T1 a) Estructura de los glúcidos _ Hard-2

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

¿Cómo se calcula el número total de esteroisómeros posibles para una molécula?

  • Elevando 2 al número de carbonos asimétricos. (correct)
  • Sumando el número de carbonos asimétricos al número de carbonos totales.
  • Multiplicando el número de carbonos asimétricos por dos.
  • Elevando al cuadrado el número de carbonos asimétricos.

¿Qué característica define a los enantiómeros?

  • Son isómeros con diferentes fórmulas moleculares.
  • Son isómeros con propiedades químicas siempre distintas.
  • Son imágenes especulares no superponibles. (correct)
  • Son imágenes especulares superponibles.

¿Qué diferencia a los diasteroisómeros de los enantiómeros?

  • Los diasteroisómeros siempre difieren en la configuración de todos los carbonos asimétricos, mientras que los enantiómeros no.
  • Los enantiómeros tienen propiedades físicas idénticas, mientras que los diasteroisómeros no.
  • Los diasteroisómeros son imágenes especulares, mientras que los enantiómeros no lo son.
  • Los enantiómeros son imágenes especulares, mientras que los diasteroisómeros no lo son. (correct)

¿Qué define a dos monosacáridos como epímeros?

<p>Solamente difieren en la configuración de un solo carbono asimétrico. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la forma predominante en la que se encuentran los monosacáridos con 5 o más carbonos en solución?

<p>Forma de anillo (cíclica). (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se entiende por carbono anomérico en la estructura cíclica de un monosacárido?

<p>El carbono que contiene el grupo carbonilo en la forma acíclica y que se convierte en un nuevo centro quiral al formarse el anillo. (D)</p> Signup and view all the answers

¿En qué se diferencia una glucopiranosa de una piranosa?

<p>La glucopiranosa es una piranosa específica derivada de la glucosa, mientras que la piranosa es el nombre genérico para un anillo de seis miembros con 5 carbonos y 1 oxígeno. (D)</p> Signup and view all the answers

Si una molécula tiene 3 carbonos asimétricos, ¿cuántos esteroisómeros son posibles?

<p>8 (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe con mayor precisión la pared celular de las bacterias gramnegativas?

<p>Una pared celular delgada con una sola capa de peptidoglucano ubicada entre membranas lipídicas internas y externas. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo interfiere la lisozima en la integridad de la pared celular bacteriana?

<p>Cataliza la hidrólisis de enlaces glucosídicos en el peptidoglucano. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica distingue a las endoglucosidasas de las disacaridasas en la digestión de carbohidratos?

<p>Las endoglucosidasas hidrolizan oligosacáridos y polisacáridos, mientras que las disacaridasas hidrolizan disacáridos y trisacáridos. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Por qué la digestión de carbohidratos se detiene temporalmente en el estómago?

<p>Debido a la elevada acidez que inactiva a la α-amilasa salival. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de enlace glucosídico no puede hidrolizar la α-amilasa salival?

<p>Enlaces α(1→6). (C)</p> Signup and view all the answers

Si un individuo carece de la capacidad de producir endoglucosidasas β(1→4), ¿qué componente de la dieta no podrá digerir?

<p>Celulosa. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal función del peptidoglucano en la pared celular bacteriana?

<p>Confiriendo rigidez y protección contra la lisis osmótica. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué impacto tiene la inhibición de la formación y el ensamblaje de la capa de peptidoglucano en las bacterias?

<p>Inhibe el crecimiento bacteriano. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe con mayor precisión la relación entre los anómeros α y β?

<p>Son diastereoisómeros que se forman debido a la ciclación de un azúcar y difieren en la configuración del carbono anomérico. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implicación tiene el hecho de que el glucógeno se sintetice a partir de α-D-glucopiranosa y la celulosa a partir de β-D-glucopiranosa?

<p>Sugiere que las enzimas pueden distinguir y utilizar preferentemente un anómero u otro, lo que afecta las propiedades del polisacárido resultante. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función del carbono anomérico en los monosacáridos cíclicos?

<p>Determina si un monosacárido puede actuar como agente reductor. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué papel juega la mutarrotación en la química de los azúcares?

<p>Facilita la interconversión espontánea entre los anómeros α y β a través de la forma de cadena abierta. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo afecta la modificación de un monosacárido mediante la sustitución de un grupo hidroxilo por otro grupo funcional?

<p>Puede alterar significativamente las propiedades y la reactividad del azúcar, permitiendo la formación de una amplia variedad de derivados. (C)</p> Signup and view all the answers

Un investigador está estudiando un nuevo monosacárido y observa que puede reducir el ion cúprico ($Cu^{2+}$) a óxido cuproso ($Cu_2O$). ¿Qué conclusión puede extraer de esta observación?

<p>El grupo carbonilo del monosacárido está intacto y disponible para la oxidación. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Por qué los anómeros se consideran diastereoisómeros y no enantiómeros?

<p>Porque difieren en la configuración de solo uno de los centros quirales formados durante la ciclación. (B)</p> Signup and view all the answers

Si un monosacárido cíclico tiene su grupo hidroxilo en el carbono anomérico unido a otra molécula a través de un enlace glucosídico, ¿cómo se ve afectada su capacidad reductora?

<p>Pierde su capacidad reductora ya que el anillo no puede abrirse libremente. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe con mayor precisión la diferencia estructural entre la amilosa y la amilopectina en el almidón?

<p>La amilosa es un polímero lineal con enlaces α(1→4), mientras que la amilopectina es ramificada con ambos enlaces α(1→4) y α(1→6). (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la importancia de la estructura ramificada del glucógeno en las células animales?

<p>Permite una movilización más rápida de la glucosa debido al gran número de extremos no reductores disponibles para la acción enzimática. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal función del glucógeno hepático y cómo se diferencia de la función del glucógeno muscular?

<p>El glucógeno hepático se utiliza para mantener los niveles de glucosa en sangre, mientras que la función principal del glucógeno muscular es proporcionar energía para la contracción muscular. (A)</p> Signup and view all the answers

Si una célula vegetal careciera de la enzima responsable de crear enlaces α(1→6) en la amilopectina, ¿cuál sería la consecuencia más probable?

<p>La célula solo podría producir amilosa, pero no amilopectina. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica estructural del glucógeno permite una rápida movilización de glucosa en comparación con otros polisacáridos?

<p>Su gran cantidad de extremos no reductores debido a las ramificaciones. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál sería el efecto en el metabolismo de la glucosa si una persona tuviera una deficiencia en la enzima glucógeno sintasa en el hígado?

<p>Incapacidad para almacenar glucosa en forma de glucógeno, lo que resultaría en hiperglucemia. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implicación tendría la ausencia de glucógeno en el músculo esquelético durante el ejercicio intenso?

<p>Se produciría una fatiga muscular temprana debido a la falta de una fuente rápida de glucosa. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo afecta la presencia de regiones hidrófobas en la estructura helicoidal de la amilosa a su solubilidad en agua?

<p>Disminuye su solubilidad al repeler las moléculas de agua. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes características distingue al glucógeno de la amilopectina en términos de estructura?

<p>El glucógeno posee ramificaciones más frecuentes y cadenas laterales más cortas en comparación con la amilopectina. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué configuración de enlace en la celulosa permite la formación de largas cadenas lineales y la interacción mediante puentes de hidrógeno?

<p>Enlaces β(1→4) glucosídicos, que facilitan la formación de cadenas rectas y puentes de hidrógeno intercatenarios. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal razón por la que los mamíferos no pueden digerir la celulosa?

<p>Los mamíferos no producen las enzimas necesarias para hidrolizar los enlaces β glucosídicos de la celulosa. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica estructural de los glucosaminoglucanos contribuye a su alta densidad de carga negativa y conformación lineal?

<p>La sulfatación de las hexosaminas y la presencia de ácidos urónicos. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo influye la disposición paralela de las moléculas de celulosa y los puentes de hidrógeno intercatenarios en las propiedades de este polisacárido?

<p>Confieren gran fuerza y estabilidad a la estructura, haciéndola insoluble en agua. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal función de la celulosa en las plantas?

<p>Proporcionar estructura física y fuerza a las paredes celulares. (B)</p> Signup and view all the answers

A diferencia de otros polisacáridos de importancia biológica, ¿qué característica única presentan los glucosaminoglucanos en su composición?

<p>Son heteropolisacáridos formados por unidades disacáridas que contienen hexosaminas y ácidos urónicos. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implicación tiene la incapacidad de los mamíferos para digerir la celulosa en términos de nutrición humana?

<p>Aporta fibra vegetal que favorece el tránsito intestinal y la salud digestiva. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes funciones no está directamente relacionada con el papel de los proteoglicanos transmembrana?

<p>Unir covalentemente glucosaminoglucanos a una cadena peptídica central. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica no es típica de las mucopolisacaridosis?

<p>Se transmiten exclusivamente a través de herencia autosómica dominante. (D)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de la función del cartílago, ¿cuál de las siguientes afirmaciones describe incorrectamente el papel de los proteoglicanos?

<p>Proporcionan rigidez al cartílago, impidiendo la deformación bajo estrés físico. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes enunciados describe con mayor precisión la función del ácido hialurónico en la estructura de los proteoglicanos del cartílago?

<p>Sirve como un filamento central al que se unen no covalentemente las proteínas centrales para formar la estructura del proteoglicano. (D)</p> Signup and view all the answers

Si una célula es incapaz de sintetizar correctamente heparán sulfato, ¿qué proceso celular podría verse afectado más directamente?

<p>La regulación de la interacción entre el citoesqueleto celular y la matriz extracelular. (C)</p> Signup and view all the answers

¿En qué se diferencian fundamentalmente las paredes celulares de las bacterias gram-positivas con respecto a su composición, en comparación con las células de mamíferos?

<p>Las paredes celulares bacterianas están compuestas principalmente por polisacáridos unidos a proteínas, mientras que las células de mamíferos carecen de pared celular. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones describe más precisamente cómo la estructura de un proteoglicano contribuye a la función del cartílago?

<p>La capacidad de los proteoglicanos para unirse a grandes cantidades de agua permite que el cartílago soporte la compresión y recupere su forma. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implicación tendría una mutación que afectara la capacidad de una bacteria para sintetizar su pared celular?

<p>Comprometería la capacidad de la bacteria para mantener su forma y resistir la presión osmótica. (D)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

¿Qué son esteroisómeros?

Moléculas con la misma fórmula molecular pero diferente disposición espacial de los átomos.

¿Cómo calcular el número de esteroisómeros?

Si una molécula tiene 'n' carbonos asimétricos tendrá 2^n esteroisómeros posibles.

¿Qué son enantiómeros?

Isómeros que son imágenes especulares no superponibles.

¿Qué son diastereoisómeros?

Isómeros ópticos que no son imágenes especulares el uno del otro.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son epímeros?

Diasteroisómeros que difieren en la configuración de un solo carbono asimétrico.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es una piranosa?

Forma cíclica de un monosacárido con un anillo de seis miembros (5 carbonos y 1 oxígeno).

Signup and view all the flashcards

¿Qué es un carbono anomérico?

Carbono anomérico. Carbono que proviene del grupo carbonilo en la forma cíclica de los monosacáridos.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la ciclación de monosacáridos?

Es la forma cíclica predominante formada cuando el grupo aldehído o ceto reacciona con un grupo alcohol en el mismo azúcar.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son anómeros?

Isómeros α y β resultantes de la formación del carbono anomérico. No son imágenes especulares.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la mutarrotación?

Interconversión espontánea entre los anómeros α y β a través de la forma de cadena abierta.

Signup and view all the flashcards

¿Poder reductor de monosacáridos?

Capacidad de los monosacáridos para ceder electrones (oxidarse) debido a su grupo carbonilo intacto.

Signup and view all the flashcards

¿Cuándo actúa un azúcar como agente reductor?

Si el grupo hidroxilo en el carbono anomérico no está unido a otro compuesto, el anillo puede abrirse y actuar como reductor.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son derivados de monosacáridos?

Monosacáridos donde un grupo hidroxilo (-OH) ha sido reemplazado por otro grupo funcional.

Signup and view all the flashcards

Ejemplos de anómeros en la naturaleza

α-D-glucopiranosa se usa para sintetizar glucógeno, mientras que β-D-glucopiranosa se usa para sintetizar celulosa.

Signup and view all the flashcards

Glucógeno

Polisacárido de almacenamiento de glucosa en animales, muy ramificado para fácil movilización.

Signup and view all the flashcards

Celulosa

Polisacárido estructural principal en las paredes celulares de las plantas.

Signup and view all the flashcards

Estructura de la celulosa

Homopolímero lineal de glucosa unidas por enlaces β(1→4).

Signup and view all the flashcards

Glucosaminoglucanos

Un tipo de polisacáridos que contienen moléculas de hexosamina y ácido urónico.

Signup and view all the flashcards

Carga en Glucosaminoglucanos

Cadenas se mantienen rectas, evitando repulsiones por su carga negativa.

Signup and view all the flashcards

Función de la celulosa

Proporciona estructura y firmeza a las paredes celulares de las plantas.

Signup and view all the flashcards

Organización de la celulosa

Forma hojas planas insolubles unidas por puentes de hidrógeno, dando fuerza y estabilidad.

Signup and view all the flashcards

Digestión de la celulosa

No puede ser digerida por enzimas digestivas de los mamíferos.

Signup and view all the flashcards

Polisacáridos de Reserva

Polisacáridos que sirven como fuente de energía almacenada.

Signup and view all the flashcards

Polisacáridos estructurales

Polisacáridos que dan soporte y estructura a las células y tejidos.

Signup and view all the flashcards

Almidón

Polisacárido de reserva en células vegetales, formado por amilosa y amilopectina.

Signup and view all the flashcards

α-amilosa

Polímero lineal de glucosa con enlaces α(1→4) que forma parte del almidón

Signup and view all the flashcards

¿Qué son los proteoglicanos?

Proteoglicanos con glucosaminoglucanos unidos covalentemente a una cadena peptídica central.

Signup and view all the flashcards

Amilopectina

Polímero ramificado de glucosa con enlaces α(1→4) y α(1→6) que forma parte del almidón.

Signup and view all the flashcards

¿Qué función tiene la hidratación en el cartílago?

Hidratación reversible que proporciona flexibilidad y amortiguación al cartílago.

Signup and view all the flashcards

Enlaces α(1→6)

Puntos donde las cadenas de glucosa se ramifican en la amilopectina.

Signup and view all the flashcards

¿Función del proteoglicano transmembrana?

Une el citoesqueleto de actina celular con las proteínas de la matriz extracelular.

Signup and view all the flashcards

Función del glucógeno

Mantiene los niveles de glucosa en sangre y proporciona energía para la contracción muscular.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son las mucopolisacaridosis?

Deficiencias genéticas de enzimas que degradan los mucopolisacáridos.

Signup and view all the flashcards

¿Características del Síndrome de Hunter?

Acumulación de heparán-sulfato debido a la deficiencia de idurato-2-sulfatasa.

Signup and view all the flashcards

¿Qué causa el Síndrome de Sanfilippo?

Acúmulo de heparán-sulfato y dermatán sulfato por déficit de hidrolasas lisosomales.

Signup and view all the flashcards

¿Qué componen las paredes celulares bacterianas?

Paredes celulares bacterianas compuestas por polisacáridos unidos a proteínas.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la tinción de Gram?

Clasificación de bacterias basada en la estructura de su pared celular y respuesta a la tinción Gram.

Signup and view all the flashcards

Bacterias Gram-positivas

Una pared celular gruesa con múltiples capas de peptidoglucano.

Signup and view all the flashcards

Bacterias Gram-negativas

Pared celular delgada con una capa de peptidoglucano entre dos membranas lipídicas.

Signup and view all the flashcards

Peptidoglucano

Polisacárido complejo formado por N-acetilglucosamina y N-acetilmurámico unidos por enlaces glucosídicos.

Signup and view all the flashcards

Antibióticos

Inhiben el crecimiento bacteriano al interferir con la formación y ensamblaje del peptidoglucano.

Signup and view all the flashcards

Lisozimas

Enzimas en lágrimas que hidrolizan enlaces glucosídicos en el peptidoglucano, provocando lisis bacteriana.

Signup and view all the flashcards

Glucosidasas

Enzimas que rompen enlaces glucosídicos en carbohidratos.

Signup and view all the flashcards

Endoglucosidasas

Hidrolizan oligosacáridos y polisacáridos.

Signup and view all the flashcards

Disacaridasas

Hidrolizan trisacáridos y disacáridos.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Introducción a los Glúcidos

  • Los glúcidos son las moléculas orgánicas más abundantes en la naturaleza y también se conocen como hidratos de carbono o azúcares.
  • Desempeñan diversas funciones en el organismo:
    • Actúan como fuente de energía, aportando una fracción significativa de las calorías en la dieta.
    • Sirven como reserva energética, almacenando energía en el cuerpo.
    • Funcionan como elementos estructurales de la membrana celular y en la comunicación intercelular.
    • Son componentes de metabolitos fundamentales, como nucleótidos (ATP, ADP), ácidos nucleicos (ADN, ARN) y coenzimas (NAD+, NADP+).

Estructura de los Glúcidos

  • Están formados principalmente por carbono (C), hidrógeno (H) y oxígeno (O).
  • Poseen varios grupos hidroxilo (OH) y un grupo funcional aldehído o cetona, lo que los convierte en polihidroxicarbonilos.
  • Los átomos se disponen formando un esqueleto hidrocarbonado con enlaces covalentes entre C y H, unidos a grupos OH con una estructura tridimensional.
  • Si el grupo carbonilo está al final de la cadena, se trata de un aldehído (aldosa); si está en otra posición, es una cetona (cetosa).

Clasificación de los Glúcidos

  • Se clasifican según el número de moléculas de azúcar que contienen:
    • Monosacáridos: formados por una sola molécula de azúcar y son las unidades fundamentales.
    • Oligosacáridos: formados por 2 a 20 unidades de monosacáridos unidos por enlaces covalentes (O-glucosídico), siendo los disacáridos los más importantes.
    • Polisacáridos: formados por un elevado número de monosacáridos que forman cadenas lineales o ramificadas.

Monosacáridos

  • Son los azúcares más sencillos, sólidos cristalinos, solubles en agua y con sabor dulce.
  • Se pueden clasificar de dos formas:
    • Según la posición del grupo funcional carbonilo:
      • Aldosas: el grupo aldehído está al principio de la cadena.
      • Cetosas: el grupo cetona está en otra posición.
    • Según el número de átomos de carbono:
      • Triosas: 3 carbonos.
      • Tetrosas: 4 carbonos.
      • Pentosas: 5 carbonos.
      • Hexosas: 6 carbonos.
  • La combinación de estos dos criterios permite obtener nombres genéricos como aldopentosas, cetopentosas, aldohexosas o cetohexosas.

Isomería de los Monosacáridos

  • Isómeros: compuestos con la misma fórmula química pero diferentes estructuras (ej: fructosa, glucosa, manosa y galactosa, todos con fórmula C6H12O6).
  • Todos los monosacáridos, excepto la dihidroxiacetona, presentan isomería debido a la presencia de uno o más carbonos quirales o asimétricos.
    • El número de esteroisómeros que tiene una molécula se calcula como 2n, donde n es el número de carbonos asimétricos.
  • Enantiómeros: pares de estructuras que son imágenes especulares y no superponibles, con propiedades químicas similares pero diferenciables por las células.
    • Estas imágenes especulares se denominan enantiómeros y los dos miembros del par se designan como azúcar D o L.
    • En los seres humanos, la mayoría de los azúcares son azúcares D, donde el grupo OH en el carbono asimétrico más alejado del carbonilo está a la derecha.
  • Diasteroisómeros: isómeros ópticos que no son enantiómeros, es decir, no son imágenes especulares (ej: D-ribosa y D-Xilosa).
  • Epímeros: diasteroisómeros que difieren únicamente en la configuración de un solo carbono asimétrico (ej: D-glucosa y D-galactosa).

Ciclación de los Monosacáridos

  • Menos del 1% de los monosacáridos con 5 o más carbonos existen en forma de cadena lineal (acíclica).
  • Predominan en forma de anillo (ciclada), donde el grupo aldehído o ceto reacciona con un grupo alcohol del mismo azúcar.
  • La ciclación crea un carbono anomérico (el anterior carbono carbonilo), que es un nuevo carbono asimétrico, resultando en dos nuevos isómeros llamados anómeros (α y β), que son diasteroisómeros.
  • Las enzimas distinguen entre estas estructuras y utilizan una u otra de manera preferente.
  • Los anómeros α y β de un azúcar están en equilibrio y pueden interconvertirse mediante un proceso llamado mutarrotación.

Poder Reductor de los Monosacáridos

  • El grupo carbonilo (aldehído o cetona) puede oxidarse (ceder electrones) y dar un grupo ácido (-COOH).
  • Los monosacáridos con un carbono carbonilo intacto pueden reaccionar como reductores (oxidándose) con otras moléculas que actuarán como oxidantes (se reducen).
  • Si el grupo hidroxilo en el carbono anomérico de un azúcar cíclico no está unido a otro compuesto por un enlace glucosídico, el anillo puede abrirse y actuar como un agente reductor.

Derivados de Monosacáridos

  • Son monosacáridos en los que un grupo hidroxilo se sustituye por otro grupo funcional.

Unión de los Monosacáridos

  • Los monosacáridos pueden unirse para formar oligosacáridos y polisacáridos mediante enlaces glucosídicos, formados por enzimas glucosiltransferasas.
  • Enlace glucosídico: enlace covalente entre el grupo hidroxilo del carbono anomérico de un monosacárido y el grupo hidroxilo de cualquier átomo de C de otro monosacárido, liberando una molécula de H2O.
  • El enlace glucosídico puede ser α o β, dependiendo de la configuración del OH del carbono anomérico implicado.
  • Los carbohidratos pueden estar unidos por medio de enlaces glucosídicos a estructuras que no son azúcares, como bases de purina y pirimidina (en ácidos nucleicos), anillos aromáticos (en esteroides y bilirrubina), proteínas (en glucoproteínas) y lípidos (en glucolípidos).

Disacáridos

  • Son los oligosacáridos más sencillos y de mayor importancia biológica, formados por la unión de dos monosacáridos mediante un enlace O-glucosídico:
    • Reductores si el enlace glucosídico se establece entre el carbono anomérico de un monosacárido y un hidroxilo de otro, conservando propiedades reductoras.
    • No reductores si el enlace glucosídico involucra las funciones hemiacetílicas de ambos monosacáridos, careciendo de capacidad reductora.
  • Sacarosa: glucosa + fructosa.
  • Lactosa: galactosa + glucosa.
  • Maltosa: glucosa + glucosa.

Polisacáridos

  • Constituyen la mayoría de los glúcidos en la naturaleza, formados por la unión de un elevado número de monosacáridos mediante enlaces O-glucosídicos. Son de dos tipos
    • Homopolisacáridos: formados por un único tipo de monosacárido repetido.
    • Heteropolisacáridos: formados por un elevado número de dos o más tipos distintos de monosacáridos.

Polisacáridos de Reserva

  • Almidón (en células vegetales):
    • Mezcla de dos polímeros de glucosa:
      • a-amilosa: polímero no ramificado de 200-3000 unidades de glucosa unidas por enlaces glucosídicos α(1-4).
      • amilopectina: polímero ramificado de unidades de glucosa unidas por enlaces α(1-4), con puntos de ramificación mediante enlaces α(1-6) cada 12 a 30 residuos de glucosa.
  • Glucógeno (en células animales):
    • Polisacárido de reserva más importante en células animales, principalmente en hígado (10% de la masa hepática) y músculo esquelético (1-2% de la masa muscular).
    • Similar a la amilopectina, pero con ramificaciones más frecuentes (cada 8-12 glucosas) y cadenas laterales más cortas.

Polisacáridos Estructurales

  • Celulosa: homopolisacárido presente en la pared celular en vegetales, formado por unidades de D-glucosa unidas por enlaces β(1—4), formando hojas planas insolubles en agua.
  • Glucosaminoglucanos: heteropolisacárido presente en la matriz celular, formado por la condensación de unidades disacáridas, lineales.
  • Peptidoglucano: complejo polisacárido-péptido presente en la pared bacteriana de bacterias, formado por largas cadenas de heteropolisacáridos entrecruzadas.
  • Mucopolisacaridosis: deficiencias genéticas de enzimas que degradan los mucopolisacáridos de proteoglicanos.

Digestión de los Carbohidratos de la Dieta

  • Los principales sitios de digestión son la boca y la luz intestinal.
  • Es un proceso rápido catalizado por enzimas llamadas glucosidasas o glucósido hidrolasas, que rompen los enlaces glucosídicos.

Enzimas Principal

  • Endoglucosidasas: hidrolizan oligosacáridos y polisacáridos.
  • Disacaridasas: hidrolizan trisacáridos y disacáridos.

Digestión en la Boca

  • La α-amilasa salival actúa sobre los polisacáridos de la dieta (almidón y glucógeno) hidrolizando al azar enlaces α(1→4), produciendo una mezcla de oligosacáridos ramificados y no ramificados cortos conocidos como dextrinas.
  • La digestión se detiene transitoriamente en el estómago debido a la alta acidez.

Digestión en el Intestino

  • Se reanuda en el intestino delgado gracias a la α-amilasa pancreática.
  • La digestión final se lleva a cabo en el revestimiento mucoso del yeyuno superior por disacaridasas segregadas por las células de la mucosa intestinal.

Anomalías y Absorción

  • En individuos sanos, la digestión y absorción son eficientes.
  • La absorción de los monosacáridos ocurre en el duodeno y la parte alta del yeyuno, cada uno con mecanismos diferentes.
  • La intolerancia a la lactosa se produce por deficiencia de lactasa, impidiendo la hidrólisis de lactosa en glucosa y galactosa y causando síntomas como diarrea y flatulencia.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Estructura de los Glúcidos PDF

More Like This

Chapter 8
52 questions

Chapter 8

HealthyAutoharp avatar
HealthyAutoharp
Monosacáridos y Estereoisomería
44 questions
Carbohydrate Stereoisomers and Cyclization
20 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser