Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es uno de los aspectos positivos del conflicto según el contenido?
¿Cuál es uno de los aspectos positivos del conflicto según el contenido?
- Es el motor del cambio (correct)
- Reduce la comunicación
- Aumenta la agresión
- Es una señal de fracaso
¿Qué se considera una causa personal de conflicto?
¿Qué se considera una causa personal de conflicto?
- La presión externa
- Malentendidos culturales
- La falta de recursos
- Diferencias en valores y emociones (correct)
Según la conceptualización contemporánea, ¿cómo deben ser afrontados los conflictos?
Según la conceptualización contemporánea, ¿cómo deben ser afrontados los conflictos?
- Con una perspectiva de evitar la confrontación
- Con la meta de alcanzar un acuerdo ganar-ganar (correct)
- Simplemente ignorándolos
- Con agresión y enojo
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor el concepto de conflicto?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor el concepto de conflicto?
¿Cómo afecta una comunicación deficiente en un conflicto?
¿Cómo afecta una comunicación deficiente en un conflicto?
¿Qué implica la percepción en un conflicto?
¿Qué implica la percepción en un conflicto?
¿Cómo cambia la visión del conflicto en los entornos contemporáneos respecto a la tradicional?
¿Cómo cambia la visión del conflicto en los entornos contemporáneos respecto a la tradicional?
¿Cuál es una habilidad esencial mencionada que contribuye a la gestión de conflictos?
¿Cuál es una habilidad esencial mencionada que contribuye a la gestión de conflictos?
Cuál es el efecto más común del conflicto en la comunicación entre las partes involucradas?
Cuál es el efecto más común del conflicto en la comunicación entre las partes involucradas?
Qué se considera un aspecto positivo del conflicto en un entorno laboral?
Qué se considera un aspecto positivo del conflicto en un entorno laboral?
Qué cree la visión contemporánea sobre el manejo de conflictos en comparación con la tradicional?
Qué cree la visión contemporánea sobre el manejo de conflictos en comparación con la tradicional?
Cuál de las siguientes características NO forma parte de la percepción en un conflicto?
Cuál de las siguientes características NO forma parte de la percepción en un conflicto?
Cuáles son las implicaciones de no gestionar correctamente los conflictos?
Cuáles son las implicaciones de no gestionar correctamente los conflictos?
Flashcards
Conflicto
Conflicto
Situación en la que dos o más partes sienten que sus intereses, objetivos, valores o necesidades son incompatibles.
Gestión de conflictos
Gestión de conflictos
La capacidad de negociar, manejar y llegar a acuerdos en situaciones donde existen intereses contradictorios.
Percepción en un conflicto
Percepción en un conflicto
La forma en que las personas perciben, interpretan y evalúan a los demás.
Conflicto: Beneficio
Conflicto: Beneficio
Signup and view all the flashcards
Conflicto: Desventaja
Conflicto: Desventaja
Signup and view all the flashcards
Visión contemporánea del conflicto
Visión contemporánea del conflicto
Signup and view all the flashcards
Comunicación
Comunicación
Signup and view all the flashcards
Causas personales de conflictos
Causas personales de conflictos
Signup and view all the flashcards
Negociación
Negociación
Signup and view all the flashcards
Comunicación en los conflictos
Comunicación en los conflictos
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Gestión de Conflictos en el Entorno Laboral
- Los gestores de talento humano deben desarrollar habilidades de negociación, ya que la gestión de conflictos es parte integral de su día a día.
- La capacidad de negociar y manejar conflictos se aprende a través de experiencias cotidianas en el hogar, la escuela y el trabajo.
- El conflicto puede ser un motor de cambio positivo.
- Sin embargo, los conflictos mal gestionados reducen la comunicación y pueden tener consecuencias negativas.
- Gestionar eficazmente los conflictos es crucial para alcanzar soluciones mutuamente beneficiosas.
- La negociación es una habilidad crucial en la vida laboral, especialmente en situaciones de conflicto.
Concepto de Conflicto
- Un conflicto surge cuando dos o más partes perciben incompatibilidad en sus intereses, objetivos, valores o necesidades.
- Los conflictos surgen frecuentemente al no gestionarse adecuadamente diferentes puntos de vista, percepciones y valores culturales.
- El conflicto es una situación donde dos o más partes perciben que sus intereses, objetivos, valores o necesidades son incompatibles.
Conceptualización del Conflicto
- La visión tradicional del conflicto se centraba en la agresión y la violencia, generando consecuencias negativas.
- La visión contemporánea del conflicto reconoce la inevitabilidad del conflicto y busca soluciones que beneficien a todas las partes ("ganar-ganar").
- Las empresas deben adoptar una visión contemporánea para negociar y resolver conflictos de manera productiva y positiva para todas las partes.
- El progreso en la gestión de conflictos se refleja en la evolución de la forma de abordar, sentir y actuar frente a ellas.
Causas de Conflictos
- Causas personales: Diferencias en la percepción, valores, emociones y personalidades de las personas implicadas.
- Percepción en los conflictos: La percepción, real o no, influye significativamente en la forma en que las personas se ven e interactúan entre sí. La imagen que las personas se forman de los demás, ya sea real o no, es crucial en la gestión de conflictos.
- Comunicación: La comunicación efectiva es vital para evitar conflictos y resolverlos, la distorsión y la ineficacia en la comunicación genera consecuencias negativas. Una buena comunicación es fundamental como habilidad para la gestión de conflictos.
- Causas estructurales o de entorno: La falta de recursos, herramientas y un entorno de trabajo seguro genera conflictos con los colaboradores. Las organizaciones deben proveer los recursos y un ambiente de trabajo seguro para evitar conflictos.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Description
Este cuestionario aborda la gestión de conflictos en el entorno laboral, centrándose en la importancia de la negociación y cómo los conflictos pueden servir como motores de cambio. También examina las consecuencias de los conflictos mal gestionados y la necesidad de una comunicación eficaz entre las partes implicadas. Ideal para profesionales en recursos humanos y desarrollo organizacional.