Glúcidos y sus Clasificaciones

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

¿Qué tipo de compuestos son los glúcidos?

  • Compuestos exclusivamente de polisacáridos.
  • Compuestos que solo se encuentran en los lípidos.
  • Compuestos binarios formados solo por carbono y oxígeno.
  • Compuestos formados por carbono, hidrógeno y oxígeno, entre otros elementos. (correct)

¿Cuál es la fórmula general que típicamente representan los glúcidos?

  • Cx(H2O)y (correct)
  • C2(H2O)x
  • C3H2O
  • C(O2H)x

¿Qué clasificación se utiliza para los monosacáridos que tienen un grupo carbonilo en forma de cetona?

  • Polisacáridos
  • Cetonas (correct)
  • Holósidos
  • Aldosas

¿Cuál de los siguientes es un ejemplo de un monosacárido aldohexosa?

<p>Glucosa (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de monosacáridos tienen entre 3 y 9 átomos de carbono?

<p>Osas (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de enlace une a las unidades de monosacáridos en los oligosacáridos?

<p>Enlace O-glucosídico (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes es una característica de los monosacáridos?

<p>Son moléculas sencillas y no pueden ser hidrolizadas. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué nombre recibe la unión de dos monosacáridos?

<p>Disacárido (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal función de los polímeros formados por las formas α?

<p>Reserva energética (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de enlaces no son digeribles por los mamíferos?

<p>Enlaces β (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué monosacárido es un componente del ATP?

<p>D-Ribosa (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes monosacáridos se encuentra en estado libre en la miel y las frutas?

<p>D-Fructosa (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué acción tiene la D-Ribulosa en el proceso de fotosíntesis?

<p>Fijación del CO2 (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la D-Glucosa es correcta?

<p>Es abundante tanto libre como en forma de polisacáridos (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué estructura cíclica se asocia con los monosacáridos como la glucosa?

<p>Piranosa (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué componente de la leche está formado por D-Galactosa?

<p>Lactosa (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes características define a los lípidos?

<p>Son insolubles en disolventes polares y solubles en disolventes no polares. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de disposición adoptan los fosfolípidos en solución acuosa a baja concentración?

<p>Forman monocapas con sus colas apolares hacia el aire. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función de la parte hidrofóbica de las moléculas anfipáticas?

<p>Tender a no mezclarse con el agua. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se entiende por una micela?

<p>Una dispersión coloidal de moléculas lipídicas con grupos polares hacia afuera. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se forma cuando la concentración de fosfolípidos aumenta en solución acuosa?

<p>Se forman bicapas mediante el autoensamblaje espontáneo. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la celulosa es correcta?

<p>Los enlaces O-glucosídicos son reforzados por puentes de hidrógeno. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la composición básica de la quitina?

<p>Polímero de N-acetilβglucosamina. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué función tiene el ácido hialurónico en el organismo?

<p>Forma parte del líquido sinovial. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor las propiedades de la celulosa?

<p>Es un polisacárido estructural muy resistente e insoluble en agua. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de enlaces predominan en la estructura de la quitina?

<p>Enlaces O-glucosídicos (1→4) entre N-acetilβglucosaminas. (B)</p> Signup and view all the answers

En relación a los glúcidos, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta?

<p>Todos los glúcidos son solubles en agua. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se caracteriza la estructura de los glucolípidos?

<p>Por hidrólisis, generan monosacáridos y lípidos. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica es notable de la estructura de la celulosa?

<p>Forma redes de cadenas mediante puentes de hidrógeno. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes tipos de lípidos se considera insaponificable?

<p>Esteroides (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característico tienen los ácidos grasos insaturados en comparación con los saturados?

<p>Tienen uno o más enlaces dobles (B)</p> Signup and view all the answers

En la reacción de saponificación, ¿qué se forma a partir del éster y el medio básico?

<p>Jabón y glicerol (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué compuesto orgánico tiene una larga cadena hidrocarbonada generalmente lineal?

<p>Ácidos grasos (A)</p> Signup and view all the answers

Los glicerofosfolípidos son un componente importante de cuáles estructuras biológicas?

<p>Membranas celulares (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función principal de los ácidos grasos en las células?

<p>Servir como carburantes metabólicos (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de lípidos están formados por la unión de ácidos grasos a un glicerol?

<p>Triacilgliceroles (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la reacción opuesta a la saponificación?

<p>Esterificación (D)</p> Signup and view all the answers

Flashcards are hidden until you start studying

Study Notes

Glúcidos

  • Los glúcidos son compuestos orgánicos ternarios formados por carbono, hidrógeno y oxígeno.
  • También pueden contener nitrógeno, fósforo y azufre.
  • Se les llama hidratos de carbono porque el hidrógeno y el oxígeno están en la misma proporción que en el agua.
  • Su fórmula general es Cx(H2O)y.
  • Muchos glúcidos tienen sabor dulce, por lo que también se les llama azúcares.
  • Químicamente, son polialcoholes con un grupo funcional carbonilo (aldehído o cetona).
  • Se clasifican en osas o monosacáridos y ósidos.

Osas o Monosacáridos

  • Son los glúcidos más simples, no hidrolizables.
  • Tienen entre 3 y 9 átomos de carbono y constituyen las unidades básicas o monómeros de los demás glúcidos.
  • Se dividen en:
    • Aldosas: El grupo carbonilo es un aldehído.
    • Cetosas: El grupo carbonilo es una cetona.

ósidos

  • Están formados por la unión de dos o más monosacáridos mediante un enlace O-glucosídico.
  • Se clasifican en:
    • Holósidos: Compuestos solo por monosacáridos.
      • Oligosacáridos: Contienen de 2 a 10 unidades de monosacáridos.
      • Disacáridos: Ejemplos: sacarosa (glucosa + fructosa)
      • Trisacáridos: Ejemplo: rafinosa (glucosa + fructosa + galactosa.)
    • Heterósidos: Compuestos por monosacáridos y otros componentes no glucídicos.
      • Glucolípidos: Por hidrólisis producen monosacáridos y lípidos. Ej.: cerebrósidos.
      • Glucoproteínas: Por hidrólisis producen monosacáridos y proteínas. Ej.: Moléculas de la membrana de los glóbulos rojos.
      • Ácido hialurónico: Componente del líquido sinovial y la cubierta protectora del óvulo. Está formado por ácido glucurónico y N-acetilβglucosamina.
      • Ácidos nucleicos: Por hidrólisis producen ribosa o desoxirribosa y otros principios inmediatos.

Lípidos

  • Son compuestos ternarios formados por carbono, hidrógeno y oxígeno.
  • Generalmente tienen poco oxígeno en su composición.
  • También pueden contener nitrógeno o fósforo.
  • Son insolubles en disolventes polares (agua) y solubles en disolventes no polares (benceno, éter).
  • Son untuosos al tacto y menos densos que el agua, por lo que flotan.
  • Son moléculas anfipáticas: Tienen una parte hidrófoba (no se mezcla con agua) y otra hidrófila (se mezcla con agua).
  • Las moléculas anfipáticas se disponen en tres estructuras:
    • Micelas: Minúsculas gotas lipídicas con los grupos polares hacia afuera para interactuar con el agua.
    • Monocapas: Los lípidos interactúan con la fase acuosa por sus regiones polares, mientras que las cadenas apolares se proyectan hacia afuera.
    • Bicapas: Dos monocapas superpuestas y unidas por sus regiones hidrofóbicas.
  • Se clasifican en lípidos saponificables y lípidos insaponificables.

Lípidos Saponificables

  • Tienen un grupo éster.
  • Se dividen en:
    • Ácidos grasos: Son compuestos orgánicos formados por una larga cadena hidrocarbonada que puede ser saturada o insaturada.
      • Saturados: No tienen dobles enlaces.
      • Insaturados: Tienen uno o más dobles enlaces.
        • Monoinsaturados: Un doble enlace.
        • Poliinsaturados: Más de un enlace doble.
    • Triacilgliceroles o grasas: Son ésteres de glicerina con tres ácidos grasos. Pueden ser: grasas sólidas (mantecas), grasas líquidas (aceites) y grasas semisólidas (sebos).
    • Lípidos complejos o de membrana: Se dividen en:
      • Glicerolípidos: Están formados por glicerina, ácidos grasos y un grupo polar.
        • Gliceroglucolípidos: Tienen un grupo polar formado por un glúcido.
        • Glicerofosfolípidos: Tienen un grupo polar formado por un fosfato.
      • Esfingolípidos: Están formados por la esfingosina, ácidos grasos y un grupo polar.
        • Esfingoglucolípidos: Tienen un glúcido en el grupo polar.
        • Esfingofosfolípidos: Tienen un fosfato en el grupo polar.
    • Ceras: Ésteres de ácidos grasos de cadena larga con alcoholes de cadena larga
    • Eicosanoides: Son lípidos derivados de ácidos grasos de 20 carbonos.
      • Prostaglandinas: Intervienen en la inflamación, la fiebre, el dolor y la coagulación de la sangre.
      • Tromboxanos: Intervienen en la agregación plaquetaria.
      • Leucotrienios: Intervienen en reacciones alérgicas y procesos inflamatorios.

Lípidos Insaponificables

  • No tienen grupo éster.
  • Son insolubles en agua, pero pueden ser solubles en algunos disolventes orgánicos.
  • Se dividen en:
    • Terpenos: Son lípidos formados por unidades de isopreno.
    • Esteroides: Son lípidos derivados del ciclopentanoperhidrofenantreno.

Reacciones de Saponificación y Esterificación

  • Saponificación: Reacción de formación de jabones. Es la reacción contraria a la esterificación.
  • Esterificación: Reacción de formación de un éster. Se obtiene a partir de un ácido y un alcohol.
  • Los lípidos saponificables son ésteres que se descomponen en un medio básico, dando lugar a la reacción de saponificación.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser