Gestión Empresarial y Factores de Producción
50 Questions
8 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Qué implica la retribución a los factores en una empresa?

  • Desarrollar materias primas de forma anticipada.
  • Establecer precios de venta basados únicamente en la competencia.
  • Incluir costos de administración en la producción.
  • Pagar salarios a los factores antes de concluir el ciclo de producción. (correct)

¿Cuál es una de las consecuencias de la anticipación de rentas para la empresa?

  • Riesgos asociados a la no realización de expectativas. (correct)
  • Reducción de costos a largo plazo.
  • Mejoras en la calidad de los materiales usados.
  • Incremento garantizado de los beneficios.

¿Qué función desempeña la dirección en una empresa?

  • Coordinar y orientar factores de producción hacia una finalidad específica. (correct)
  • Evitar la creación de empleo para reducir costos.
  • Reemplazar los factores de producción por tecnología avanzada.
  • Evaluar exclusivamente el rendimiento económico de la empresa.

En el contexto de la gestión empresarial, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta respecto a la investigación tecnológica?

<p>Contribuye al avance y mejora del bienestar de la sociedad. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el objetivo principal de la selección y estructuración de factores productivos en una empresa?

<p>Planear y organizar la actividad empresarial eficientemente. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el rol directivo según Mintzberg que se encarga de iniciar cambios controlados?

<p>Empresario (A)</p> Signup and view all the answers

En la clasificación de habilidades directivas de Katz, ¿cuál se refiere a la destreza para integrar actividades dentro de una organización?

<p>Habilidad conceptual (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué rol en la clasificación de Mintzberg se encarga de transmitir información desde el interior de su unidad hacia el exterior?

<p>Portavoz (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una de las responsabilidades del rol de 'gestor de anomalías' según Mintzberg?

<p>Resolver problemas (A)</p> Signup and view all the answers

En la habilidad humanista de Katz, ¿qué aspecto se enfatiza principalmente?

<p>La motivación y entendimiento de las personas (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes es un rol intermedio de la clasificación de Mintzberg?

<p>Monitor (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué habilidad permite a un director comprender la interacción entre las partes de una organización, según Katz?

<p>Habilidad conceptual (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones no es un rol directivo según Mintzberg?

<p>Coordinador (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el factor más importante en la supervivencia de una especie según Charles Darwin?

<p>La adaptabilidad (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué concepto se relaciona con la capacidad de un consumidor que tiene acceso a una gran cantidad de información?

<p>Hiperinformación (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué describe mejor la 'Cadena de Valor de Porter' en el contexto de la gestión empresarial?

<p>Las actividades que aportan valor a través de productos y servicios (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes es un atributo de la 'omnicanalidad' en el consumo moderno?

<p>Comunicación multidireccional (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de actividades incluye la gestión de 'actividades primarias' en la cadena de valor?

<p>Desarrollo del producto o servicio (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto se destaca en relación con la transformación digital en la industria de la moda?

<p>La integración de big data (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de diseño se relaciona con la sostenibilidad en la industria de la moda?

<p>Diseño circular (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un desafío actual para las marcas en la industria de la moda relacionado con el consumidor?

<p>Requerimiento de productos más responsables (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes perspectivas del Cuadro de Mando Integral se centra en cómo se percibe la empresa ante sus accionistas?

<p>Perspectiva de Finanzas (B)</p> Signup and view all the answers

La perspectiva de Procesos Internos en el Cuadro de Mando Integral se centra principalmente en:

<p>Determinar los procesos clave que impactan los objetivos financieros (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué componente se considera crucial para el crecimiento a largo plazo según la perspectiva de Formación y Crecimiento?

<p>Desarrollo de infraestructuras, personas y sistemas (D)</p> Signup and view all the answers

En el contexto del Cuadro de Mando Integral, qué tipo de indicadores se utilizan en la perspectiva de Clientes?

<p>Indicadores de satisfacción y retención de clientes (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto no es evaluado directamente por el Cuadro de Mando Integral?

<p>Indicadores de crecimiento demográfico (A)</p> Signup and view all the answers

Un objetivo clave de la perspectiva de Finanzas es:

<p>Obtener resultados financieros positivos (D)</p> Signup and view all the answers

En el Cuadro de Mando Integral, la perspectiva de Formación y Crecimiento busca:

<p>Construir capacidades para el futuro (A)</p> Signup and view all the answers

La integración de diversas dimensiones en el Cuadro de Mando Integral permite evaluar:

<p>El valor creado por diferentes aspectos de la empresa (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes características no corresponde a la estructura simple?

<p>Uso de procedimientos burocráticos (D)</p> Signup and view all the answers

En una estructura funcional, ¿qué puede ser un riesgo significativo?

<p>Creación de departamentos estancos (A)</p> Signup and view all the answers

La estructura divisional es adecuada para empresas que:

<p>Mantienen diversificación de productos y/o mercados (D)</p> Signup and view all the answers

La estructura matricial se utiliza principalmente para:

<p>Coordinar tareas complejas y altamente interconectadas (B)</p> Signup and view all the answers

Una característica distintiva de la estructura funcional es:

<p>Uso de procedimientos comunes para toda la empresa (C)</p> Signup and view all the answers

La centralización de la toma de decisiones es una característica predominante en:

<p>Estructura simple (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la estructura divisional es incorrecta?

<p>Es completamente jerárquica (B)</p> Signup and view all the answers

La principal ventaja de la estructura simple se relaciona con:

<p>Rápida respuesta y flexibilidad (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes procesos NO forma parte de la cadena de suministro tradicional en la moda?

<p>Comercialización B2C (B)</p> Signup and view all the answers

En la producción subcontractada simple, ¿quién es responsable de la producción de los productos finales?

<p>La fábrica contratada (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de comercialización involucra el proceso de distribución hacia el consumidor final directamente?

<p>B2C (B)</p> Signup and view all the answers

En la producción subcontractada múltiple, ¿cuál es el rol de las fábricas?

<p>Producir productos finales (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes NO es un paso de la cadena de suministro en el modelo de producción propia?

<p>Producción de materias primas (B)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de moda, ¿qué se describe mejor por la frase 'mercado nacional/exportación'?

<p>Canal de distribución (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué papel desempeña el consumidor final en la cadena de suministro según el modelo descrito?

<p>Adquirir productos finales (B)</p> Signup and view all the answers

En un esquema de distribución, ¿qué significa B2B?

<p>Business to Business (B)</p> Signup and view all the answers

En la cadena de suministro, ¿qué función cumple el transporte logístico?

<p>Distribución de productos a los puntos de venta (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una característica distintiva de la producción subcontractada simple respecto a la tradicional?

<p>Depende de una sola fábrica para producción. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué acción NO es parte del proceso de comercialización B2B?

<p>Distribuir productos al consumidor final (D)</p> Signup and view all the answers

¿En qué parte de la cadena de suministro se realiza el transporte de logística para la exportación?

<p>Empresa distribuidora (B)</p> Signup and view all the answers

En la dinámica de grupo con la sostenibilidad, ¿cuál es una de las prioridades mencionadas en el caso de MANGO?

<p>Mejorar la gestión de recursos (D)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Anticipación del producto obtenido

Pagar salarios a los empleados antes de que la empresa complete su ciclo de producción y antes de generar ingresos.

Adquisición de materias primas

La empresa adquiere y paga las materias primas necesarias para la producción antes de que se complete el ciclo y se obtengan ingresos.

Riesgos en la actividad económica

Las expectativas de la empresa sobre las ventas, el mercado y la rentabilidad pueden no cumplirse, lo que genera riesgos para el éxito del negocio.

Proceso productivo

La empresa reúne y coordina diferentes factores de producción (personas, materiales, tecnología, etc.) para alcanzar un objetivo específico.

Signup and view all the flashcards

Función social de la empresa

La empresa juega un papel importante en la sociedad al crear empleo, generar ingresos y contribuir al desarrollo económico.

Signup and view all the flashcards

Transformación digital y Big Data en la moda

La transformación digital y el Big Data son fuerzas impulsoras que están cambiando la industria de la moda.

Signup and view all the flashcards

Sostenibilidad y diseño circular

El enfoque en la sostenibilidad y el diseño circular es esencial para el futuro de la moda.

Signup and view all the flashcards

Consumo responsable e hiperinformado

Los consumidores de hoy son más informados y exigen una mayor transparencia y responsabilidad en la industria de la moda.

Signup and view all the flashcards

Omnicanalidad y comunicación multidireccional

La omnicanalidad y la comunicación multidireccional son esenciales para llegar a los clientes en todos los puntos de contacto.

Signup and view all the flashcards

Adaptabilidad en la industria de la moda

La capacidad de adaptarse al cambio es fundamental para el éxito en la industria de la moda.

Signup and view all the flashcards

Cadena de suministro de la moda

La cadena de suministro de la moda involucra todos los procesos desde el diseño hasta la venta final del producto.

Signup and view all the flashcards

Cadena de valor de Porter

La cadena de valor de Porter es una herramienta que ayuda a analizar las actividades que generan valor en una empresa.

Signup and view all the flashcards

Actividades principales y de apoyo

Las actividades principales se centran en el desarrollo del producto o servicio, mientras que las actividades de apoyo brindan soporte.

Signup and view all the flashcards

Habilidad Técnica

Se refiere a la capacidad de usar procedimientos, técnicas y conocimientos de una área específica.

Signup and view all the flashcards

Habilidad Humanista

Implica la capacidad de trabajar con otros, entenderlos y motivarlos, ya sea individualmente o en grupo.

Signup and view all the flashcards

Habilidad Conceptual

Esta habilidad es esencial para coordinar e integrar todas las actividades y los intereses de una organización. Implica comprender la organización como un todo y la interacción entre sus partes.

Signup and view all the flashcards

Cabeza Visible - Roles Interpersonales

Esta función del directivo implica actuar como representante de su unidad (empresa, departamento, etc.) hacia el exterior.

Signup and view all the flashcards

Líder - Roles Interpersonales

El rol de líder del directivo se enfoca en crear un clima positivo y motivador dentro de su equipo.

Signup and view all the flashcards

Enlace - Roles Interpersonales

Este rol se centra en establecer una red de relaciones con otros individuos o grupos, tanto dentro como fuera de la empresa.

Signup and view all the flashcards

Monitor - Roles Informativos

Como monitor, el directivo busca y recibe información relevante del entorno para tomar decisiones estratégicas.

Signup and view all the flashcards

Difusor - Roles Informativos

Este rol implica la transmisión de información relevante del exterior hacia el interior de la unidad.

Signup and view all the flashcards

Cuadro de Mando Integral (CMI)

Un sistema de gestión que evalúa el rendimiento de una empresa desde una perspectiva integral, incluyendo las dimensiones financieras, de clientes, procesos internos y de aprendizaje y crecimiento.

Signup and view all the flashcards

Perspectiva Financiera del CMI

Esta perspectiva del CMI se enfoca en los indicadores financieros tradicionales que reflejan la rentabilidad y el desempeño de la empresa.

Signup and view all the flashcards

Perspectiva de Clientes del CMI

Esta perspectiva se centra en identificar los segmentos de clientes y mercados donde la empresa compite, así como las estrategias para satisfacer sus necesidades y expectativas.

Signup and view all the flashcards

Perspectiva de Procesos Internos del CMI

Esta perspectiva del CMI se enfoca en los procesos internos cruciales para la empresa, aquellos que tienen un impacto directo en la consecución de los objetivos financieros.

Signup and view all the flashcards

Perspectiva de Aprendizaje y Crecimiento del CMI

Esta perspectiva del CMI se enfoca en el desarrollo de la capacidad de aprendizaje y crecimiento de la empresa, incluyendo la formación del personal, la innovación y la mejora de los sistemas y procedimientos.

Signup and view all the flashcards

Objetivos e Indicadores del CMI

Los objetivos se establecen para cada perspectiva del CMI, con indicadores específicos que permiten medir el progreso hacia su logro.

Signup and view all the flashcards

Metas del CMI

Las metas son los niveles deseados a alcanzar para cada indicador, estableciendo un estándar de rendimiento aspiracional para la empresa.

Signup and view all the flashcards

Acciones del CMI

Las acciones son las estrategias y tácticas que la empresa implementará para alcanzar las metas establecidas en cada perspectiva del CMI.

Signup and view all the flashcards

Estructura Simple

Una estructura donde un solo empresario toma todas las decisiones, gestiona todos los aspectos y tiene control directo sobre el negocio. Es ideal para empresas pequeñas o en fase inicial.

Signup and view all the flashcards

Estructura Funcional

Una estructura que se basa en departamentos especializados por función, como producción, marketing, finanzas, etc. Se caracteriza por jerarquía, procesos normalizados y centralización en la toma de decisiones.

Signup and view all the flashcards

Estructura Divisional

Una estructura que se basa en la agrupación de actividades por productos, clientes o áreas geográficas. Cada división tiene su propio equipo y autonomía para tomar decisiones.

Signup and view all the flashcards

Estructura Matricial

Una estructura que combina diferentes bases de agrupación, como funciones y productos. Es una forma de gestionar proyectos complejos e interconectados que requieren una coordinación estrecha.

Signup and view all the flashcards

Concentración de Riesgo en la Estructura Simple

Una estructura que se caracteriza por una alta concentración de riesgos en el empresario. En este modelo, el empresario asume toda la responsabilidad por el éxito o fracaso del negocio.

Signup and view all the flashcards

Especialización en la Estructura Funcional

Una característica de la estructura funcional que facilita la especialización y la eficiencia. Cada departamento se enfoca en un área específica.

Signup and view all the flashcards

Flexibilidad en la Estructura Divisional

Un beneficio clave de la estructura divisional, que permite a las empresas ajustar sus estrategias a las necesidades de diferentes productos, mercados o clientes.

Signup and view all the flashcards

Departamentos Estancos en la Estructura Funcional

Un riesgo asociado a la estructura funcional, ya que los departamentos pueden trabajar de forma aislada y dificultar la colaboración entre ellos.

Signup and view all the flashcards

Cadena de suministro tradicional

Un modelo de cadena de suministro donde la empresa produce todos los componentes y el producto final internamente, vendiendo directamente a otros negocios (B2B).

Signup and view all the flashcards

Producción subcontratada

Un tipo de cadena de suministro donde la empresa externaliza la producción de algunos componentes o del producto completo a fábricas externas.

Signup and view all the flashcards

Producción subcontratada simple

La empresa contrata una sola fábrica externa para producir sus prendas.

Signup and view all the flashcards

Producción subcontratada múltiple

La empresa contrata múltiples fábricas externas para diferentes partes del proceso de producción.

Signup and view all the flashcards

Comercialización B2C

La empresa vende sus productos directamente a consumidores finales, sin intermediarios.

Signup and view all the flashcards

Comercialización B2B

La empresa vende sus productos a otros negocios, como tiendas o mayoristas.

Signup and view all the flashcards

Cadena de suministro

El proceso de planificación y gestión de los pasos involucrados en la creación y entrega de un producto a los clientes.

Signup and view all the flashcards

Transporte logístico

El movimiento de materiales y productos a través de diferentes etapas de la cadena de suministro, desde la materia prima hasta el cliente final.

Signup and view all the flashcards

Punto de venta

Un punto de venta física donde los clientes finales pueden comprar los productos.

Signup and view all the flashcards

Empresa distribuidora/almacén

Una empresa especializada en el almacenamiento y distribución de productos terminados.

Signup and view all the flashcards

Sostenibilidad en la cadena de suministro

La estrategia de una empresa para gestionar su cadena de suministro de manera sostenible, considerando el impacto ambiental, social y económico.

Signup and view all the flashcards

Memoria de sostenibilidad de Mango

La cadena de suministro de Mango y su compromiso con prácticas sostenibles.

Signup and view all the flashcards

Gestión de la calidad en la confección

Un conjunto de prácticas que aseguran la calidad y eficiencia del proceso de diseño y creación de productos.

Signup and view all the flashcards

Cadena de suministro colaborativa

Un modelo de cadena de suministro donde las empresas colaboran estrechamente para optimizar cada etapa del proceso, desde la materia prima hasta el cliente final.

Signup and view all the flashcards

Optimización de la cadena de suministro

La gestión eficiente de la cadena de suministro para minimizar costes y optimizar la entrega de productos a los clientes.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Unidad Didáctica 1: Introducción a la Empresa y al Sector de la Moda

  • Introducción a la Empresa:

    • La empresa se define como una unidad de decisión, creadora de bienes y/o servicios mediante la transformación de recursos tangibles, intangibles y humanos, para obtener beneficios económicos para sus propietarios.
  • Tipología de Empresas:

    • Clasificación por sector económico: Primario (agrícola, ganadería), secundario (transformación), terciario (servicios).
    • Tipología según el Sistema Productivo: Monoproductora (único producto), multiproductora (productos diferenciados), secciones (unidades técnicas especializadas), cadena (secuencia lógica), proyecto (producto local), planta (único centro) o multiplanta (diversas ubicaciones).
    • Variedad según Ámbito de Actuación: Nacional, regional, local, microempresa, pequeña, mediana y grande.
    • Clasificación por tamaño, según número de trabajadores y volumen de negocio (micro, pequeña, mediana, grande). Tamaño con rangos específicos para cada tipo.
    • Personalidad jurídica: Empresario individual, comunidad de bienes, sociedad civil, emprendedor de responsabilidad limitada, colectiva, comanditaria simple, de responsabilidad limitada de formación sucesiva, sociedad limitada nueva empresa, sociedad anónima, sociedad comanditaria por acciones, sociedad limitada laboral, sociedad anónima laboral. Sociedades especiales como cooperativas incluyen características específicas en el documento.
  • La Empresa como Sistema:

    • La empresa es un sistema compuesto por subsistemas interconectados (producción, comercialización, finanzas, recursos humanos).
    • Factores externos como entorno político, económico, sociocultural y tecnológico afectan la operatividad de la empresa.
    • El análisis del entorno general determina las oportunidades y amenazas para la empresa.

Unidad Didáctica 2: Administración de Empresas

  • Empresariado y Funciones Directivas:

    • El concepto de empresariado implica tomar decisiones sobre la estrategia, coordinación de recursos y lidiar con el riesgo.
    • Propiedades, Direccion y Empresariado - Personas que definen la titularidad de la empresa (una o varias), a través de inversión o herencia. La dirección como parte separada del accionariado, a partir del desarrollo del negocio, con sus propias funciones y responsabilidades. El empresariado como la combinación de propiedad y dirección, para controlar la gestión del negocio.
  • Proceso de Toma de Decisiones:

    • La toma de decisiones tiene fases que incluyen voluntad para tomarla, generación de alternativas, selección, comunicación a responsables, implementación, evaluación, y revisión para adaptaciones.
    • Tipos de decisiones: estratégicas, tácticas, operativas, programadas, no programadas, rutinarias, innovadoras. Distinción de decisiones según jerarquía, enfoque y alcance: diferentes niveles organizacionales.
  • Establecimiento de Objetivos:

    • Objetivos SMART: Específicos, medibles, alcanzables, realistas y con plazo definido.
    • Definición de Objetivo: una meta medible.
    • Diferenciación entre Objetivo y Meta: Una meta es el estado futuro que se desea lograr, el objetivo es el paso concreto para lograrlo.
  • Sistemas de Planificación y Control:

    • Planificación estratégica: representa la visión de la empresa a futuro, los planes de acción, las áreas de enfoque, y la asignación de recursos.
    • Ventajas de la planificación estratégica: orientación unificada, marco de referencia para la asignación de recursos, disciplina a largo plazo. Herramientas: Objetivos anuales, planes de acción, políticas y procedimientos, asignación de recursos.
  • Control estratégico: fase final del proceso administrativo. Etapas del control estratégico: establecimiento de objetivos, medición, comparación de resultados, identificación de desviaciones, corrección de desviaciones. Elementos del sistema de control estratégico: diseño de la medición de los resultados, sistema de información, sistema de control interno.

  • Presupuesto: es un instrumento fundamental para planificación, control. Incluye información, estimación numérica de los resultados.

  • Cuadros de Mando Integral (CMI): herramienta de gestión; medidas financiera, cliente, procesos, aprendizaje, innovación. Perspectivas del CMI: Finanzas, clientes, procesos internos, aprendizaje y crecimiento.

  • Estructuras organizativas:

    • Estructura Simple: Poder y control centralizado.
    • Estructura Funcional: Especialización y división de tareas por funciones.
    • Estructura Divisional: Organización por unidades autónomas.
    • Estructura Matricial: Superposición de estructuras y reporte a varios gestores.

Unidad Didáctica 3: Subsistema Funcionales

  • Subsistema de Producción:

    • Definición: Conjunto de procesos para obtener bienes y servicios.
    • Consideración técnica y económica.
    • Consideración de Procesos: Aprovisionamiento, producción, procesos y tecnologías, capacidad y localización.
    • Clasificación de las decisiones bajo diferentes horizontes de tiempo: estratégicas, tácticas, operativas. -Objetivos: coste, calidad, tiempo, flexibilidad y servicio.
  • Subsistema Financiero:

    • Funciones: Toma de decisiones sobre captación y administración de recursos, selección de fuentes de financiación, aplicación de los recursos, mantener liquidez y solvencia óptimos, definir modelo de crecimiento, formular la composición de la financiación y analizar la inversión.
    • Estructuras: Património Neto, Activo, Pasivo, Balance de Situación, Fondo de Maniobra.
    • Procedimiento: Elaboración de la Cuenta de Pérdidas y Ganancias, definición de estrategias, selección de inversiones, planificación de inversión.
  • Subsistema Comercial:

    • Definición y concepto de Marketing-
    • Propuesta de valor: Atributos tangibles e intangibles que la empresa ofrece para solucionar un problema o responder a una necesidad.
    • Proceso de creación de valor: cómo entender el mercado y necesidades, diseñar estrategias de marketing, integrar marketing, y lograr fidelización.
    • Dirección de Marketing: Definición de mercados meta, desarrollo de propuesta de valor, creación de estrategias de comunicación y promoción, gestión del precio y de la distribución.
    • Marketing mix (4P's) - Producto, Precio, Plaza (distribución), Promoción. -Estrategias de crecimiento, estrategia de segmentación, estrategia de posicionamiento, estrategias competitivas.
    • Tipos de Objetivos estratégicos: Financieros, estratégicos, corto plazo, largo plazo, abiertos, cerrados, ambiciosos, imposibles.
  • Subsistema de Recursos Humanos:

    • Definición y concepto de Dirección de Recursos Humanos
    • Actividades: Atraer talento, desarrollar el capital humano, retener el capital humano, evaluación del rendimiento.
    • Áreas: Administración de personal, relaciones laborales, gestión de recursos humanos, seguridad y salud laboral, procesos de contratación y áreas económicas.

Unidad Didáctica 4: El Entorno y su Influencia en el Desarrollo Empresarial

  • Concepto y tipos de entornos: Entorno general (elementos externos que influyen en la empresa). Entorno específico (elementos relacionados con el sector industrial). Entorno competitivo (análisis con modelo de las 5 fuerzas de Porter).
  • Entorno general: Elementos político-legales, económicos, socioculturales y tecnológicos.
  • Entorno específico: Elementos como la competencia, los proveedores y los clientes.
  • Contexto cultural: Influencia de la cultura nacional/local, de la industria, de los fundamentos, crisis, referencias y modelos de cultura.
  • Cultura y moda:
    • Elementos culturales (creencias, valores, etc) que identifican o componen una cultura específica.
    • La cultura puede influir en las tendencias de la moda.
  • Tendencias de consumo en el sector de la Moda: ¿Qué tendencias, comportamientos y formas de consumir/comprar moda existen? ¿Cómo las empresas pueden adaptarse? Se pueden mencionar ejemplos o particularidades.

Unidad Didáctica 5: Dirección Estratégica

  • Concepto y niveles de estrategia:

    • Definición de estrategia: forma de vincular la empresa con el entorno.
    • Niveles de estrategia: corporativa, competitiva (de negocio), funcional.
  • El modelo de negocio:

    • Descripción de las bases que fundamentan un negocio, la creación y captación de valor.
    • Herramientas: Matriz canvas (Socios clave, Actividades clave, Propuesta de valor, Relación con los clientes, Segmentos de clientes, Estructura de costes, Fuente de ingresos)
  • La ventaja competitiva:

    • Estrategia de posicionamiento: la diferenciación para competir favorablemente.
    • Estrategia de liderazgo de costes.
    • Estrategia de diferenciación.
    • Estrategia de enfoque.
  • Visión, Misión y Valores:

    • Visión: describe el futuro deseado de la organización. -Misión: explica la razón de ser de la empresa y el alcance que se tiene previsto. -Valores: son los principios y creencias que guían la toma de decisiones y el comportamiento de los empleados como parte de la cultura organizacional.
  • Objetivos estratégicos:

    • Son una descripción de los pasos operacionales para alcanzar la misión y los objetivos estratégicos.
    • Las características deben ser SMART.
  • El proceso de dirección estratégica:

    • Análisis estratégico del entorno.
    • Formulación de estrategias: definir las estrategias, las diferentes alternativas y finalmente, la evaluación de las opciones
    • Implantación de la estrategia: llevar a cabo la estrategia elegida y los cambios organizativos.

Unidad Didáctica 6: Retos de la Industria de la Moda

  • Responsabilidad Social Corporativa (RSC):
    • Actitud integral de la empresa para responder a las demandas sociales de los grupos de interés.
    • Elementos esenciales: económicos, medioambientales, sociales e inversión o acción social.
  • Sostenibilidad y Economía Circular:
    • Practicas y políticas que afectan al medio ambiente en relación al ciclo de vida de la prenda, los residuos, los recursos.
    • La Economía Circular, modelo de diseño para las prendas de vestir, y su integración en la cadena de valor.
  • Proximidad frente a la globalización:
    • El desarrollo empresarial basado en la cercanía, como alternativa a la globalización industrial.
  • Transformación digital y análisis de datos:
    • Análisis de datos sobre consumidores, uso de tecnología para obtener información
  • Omnicanalidad: Nuevas tendencias de contacto directo con el consumidor
  • Consumo responsable: ¿Qué valores y tendencias están presentes hoy en día en el consumo de moda?

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Description

Este cuestionario explora diversos conceptos relacionados con la gestión empresarial, incluyendo la retribución a los factores, la dirección de la empresa y la investigación tecnológica. Cada pregunta está diseñada para evaluar cómo estos aspectos impactan en la estructura y funcionamiento de una organización. ¡Pon a prueba tus conocimientos en gestión empresarial!

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser