Gestión Sanitaria y Modelos de Sistemas
48 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

Cuál es la función de la sanidad privada que complementa los servicios excluidos por el sistema público?

  • Sustitutiva
  • Suplementaria
  • Secundaria
  • Complementaria (correct)

Qué factor contribuye al incremento del gasto en medicamentos según el contenido?

  • Envejecimiento de la población (correct)
  • Baja promoción de laboratorios
  • Menor innovación terapéutica
  • Disminución del consumo

Cuál de las siguientes medidas NO se menciona como parte de las medidas de contención del gasto?

  • Prescripción por principio activo
  • Aumento de los recursos de Atención Primaria
  • Fomento de la receta electrónica
  • Fortalecimiento de la publicidad de laboratorios (correct)

Cómo se define la eficacia en el contexto de la evaluación de intervenciones o medicamentos?

<p>Beneficio bajo condiciones ideales (C)</p> Signup and view all the answers

Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la eficiencia en el contexto de la evaluación económica?

<p>Gastar mejor y no necesariamente menos (B)</p> Signup and view all the answers

Qué aspecto de la atención sanitaria debe fortalecerse para asegurar el uso racional de los medicamentos?

<p>Formación de prescriptores (C)</p> Signup and view all the answers

Cuál de las siguientes opciones es una característica de la prestación farmacéutica ambulatoria?

<p>Se realiza con receta médica u orden hospitalaria (D)</p> Signup and view all the answers

Cuál de las causas del incremento del gasto en medicamentos es incorrecta?

<p>Falta de consumo (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor los beneficios de la cirugía mayor ambulatoria (CMA)?

<p>Evita estancias hospitalarias prolongadas. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué criterio es considerado una contraindicación para la CMA?

<p>Obesidad severa. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes aspectos NO es una consideración fisiológica para la inclusión de pacientes en CMA?

<p>Estado de salud mental del paciente. (C)</p> Signup and view all the answers

En relación con los tipos de Unidades de Cirugía Mayor Ambulatoria (UCMA), ¿cuál es correcto?

<p>El Tipo II incluye una zona de readaptación diferenciada. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué debe tener en cuenta un paciente con respecto a la atención durante su readaptación postoperatoria?

<p>Debe tener un adulto responsable durante su estancia de readaptación. (A)</p> Signup and view all the answers

Dentro de los criterios de inclusión de pacientes, ¿qué aspecto psicológico se menciona?

<p>Aceptación del procedimiento quirúrgico. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un aspecto crucial para la organización de las UCMA de Tipo II?

<p>Tener una admisión diferenciada. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implicación tiene la edad avanzada para la inclusión de pacientes en la CMA?

<p>Se debe evaluar la edad biológica, no solo la cronológica. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes características describe mejor un indicador relacionado con la capacidad para realizar comparaciones entre resultados de distintas organizaciones?

<p>Homogeneidad y difusión (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de indicador se basa en sucesos considerados no deseables?

<p>Indicador negativo (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una característica que NO está asociada a los indicadores?

<p>Aleatoriedad (C)</p> Signup and view all the answers

Un indicador de estructura mide:

<p>La cantidad de recursos disponibles (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se mide con un indicador centinela?

<p>Sucesos de gravedad que requieren revisión (D)</p> Signup and view all the answers

La razón como tipo de medición se caracteriza por:

<p>Relación entre un numerador y un denominador de diferentes cosas (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de indicador se utiliza con mayor frecuencia en el Sistema Nacional de Salud?

<p>Indicador de resultado (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes ejemplos representa un indicador positivo?

<p>Número de pacientes recuperados satisfactoriamente (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor las ventajas del uso de las GPC?

<p>Aseguran un estándar de calidad asistencial y facilitan la docencia. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué elemento NO forma parte de la estructura de las preguntas PICO?

<p>Costos asociados (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una limitación importante en el uso de las GPC?

<p>No reflejan todas las situaciones clínicas. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué dimensión de la calidad asistencial se relaciona más directamente con la experiencia del paciente?

<p>Satisfacción (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes indicadores de productividad mide el tiempo promedio que un paciente permanece en el hospital?

<p>Estancia media (C)</p> Signup and view all the answers

Los consensos clínicos o de expertos se utilizan principalmente cuando:

<p>La evidencia es limitada o inexistente. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es un protocolo en el contexto de la atención médica?

<p>Un documento que sintetiza pasos a seguir ante un problema asistencial específico. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué factor puede causar la utilización inapropiada de camas en un hospital?

<p>Falta de recursos alternativos (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes aspectos NO está incluido en la competencia profesional según las dimensiones de calidad asistencial?

<p>Satisfacción (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué objetivo principal tienen los sistemas de información sanitaria (SIS)?

<p>Convertir datos en información útil para la toma de decisiones (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el impacto que busca la calidad asistencial en los centros hospitalarios?

<p>Maximizar el nivel de bienestar del paciente. (C)</p> Signup and view all the answers

El Índice de rotación se refiere a:

<p>El número de altas y bajas de pacientes en un periodo determinado (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes NO es una utilidad de los sistemas de información sanitaria?

<p>Incrementar el número de cirugías programadas (C)</p> Signup and view all the answers

La información sanitaria es clave para:

<p>Facilitar la evaluación de servicios sanitarios (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se entiende por 'ciclo medio hospitalario' en el contexto de gestión sanitaria?

<p>El tiempo promedio entre dos ingresos sucesivos de un mismo paciente (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes describe mejor una 'reserva latente' en la ocupación de camas?

<p>Camas ocupadas innecesariamente por pacientes que no requieren ingreso (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes es una meta de las Metas Internacionales de Seguridad de los Pacientes en Atención Primaria (MISAP)?

<p>Mejorar la efectividad de la comunicación (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué enfoque se utiliza para la gestión de riesgos en la atención primaria?

<p>Combinación de aprendizaje reactivo y proactivo (A)</p> Signup and view all the answers

Dentro de las prácticas seguras en el Sistema Nacional de Salud, ¿cuál es una práctica específica mencionada?

<p>Higiene de manos (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes líneas de actuación no está incluida en la promoción de la cultura de seguridad?

<p>Incremento del volumen de pacientes (B)</p> Signup and view all the answers

En la fase de gestión de riesgos, ¿cuál es la prioridad en el análisis y evaluación de riesgos?

<p>Establecer un orden de prioridades basado en recursos limitados (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implica la identificación de riesgos en la gestión sanitaria?

<p>Combinación de identificación reactiva y proactiva de riesgos (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se busca reducir mediante prácticas seguras en atención primaria?

<p>El riesgo de infecciones asociadas a la atención sanitaria (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el objetivo principal del Proyecto Bacteriemia Zero?

<p>Aumentar la seguridad en pacientes críticos (A)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Eficacia

Capacidad de una intervención o medicamento para producir un beneficio en condiciones ideales. Se establece en entornos experimentales y tiene validez universal.

Efectividad

Capacidad de una intervención o medicamento para producir un beneficio en condiciones reales. No tiene aplicación universal.

Eficiencia

Capacidad de una intervención o medicamento para producir un beneficio en condiciones reales y utilizando recursos de forma óptima.

Indicador de estructura

Un indicador que cuantifica la disponibilidad de recursos, como el número de médicos en un hospital.

Signup and view all the flashcards

Indicador de proceso

Un indicador que mide la actividad realizada, como el porcentaje de pacientes con preparación intestinal adecuada para cirugía.

Signup and view all the flashcards

Indicador de resultado

Un indicador centrado en el resultado de la actividad, como la tasa de mortalidad tras una intervención.

Signup and view all the flashcards

Indicador centinela

Un indicador que mide un evento grave que requiere revisión individual.

Signup and view all the flashcards

Indicador basado en índices o proporciones

Un indicador basado en la proporción de casos que no alcanzan un umbral aceptable. Se revisa cuando la proporción supera un límite establecido.

Signup and view all the flashcards

Indicador positivo

Un indicador que se basa en un evento deseable, como el porcentaje de mejoría.

Signup and view all the flashcards

Indicador negativo

Un indicador que se basa en eventos no deseables, como la tasa de infección.

Signup and view all the flashcards

Razones

Un indicador basado en una comparación por cociente entre dos cifras de diferente naturaleza.

Signup and view all the flashcards

Utilización inapropiada o reserva latente de camas

Utilización de camas por pacientes que no requieren ingreso, como esperas preoperatorias o por pruebas, falta de apoyo familiar o recursos alternativos, o casos de cirugía ambulatoria.

Signup and view all the flashcards

Estancia media

Medida que indica el tiempo promedio que un paciente permanece hospitalizado.

Signup and view all the flashcards

Porcentaje de ocupación

Porcentaje de camas ocupadas en un periodo determinado.

Signup and view all the flashcards

Índice de rotación

Número de pacientes que ingresan y salen del hospital en un periodo determinado.

Signup and view all the flashcards

Intervalo de sustitución

Tiempo promedio entre la salida de un paciente y el ingreso de otro en la misma cama.

Signup and view all the flashcards

Ciclo medio hospitalario

Tiempo promedio que un paciente pasa en el hospital, incluyendo el ingreso, la estancia y el alta.

Signup and view all the flashcards

Sistema de Información Sanitaria (SIS)

Conjunto de herramientas para recopilar, procesar, analizar y gestionar la información sanitaria.

Signup and view all the flashcards

Objetivo principal de los SIS

Convertir datos en información útil para la toma de decisiones y la evaluación del sistema sanitario.

Signup and view all the flashcards

Criterios fisiológicos para UCMA

Los pacientes deben tener una condición física estable sin problemas graves que impidan la cirugía. Se miden utilizando la clasificación de la American Society of Anesthesiologists (ASA).

Signup and view all the flashcards

Criterios psicológicos para UCMA

Los pacientes deben aceptar la cirugía y comprender las instrucciones. No se aceptan pacientes con problemas psiquiátricos que impidan su colaboración.

Signup and view all the flashcards

Criterios del entorno para UCMA

Se necesita un adulto responsable para cuidar al paciente después de la cirugía, durante su recuperación y traslado a casa.

Signup and view all the flashcards

Tipo I de UCMA

Unidad de Cirugía Mayor Ambulatoria (UCMA) con estructura compartida con los servicios hospitalarios existentes. Es menos eficiente.

Signup and view all the flashcards

Tipo II de UCMA

Unidad de Cirugía Mayor Ambulatoria (UCMA) con estructura independiente, con quirófanos propios y zona de readaptación diferenciada. Es una solución adecuada para hospitales con limitaciones.

Signup and view all the flashcards

Beneficios de la cirugía mayor ambulatoria (CMA)

Evitar hospitalizaciones innecesarias tras intervenciones quirúrgicas, optimizando el uso de recursos y personal.

Signup and view all the flashcards

Edad en UCMA

La edad biológica del paciente, más que la cronológica, es un criterio a considerar para la UCMA.

Signup and view all the flashcards

Obesidad en UCMA

Los pacientes con obesidad severa deben ser evaluados individualmente para determinar si son candidatos a la UCMA.

Signup and view all the flashcards

Sistemática

Un sistema establecido para desarrollar algo de manera organizada y transparente.

Signup and view all the flashcards

Transparencia

Toda la información recopilada durante el proceso está accesible para todos los involucrados.

Signup and view all the flashcards

Preguntas PICO

Pregunta que guía la investigación clínica. Consiste en definir el problema de salud, la intervención a evaluar, el grupo de comparación y los resultados esperados

Signup and view all the flashcards

Protocolos clínicos

Guías que detallan los pasos a seguir para atender una situación médica específica.

Signup and view all the flashcards

Vías clínicas

Directrices que organizan la atención médica para condiciones con evolución predecible.

Signup and view all the flashcards

Consenso clínico

Acuerdo entre expertos para guiar decisiones clínicas cuando la evidencia es limitada.

Signup and view all the flashcards

Satisfacción del paciente

Satisfacción del paciente: ¿Cumplen con las expectativas del usuario?

Signup and view all the flashcards

Calidad percibida

Nivel de satisfacción del usuario con la calidad de la atención médica recibida.

Signup and view all the flashcards

MISAP (Metas Internacionales de Seguridad de los Pacientes en Atención Primaria)

Las MISAP (Metas Internacionales de Seguridad de los Pacientes en Atención Primaria) son un conjunto de objetivos que buscan mejorar la atención médica y reducir los riesgos para los pacientes en entornos de atención primaria.

Signup and view all the flashcards

Asegurar correcta identificación de los pacientes

Esta medida busca garantizar que se identifica correctamente al paciente antes de cualquier procedimiento o administración de medicamentos.

Signup and view all the flashcards

Mejorar la efectividad de la comunicación

Esta medida se enfoca en mejorar la comunicación efectiva entre los profesionales de la salud y con el paciente.

Signup and view all the flashcards

Mejorar la seguridad de los medicamentos

Esta medida se enfoca en la prevención de errores relacionados con la administración de medicamentos, incluyendo la dosis correcta, el medicamento correcto y el paciente correcto.

Signup and view all the flashcards

Garantizar que el procedimiento se realiza en el lugar correcto, con la técnica correcta y en el paciente correcto

Esta meta busca asegurar que cualquier procedimiento se realiza de forma precisa, en el lugar correcto, con el paciente correcto y la técnica adecuada.

Signup and view all the flashcards

Reducir el riesgo de infecciones asociadas a la atención sanitaria

Esta medida se enfoca en la prevención de infecciones que se adquieren durante la atención médica.

Signup and view all the flashcards

Reducir el riesgo de lesiones en los pacientes producidas por caídas

Esta meta busca prevenir lesiones que se producen por caídas durante la atención médica.

Signup and view all the flashcards

Gestión eficaz de los riesgos

La gestión eficaz de los riesgos en salud implica el aprendizaje de errores pasados y la prevención proactiva de posibles riesgos futuros.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Gestión Sanitaria

  • La macrogestión se centra en políticas sanitarias que buscan la equidad, financiación y regulación, enfocándose en la mejora del estado de salud y la satisfacción del usuario.
  • La mesogestión está orientada a la gestión de centros, coordinando a los directivos y la provisión de servicios.
  • La microgestión se centra en la implementación de políticas sanitarias en la práctica clínica individual o grupal de los profesionales, tomando decisiones sobre los recursos del paciente.
  •  El modelo sanitario (ideología) incluye el sistema sanitario (recursos humanos + centros), y el sistema de salud (sistema sanitario + instituciones).
  • La financiación sanitaria puede provenir de fondos públicos (impuestos), privados o mediante un mecanismo de "pooling" de fondos.

Modelos de Sistemas Sanitarios

  • El modelo de libre mercado (EEUU) se caracteriza por la salud como bien de consumo, escasa intervención estatal y compañías privadas de seguros.
  • El modelo Beveridge (SNS), el modelo español, se financia a través de impuestos y garantiza el acceso universal a la atención médica.
  • El modelo Bismarck (Sistema de Seguros Sociales) se financia mediante cuotas obligatorias o impuestos, y los fondos contratando hospitales y médicos, con posibles copagos.

Sistema Sanitario Español

  • El Ministerio de Sanidad coordina y coordina la sanidad y la cartera de servicios asistenciales del SNS.
  • El Consejo Interterritorial del SNS coordina los servicios de salud entre las comunidades autónomas y la Administración del Estado.
  • Las CCAA gestionan competencias sanitarias compartidas con el Ministerio.
  • El financiamiento es mediante impuestos y cuotas obligatorias.

Prestaciones, Estructura y Competencias

  • Ministerio de Sanidad: bases, coordinación y cartera básica del SNS (actividades esenciales de prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación), con cartera complementaria, para enfermedades crónicas.
  • Las comunidades autónomas tienen participación en la cartera de servicios complementaria.
  • El Consejo Interterritorial del SNS (CISNS) es la máxima autoridad para la toma de decisiones.
  • Existen comisiones delegadas para la implementación.
  • Las Conferencias Sectoriales coordinan la actividad pública en cada sector.

Factores de la Enfermedad y el Medicamento

  • Enfermedad: prevalencia, incidencia, tipología (aguda o crónica), calidad de vida, urgencia, y origen.
  • Medicamento: terapia, efectos secundarios, alternativas, evidencia, personalización, complejidad, y curación, costo.

Financiación de la Sanidad en España

  • Financiamiento íntegro con impuestos (directos e indirectos y de las CCAA).
  • Los ciudadanos pagan una parte del precio de los medicamentos y algunos productos (ortoprotésicos).
  • La sostenibilidad del sistema depende del crecimiento económico, control de la prestación y eficiencia.
  • Los mayores gastos suelen ser en la asistencia ambulatoria.
  • Factores condicionales del gasto sanitario: envejecimiento, dispersión, nuevas prestaciones, gasto farmacéutico, priorización en la gestión, calidad, descentralización, falta de coordinación y la gratuidad del servicio público.

Análisis de Evaluación Económica

  • Análisis parcial: Comparación de costos, consecuencias o ambas de una sola actividad.
  • Análisis completos: Comparación de costos y consecuencias de más de una alternativa.
  • Análisis de minimización de costos: Identificación de la alternativa más económica cuando los resultados de salud de todas las opciones son idénticos.
  • Análisis costo-efectividad: Cuantificar los costos y resultados de diferentes opciones para alcanzar el mismo objetivo, enfocándose en la eficiencia.
  • Análisis costo-utilidad: Valora los beneficios en unidades monetarias, como años de vida ajustados por calidad de vida percibida.
  • Análisis costo-beneficio: Valora los beneficios en unidades monetarias.

Planificación Sanitaria

  • Características: Planeación continua y dinámica; visión global.
  • Principios: flexibilidad; globalidad; realismo; participación; formalización y operatividad.
  • Niveles: Normativa (política), Estratégica (plan de salud), Táctica (programa de salud), Operativa (ejecución).

Técnicas de Investigación Cualitativa

  • Se enfoca en la comprensión interpretativa de datos.
  • Usa la metodología descriptiva o interpretativa para conocer las vivencias, opiniones y expectativas.
  • Incluye técnicas como grupos focales, entrevistas y observación.

Gestión de Calidad

  • Definición de calidad asistencial: Realizar bien lo necesario, al menor costo posible y con satisfacción del usuario.
  • Componentes de la calidad asistencial: Accesibilidad, competencia, efectividad, adecuación, seguridad, aceptabilidad y eficiencia.

Evaluación de la Calidad Asistencial

  • Métodos de evaluación: análisis de la estructura, procesos y resultados.
  • Ciclo PDCA
  • Herramientas para identificación y priorización de problemas: Diagramas de flujo, lluvia de ideas, gráficos de Pareto, diagrama de causa-efecto, AMFE, gráfico de desarrollo, histogramas, gráficos de control, etc.

Calidad Percibida y Satisfacción

  • Dimensiones que determinan la calidad percibida: competencia profesional, efectividad, eficiencia, accesibilidad, satisfacción de los pacientes, atención, seguridad, y adecuación.
  • Métodos para medir la satisfacción de pacientes: encuestas, entrevistas y grupos focales.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Description

Este cuestionario explora la gestión sanitaria y los diferentes modelos de sistemas de salud. Se analizará la macrogestión, mesogestión y microgestión, así como los principales modelos sanitarios como el de libre mercado y el Beveridge. Ideal para estudiantes y profesionales interesados en políticas de salud.

More Like This

Health Systems and Building Blocks
42 questions
Redes de Atenção à Saúde
13 questions
Health Systems Overview
10 questions

Health Systems Overview

WellInformedTinWhistle avatar
WellInformedTinWhistle
Use Quizgecko on...
Browser
Browser