Podcast
Questions and Answers
¿Qué simboliza el cinturón blanco en Judo?
¿Qué simboliza el cinturón blanco en Judo?
- La consolidación de las habilidades del estudiante.
- La pureza y la inocencia del aprendiz. (correct)
- El inicio de una nueva etapa en el Judo.
- La búsqueda del arte marcial y la dedicación.
¿Qué es RENZOKU-WAZA en el contexto del judo?
¿Qué es RENZOKU-WAZA en el contexto del judo?
- Encadenamiento de técnicas manteniendo control y continuidad. (correct)
- Un tipo de contrataque anticipado.
- Una técnica que finaliza la acción inmediatamente.
- Una técnica que requiere un cambio drástico de dirección.
¿Cuál es el significado del cinturón amarillo en Judo?
¿Cuál es el significado del cinturón amarillo en Judo?
- Representa la búsqueda del arte y el despertar en el Judo. (correct)
- Indica la iniciación al conocimiento en el deporte.
- Simboliza el idealismo y la apertura a nuevos horizontes.
- Simboliza la fe y la esperanza del alumno.
¿Qué significa KAESHI en el contexto del judo?
¿Qué significa KAESHI en el contexto del judo?
¿Qué representa el cinturón naranja en Judo?
¿Qué representa el cinturón naranja en Judo?
¿Cuál de los siguientes cinturones simboliza el crecimiento y la reflexión del alumno?
¿Cuál de los siguientes cinturones simboliza el crecimiento y la reflexión del alumno?
¿Cuál de las siguientes técnicas es un ejemplo de O-Uchi-Gari?
¿Cuál de las siguientes técnicas es un ejemplo de O-Uchi-Gari?
¿Qué caracteriza a la táctica en judo según el contenido proporcionado?
¿Qué caracteriza a la táctica en judo según el contenido proporcionado?
¿Qué color de cinturón marca la iniciación al conocimiento en Judo?
¿Qué color de cinturón marca la iniciación al conocimiento en Judo?
¿Cuál de las siguientes no es un tipo de técnica de encadenamiento en judo?
¿Cuál de las siguientes no es un tipo de técnica de encadenamiento en judo?
¿Cuál es el primer cinturón que obtiene un principiante en Judo?
¿Cuál es el primer cinturón que obtiene un principiante en Judo?
¿Qué grado representa el cinturón marrón en Judo?
¿Qué grado representa el cinturón marrón en Judo?
¿Cuál es el propósito principal del TANDOKU-RENSU en la práctica del judo?
¿Cuál es el propósito principal del TANDOKU-RENSU en la práctica del judo?
¿Qué caracteriza al YAKU-SOKU-GEIKO en comparación con otras formas de estudio?
¿Qué caracteriza al YAKU-SOKU-GEIKO en comparación con otras formas de estudio?
¿Qué se busca desarrollar en el KAKARI-GEIKO?
¿Qué se busca desarrollar en el KAKARI-GEIKO?
En el contexto del judo, ¿qué significa RENRAKU-WAZA?
En el contexto del judo, ¿qué significa RENRAKU-WAZA?
¿Cuál es una característica del SOTAI-RENSHU en la práctica del judo?
¿Cuál es una característica del SOTAI-RENSHU en la práctica del judo?
¿Qué aspecto es clave en la práctica del TACHI WAZA?
¿Qué aspecto es clave en la práctica del TACHI WAZA?
¿Cuál es el objetivo principal del estudio de UKE durante la práctica?
¿Cuál es el objetivo principal del estudio de UKE durante la práctica?
En qué consiste principalmente el entrenamiento del TANDOKU-RENSU.
En qué consiste principalmente el entrenamiento del TANDOKU-RENSU.
¿Cuál de las siguientes técnicas pertenece a NAGE WAZA?
¿Cuál de las siguientes técnicas pertenece a NAGE WAZA?
¿Qué técnica se clasifica dentro de KATAME WAZA?
¿Qué técnica se clasifica dentro de KATAME WAZA?
¿Cuál de las siguientes técnicas no está incluida en NAGE WAZA?
¿Cuál de las siguientes técnicas no está incluida en NAGE WAZA?
En qué categoría de técnicas se encuentra O-Goshi?
En qué categoría de técnicas se encuentra O-Goshi?
¿Cuál de las siguientes opciones contiene solo técnicas de lanzamiento?
¿Cuál de las siguientes opciones contiene solo técnicas de lanzamiento?
¿Qué técnica no puede usar Tori en un contraataque de Kaeshi-waza?
¿Qué técnica no puede usar Tori en un contraataque de Kaeshi-waza?
¿Cuál es una situación que permite la transición de Tachi-waza a Ne-waza?
¿Cuál es una situación que permite la transición de Tachi-waza a Ne-waza?
¿Qué se debe evitar al realizar luxaciones en judo?
¿Qué se debe evitar al realizar luxaciones en judo?
¿Cuál de las siguientes combinaciones es permisible durante Tachi-waza?
¿Cuál de las siguientes combinaciones es permisible durante Tachi-waza?
¿Qué ocurre cuando un competidor lleva a su oponente al Ne-waza mediante un movimiento hábil?
¿Qué ocurre cuando un competidor lleva a su oponente al Ne-waza mediante un movimiento hábil?
¿Qué es una técnica que no se puede aplicar cuando ambos atletas están de pie?
¿Qué es una técnica que no se puede aplicar cuando ambos atletas están de pie?
¿Cuál es un ejemplo de derribo que se puede realizar según el reglamento de arbitraje?
¿Cuál es un ejemplo de derribo que se puede realizar según el reglamento de arbitraje?
¿Qué se puede hacer si un competidor está a punto de caer y no está cubierto por otras subsecciones?
¿Qué se puede hacer si un competidor está a punto de caer y no está cubierto por otras subsecciones?
¿Qué es el esquive en la táctica defensiva del judo?
¿Qué es el esquive en la táctica defensiva del judo?
¿Qué se busca lograr con el afrontamiento en el judo?
¿Qué se busca lograr con el afrontamiento en el judo?
¿Cuál es la definición correcta de ataque directo?
¿Cuál es la definición correcta de ataque directo?
¿Qué es el Kikai en el contexto del judo?
¿Qué es el Kikai en el contexto del judo?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre Osae-komi-waza?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre Osae-komi-waza?
¿Qué ocurre cuando un competidor es controlado desde todas las direcciones en Osae-komi-waza?
¿Qué ocurre cuando un competidor es controlado desde todas las direcciones en Osae-komi-waza?
¿Qué técnica se aplica en respuesta a un ataque directo o su secuencia?
¿Qué técnica se aplica en respuesta a un ataque directo o su secuencia?
¿Cuál es uno de los métodos para calificar a Osae-komi-waza?
¿Cuál es uno de los métodos para calificar a Osae-komi-waza?
Flashcards
Tandoku-Renshu
Tandoku-Renshu
Estudio de técnicas de Judo solo, para mejorar la coordinación y velocidad.
Sotai-Renshu
Sotai-Renshu
Estudio técnico de Judo con un compañero, en movimientos estáticos o en desplazamiento, para perfeccionar una técnica, sin resistencia inicial del compañero.
Yaku-Soku-Geiko
Yaku-Soku-Geiko
Entrenamiento de Judo en desplazamiento proyectando, con un compañero, donde se practican reflejos y perfeccionan técnicas y caídas.
Kakari-Geiko
Kakari-Geiko
Entrenamiento de Judo donde uno (Tori) ataca y el otro (Uke) se defiende. Combina técnica y mentalidad, buscando anular el ataque.
Signup and view all the flashcards
Renraku-Waza
Renraku-Waza
Técnicas de Judo que combinan movimientos. Practicar combinaciones de movimientos ante un ataque fallido o simulado.
Signup and view all the flashcards
Tachi-Waza
Tachi-Waza
Técnica de Judo de pie. Abarca las diferentes técnicas con el cuerpo en posición erguida.
Signup and view all the flashcards
Uchikomi
Uchikomi
Técnica de Judo en donde se practica con y sin desplazamiento.
Signup and view all the flashcards
Randori
Randori
Entrenamiento de Judo de combate libre, con contacto.
Signup and view all the flashcards
¿Qué es Renzoku-Wazá?
¿Qué es Renzoku-Wazá?
Es la aplicación continuada de una o más técnicas de judo sin perder el control ni la continuidad de la acción, manteniendo el objetivo.
Signup and view all the flashcards
Ejemplo de Renzoku-Wazá
Ejemplo de Renzoku-Wazá
Aplicación sucesiva de Tai-Otoshi seguida de Tai-Otoshi, o de una técnica seguida de la misma técnica.
Signup and view all the flashcards
¿Qué es Kaeshi-Wazá?
¿Qué es Kaeshi-Wazá?
Es la realización de técnicas inmediatamente después del ataque del adversario, aprovechando su impulso y desequilibrio.
Signup and view all the flashcards
Definición de Tática en Judo
Definición de Tática en Judo
Aplicación competitiva de la forma, con acciones imprevistas y variables según las circunstancias.
Signup and view all the flashcards
Diferencia entre Renzoku-Wazá y Kaeshi-Wazá
Diferencia entre Renzoku-Wazá y Kaeshi-Wazá
Renzoku-Wazá es una secuencia de movimientos, mientras Kaeshi-Wazá es un contraataque inmediato.
Signup and view all the flashcards
Cinturón Blanco (6º Kyu)
Cinturón Blanco (6º Kyu)
El primer cinturón en Judo, representando la inocencia y el comienzo del aprendizaje.
Signup and view all the flashcards
Cinturón Amarillo (5º Kyu)
Cinturón Amarillo (5º Kyu)
Representa la búsqueda del arte y el despertar en el Judo, simbolizando el color del emperador japonés.
Signup and view all the flashcards
Cinturón Naranja (4º Kyu)
Cinturón Naranja (4º Kyu)
Simboliza el despertar, la ilusión y la intensidad del arte marcial, cuando el estudiante experimenta las emociones del Judo.
Signup and view all the flashcards
Cinturón Verde (3º Kyu)
Cinturón Verde (3º Kyu)
Representa la fe, la esperanza y el crecimiento del alumno en el conocimiento del Judo.
Signup and view all the flashcards
Cinturón Azul (2º Kyu)
Cinturón Azul (2º Kyu)
Simboliza el idealismo y la apertura a nuevos horizontes en el estilo de vida dentro del Judo.
Signup and view all the flashcards
Cinturón Marrón (1º Kyu)
Cinturón Marrón (1º Kyu)
Significa la iniciación al conocimiento y la consolidación de la práctica del Judo.
Signup and view all the flashcards
Colores de Cinturones
Colores de Cinturones
Los colores de los cinturones indican los niveles de progreso y experiencia en el Judo.
Signup and view all the flashcards
Grados Kyu
Grados Kyu
Los grados Kyu son una escala jerárquica en el Judo que se representan mediante cinturones de diferentes colores.
Signup and view all the flashcards
Nage Waza
Nage Waza
Técnicas de Judo que se usan para proyectar al oponente.
Signup and view all the flashcards
Katame Waza
Katame Waza
Técnicas de Judo que se usan para someter a un oponente en el suelo.
Signup and view all the flashcards
¿Qué tipo de técnica es 'Seoi-Nage'?
¿Qué tipo de técnica es 'Seoi-Nage'?
Es una técnica de Nage Waza, un lanzamiento que proyecta al oponente.
Signup and view all the flashcards
¿Qué tipo de técnica es 'Kata Gatame'?
¿Qué tipo de técnica es 'Kata Gatame'?
Es una técnica de Katame Waza, una inmovilización en el suelo.
Signup and view all the flashcards
¿Qué significa 'Ude Garami'?
¿Qué significa 'Ude Garami'?
Es una técnica de Katame Waza, una inmovilización en el suelo, que controla el brazo del oponente.
Signup and view all the flashcards
Ne-waza a Tachi-waza
Ne-waza a Tachi-waza
La transición de Ne-waza a Tachi-waza es válida, según el Reglamento de Arbitraje.
Signup and view all the flashcards
Kaeshi-waza Tori
Kaeshi-waza Tori
El derribante en un contraataque, NO PUEDE usar el impacto de la caída en el tatami.
Signup and view all the flashcards
¿Cuándo no está permitida la transición de Tachi-waza a Ne-waza?
¿Cuándo no está permitida la transición de Tachi-waza a Ne-waza?
No se permite aplicar técnicas de control (Kansetu-waza o Shime-waza) mientras ambos atletas están de pie o se mueven hacia Ne-waza.
Signup and view all the flashcards
¿Cuáles son los casos permitidos de transición Tachi-waza a Ne-waza?
¿Cuáles son los casos permitidos de transición Tachi-waza a Ne-waza?
La transición es válida cuando uno de los atletas aterriza en el suelo sin puntuación o se da Waza-ari, o cuando un atleta lleva a su oponente a Ne-waza con una técnica hábil, o cuando un atleta aprovecha la posición desequilibrada de su oponente.
Signup and view all the flashcards
Luxaciones en Judo
Luxaciones en Judo
No se deben aguantar las luxaciones, ya que Uke podría superar la fuerza y ocasionar lesiones.
Signup and view all the flashcards
DAI NIKYO NARANJA
DAI NIKYO NARANJA
Nombre del programa de entrenamiento de Judo.
Signup and view all the flashcards
Esquive (Judo)
Esquive (Judo)
Movimiento de desplazamiento en respuesta a un ataque directo o una combinación, manteniendo la postura, el agarre y el equilibrio, evitando la línea de acción del oponente.
Signup and view all the flashcards
Afront.
(Judo)
Afront. (Judo)
Respuesta al ataque del oponente, usando manos, codos, caderas y piernas, manteniendo postura, agarre y equilibrio dentro de la línea de acción del adversario.
Signup and view all the flashcards
Ataque Directo (Judo)
Ataque Directo (Judo)
Empleo decisivo de una técnica para proyectar al oponente usando piernas, caderas, brazos o sacrificio.
Signup and view all the flashcards
Contra-Ataque (Judo)
Contra-Ataque (Judo)
Respuesta a un ataque directo o una secuencia de ataques con una técnica, combinación o transformación.
Signup and view all the flashcards
Transformación (Judo)
Transformación (Judo)
Cambiar un movimiento a partir de una técnica en la última fase de su ejecución.
Signup and view all the flashcards
Kikai (Judo)
Kikai (Judo)
Intervalo de tiempo o momento para aplicar una técnica, usando fuerza y velocidad.
Signup and view all the flashcards
Osaekomi-waza (Judo)
Osaekomi-waza (Judo)
Técnica de control por encima del oponente en posición boca arriba, inmovilizándolo.
Signup and view all the flashcards
Ippon (Judo)
Ippon (Judo)
Puntuación máxima en Osaekomi-waza, sosteniendo al oponente durante 20 segundos sin que pueda escapar.
Signup and view all the flashcardsStudy Notes
Guía de Estudio Grado Yonkyu (Naranja)
- La graduación en Judo se marca con cinturones de diferentes colores, cada uno simboliza el rango y experiencia del practicante.
- El cinturón blanco representa la pureza e inocencia del aprendiz, el inicio del viaje en Judo.
- El cinturón amarillo (5º Kyu) simboliza la búsqueda del arte y el despertar en Judo, representando el color del emperador en Japón.
- El cinturón naranja (4º Kyu) simboliza el despertar, la ilusión y la intensidad del arte marcial, marcando el momento en que el estudiante experimenta emociones profundas.
- El cinturón verde (3º Kyu) representa la fe, la esperanza, la abundancia, juventud en Judo, la reflexión y el crecimiento del alumno en los conocimientos del Judo.
- El cinturón azul (2º Kyu) simboliza el idealismo y la apertura a nuevos horizontes, marcando el inicio de una nueva etapa dentro del estilo de vida en Judo.
- El cinturón marrón (1º Kyu) significa la iniciación al conocimiento y la consolidación de las raíces de la práctica del estudiante en el deporte.
Fundamentos del Judo de Pie (Tachi Waza)
- Tandoku-Rensu (Estudio solo): Práctica de repeticiones de técnicas individuales para mejorar la coordinación y velocidad.
- Sotai-Renshu (Estudio con un compañero): Estudio técnico para aprender o perfeccionar una técnica con un compañero.
- Yaku-Soku-Geiko (Estudio en desplazamiento proyectando): Forma de entrenamiento difícil para educar los reflejos y perfeccionar las técnicas y caídas con un compañero.
- Kakari-Geiko (Entrenamiento dependiendo de la acción del compañero): Búsqueda técnica y educación mental (ofensivo/defensivo) del judoka. Uke debe defenderse y anular el ataque de Tori.
- Renraku-Waza (Combinación): Entrenamiento en la combinación de técnicas, siguiendo el control y continuidad.
Kansetzu-Waza
- Kansetsu-Waza: Técnicas que controlan al oponente a través de las articulaciones del codo. Implica extender, torcer o doblar el codo.
- Se ejecutan sobre el punto más débil con control de la movilidad del oponente.
Shime-Waza
- Shime-Waza: Técnicas que controlan al oponente estrangulando su cuello.
- No se permite estrangular partes del cuerpo que no sean el cuello, ni con las piernas, ni con el cinturón.
- La técnica debe ser ejecutada con cuidado y control para evitar daños.
Otras Técnicas
- Osaekomi-waza: Técnicas para controlar al oponente inmovilizándolo en el suelo por 20 segundos.
- Nage-waza: Técnicas de lanzamiento. ejemplos: Seoi-nage, Tai-otoshi, Morote-gari, Obi-otoshi.
- Katame-waza: Técnicas de agarre y control. ejemplos: Kata-gatame, Kuzure-kami-shiho-gatame, Nami-juji-jime, Ude-garami.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.