Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de las siguientes consecuencias de la globalización puede afectar negativamente a las empresas nacionales?
¿Cuál de las siguientes consecuencias de la globalización puede afectar negativamente a las empresas nacionales?
- Incremento del trabajo digno
- Concentración empresarial en manos de muchas firmas
- Reducción del uso de tecnologías obsoletas
- Sustitución de bienes nacionales por bienes importados (correct)
Según la información, qué aspecto no está relacionado con la globalización?
Según la información, qué aspecto no está relacionado con la globalización?
- Desarrollo de tecnologías sostenibles (correct)
- Incremento de paros técnicos
- Potenciación de paraísos fiscales
- Control de mercado por un reducido número de empresas
¿Qué establece la Ley de Pareto en el contexto de la gestión empresarial?
¿Qué establece la Ley de Pareto en el contexto de la gestión empresarial?
- El 80% de los problemas se generan por el 20% de acciones
- El análisis debe centrarse en el costo total de producción
- El 50% de los problemas causan el 50% de los resultados
- El 20% de las decisiones influye en el 80% de los resultados (correct)
¿Cuál de las siguientes no es una perspectiva negativa de la globalización para los mercados?
¿Cuál de las siguientes no es una perspectiva negativa de la globalización para los mercados?
¿Cuál es uno de los problemas derivados del traslado de empresas a otros países?
¿Cuál es uno de los problemas derivados del traslado de empresas a otros países?
¿Cuál es la principal diferencia entre eficacia y eficiencia en la evaluación del desempeño?
¿Cuál es la principal diferencia entre eficacia y eficiencia en la evaluación del desempeño?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el análisis de variaciones es más precisa?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el análisis de variaciones es más precisa?
¿Qué beneficio principal se obtiene al comparar lo presupuestado con lo real?
¿Qué beneficio principal se obtiene al comparar lo presupuestado con lo real?
En el contexto del análisis de variaciones, ¿qué aspecto es crucial para la efectividad de la corrección?
En el contexto del análisis de variaciones, ¿qué aspecto es crucial para la efectividad de la corrección?
¿Cuál es un factor clave que se debe considerar al analizar variaciones en el desempeño?
¿Cuál es un factor clave que se debe considerar al analizar variaciones en el desempeño?
¿Cuál de las siguientes estrategias busca principalmente aumentar el nivel de operaciones y la innovación?
¿Cuál de las siguientes estrategias busca principalmente aumentar el nivel de operaciones y la innovación?
¿Qué tipo de estrategia se relaciona con la reducción del tamaño de las operaciones?
¿Qué tipo de estrategia se relaciona con la reducción del tamaño de las operaciones?
Dentro de las estrategias de crecimiento, la integración horizontal implica:
Dentro de las estrategias de crecimiento, la integración horizontal implica:
La estrategia de mezcla de estrategias se caracteriza por:
La estrategia de mezcla de estrategias se caracteriza por:
El pronóstico de ventas se refiere a:
El pronóstico de ventas se refiere a:
¿Cuál de las siguientes no es una estrategia de crecimiento según el contenido?
¿Cuál de las siguientes no es una estrategia de crecimiento según el contenido?
Las estrategias de desarrollo de mercado se centran en:
Las estrategias de desarrollo de mercado se centran en:
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta en relación a la integración hacia adelante?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta en relación a la integración hacia adelante?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la formalidad de un documento presupuestario?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la formalidad de un documento presupuestario?
¿Qué aspecto se considera al momento de garantizar la exactitud en la preparación de un presupuesto?
¿Qué aspecto se considera al momento de garantizar la exactitud en la preparación de un presupuesto?
Al seleccionar y ordenar actividades y proyectos para un presupuesto, ¿qué debe garantizarse?
Al seleccionar y ordenar actividades y proyectos para un presupuesto, ¿qué debe garantizarse?
¿Qué tipo de factores afectan los resultados de un presupuesto?
¿Qué tipo de factores afectan los resultados de un presupuesto?
¿Cuál de los siguientes elementos NO se considera un factor interno de la empresa?
¿Cuál de los siguientes elementos NO se considera un factor interno de la empresa?
Dentro del macroambiente, ¿qué condiciones pueden afectar el presupuesto de una empresa?
Dentro del macroambiente, ¿qué condiciones pueden afectar el presupuesto de una empresa?
¿Cómo deben considerarse los clientes en el contexto del diseño presupuestario?
¿Cómo deben considerarse los clientes en el contexto del diseño presupuestario?
¿Cuál es el objetivo principal al preparar un presupuesto en relación a los recursos disponibles?
¿Cuál es el objetivo principal al preparar un presupuesto en relación a los recursos disponibles?
¿Cuál de las siguientes no es una característica del proceso de planeación?
¿Cuál de las siguientes no es una característica del proceso de planeación?
¿Cuál es el objetivo principal de la planeación financiera en una empresa?
¿Cuál es el objetivo principal de la planeación financiera en una empresa?
¿Cuál es el objetivo principal de la retroalimentación en el proceso presupuestario?
¿Cuál es el objetivo principal de la retroalimentación en el proceso presupuestario?
¿Qué aspecto es fundamental al gestionar desviaciones en el presupuesto?
¿Qué aspecto es fundamental al gestionar desviaciones en el presupuesto?
¿Qué aspecto no forma parte de la administración financiera de las empresas?
¿Qué aspecto no forma parte de la administración financiera de las empresas?
En la planeación, ¿qué se considera al medir el impacto de las decisiones en un flujo de caja proyectado?
En la planeación, ¿qué se considera al medir el impacto de las decisiones en un flujo de caja proyectado?
¿Qué permite la comparación sistemática de previsiones establecidas y datos reales?
¿Qué permite la comparación sistemática de previsiones establecidas y datos reales?
¿Cuál de los siguientes periodos es considerado como mediano plazo en la planificación financiera?
¿Cuál de los siguientes periodos es considerado como mediano plazo en la planificación financiera?
¿Cuál de las siguientes opciones no es un motivo para una desviación presupuestaria?
¿Cuál de las siguientes opciones no es un motivo para una desviación presupuestaria?
Cuando se habla de 'alternativas' en la planificación financiera, se refiere a:
Cuando se habla de 'alternativas' en la planificación financiera, se refiere a:
Al desarrollar modelos multiescenarios, ¿qué aspecto se debe considerar según el contenido?
Al desarrollar modelos multiescenarios, ¿qué aspecto se debe considerar según el contenido?
¿Qué se requiere para llevar a cabo un análisis minucioso de las desviaciones?
¿Qué se requiere para llevar a cabo un análisis minucioso de las desviaciones?
La planeación es clasificada como un proceso que es:
La planeación es clasificada como un proceso que es:
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe correctamente la acción de retroalimentación?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe correctamente la acción de retroalimentación?
Dentro de la planeación se debe tener en cuenta el pensamiento:
Dentro de la planeación se debe tener en cuenta el pensamiento:
¿Qué tipo de control se menciona como necesario al gestionar un presupuesto?
¿Qué tipo de control se menciona como necesario al gestionar un presupuesto?
Flashcards
Globalización y sus impactos
Globalización y sus impactos
La globalización es un proceso que afecta a la sociedad y a los mercados, generando cambios como la sustitución de bienes nacionales por importados y la concentración empresarial. También puede llevar a problemas como la pérdida de mercado para productores nacionales, el aumento del trabajo en condiciones injustas y la potenciación de paraísos fiscales.
Pérdida de mercado para productores nacionales
Pérdida de mercado para productores nacionales
La globalización puede llevar a la disminución de la cuota de mercado de las empresas nacionales debido a la competencia de empresas internacionales que ofrecen productos a precios más competitivos.
Concentración empresarial
Concentración empresarial
La globalización puede conducir a la concentración de la producción en pocas manos, creando grandes empresas multinacionales con un control significativo del mercado.
Traslado de empresas a otros países
Traslado de empresas a otros países
Signup and view all the flashcards
Ley de Pareto en presupuestos
Ley de Pareto en presupuestos
Signup and view all the flashcards
DETALLE
DETALLE
Signup and view all the flashcards
FORMALIDAD
FORMALIDAD
Signup and view all the flashcards
EXACTITUD
EXACTITUD
Signup and view all the flashcards
PROGRAMACIÓN
PROGRAMACIÓN
Signup and view all the flashcards
Factores internos
Factores internos
Signup and view all the flashcards
Factores externos
Factores externos
Signup and view all the flashcards
Macroambiente
Macroambiente
Signup and view all the flashcards
Microambiente
Microambiente
Signup and view all the flashcards
Planeación Estratégica
Planeación Estratégica
Signup and view all the flashcards
Planeación Financiera
Planeación Financiera
Signup and view all the flashcards
¿Qué implica la planeación financiera?
¿Qué implica la planeación financiera?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la administración financiera?
¿Qué es la administración financiera?
Signup and view all the flashcards
¿Cuáles son las características de la planeación?
¿Cuáles son las características de la planeación?
Signup and view all the flashcards
Planeación a corto plazo
Planeación a corto plazo
Signup and view all the flashcards
Planeación a mediano plazo
Planeación a mediano plazo
Signup and view all the flashcards
¿Qué implica la planeación?
¿Qué implica la planeación?
Signup and view all the flashcards
Análisis de variaciones
Análisis de variaciones
Signup and view all the flashcards
Eficacia en el desempeño
Eficacia en el desempeño
Signup and view all the flashcards
Eficiencia en el desempeño
Eficiencia en el desempeño
Signup and view all the flashcards
Beneficios del análisis de variaciones
Beneficios del análisis de variaciones
Signup and view all the flashcards
El aprendizaje del análisis de variaciones
El aprendizaje del análisis de variaciones
Signup and view all the flashcards
Retroalimentación Presupuestal
Retroalimentación Presupuestal
Signup and view all the flashcards
Desviación Presupuestal
Desviación Presupuestal
Signup and view all the flashcards
Análisis de Desviación
Análisis de Desviación
Signup and view all the flashcards
Responsabilidad por Desviaciones
Responsabilidad por Desviaciones
Signup and view all the flashcards
Control Presupuestal
Control Presupuestal
Signup and view all the flashcards
Modelos Multiescenarios
Modelos Multiescenarios
Signup and view all the flashcards
Toma de Decisiones Oportuna
Toma de Decisiones Oportuna
Signup and view all the flashcards
Eficacia del Control Presupuestal
Eficacia del Control Presupuestal
Signup and view all the flashcards
Estrategias de Crecimiento
Estrategias de Crecimiento
Signup and view all the flashcards
Estrategias de Contracción
Estrategias de Contracción
Signup and view all the flashcards
Estrategias de Consolidación
Estrategias de Consolidación
Signup and view all the flashcards
Estrategias Combinadas
Estrategias Combinadas
Signup and view all the flashcards
Estrategias Intensivas
Estrategias Intensivas
Signup and view all the flashcards
Estrategias de Desarrollo de Mercado
Estrategias de Desarrollo de Mercado
Signup and view all the flashcards
Estrategias de Desarrollo de Producto
Estrategias de Desarrollo de Producto
Signup and view all the flashcards
Pronóstico de Ventas
Pronóstico de Ventas
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Presupuesto y Planeación
- El presupuesto es una previsión cuantificada de sucesos futuros.
- Presenta un resumen ordenado de los resultados previstos de un plan, proyecto o estrategia, sirviendo de "brújula" en su materialización.
- Se expresa en términos cuantitativos que luego se traducen en hechos de forma sistemática y ordenada.
Etapas de un Presupuesto
- Planeación: Recopilación, análisis y ordenamiento de información.
- Aprobación: Evaluación y autorización del presupuesto por el responsable.
- Ejecución y Coordinación: Participación de todo el personal.
- Control: Comparación entre metas y desempeño real, tomando medidas según sea necesario.
Limitaciones del Presupuesto
- Basado en estimaciones, por lo que debe ser adaptado a los cambios del entorno.
- Su ejecución no es automática, requiere tiempo y recursos para su preparación.
- Debe complementarse con la administración, no sustituirla.
Elementos de una Empresa
- Productos y Servicios
- Recurso Humano
- Recursos Económicos, Tecnológicos y Naturales
Definición de Presupuesto
- Es un plan integrador y coordinador que se expresa en términos financieros para las operaciones y recursos de una empresa en un periodo específico.
- Su objetivo es lograr los objetivos fijados por la gerencia.
- Se aplica a cada centro de responsabilidad de una organización proveyendo un punto de referencia para el desempeño real.
Objetivos del Presupuesto
- Facilitar la coparticipación, comunicación e integración entre áreas dentro de la compañía.
- Determinar la responsabilidad y autoridad de cada área.
- Brindar seguimiento eficiente de los procesos.
- Definir procesos de previsión, planeación, organización, integración, dirección y control.
Elementos del Proceso de Previsión, Planeación, Organización, Integración, Dirección y Control
- Previsión: Determinar los recursos necesarios para el presupuesto.
- Planeación: Definir acciones para alcanzar los objetivos a partir de las proyecciones y experiencias.
- Organización: Determinar responsabilidades y agrupar en actividades para el cumplimiento de la meta.
- Integración: Combinar las funciones de la empresa en una organización.
- Dirección: Guiar actividades para cumplir con las políticas de la empresa.
- Control: Comparar resultados con metas y analizar las desviaciones para tomar decisiones correctivas.
Duración del Presupuesto
- El periodo debe definirse conforme con la duración del periodo contable.
- Considerar la rotación de inventarios, las necesidades de inversión, métodos de financiamiento y las condiciones del mercado.
- Los presupuestos sociales (12 o 24 meses) se fraccionan en estimaciones mensuales, trimestrales o semestrales.
Flexibilidad del Presupuesto
- Existen diferentes tipos o denominaciones de presupuestos, considerados como diferentes formas de llamar a un mismo presupuesto.
- Se clasifican en: fijo y flexible.
Tipos de Presupuestos
- Presupuesto Fijo: mantiene los valores (variables) invariables durante el periodo presupuestario.
- Presupuesto Flexible: considera las posibles variaciones que pudiesen ocurrir en cuanto a variaciones o fluctuaciones lógicas con antelación.
Estructura Organizacional del Presupuesto
- Los planes deben armonizarse entre departamentos para identificarse con los objetivos de la organización.
- El contenido del plan estratégico fija metas y objetivos globales por un periodo de 10 años.
- El plan de largo plazo genera proyecciones financieras entre 5 y 10 años.
Presupuesto Maestro
- Describe los planes financieros para todas las unidades funcionales.
- Proyecta ingresos futuros, flujo de efectivo y la posición financiera.
- Incluye proyecciones de las operaciones de la empresa.
Comité de Presupuestos
- En muchas organizaciones, el Presupuesto Maestro es realizado por un Comité.
- Este comité se integra por funcionarios representativos de cada área de la empresa (director general, contralor,gerente de ventas, gerente de producción, gerente de personal, etc.).
Contenido del Presupuesto
- Los conceptos que se deben tener en cuenta en cada área son Ingresos/Ventas, Producción, Compras, Mano de obra directa, Gastos de producción, Gastos de administración y ventas, Presupuesto de caja e Inversiones.
- Se elaboran los siguientes estados financieros con la información anterior: Resultados (pérdidas y ganancias), Situación financiera (Balance general) y Flujo de efectivo.
Principios para la Elaboración del Presupuesto
- Universalidad: Los ingresos se deben utilizar para cubrir los gastos, basándose en una política coherente.
- Periodicidad: Los períodos debe considerarse un período de tiempo determinado.
Conceptos de Planeación
- Previsión: Anticipación a los eventos y las consecuencias de los mismos.
- Flexibilidad: Posibilidad de modificación del plan sin afectar el sistema y la continuidad.
- Planificación: Se debe elaborar un plan de acción que ayude en la toma de decisiones acertada.
- Equilibrio: Búsqueda de un баланс entre los ingresos y gastos.
Elementos del Plan de Negocio
- Claridad: La presentación debe ser simple, con el objetivo de facilitar la comprensión por parte de cualquiera.
- Detalle: Mostrar con precisión la naturaleza de las transacciones.
- Formalidad: Debe ser un documento con la estructura correcta y debe ser aprobado por quienes tengan la autoridad.
- Exactitud: Basarse en información precisa para las proyecciones del futuro.
- Programación: Seguir una secuencia correcta para la toma de decisiones y para ejecutar las acciones determinadas.
Factores que Afectan Un Presupuesto
- Internos: Relacionados con las operaciones propias de la compañía (comercialización, producción, ventas, administración, personal, control de calidad, fijación de precios de los productos, etc).
- Externos: Relacionados entorno nacional e internacional que afecta la compañía (producto interno bruto, tipo de cambio, tasas de interés, inflación, precios de materias primas, precios de insumos, entorno legal, político y social).
Planeación
- Es un proceso continuo, flexible e integral.
- La planeación incluye la definición de la misión, visión, y valores para una mejor toma de decisión.
- Necesita la intervención de todos los niveles de la administración, para tener una visión completa.
Determinación de las Variables Críticas
- Se identifican los indicadores más importantes del presupuesto (ingresos por ventas internacionales, nacionales, costos de producción, gastos fijos, impuestos, etc).
Pronóstico de Ingresos
- Basado en las estrategias de la empresa, las ventas anteriores y las condiciones del mercado.
- Se tiene que considerar la posibilidad de un aumento en el valor de ventas.
- Se debe considerar si la capacidad instalada puede cubrir la nueva demanda.
- Se debe considerar la existencia de la materia prima.
Presupuesto de Producción y Costos
- La producción se debe coordinar con las actividades de ventas para unificar los productos a producir.
- Se tiene que identificar la capacidad productiva.
Presupuesto de Capital
- Incluye las inversiones en equipo, infraestructura y edificios para largo plazo.
- Se basa en los objetivos estratégicos a largo plazo.
Presupuesto de Flujo de Efectivo
- Sirve para estimar el flujo de efectivo en un determinado período de tiempo.
- Prevé las entradas y salidas de efectivo, las inversiones, la financiación, y los dividendos.
- Implica la capacidad de una empresa para obtener financiamiento a corto plazo.
Análisis de Desviaciones
- La comparación del presupuesto con los resultados reales sirve para identificar desviaciones.
- Se buscan las causas de las variaciones para aplicar las medidas correctivas necesarias.
Resumen de Conceptos Clave
- Los costos pueden clasificarse en fijos, variables y mixtos, en función de la periodicidad y su relación con la producción y/o las operaciones.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario examina las consecuencias de la globalización en las empresas nacionales y cómo influyen en su desempeño. También se abordan conceptos clave como la Ley de Pareto, la eficacia y eficiencia, y el análisis de variaciones. Ideal para estudiantes de administración que buscan profundizar en estos temas.