso de corticoesteroides para la maduración pulmonar fetal, en embarazos prematuros.
Hipertensión Crónica
- La hipertensión crónica existe antes del embarazo o aparece antes de la semana 20.
- Este tipo de hipertensión sigue presente luego del embarazo.
- No está relacionado con el embarazo, pero se considera para la clasificación.
Manejo de la Eclampsia
- Las convulsiones son un síntoma clave en eclampsia, y la afección del sistema nervioso central debe descartarse.
- El sulfato de magnesio es el tratamiento de primera línea.
Consideraciones Adicionales
- Se debe considerar los hallazgos en cada caso, y el diagnóstico diferencial de otros cuadros clínicos.
- La toma de decisiones debe estar fundamentada en la evaluación del riesgo materno y fetal.
- Un embarazo con preeclampsia puede conllevar el riesgo de efectos secundarios en la madre y el bebé.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
La hipertensión durante el embarazo es una de las principales causas de complicaciones maternofetales en Argentina. Este cuestionario aborda aspectos clave como la incidencia, la preeclampsia y los criterios diagnósticos relevantes. Conocer estos datos es esencial para comprender mejor los riesgos asociados y el manejo de esta condición durante la gestación.