Untitled

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

¿Cuál de las siguientes NO es una característica de los funcionarios de carrera según el Artículo 9?

Answer hidden

¿En qué situación un funcionario interino NO podría ser nombrado?

Answer hidden

Según el texto, ¿cuál de las siguientes funciones corresponde exclusivamente a los funcionarios públicos de carrera?

Answer hidden

¿Cuál es la principal diferencia entre un funcionario de carrera y un funcionario interino en relación con el tipo de vínculo que mantienen con la Administración Pública?

Answer hidden

Un programa de carácter temporal para el que se nombra a un funcionario interino tiene una duración inicial de 3 años. ¿Cuál es la duración máxima que podría alcanzar este programa según el Artículo 10?

Answer hidden

¿Cuál de las siguientes NO es una característica fundamental que deben garantizar los procesos selectivos según el artículo 61?

Answer hidden

¿Cuál es el objetivo principal de adecuar el contenido de los procesos selectivos a las funciones o tareas a desarrollar?

Answer hidden

En un proceso selectivo que combina pruebas de capacidad y valoración de méritos, ¿qué restricción se aplica a la puntuación otorgada a la valoración de méritos?

Answer hidden

¿Qué implicación tiene una inadecuada alineación entre el contenido de los procesos selectivos y las tareas del puesto?

Answer hidden

¿Por qué es crucial analizar las funciones y tareas a desarrollar antes de diseñar un proceso selectivo?

Answer hidden

¿Qué tipo de pruebas NO se contempla explícitamente en el artículo 61 para los procesos selectivos?

Answer hidden

¿Cómo beneficia a una organización la correcta adecuación entre los procesos selectivos y las funciones del puesto?

Answer hidden

¿En qué sistema selectivo para funcionarios de carrera la valoración de méritos es el único factor determinante?

Answer hidden

¿Cuál de los siguientes sistemas selectivos NO está contemplado para el personal laboral fijo?

Answer hidden

En el contexto de la adecuación de procesos selectivos, ¿qué papel juega la descripción detallada del puesto de trabajo?

Answer hidden

Una administración pública desea contratar funcionarios de carrera. ¿Qué sistema selectivo DEBE INCLUIR siempre una o varias pruebas para evaluar la capacidad de los aspirantes?

Answer hidden

Una entidad pública decide evaluar a los candidatos a un puesto mediante la ponderación de pruebas de conocimiento (60%) y experiencia laboral (40%). ¿Qué principio establecido en el Artículo 61 podría verse comprometido si la experiencia laboral de un candidato supera con creces su desempeño en las pruebas de conocimiento, permitiéndole obtener la plaza?

Answer hidden

Si una administración pública quiere asegurarse de que los aspirantes a un puesto demuestren sus habilidades de resolución de problemas en tiempo real, ¿qué tipo de prueba sería más adecuada según el artículo 61?

Answer hidden

¿Cuál de las siguientes NO constituye una excepción al acceso al empleo público para los nacionales de la Unión Europea en España, según el Artículo 57?

Answer hidden

Según el Artículo 57, ¿a quiénes se extiende el acceso al empleo público en España, independientemente de su nacionalidad?

Answer hidden

En el contexto del acceso al empleo público en España, ¿qué rol juegan los tratados internacionales celebrados por la Unión Europea y ratificados por España?

Answer hidden

¿En qué condición pueden los extranjeros, tanto los referidos en los apartados anteriores como los residentes legales en España, acceder a las Administraciones Públicas?

Answer hidden

¿Qué tipo de norma puede eximir del requisito de nacionalidad para acceder a la condición de personal funcionario en España?

Answer hidden

Un ciudadano de un país no perteneciente a la Unión Europea, con residencia legal en España, ¿a qué tipo de empleo público puede acceder?

Answer hidden

Si un nacional de un país de la Unión Europea está casado con un español pero se encuentran separados de derecho, ¿puede acceder al empleo público en España en las mismas condiciones que un español?

Answer hidden

¿Qué criterio se utiliza para determinar si un descendiente mayor de 21 años de un nacional de la UE puede acceder al empleo público en España en las mismas condiciones que un español?

Answer hidden

¿Qué condición NO revierte la pérdida de la condición de funcionario por la pérdida de la nacionalidad española, de un estado miembro de la Unión Europea, o de aquellos con tratados de libre circulación con la UE?

Answer hidden

¿Qué tipo de inhabilitación, una vez la sentencia es firme, conlleva la pérdida de la condición de funcionario en todos los empleos o cargos que ostente?

Answer hidden

Un funcionario es condenado a inhabilitación especial por un delito relacionado con uno de sus cargos. ¿Qué implicación tiene esta inhabilitación en su condición de funcionario?

Answer hidden

¿Bajo qué circunstancia la jubilación de un funcionario NO se produce de forma forzosa a los 65 años?

Answer hidden

¿Qué condición NO es necesaria para que un funcionario pueda acceder a la jubilación voluntaria?

Answer hidden

Un funcionario de 64 años solicita la prolongación de su servicio activo. La administración puede:

Answer hidden

Un funcionario que ha cumplido 65 años y no ha solicitado la prolongación del servicio activo, ¿qué ocurre con su situación laboral?

Answer hidden

¿Cuál es el rango de edad en el que un funcionario puede permanecer en servicio activo si solicita y se le concede la prórroga?

Answer hidden

¿Cuál de los siguientes NO es un elemento esencial para garantizar la publicidad en los procedimientos administrativos?

Answer hidden

¿Qué característica debe tener un procedimiento administrativo para fomentar la concurrencia?

Answer hidden

¿Cómo influye la transparencia en la imparcialidad y profesionalidad dentro de un proceso de selección?

Answer hidden

¿Qué efecto tiene la falta de publicidad en los procedimientos administrativos sobre la confianza ciudadana?

Answer hidden

En un proceso de licitación pública, ¿cómo impacta la publicación tardía de los criterios de evaluación en la concurrencia?

Answer hidden

¿Cuál es la relación entre la agilidad de los procedimientos y la prevención de la corrupción en la administración pública?

Answer hidden

Un miembro de un comité de selección tiene un interés personal en uno de los candidatos. ¿Qué principio se ve comprometido si este miembro no se abstiene de participar en la votación?

Answer hidden

¿De qué manera la publicidad de los procedimientos administrativos contribuye a la rendición de cuentas?

Answer hidden

Flashcards

¿Quiénes son funcionarios de carrera?

Individuos que, mediante nombramiento legal, están ligados a la Administración Pública por una relación regulada por el Derecho Administrativo para servicios profesionales retribuidos de carácter permanente.

¿Qué funciones corresponden exclusivamente a los funcionarios públicos?

Participar directa o indirectamente en el ejercicio del poder público y la protección de los intereses generales del Estado.

¿Quiénes son funcionarios interinos?

Funcionarios nombrados temporalmente debido a necesidad y urgencia para realizar funciones de carrera en circunstancias específicas.

¿Cuándo se nombra a un funcionario interino por plazas vacantes?

Cuando no es posible cubrir plazas vacantes con funcionarios de carrera.

Signup and view all the flashcards

¿Cuál es la duración máxima de un programa temporal para funcionarios interinos?

La ejecución de programas temporales no puede durar más de 3 años, ampliables hasta 12 meses más.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la adecuación en procesos selectivos?

Ajuste entre el contenido de los procesos selectivos y las funciones o tareas a desarrollar.

Signup and view all the flashcards

Acceso al empleo público para nacionales de la UE

Nacionales de la UE pueden ser funcionarios, excepto en puestos de poder público o salvaguardia de intereses del Estado.

Signup and view all the flashcards

Acceso al empleo público: Familiares de españoles/UE

Cónyuges (no separados) e hijos (menores de 21 o dependientes) de españoles o nacionales de la UE tienen acceso similar al empleo público.

Signup and view all the flashcards

Acceso al empleo por Tratados Internacionales

Extranjeros con tratados internacionales con la UE y España que permitan la libre circulación de trabajadores.

Signup and view all the flashcards

Empleo público para extranjeros como personal laboral

Extranjeros (tanto los mencionados anteriormente como los residentes legales en España) pueden acceder como personal laboral en igualdad de condiciones que los españoles.

Signup and view all the flashcards

Excepción al requisito de nacionalidad

Una ley de las Cortes Generales o asambleas autonómicas puede eximir el requisito de nacionalidad por razones de interés general.

Signup and view all the flashcards

Limitaciones al acceso de nacionales de la UE

El artículo 57.1 excluye a los nacionales de la UE de empleos que impliquen ejercicio del poder público o la salvaguardia de los intereses del Estado.

Signup and view all the flashcards

¿A quién aplica el artículo 57.2?

El Art. 57.2 se aplica al cónyuge (no separado legalmente) y a sus descendientes (menores de 21 o dependientes) de españoles o nacionales de la UE

Signup and view all the flashcards

¿Qué dice el artículo 57.1?

El artículo 57.1 Establece que los nacionales de la UE pueden acceder al empleo funcionarios en igualdad de condiciones que los españoles.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es 'TRANSPARENCIA'?

Principio de transparencia en los procedimientos.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es 'IMPARCIALIDAD'?

Principio de actuación objetiva, sin favoritismos.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es 'PROFESIONALIDAD'?

Alto nivel de competencia y ética en el trabajo.

Signup and view all the flashcards

¿Qué garantiza la 'PUBLICIDAD'?

Garantiza que los procesos sean conocidos por todos.

Signup and view all the flashcards

¿Qué asegura la 'CONCURRENCIA'?

Asegura que todos tengan la oportunidad de participar.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son procedimientos 'ÁGILES'?

Criterios rápidos y eficientes.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la 'IDONEIDAD'?

Cualidades y habilidades necesarias para el puesto.

Signup and view all the flashcards

¿Qué garantiza la publicidad en selección?

Garantiza la transparencia y concurrencia en los procedimientos.

Signup and view all the flashcards

Carácter de los procesos selectivos

Los procesos deben garantizar la libre concurrencia y ser abiertos, asegurando igualdad de oportunidades.

Signup and view all the flashcards

Igualdad de oportunidades

Los órganos de selección deben asegurar que se cumpla la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres.

Signup and view all the flashcards

Tipos de pruebas en selección

Las pruebas deben ser adecuadas para el puesto y pueden ser orales, escritas, prácticas, de idiomas o físicas.

Signup and view all the flashcards

Relación capacidad y méritos

Prioriza las pruebas de capacidad y otorga a la valoración de méritos una puntuación proporcionada, sin ser determinante.

Signup and view all the flashcards

Sistemas selectivos

Oposición (pruebas de capacidad) y concurso (valoración de méritos).

Signup and view all the flashcards

Organización de procesos selectivos

Pueden crear órganos especializados o encomendar la tarea a Institutos/Escuelas de Administración Pública.

Signup and view all the flashcards

Sistemas para funcionarios de carrera

Oposición y concurso-oposición; excepcionalmente, concurso solo por ley.

Signup and view all the flashcards

Sistemas para personal laboral fijo

Oposición, concurso-oposición y concurso (valoración de méritos).

Signup and view all the flashcards

¿Qué implica la pérdida de nacionalidad?

La pérdida de la nacionalidad española (o de la UE o países con tratados) que se tuvo en cuenta para el nombramiento, implica la pérdida del puesto, salvo adquisición simultánea de otra nacionalidad válida.

Signup and view all the flashcards

Inhabilitación: ¿Absoluta o Especial?

La inhabilitación absoluta implica la pérdida de la condición de funcionario para TODOS los empleos. La inhabilitación especial, solo para los cargos especificados en la sentencia.

Signup and view all the flashcards

¿A qué edad es la jubilación forzosa?

La jubilación forzosa ocurre al cumplir los 65 años, aunque se puede solicitar una prórroga hasta los 70.

Signup and view all the flashcards

¿Qué tipos de jubilación existen?

La jubilación puede ser voluntaria (a solicitud del interesado, cumpliendo requisitos) o forzosa (al cumplir 65 años).

Signup and view all the flashcards

¿Puedo trabajar más allá de los 65?

Se puede prolongar la permanencia en el servicio activo hasta los 70 años, pero la administración debe aprobarlo.

Signup and view all the flashcards

¿Qué necesito para jubilarme voluntariamente?

La jubilación voluntaria requiere cumplir con los requisitos del régimen de Seguridad Social aplicable.

Signup and view all the flashcards

¿Cómo se declara la jubilación forzosa?

La jubilación forzosa se declara de oficio al cumplir el funcionario 65 años.

Signup and view all the flashcards

¿Qué ocurre tras una sentencia firme de inhabilitación absoluta?

Tras una sentencia firme, la inhabilitación absoluta te separa de todos tus cargos públicos.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Tema 12: Personal al Servicio de las Administraciones Públicas

  • Se regula el personal funcionario, el registro central de personal, la programación de efectivos, la oferta de empleo público, la selección, la provisión de puestos de trabajo y las situaciones administrativas de los funcionarios.
  • RDL 5/2015 es el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público.

Título I: Objeto y ámbito de aplicación

  • Define el objeto y el ámbito de aplicación del Estatuto Básico del Empleado Público (EBEP).

Título II: Personal al servicio de las Administraciones Públicas

  • Abarca las clases de personal y el personal directivo al servicio de las Administraciones Públicas.

Título III: Derechos y deberes

  • Regula los derechos y deberes, incluyendo el código de conducta de los empleados públicos.
  • Incluye el derecho a la carrera profesional, la promoción interna, la evaluación del desempeño y los derechos retributivos.
  • Incluye la negociación colectiva, la representación, la participación institucional y el derecho de reunión.
  • Regula la jornada de trabajo, los permisos y las vacaciones, así como los deberes de los empleados públicos y su código de conducta.

Título IV: Adquisición y pérdida de la relación de servicio

  • Establece el acceso al empleo público, la adquisición y la pérdida de la relación de servicio.

Título V: Ordenación de la actividad profesional

  • Regula la planificación de recursos humanos, la estructuración del empleo público, la provisión de puestos de trabajo y la movilidad.

Título VI: Situaciones administrativas

  • Regula las diferentes situaciones administrativas de los funcionarios.

Título VII: Régimen disciplinario

  • Establece el régimen disciplinario aplicable a los empleados públicos.

Título VIII: Cooperación entre las Administraciones Públicas

  • Fomenta la cooperación entre las distintas Administraciones Públicas.

Disposiciones

  • Incluye disposiciones adicionales, transitorias, derogatorias y finales.

Ámbito de Aplicación (Art. 2)

  • El EBEP se aplica al personal funcionario de:
    • La Administración General del Estado.
    • Las Administraciones de las Comunidades Autónomas (CCAA).
    • Las Administraciones de las Entidades Locales.
    • Los organismos públicos, agencias y entidades de derecho público con personalidad jurídica vinculadas o dependientes de cualquier Administración Pública.
    • Las Universidades públicas.
  • El personal laboral al servicio de las administraciones públicas también entra en está regulación.
  • El EBEP se aplica de forma supletoria al resto de personal.

Personal con Legislación Específica Propia (Art. 4 y 5)

  • Ciertos colectivos tienen normas específicas, siendo el EBEP supletorio:
    • Personal funcionario de las Cortes Generales y de las asambleas legislativas de las CCAA.
    • Personal funcionario de otros órganos constitucionales y estatutarios de las CCAA.
    • Personal funcionario al servicio de la Administración de Justicia.
    • Personal de las Fuerzas Armadas, cuerpos de seguridad y del CNI.
    • Personal retribuido por arancel.
    • Personal del Banco de España y del Fondo de Garantía de Depósitos de Entidades de Crédito.
    • El personal de la Sociedad Estatal de Correos y Telégrafos tiene normas específicas y EBEP es supletorio

Leyes de Función Pública (Art. 6)

  • Las Cortes Generales y las asambleas legislativas de las CCAA aprueban las leyes reguladoras de la Función Pública en el ámbito de sus competencias

Clases de Empleados Públicos (Art. 8)

  • Empleados públicos desempeñan funciones retribuidas en las Administraciones Públicas al servicio de los intereses generales.
  • Se clasifican en:
    • Funcionarios de carrera.
    • Funcionarios interinos.
    • Personal laboral (fijo, indefinido o temporal).
    • Personal eventual (temporal).

Funcionarios de Carrera (Art. 9)

  • Están vinculados a una Administración Pública por nombramiento legal.
  • Su relación estatutaria está regulada por el Derecho Administrativo.
  • Desempeñan servicios profesionales retribuidos de carácter permanente.
  • El ejercicio de funciones con potestades públicas o la salvaguardia de intereses generales del Estado corresponde exclusivamente a funcionarios públicos.

Funcionarios Interinos (Art. 10)

  • Son nombrados por razones justificadas de necesidad y urgencia, con carácter temporal y no permanente..
  • Desempeñan funciones propias de funcionarios de carrera.
  • Se nombran por las siguientes circunstancias:
    • Plazas vacantes no cubiertas por funcionarios de carrera.
    • Sustitución transitoria de titulares.
    • Ejecución de programas de carácter temporal (máximo 3 años, ampliable 12 meses más).
    • Exceso o acumulación de tareas (máximo 6 meses dentro de un periodo de 12 meses).
  • La selección de interinos se realiza mediante procedimientos ágiles, respetando los principios de igualdad, mérito, capacidad y publicidad.
  • El cese de los interinos se produce al finalizar la causa que originó su nombramiento.
  • Las plazas vacantes desempeñadas por interinos deben incluirse en la Oferta de Empleo Público del ejercicio correspondiente o el siguiente, salvo que se decida su amortización.
  • El régimen general de los funcionarios de carrera es aplicable a los funcionarios interinos en lo que sea adecuado a su condición.
  • El personal interino contratado por programas temporales o acumulación de tareas puede prestar servicios en otras unidades administrativas con funciones análogas dentro del límite de duración establecido.

Personal Laboral (Art. 11)

  • Están vinculados a la Administración por un contrato de trabajo formalizado por escrito.
  • Prestan servicios retribuidos.
  • La duración del contrato puede ser fija, indefinida o temporal.
  • Las leyes de Función Pública establecen los criterios para determinar los puestos que pueden ser desempeñados por personal laboral.

Personal Eventual (Art. 12)

  • Es nombrado con carácter no permanente.
  • Realiza funciones de confianza o asesoramiento especial.
  • Es retribuido con cargo a los créditos presupuestarios.
  • Los órganos de gobierno determinan los órganos que pueden disponer de este tipo de personal.
  • El número máximo y las condiciones retributivas son públicas.
  • El nombramiento y el cese son libres.
  • El cese se produce siempre que cese la autoridad a la que asiste.
  • La condición de personal eventual no constituye mérito para el acceso a la Función Pública o la promoción interna.
  • El régimen general de los funcionarios de carrera es aplicable a los funcionarios eventuales en lo que sea adecuado a su condición.

Personal Directivo (Art. 13)

  • Desarrolla funciones directivas profesionales en las Administraciones Públicas.
  • No entra en la clasificación de empleado público, puede ser funcionario de carrera, interino, personal laboral o eventual.
  • El Gobierno de las CCAA puede establecer el régimen jurídico específico del personal directivo.
  • La designación atiende a principios de mérito y capacidad, así como a criterios de idoneidad.
  • Se lleva a cabo mediante procedimientos que garanticen la publicidad y la concurrencia.
  • Está sujeto a evaluación con arreglo a criterios de eficacia, eficiencia y responsabilidad por su gestión y control de resultados.
  • La determinación de las condiciones de empleo no es materia de negociación colectiva.
  • El personal directivo con condición de personal laboral está sometido a la relación laboral de carácter especial de alta dirección.

Principios Rectores del Acceso al Empleo Público (Art. 55)

  • Todos los ciudadanos tienen derecho al acceso al empleo público bajo los principios constitucionales de igualdad, mérito y capacidad.
  • Las Administraciones Públicas seleccionarán a su personal funcionario y laboral garantizando estos principios.
  • Adicionalmente, se deben garantizar:
    • Imparcialidad y profesionalidad de los miembros de los órganos de selección.
    • Independencia y discrecionalidad técnica en la actuación de los órganos de selección.
    • Publicidad de las convocatorias y de sus bases.
    • Transparencia.
    • Adecuación entre el contenido de los procesos selectivos y las funciones o tareas a desarrollar.
    • Agilidad en los procesos de selección.

Requisitos Generales para el Acceso (Art. 56)

  • Nacionalidad española, sin perjuicio de lo dispuesto para nacionales de otros estados.
  • Capacidad funcional para el desempeño de las tareas.
  • Tener cumplidos 16 años y no exceder la edad máxima de jubilación forzosa.
  • No haber sido separado del servicio mediante expediente disciplinario ni hallarse inhabilitado.
  • Si es nacional de otro Estado, no hallarse inhabilitado o con sanción disciplinaria que impida el acceso al empleo público en su Estado.
  • Poseer la titulación exigida.

Acceso al Empleo Público de Nacionales de Otros Estados (Art. 57)

  • Los nacionales de los Estados miembros de la Unión Europea pueden acceder como personal funcionario en igualdad de condiciones que los españoles.
  • Excepto aquellos empleos que impliquen una participación directa en el ejercicio del poder público o la salvaguardia de los intereses del Estado.
  • Aplica también al cónyuge de españoles y de nacionales de otros Estados miembros de la UE (no separados de derecho).
  • Aplica a sus descendientes (de españoles o de nacionales de UE) y a los de su cónyuge (no separados de derecho), menores de 21 años o mayores dependientes.
  • El acceso como funcionario también se aplica a los incluidos en Tratados Internacionales celebrados por la UE y ratificados por España.
  • Los extranjeros referidos anteriormente, así como los extranjeros con residencia legal en España, pueden acceder a las Administraciones Públicas como personal laboral, en igualdad de condiciones que los españoles.

Nacionales de la UE, Cónyuges y Descendientes

  • Pueden acceder como personal funcionario, excepto en puestos que supongan ejercicio del poder público o salvaguardia de los intereses del Estado.
  • Pueden acceder como personal laboral sin excepciones.

Acceso al empleo público de funcionarios ESPAÑOLES en ORGANISMOS INTERNACIONALES (Art. 58)

  • Se establecen requisitos y condiciones para el acceso.
  • Se puede eximir de pruebas para acreditar conocimientos ya exigidos.

Personas con Discapacidad (Art. 59)

  • Se reserva un cupo no inferior al 7% de las vacantes en las ofertas de empleo público para ser cubiertas por personas con discapacidad.
  • Al menos el 2% de las plazas ofertadas deben ser para personas con discapacidad intelectual.
  • Se adoptarán adaptaciones y ajustes razonables en el proceso selectivo y en el puesto de trabajo.

Órganos de Selección (Art. 60)

  • Serán colegiados y su composición deberá ajustarse a los principios de imparcialidad y profesionalidad, tendiendo a la paridad entre mujer y hombre.
  • Ni el personal de elección o designación política ni los funcionarios interinos podrán formar parte de los órganos de selección.
  • La pertenencia a los órganos de selección será siempre a título individual.

Sistemas Selectivos (Art. 61)

  • Los procesos selectivos tendrán carácter abierto y garantizarán la libre concurrencia.
  • Los órganos de selección velarán por el cumplimiento del principio de igualdad de oportunidades entre sexos.
  • Los procedimientos de selección cuidarán la conexión entre el tipo de pruebas y la adecuación al desempeño de las tareas de los puestos de trabajo convocados.
  • Las pruebas podrán ser orales o escritas.
  • Deberán tener una puntuación proporcionada la que NO determinará, en ningún caso, por sí misma el resultado del proceso selectivo.
  • La puntuación de méritos NO determinará el resultado del proceso selectivo.

Sistemas Selectivos de Funcionarios de Carrera

  • Los sistemas selectivos de funcionarios de carrera serán los de oposición y concurso-oposición.
  • Deberán incluir pruebas para determinar la capacidad y establecer el orden de prelación.
  • Sólo en virtud de LEY podrá aplicarse, con carácter excepcional, el sistema de concurso.

Sistemas Selectivos de Personal Laboral Fijo

  • Los sistemas selectivos de personal laboral son los de Oposición y Concurso-Oposición.

Adquisición de la Condición de Funcionario de Carrera (Art. 62)

  • La condición de funcionario se adquiere por el cumplimiento sucesivo de los siguientes requisitos:
    • Superación del proceso selectivo.
    • Nombramiento publicado en el Diario Oficial por el órgano o autoridad competente.
    • Acto de acatamiento de la Constitución y, en su caso, del Estatuto de Autonomía correspondiente.
    • Toma de posesión dentro del plazo establecido.
  • No podrán ser funcionarios quienes no acrediten reunir los requisitos y condiciones exigidos.

Causas de Pérdida de la Condición de Funcionario de Carrera (Art. 63)

  • Renuncia.
  • Pérdida de la nacionalidad.
  • Jubilación total.
  • Sanción disciplinaria de separación del servicio.
  • Pena principal o accesoria de inhabilitación absoluta o especial para cargo público.

Renuncia (Art. 64)

  • Debe manifestarse por escrito y ser aceptada expresamente por la Administración.
  • No podrá ser aceptada cuando el funcionario esté sujeto a expediente disciplinario o procesamiento por delito.

La renuncia a la condición de funcionario NO inhabilita para INGRESAR DE NUEVO en la Administración Pública

  • A través del procedimiento de selección establecido.

Pérdida de la Nacionalidad (Art. 65)

  • Determinará la pérdida de la condición de funcionario salvo que se adquiera simultáneamente otra de un país con convenio.

Pena Principal o Accesoria de Inhabilitación (Art. 66)

  • La inhabilitación absoluta produce pérdida respecto a todos los empleos o cargos.
  • La inhabilitación especial produce pérdida respecto a empleos o cargos especificados.

Jubilación (Art. 67)

  • Podrá ser voluntaria, forzosa o por incapacidad permanente.
  • La jubilación forzosa se declarará de oficio al cumplir el funcionario los 65 años de edad.
  • Se podrá solicitar la prórroga como MÁXIMO hasta que se cumplan 70 AÑOS de edad.

Rehabilitación de la Condición de Funcionario (Art. 68)

  • En caso de extinción por pérdida de nacionalidad o jubilación por incapacidad, el interesado, una vez desaparecida la causa, podrá solicitar la rehabilitación.
  • Los órganos de gobierno de las Administraciones Públicas podrán conceder la rehabilitación a quien hubiera perdido la condición por haber sido condenado a pena de inhabilitación.
  • Si transcurrido el plazo para dictar la resolución, no se hubiera producido de forma expresa, se entenderá desestimada la solicitud.

Ofertas de Empleo Público y Jubilación Forzosa

  • En las ofertas de empleo público se reservará un cupo no inferior al 7% para personas con discapacidad.
  • Al menos el 2% se reservará para personas con discapacidad intelectual.
  • El objetivo debe ser alcanzar el 2% de los empleados totales con discapacidad en cada Administración Pública.
  • Edad de Jubilación Forzosa: 65 años, puede retrasarse hasta los 70 años.

Artículo 103 de la Constitución

  • Art. 103: acceso a la función pública de acuerdo con los principios de MÉRITO y CAPACIDAD.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

More Like This

Untitled
44 questions

Untitled

ExaltingAndradite avatar
ExaltingAndradite
Untitled
6 questions

Untitled

StrikingParadise avatar
StrikingParadise
Untitled Quiz
50 questions

Untitled Quiz

JoyousSulfur avatar
JoyousSulfur
Untitled
40 questions

Untitled

FreedParadox857 avatar
FreedParadox857
Use Quizgecko on...
Browser
Browser