Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es el principal objetivo del Habeas Corpus según el texto?
¿Cuál es el principal objetivo del Habeas Corpus según el texto?
- Establecer mecanismos rápidos y eficaces contra detenciones ilegales o en condiciones ilegales. (correct)
- Garantizar que todas las detenciones sean revisadas por un abogado.
- Agilizar los procesos judiciales ordinarios.
- Asegurar que todas las personas detenidas reciban asistencia médica inmediata.
¿Qué principio NO se menciona como inspirador de la ley orgánica del Habeas Corpus?
¿Qué principio NO se menciona como inspirador de la ley orgánica del Habeas Corpus?
- Sencillez y carencia de formalismos.
- Confidencialidad del proceso. (correct)
- Agilidad en la resolución.
- Generalidad en su aplicación.
¿Cuál de las siguientes situaciones NO se considera una detención ilegal a los efectos de la ley del Habeas Corpus?
¿Cuál de las siguientes situaciones NO se considera una detención ilegal a los efectos de la ley del Habeas Corpus?
- Internamiento ilícito en un establecimiento.
- Detención con respeto a los derechos constitucionales del detenido. (correct)
- Detención que excede el plazo legal sin puesta en libertad.
- Detención por un particular sin supuestos legales.
¿Qué implica la 'generalidad' como principio del Habeas Corpus?
¿Qué implica la 'generalidad' como principio del Habeas Corpus?
Según el texto, ¿cuál es el plazo máximo en que debe finalizar el procedimiento de Habeas Corpus?
Según el texto, ¿cuál es el plazo máximo en que debe finalizar el procedimiento de Habeas Corpus?
¿Qué significa que el Habeas Corpus tenga una pretensión de 'universalidad'?
¿Qué significa que el Habeas Corpus tenga una pretensión de 'universalidad'?
¿Quién es competente para conocer la solicitud de Habeas Corpus?
¿Quién es competente para conocer la solicitud de Habeas Corpus?
Según el texto, ¿qué se busca evitar con la sencillez y la carencia de formalismos en el procedimiento de Habeas Corpus?
Según el texto, ¿qué se busca evitar con la sencillez y la carencia de formalismos en el procedimiento de Habeas Corpus?
Considerando el mandato constitucional sobre el Habeas Corpus, ¿qué obligación impone a los poderes públicos?
Considerando el mandato constitucional sobre el Habeas Corpus, ¿qué obligación impone a los poderes públicos?
¿Por qué el Habeas Corpus se considera un 'eslabón' en la cadena de garantías de la libertad personal?
¿Por qué el Habeas Corpus se considera un 'eslabón' en la cadena de garantías de la libertad personal?
¿Cuál es el objetivo fundamental del constitucionalismo moderno según la exposición de motivos de la Ley Orgánica 6/1984?
¿Cuál es el objetivo fundamental del constitucionalismo moderno según la exposición de motivos de la Ley Orgánica 6/1984?
¿Qué caracteriza a las constituciones que son consideradas 'verdaderamente tales', según la exposición de motivos?
¿Qué caracteriza a las constituciones que son consideradas 'verdaderamente tales', según la exposición de motivos?
¿Cómo configura la Constitución Española el derecho a la libertad?
¿Cómo configura la Constitución Española el derecho a la libertad?
¿Cuál es la función principal del 'Habeas Corpus' en el contexto de los derechos fundamentales?
¿Cuál es la función principal del 'Habeas Corpus' en el contexto de los derechos fundamentales?
¿Cuál es el origen histórico del 'Habeas Corpus' según la exposición de motivos?
¿Cuál es el origen histórico del 'Habeas Corpus' según la exposición de motivos?
¿Qué antecedentes históricos españoles se mencionan como precursores del 'Habeas Corpus'?
¿Qué antecedentes históricos españoles se mencionan como precursores del 'Habeas Corpus'?
¿En qué documentos constitucionales españoles anteriores a la Ley Orgánica 6/1984 se regulaba el procedimiento de 'Habeas Corpus'?
¿En qué documentos constitucionales españoles anteriores a la Ley Orgánica 6/1984 se regulaba el procedimiento de 'Habeas Corpus'?
Según la exposición de motivos, ¿cuál es el objetivo principal de la Ley Orgánica 6/1984?
Según la exposición de motivos, ¿cuál es el objetivo principal de la Ley Orgánica 6/1984?
Considerando la evolución histórica del 'Habeas Corpus', ¿qué implicación tiene su origen anglosajón combinado con raíces en el derecho español?
Considerando la evolución histórica del 'Habeas Corpus', ¿qué implicación tiene su origen anglosajón combinado con raíces en el derecho español?
¿Cómo se relaciona la Ley Orgánica 6/1984 con el valor superior de la libertad proclamado en la Constitución Española?
¿Cómo se relaciona la Ley Orgánica 6/1984 con el valor superior de la libertad proclamado en la Constitución Española?
¿Qué debe ordenar el Juez en el auto de incoación según el texto?
¿Qué debe ordenar el Juez en el auto de incoación según el texto?
Antes de dictar una resolución en el procedimiento de habeas corpus, ¿a quién debe oír el Juez?
Antes de dictar una resolución en el procedimiento de habeas corpus, ¿a quién debe oír el Juez?
¿Cuál es el plazo máximo que tienen los Jueces para practicar todas las actuaciones y dictar la resolución correspondiente desde que se dicta el auto de incoación?
¿Cuál es el plazo máximo que tienen los Jueces para practicar todas las actuaciones y dictar la resolución correspondiente desde que se dicta el auto de incoación?
Si el Juez estima que la privación de libertad es conforme a Derecho, ¿qué resolución adoptará?
Si el Juez estima que la privación de libertad es conforme a Derecho, ¿qué resolución adoptará?
En caso de estimar que existen circunstancias de ilegalidad en la privación de libertad, ¿qué medidas puede adoptar el Juez?
En caso de estimar que existen circunstancias de ilegalidad en la privación de libertad, ¿qué medidas puede adoptar el Juez?
¿Qué debe hacer el Juez si considera que se han cometido delitos por quienes ordenaron la detención o tuvieron bajo su custodia a la persona privada de libertad?
¿Qué debe hacer el Juez si considera que se han cometido delitos por quienes ordenaron la detención o tuvieron bajo su custodia a la persona privada de libertad?
En qué situación el solicitante de Habeas Corpus será condenado al pago de las costas del procedimiento?
En qué situación el solicitante de Habeas Corpus será condenado al pago de las costas del procedimiento?
¿Cuándo entró en vigor la ley orgánica tratada en el texto?
¿Cuándo entró en vigor la ley orgánica tratada en el texto?
Además de ordenar la puesta en libertad o el cambio de custodia, ¿qué otra medida puede adoptar el juez si estima que concurre alguna de las circunstancias del artículo primero?
Además de ordenar la puesta en libertad o el cambio de custodia, ¿qué otra medida puede adoptar el juez si estima que concurre alguna de las circunstancias del artículo primero?
En el caso de que se deduzca testimonio por delito de denuncia falsa o simulación de delito, ¿cuál es el objetivo principal de esta acción?
En el caso de que se deduzca testimonio por delito de denuncia falsa o simulación de delito, ¿cuál es el objetivo principal de esta acción?
¿Qué característica NO es propia del procedimiento de Habeas Corpus según el texto?
¿Qué característica NO es propia del procedimiento de Habeas Corpus según el texto?
¿Qué finalidad principal persigue el procedimiento de Habeas Corpus?
¿Qué finalidad principal persigue el procedimiento de Habeas Corpus?
Según el texto, ¿en qué situación se considera que una persona está ilegalmente detenida?
Según el texto, ¿en qué situación se considera que una persona está ilegalmente detenida?
En caso de que una persona sea detenida en un lugar desconocido, ¿qué juez es competente para conocer la solicitud de Habeas Corpus?
En caso de que una persona sea detenida en un lugar desconocido, ¿qué juez es competente para conocer la solicitud de Habeas Corpus?
¿Quiénes están legitimados para iniciar el procedimiento de Habeas Corpus en favor de un detenido?
¿Quiénes están legitimados para iniciar el procedimiento de Habeas Corpus en favor de un detenido?
Si un funcionario público incumple su obligación de informar al juez competente sobre una solicitud de Habeas Corpus, ¿qué consecuencias puede enfrentar?
Si un funcionario público incumple su obligación de informar al juez competente sobre una solicitud de Habeas Corpus, ¿qué consecuencias puede enfrentar?
¿Qué debe constar en el escrito o comparecencia al iniciar el procedimiento de Habeas Corpus?
¿Qué debe constar en el escrito o comparecencia al iniciar el procedimiento de Habeas Corpus?
Una vez presentada la solicitud de Habeas Corpus, ¿qué paso sigue inmediatamente según el procedimiento descrito?
Una vez presentada la solicitud de Habeas Corpus, ¿qué paso sigue inmediatamente según el procedimiento descrito?
¿Cabe recurso contra el auto del Juez que decide sobre la incoación o denegación del procedimiento de Habeas Corpus?
¿Cabe recurso contra el auto del Juez que decide sobre la incoación o denegación del procedimiento de Habeas Corpus?
Si la detención obedece a la aplicación de la ley orgánica que desarrolla los supuestos previstos en el art. 55.2 de la Constitución, ¿ante qué juez debe seguirse el procedimiento?
Si la detención obedece a la aplicación de la ley orgánica que desarrolla los supuestos previstos en el art. 55.2 de la Constitución, ¿ante qué juez debe seguirse el procedimiento?
Flashcards
¿Qué es la Ley Orgánica 6/1984?
¿Qué es la Ley Orgánica 6/1984?
Ley Orgánica que regula el procedimiento para proteger la libertad personal.
¿Cuándo se promulgó la Ley Orgánica 6/1984?
¿Cuándo se promulgó la Ley Orgánica 6/1984?
24 de mayo de 1984.
¿Cuál es el objetivo fundamental del constitucionalismo moderno?
¿Cuál es el objetivo fundamental del constitucionalismo moderno?
El reconocimiento y protección de la vida y la libertad de los ciudadanos.
¿Qué caracteriza a las constituciones 'verdaderas'?
¿Qué caracteriza a las constituciones 'verdaderas'?
Signup and view all the flashcards
¿Cuál es la máxima pretensión del ordenamiento constitucional español?
¿Cuál es la máxima pretensión del ordenamiento constitucional español?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el 'Habeas Corpus'?
¿Qué es el 'Habeas Corpus'?
Signup and view all the flashcards
¿Cuál es el origen del 'Habeas Corpus'?
¿Cuál es el origen del 'Habeas Corpus'?
Signup and view all the flashcards
¿Cuál es un antecedente histórico español del 'Habeas Corpus'?
¿Cuál es un antecedente histórico español del 'Habeas Corpus'?
Signup and view all the flashcards
¿Qué constituciones españolas regularon el procedimiento del 'Habeas Corpus' sin nombrarlo?
¿Qué constituciones españolas regularon el procedimiento del 'Habeas Corpus' sin nombrarlo?
Signup and view all the flashcards
¿Cuál es la funcionalidad histórica del 'Habeas Corpus'?
¿Cuál es la funcionalidad histórica del 'Habeas Corpus'?
Signup and view all the flashcards
¿Qué exige la Constitución (art. 17.4) respecto al Habeas Corpus?
¿Qué exige la Constitución (art. 17.4) respecto al Habeas Corpus?
Signup and view all the flashcards
¿Cuál es el objetivo del Habeas Corpus?
¿Cuál es el objetivo del Habeas Corpus?
Signup and view all the flashcards
¿Qué implica el Habeas Corpus en la práctica?
¿Qué implica el Habeas Corpus en la práctica?
Signup and view all the flashcards
¿Cuáles son los cuatro principios del Habeas Corpus?
¿Cuáles son los cuatro principios del Habeas Corpus?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la agilidad en el Habeas Corpus?
¿Qué es la agilidad en el Habeas Corpus?
Signup and view all the flashcards
¿Qué implica la sencillez en el Habeas Corpus?
¿Qué implica la sencillez en el Habeas Corpus?
Signup and view all the flashcards
¿Qué significa la generalidad en el Habeas Corpus?
¿Qué significa la generalidad en el Habeas Corpus?
Signup and view all the flashcards
¿Qué abarca la universalidad del Habeas Corpus?
¿Qué abarca la universalidad del Habeas Corpus?
Signup and view all the flashcards
¿Qué se obtiene mediante el procedimiento del Habeas Corpus?
¿Qué se obtiene mediante el procedimiento del Habeas Corpus?
Signup and view all the flashcards
¿Cuándo una detención es ilegal?
¿Cuándo una detención es ilegal?
Signup and view all the flashcards
¿Quién es el Juez competente?
¿Quién es el Juez competente?
Signup and view all the flashcards
¿Quiénes pueden solicitarlo?
¿Quiénes pueden solicitarlo?
Signup and view all the flashcards
¿Se necesita Abogado y Procurador?
¿Se necesita Abogado y Procurador?
Signup and view all the flashcards
¿Qué debe incluir la solicitud?
¿Qué debe incluir la solicitud?
Signup and view all the flashcards
Obligación de la autoridad ante la solicitud
Obligación de la autoridad ante la solicitud
Signup and view all the flashcards
¿Qué hace el Juez al recibir la solicitud?
¿Qué hace el Juez al recibir la solicitud?
Signup and view all the flashcards
¿Qué decide el Juez después de examinar la solicitud?
¿Qué decide el Juez después de examinar la solicitud?
Signup and view all the flashcards
¿Cabe recurso contra la decisión del Juez?
¿Cabe recurso contra la decisión del Juez?
Signup and view all the flashcards
Auto de incoación (Habeas Corpus)
Auto de incoación (Habeas Corpus)
Signup and view all the flashcards
Obligación de presentación
Obligación de presentación
Signup and view all the flashcards
Audiencia en Habeas Corpus
Audiencia en Habeas Corpus
Signup and view all the flashcards
Plazo de resolución
Plazo de resolución
Signup and view all the flashcards
Archivo de actuaciones
Archivo de actuaciones
Signup and view all the flashcards
Puesta en libertad
Puesta en libertad
Signup and view all the flashcards
Cambio de condiciones de detención
Cambio de condiciones de detención
Signup and view all the flashcards
Disposición judicial inmediata
Disposición judicial inmediata
Signup and view all the flashcards
Deducción de testimonio por delito
Deducción de testimonio por delito
Signup and view all the flashcards
Condena en costas
Condena en costas
Signup and view all the flashcards
Study Notes
- La Ley Orgánica 6/1984, de 24 de mayo, regula el procedimiento de Habeas Corpus, con la última modificación del 14 de noviembre de 2024.
Exposición de Motivos
- El objetivo del constitucionalismo moderno es el reconocimiento y protección de la vida y la libertad de los ciudadanos.
- Las constituciones establecen un sistema jurídico y político que garantiza la libertad de los ciudadanos.
- La Constitución Española configura un ordenamiento que garantiza la libertad de los ciudadanos, considerándola un valor superior.
- La Constitución Española regula los derechos fundamentales y establece mecanismos para su protección eficaz, especialmente frente a los poderes públicos.
- El Habeas Corpus es una técnica de protección del derecho a la libertad personal.
- El Habeas Corpus tiene origen en el Derecho anglosajón, con tradición y eficacia en la protección de la libertad personal frente a la arbitrariedad del poder público.
- El Habeas Corpus tiene antecedentes en el Derecho histórico español, como el "recurso de manifestación de personas" en Aragón y referencias en el Fuero de Vizcaya.
- Las Constituciones de 1869 y 1876 regulaban el Habeas Corpus sin denominación específica.
- La Constitución Española recoge el Habeas Corpus en el art. 17.4, obligando al legislador a regularlo como sistema de protección de la libertad personal.
- El Habeas Corpus busca establecer remedios eficaces y rápidos para detenciones no justificadas legalmente o que transcurran en condiciones ilegales.
- El Habeas Corpus implica la comparecencia del detenido ante el Juez para exponer alegaciones contra la detención, permitiendo al Juez resolver sobre su legalidad.
- La regulación eficaz del Habeas Corpus exige un procedimiento rápido y sencillo, accesible a todos los ciudadanos para la verificación judicial de la detención.
- Los objetivos de la ley son la agilidad, la sencillez, la generalidad y la universalidad.
- La agilidad es necesaria para reparar la violación ilegal de la libertad, implementando un procedimiento judicial sumario que debe finalizar en 24 horas.
- La sencillez y la carencia de formalismos permiten la comparecencia verbal y la no necesidad de Abogado y Procurador, facilitando el acceso de todos los ciudadanos al recurso.
- La generalidad implica que ningún particular o agente de la autoridad puede sustraerse al control judicial de la legalidad de la detención, incluyendo a la Autoridad Militar.
- La legitimación para instar el procedimiento se extiende al Ministerio Fiscal y al Defensor del Pueblo, como garantes de la legalidad y la defensa de los derechos de los ciudadanos.
- La universalidad del Habeas Corpus abarca detenciones ilegales, detenciones sin cobertura jurídica, detenciones prolongadas ilegalmente y detenciones en condiciones ilegales.
- La regulación del Habeas Corpus es importante para la protección de la libertad de las personas, añadiendo garantías a la libertad personal impuestas por la Constitución.
- Con esta ley, España se une a un grupo reducido de países con un sistema acelerado de control de las detenciones o de las condiciones de las mismas.
Artículo primero
- El procedimiento de Habeas Corpus permite obtener la inmediata puesta a disposición de la Autoridad judicial competente de cualquier persona detenida ilegalmente.
- Se consideran personas ilegalmente detenidas a:
- Las detenidas sin supuestos legales o sin cumplir las formalidades y requisitos exigidos por las leyes, ya sea por una autoridad, agente, funcionario público o particular.
- Las internadas ilícitamente en cualquier establecimiento o lugar.
- Las detenidas por un plazo superior al legal sin ser puestas en libertad o entregadas al Juez más próximo.
- Las privadas de libertad a quienes no se les respetan los derechos garantizados por la Constitución y las leyes procesales.
Artículo segundo
- El Juez de Instrucción del lugar donde se encuentre la persona privada de libertad es competente para conocer la solicitud de Habeas Corpus.
- Si no se conoce el lugar de privación de libertad, será competente el Juez de Instrucción del lugar donde se produjo la detención.
- En defecto de los anteriores, será competente el Juez de Instrucción del lugar donde se tuvieron las últimas noticias sobre el paradero del detenido.
- Si la detención se debe a la aplicación de la ley orgánica que desarrolla el art. 55.2 de la Constitución, el procedimiento se sigue ante el Juez Central de Instrucción correspondiente.
- En la Jurisdicción Militar, el competente es el Juez Togado Militar de Instrucción en la cabecera de la circunscripción jurisdiccional donde se efectuó la detención.
Artículo tercero
- Pueden instar el procedimiento de Habeas Corpus:
- El privado de libertad, su cónyuge o persona con análoga relación de afectividad, descendientes, ascendientes, hermanos y, en su caso, los representantes legales de menores.
- Respecto a personas con discapacidad con medidas de apoyo judiciales, la persona que preste apoyo con facultad de representación específica.
- El Ministerio Fiscal.
- El Defensor del Pueblo.
- El abogado defensor del privado de libertad.
- El Juez competente puede iniciar el procedimiento de oficio.
Artículo cuarto
- El procedimiento se inicia por escrito o comparecencia, sin necesidad de Abogado ni Procurador, salvo cuando se incoe de oficio.
- En el escrito o comparecencia debe constar:
- El nombre y circunstancias personales del solicitante y de la persona para la que se solicita el amparo judicial.
- El lugar donde se halle el privado de libertad, autoridad o persona bajo cuya custodia se encuentre, si se conocen, y otras circunstancias relevantes.
- El motivo concreto por el que se solicita el Habeas Corpus.
Artículo quinto
- La autoridad gubernativa, agente o funcionario público está obligado a informar inmediatamente al Juez competente sobre la solicitud de Habeas Corpus formulada por el privado de libertad bajo su custodia.
- El incumplimiento de esta obligación conlleva un apercibimiento por el Juez, sin perjuicio de las responsabilidades penales y disciplinarias.
Artículo sexto
- El Juez examinará los requisitos para la tramitación de la solicitud de Habeas Corpus y dará traslado al Ministerio Fiscal.
- Mediante auto, acordará la incoación del procedimiento o denegará la solicitud si es improcedente.
- El auto se notificará al Ministerio Fiscal, y contra esta resolución no cabe recurso alguno.
Artículo séptimo
- En el auto de incoación, el Juez ordenará a la autoridad a cuya disposición está el privado de libertad que lo ponga de manifiesto ante él, o se constituirá en el lugar donde se encuentre.
- Antes de resolver, el Juez oirá al privado de libertad o a su representante legal y abogado, si lo hubiera, así como al Ministerio Fiscal.
- Posteriormente, oirá a la autoridad, agentes, funcionario público o representante de la institución o persona que ordenó o practicó la detención o internamiento, y a quien tenga la custodia del privado de libertad.
- El Juez dará a conocer a todos las declaraciones del privado de libertad.
- El Juez admitirá las pruebas aportadas y las que puedan practicarse en el acto, si las considera pertinentes.
- En un plazo de 24 horas desde el auto de incoación, los Jueces practicarán todas las actuaciones y dictarán la resolución que corresponda.
Artículo octavo
- Después de las actuaciones, el Juez adoptará mediante auto motivado una de las siguientes resoluciones:
- Si no se dan las circunstancias del artículo primero, acordará el archivo de las actuaciones, declarando conforme a Derecho la privación de libertad y sus circunstancias.
- Si concurre alguna de las circunstancias del artículo primero, se acordará en el acto:
- La puesta en libertad del privado de ésta, si lo fue ilegalmente.
- Que continúe la privación de libertad según las disposiciones legales, pero en un establecimiento distinto o bajo la custodia de personas distintas.
- Que la persona privada de libertad sea puesta inmediatamente a disposición judicial, si ya hubiese transcurrido el plazo legal para su detención.
Artículo noveno
- El Juez deducirá testimonio de los particulares pertinentes para la persecución y castigo de los delitos cometidos por quienes ordenaron la detención o tuvieron bajo su custodia al privado de libertad.
- En casos de denuncia falsa o simulación de delito, se deducirá testimonio para determinar las responsabilidades penales.
- Si se aprecia temeridad o mala fe en el solicitante, será condenado al pago de las costas del procedimiento; en caso contrario, las costas se declararán de oficio.
Disposición final
- La ley entró en vigor al día siguiente de su publicación en el Boletín Oficial del Estado.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Description
El Habeas Corpus es un mecanismo de protección de la libertad personal, originario del Derecho anglosajón. La Ley Orgánica 6/1984 regula el procedimiento de Habeas Corpus en España, garantizando la libertad de los ciudadanos frente a posibles detenciones ilegales.