Geología: Placas Tectónicas

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

¿Quién propuso la teoría de las placas tectónicas?

  • Alfred Wegener (correct)
  • James Hutton
  • Jean-Baptiste Lamarck
  • Charles Darwin

¿Cuál es el tipo de movimiento entre las placas que se caracteriza por la creación de nueva corteza oceánica?

  • Convergente
  • Divergente (correct)
  • Transformante
  • Estático

¿Cuál es el proceso geológico que se produce en los límites convergentes de las placas?

  • Volcanes
  • Terremotos
  • Formación de montañas
  • Formación de fosas oceánicas (correct)

¿Qué es la litosfera según la teoría de la tectónica de placas?

<p>La capa sólida y rígida del planeta (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el nombre del único continente que existió según la teoría de Alfred Wegener?

<p>Pangea (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el tipo de movimiento entre las placas que se caracteriza por la subducción de una placa debajo de la otra?

<p>Convergente (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de proceso geológico se produce en la falla de San Andrés en California?

<p>Transformante (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el proceso geológico responsable de la formación de montañas?

<p>Colisión de placas continentales (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es lo que se acumula y se libera en los límites de las placas causando terremotos?

<p>Energía (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el nombre del proceso geológico que se produce en los límites convergentes y divergentes de las placas?

<p>Volcanes (A)</p> Signup and view all the answers

Flashcards are hidden until you start studying

Study Notes

La Teoría de la Tectónica de Placas

  • La litosfera está dividida en varias placas tectónicas que se desplazan sobre la astenosfera, una capa de roca más fluida que está debajo.
  • El movimiento de las placas tectónicas es impulsado por el calor interno del planeta, que genera corrientes de convección en el manto.

Principales Placas Tectónicas

  • Placa del Pacífico: la placa tectónica más grande del mundo, cubre gran parte del Océano Pacífico.
  • Placa de América del Norte: cubre gran parte de América del Norte, incluyendo Estados Unidos, Canadá y Groenlandia.
  • Placa de Eurasia: cubre la mayor parte de Europa y Asia, incluyendo Rusia, la península escandinava, y parte del Océano Atlántico.
  • Placa Sudamericana: cubre América del Sur y parte del Océano Atlántico occidental.
  • Placa Africana: cubre África y parte del Océano Atlántico oriental.
  • Placa Indo-Australiana: combina las antiguas placas de la India y Australia, cubre el subcontinente indio, Australia y parte de los océanos circundantes.
  • Placa Antártica: cubre el continente de la Antártida y parte del Océano Antártico circundante.
  • Placa Caribeña: cubre el Mar Caribe y parte de América Central.
  • Placa de Nazca: ubicada frente a la costa oeste de América del Sur, es conocida por su subducción bajo la Placa Sudamericana, lo que crea la cordillera de los Andes y zonas de actividad sísmica.

Implicaciones Biogeográficas de la Teoría de la Tectónica de Placas

  • Aislamiento de especies: el movimiento de las placas tectónicas ha dado lugar a la separación y formación de continentes e islas, lo que puede aislar a las poblaciones de especies.
  • Puentes terrestres y corredores: el movimiento de las placas ha creado puentes terrestres entre continentes o islas, permitiendo que las especies se dispersen y migren a nuevas áreas.
  • Distribución de especies endémicas: los continentes e islas separados por movimientos de placas pueden albergar especies endémicas que evolucionaron de manera única debido al aislamiento geográfico.
  • Formación de barreras geográficas: el movimiento de las placas también ha dado lugar a la formación de barreras geográficas, como cadenas montañosas y océanos, que pueden limitar el flujo genético entre poblaciones y conducir a la especiación.
  • Cambios en los hábitats y climas: a medida que las placas tectónicas se mueven, los continentes cambian de posición, lo que puede influir en el clima y los hábitats.
  • Impacto en la historia evolutiva: los movimientos de las placas tectónicas han influido en la historia evolutiva de las especies, ya que determinan las oportunidades para la especiación y las extinciones masivas.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser