T5 - Genética del Cáncer _ Médium

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

¿Qué proceso describe mejor la oncogénesis?

  • La inhibición de la proliferación celular.
  • La formación de un proceso neoplásico debido a mutaciones en genes que regulan el crecimiento y la muerte celular. (correct)
  • La diferenciación celular controlada.
  • La reparación del ADN dañado.

¿Cuál es la diferencia clave entre el cáncer hereditario y el cáncer esporádico?

  • El cáncer hereditario se debe a mutaciones en múltiples células somáticas, mientras que el esporádico se debe a mutaciones en células germinales.
  • El cáncer hereditario solo afecta a las células somáticas, mientras que el esporádico afecta a las células germinales.
  • El cáncer hereditario se debe a una mutación inicial en las células germinales, presente en todas las células del cuerpo, mientras que el esporádico surge de mutaciones en una única célula somática. (correct)
  • El cáncer hereditario siempre se manifiesta a una edad más avanzada que el cáncer esporádico.

¿Cuál es la función principal de los genes supresores de tumores (TSG)?

  • Activar oncogenes.
  • Inhibir la reparación del ADN.
  • Promover la proliferación celular incontrolada.
  • Regular los puntos de control del ciclo celular e inducir la apoptosis. (correct)

¿Qué resultado se esperaría de la sobreexpresión de un protooncogén debido a una mutación?

<p>Inhibición de la apoptosis. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué papel desempeña la familia de proteínas RAS en el desarrollo del cáncer?

<p>Participan en rutas de señalización celular relacionadas con la proliferación y la supervivencia celular. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué función tiene el gen TP53 en la prevención del cáncer?

<p>Detiene el ciclo celular e induce la apoptosis en respuesta al daño del ADN. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se entiende por 'pérdida de heterocigosidad' (LOH) en el contexto del cáncer?

<p>La inactivación de un gen supresor de tumores debido a la pérdida de una de las dos copias normales del gen. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica define la 'inestabilidad de microsatélites' (MSI) en las células cancerosas?

<p>Una acumulación de mutaciones debido a la falta de genes reparadores del ADN. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el significado clínico de la clasificación del carcinoma de mama en hereditario, familiar y esporádico?

<p>Influye en la estrategia de diagnóstico y tratamiento, incluyendo el asesoramiento genético y la selección de terapias dirigidas. (D)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de la genética del cáncer de mama, ¿qué indica un resultado HER2 positivo?

<p>Un peor pronóstico y la posibilidad de utilizar terapias dirigidas contra HER2. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la implicación de las mutaciones en los genes BRCA1 y BRCA2 en el cáncer de mama?

<p>Aumentan el riesgo de desarrollar cáncer de mama hereditario y otros cánceres. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué porcentaje aproximado de los cánceres de colon son atribuidos a síndromes hereditarios?

<p>El 3-5%. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Que tipo de gen es APC (polipósis adenomatosa familiar)?

<p>TSG cuidador. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes es una característica del síndrome de Lynch (cáncer colorrectal hereditario no asociado a poliposis)?

<p>Está causado por mutaciones en genes reparadores del ADN y se asocia con inestabilidad de microsatélites. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Que tipo herencia se asocia con el cáncer colorrectal hereditario no asociado a poliposis?

<p>Herencia autosómica dominante. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el propósito principal del estudio de biomarcadores oncológicos en relación con el tratamiento del cáncer?

<p>Guiar la selección de tratamientos específicos y personalizados para cada paciente. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la epigenética?

<p>Cambios heredables en la expresión génica que no implican alteraciones en la secuencia del ADN. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo afecta la metilación del ADN a la expresión génica en las células cancerosas?

<p>Puede aumentar la expresión de algunos genes (oncogenes) y disminuir la de otros (genes supresores de tumores). (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué papel juega la telomerasa en las células cancerosas?

<p>Alarga los telómeros, permitiendo que las células cancerosas se dividan indefinidamente. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el efecto principal de los fármacos inhibidores de la histona desacetilasa en el tratamiento del cáncer?

<p>Promueven la acetilación de histonas, lo que puede reactivar genes supresores de tumores. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor el papel de los microARN (miARN) en el cáncer?

<p>Pueden actuar como oncogenes o supresores de tumores, dependiendo de los genes que regulen. (B)</p> Signup and view all the answers

¿En qué proceso epigenético está involucrado el farmaco 5-Azacitidina?

<p>Un proceso de desmetilación. (D)</p> Signup and view all the answers

¿En qué tipo de cáncer se utiliza el farmaco 5-Azacitidina?

<p>Leucemias. (D)</p> Signup and view all the answers

En alteraciones de la longitud de los telómeros, ¿Qué fenómeno se aprecia en células cancerosas?

<p>Alta actividad telomersa. (A)</p> Signup and view all the answers

Respecto a la modificación de las histonas, ¿qué tipo de configuración promueve la transcripción?

<p>Grupos acetilo. (A)</p> Signup and view all the answers

Respecto a la familia de moléculas de ARN, ¿qué ARNs tienen alta expresión en células embrionarias y cancerosas?

<p>piRNAs. (A)</p> Signup and view all the answers

Los piRNAs (piwi RNAs). ¿Qué hacen con las células?

<p>Desiderencian la célula totipotentes. (D)</p> Signup and view all the answers

¿En qué estructura del ADN se añaden los grupos en la modificación de las histonas?

<p>En las colas de las histonas. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes enunciados describe mejor la relación entre protooncogenes y oncogenes?

<p>Los protooncogenes son formas inactivas de oncogenes que requieren activación. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo influye la 'pérdida de heterocigosidad' (LOH) en el desarrollo tumoral?

<p>LOH puede inactivar genes supresores de tumores, contribuyendo a la oncogénesis. (C)</p> Signup and view all the answers

¿De qué manera las mutaciones en los genes BRCA1 y BRCA2 incrementan el riesgo de cáncer de mama?

<p>Afectando la reparación de roturas de doble cadena en el ADN. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué papel tienen las moléculas de ARN no codificante, como los microARNs (miARNs), en el contexto del cáncer?

<p>Regulación de la expresión génica mediante la interacción con el ARN mensajero (ARNm). (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el efecto principal de la hipermetilación de las islas CpG en los genes supresores de tumores?

<p>Silenciamiento génico e inactivación de genes supresores de tumores. (A)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

¿Qué es el cáncer?

Término utilizado para describir las formas más agresivas de neoplasia. Implica la proliferación celular incontrolada.

¿Qué es la oncogénesis?

Formación de un proceso neoplásico debido a mutaciones en genes que regulan el crecimiento y la muerte celular.

¿Qué es el cáncer hereditario?

La mutación inicial está presente en todas las células del cuerpo desde el nacimiento.

¿Qué es el cáncer esporádico?

Mutaciones aparecen en una única célula somática que da lugar al proceso tumoral.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son los oncogenes?

Genes que, cuando mutan, promueven el crecimiento y división celular descontrolados.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son los genes supresores de tumores?

Genes que regulan el ciclo celular y median la muerte celular programada (apoptosis).

Signup and view all the flashcards

¿Qué son los proto-oncogenes?

Genes normales que pueden convertirse en oncogenes si sufren mutaciones o se expresan en exceso.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son los factores de crecimiento?

Proteínas que regulan el crecimiento y la división celular. Mutaciones pueden convertirlos en oncogenes.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la familia RAS?

Familia de proteínas que participan en la señalización celular y crecimiento. Mutaciones se asocian a varios cánceres.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el gen HER2?

Un gen que codifica un receptor que regula la proliferación celular, motilidad y apoptosis. Sobreexpresado en el 20-30% de los casos de cáncer de mama.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la pérdida de heterocigosidad (LOH)?

Proceso en el que una célula pierde un alelo funcional de un gen supresor de tumores, incrementando el riesgo de cáncer.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el gen TP53?

Gen supresor de tumores cuyo producto detiene el ciclo celular e induce apoptosis en caso de daño en el ADN.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el gen RB1?

Gen supresor de tumores que controla el paso entre las fases G1 y S del ciclo celular.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son los microsatélites?

Regiones del ADN con repeticiones cortas. Su inestabilidad indica un fallo en la reparación del ADN.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son BRCA1 y BRCA2?

BRCA1/2 ayuda en la reparación de roturas de doble cadena y su mutación aumenta el riesgo a cáncer.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la epigenética?

Cambios heredables en la expresión génica que no implican alteraciones en la secuencia del ADN.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la metilación del ADN?

Proceso por el cual se añade un grupo metilo a una molécula de ADN, afectando la expresión génica.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son los telómeros?

La pérdida progresiva de la longitud de los telómeros es un “reloj molecular”.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son las modificaciones de histonas?

Modificaciones químicas en las proteínas histonas que alteran la estructura de la cromatina y, por tanto, la expresión génica.

Signup and view all the flashcards

Mutaciones en TP53

Alteraciones genéticas más frecuentes en cáncer esporádico, detectadas en el 20-25% de cáncer de mama y >50% en vejiga, colon y pulmón

Signup and view all the flashcards

Carcinoma de mama hereditario

Cáncer de mama hereditario asociado con mutaciones en los genes BRCA1 o BRCA2.

Signup and view all the flashcards

Biomarcadores oncológicos

Marcadores que indican el estado de un tumor y guían el tratamiento, como HER2 o BRCA1.

Signup and view all the flashcards

Definición de Epigenética

La expresión génica cambia debido a modificaciones hereditarias que no cambian la secuencia del ADN.

Signup and view all the flashcards

miRNAs (micro RNAs)

Ocurre cuando genes de miRNAs hipermetilados se asocian con oncogénesis

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Genética del Cáncer

  • El cáncer se debe a la proliferación celular incontrolada, formando un tumor.

Oncogénesis

  • La oncogénesis es la formación de un proceso neoplásico. Esta se produce por mutaciones genéticas que afectan el crecimiento y la muerte celular.
  • El síndrome de cáncer hereditario implica una mutación inicial en las células germinales, presente en todas las células del cuerpo.
  • El cáncer esporádico, que es la mayoría, implica mutaciones en una única célula somática que da lugar al proceso tumoral al dividirse.

Genes y cáncer

  • Existen dos categorías principales de genes relacionados con el cáncer:
    • Oncogenes.
    • Genes supresores de tumores, también conocidos como "guardianes" o "cuidadores".

Protooncogenes

  • Los protooncogenes son factores de crecimiento y vías de transducción de señales como NRAS, KRAS y HER2.
  • Estos protooncogenes regulan el ciclo celular, activándolo de manera controlada.
  • La mutación de un protooncogén da lugar a un oncogén, provocando una ganancia de función.
  • La sobreexpresión de factores de crecimiento derivados de protooncogenes puede llevar a neoplasias al incrementar el crecimiento y la diferenciación celular sin control, inhibiendo la apoptosis.

Genes Supresores de Tumores (TSG)

  • Los TSG guardianes, como RB1 y TP53, regulan puntos de control del ciclo celular y median en la muerte celular programada
  • Los TSG cuidadores, como BRCA1 y BRCA2, protegen la integridad del genoma, detectando y reparando mutaciones relacionadas con el ciclo celular.
  • La mutación en genes supresores de tumores provoca la pérdida de función, inhibiendo la progresión del ciclo celular e induciendo la apoptosis.

Equilibrio entre Protooncogenes y Genes Supresores

  • En condiciones normales, hay un equilibrio entre protooncogenes (que promueven la proliferación) y genes supresores de tumores (que frenan la proliferación y activan la muerte celular).
  • La activación de un protooncogén (convirtiéndose en oncogén) puede llevar a la formación de un tumor.
  • La inactivación de genes supresores de tumores también puede llevar a la formación de un tumor.

Oncogenes

  • Los oncogenes son formas activadas de protooncogenes, relacionados con la proliferación o supervivencia celular.
  • Pueden ser factores de crecimiento celular o sus receptores, como HER2.
  • También pueden ser reguladores de rutas de señalización celular, como NRAS o KRAS.

HER2

  • HER2 (ERBB2) es el receptor 2 del factor de crecimiento epidérmico humano, ubicado en el cromosoma 17q12.
  • Codifica un receptor que regula la proliferación celular, la motilidad y la apoptosis.
  • Está sobreexpresado en el 20-30% de los casos de cáncer de mama, particularmente en el tipo HER2+, asociado a un mal pronóstico.

Familia de Proteínas RAS

  • La familia de proteínas de señalización RAS incluye K-RAS y N-RAS.
  • K-RAS (Kirsten (ras-K) murine sarcoma virus) se encuentra mutado en el 40% de los carcinomas de pulmón y el 90% de los carcinomas de páncreas.
  • N-RAS (Neuroblastoma-Ras) presenta mutaciones puntuales en el 15-25% de los melanomas, y está relacionado con tumores hematológicos; los pacientes con mutaciones en NRAS tienen peor supervivencia.

Importancia del análisis genético tumoral

  • El análisis genético del tumor es necesario para elegir el tratamiento más eficaz.

Gen TP53

  • El gen TP53, ubicado en el cromosoma 17, es el guardián del genoma por su capacidad de detener el ciclo celular e iniciar la apoptosis en caso de daño en el ADN.
  • Las mutaciones en TP53 son una de las alteraciones genéticas más frecuentes en el cáncer esporádico, incluyendo el cáncer de mama (20-25%), vejiga (>50%), colon y pulmón.

Síndrome de Li-Fraumeni

  • El síndrome de Li-Fraumeni es un síndrome de cáncer hereditario causado por mutaciones en el gen TP53.
  • Este síndrome aumenta el riesgo de desarrollar muchos tipos de cáncer y aparecen a una edad temprana.

Gen RB1

  • El gen RB1 regula el paso entre las fases G1 y S del ciclo celular.
  • Este gen presenta mutaciones en numerosos tumores malignos, incluyendo el cáncer de mama y el retinoblastoma.

LOH (Pérdida de Heterocigosidad)

  • La pérdida de heterocigosidad (LOH) es frecuente en células tumorales.
  • Sus causas son:
    • No disyunción en mitosis.
    • Reordenamientos cromosómicos.
    • Deleciones y mutaciones puntuales.
    • Recombinación en mitosis.

Inestabilidad de Microsatélites (MSI)

  • La inestabilidad de microsatélites (MSI) es un fenómeno generalizado en las células cancerosas.
  • Se debe a mutaciones en genes reparadores del ADN (Mismatch repair genes) como MLH1, MSH2, MSH6 y PMS2.
  • Conlleva a la ausencia de proteínas reparadoras, acumulación de mutaciones e inestabilidad de microsatélites en la línea germinal.

Carcinoma de Mama Hereditario

  • El carcinoma de mama se clasifica genéticamente, siendo uno de ellos el hereditario:
    • Familiares con varios casos de cáncer de mama.
    • Casos diagnosticados a edades tempranas o asociados a otros cánceres, especialmente de ovario.
  • BRCA-1 y BRCA-2 son genes TSG "cuidadores" que ayudan en la reparación de roturas de doble cadena (DSBs) en el ADN.
    • BRCA-1, breast cancer type 1 (17q21): responsable del 45% de casos con cáncer de mama hereditario y más del 90% de los que presentan además cáncer de ovario, mutaciones tienen 65% riesgo.
    • BRCA-2, breast cancer type 2 (13q13): mutado en el 35% de casos con cáncer de mama hereditario, además de en otras localizaciones como ovario, próstata y páncreas, mutaciones tienen 45% riesgo.
    • Se heredan de forma autosómica dominante, pero tienen penetrancia incompleta.

Carcinoma de Mama Familiar

  • Baja penetrancia.
  • Varios casos en una familia, pero sin un patrón de herencia claro.
  • Asociado a otros tumores como la ataxia telangiectasia (gen TP53 mutado).

Carcinoma de Mama Esporádico

  • Familia con un único individuo afectado a edad avanzada, presentando alteraciones en la expresión de genes como:
    • TP53 mutado en el 20-25% de los casos.
    • RB1 mutado en el 30% de los casos.
    • HER2 con expresión elevada en el 30% de los casos.

Genética del Cáncer Colorrectal

  • La gran mayoría de los casos de cáncer colorrectal son esporádicos.
  • Solo el 3-5% de los casos son síndromes de cáncer hereditarios.

Tipos de Cáncer Colorrectal

  • Cáncer colorrectal con poliposis:
    • Dos genes principales están implicados: APC y MYH.
    • El gen APC (Poliposis Adenomatosa Familiar) es un TSG cuidador (poliposis adenomatosa familiar de herencia autosómica dominante), *portadores riesgo de transversiones cercano al 100%. También en gran medida CCR esporádico
    • El gen MYH es un TSG cuidador (poliposis adenomatosa familiar de herencia autosómica recesiva); un heterocigoto compuesto para 2 mutaciones en el gen MYH tendría mayor riesgo.
  • Cáncer colorrectal hereditario no asociado a poliposis (CCHNP) o síndrome de Lynch:
    • Representan el 2-4% de los casos de CCR.
    • Suele haber más casos de cáncer colorrectal, endometrio, estómago, cerebro y urinario en las familias.
    • Involucra mutaciones germinales en genes de reparación de mutaciones (MLH1, MSH2, MSH6, PMS2 o EPCAM/escisión reparación bases).
    • Asociado con Inestabilidad de microsatélites en células tumorales/herencia autosómica dominante/penetración 85%/edad media de aparición 45 años.

Finalidad del estudio de biomarcadores oncológicos

  • Biomarcador: sustancia, estructura o proceso medible en el cuerpo que da información de una enfermedad a nivel de diagnóstico, pronóstico y tratamiento.
  • Ejemplos:
    • Cáncer de mama HER2 positivo: mal pronóstico y tratamiento específico con anticuerpos anti HER2 (trastuzumab y pertuzumab).
    • Cáncer de mama BRCA1 positivo: diagnóstico de cáncer de mama hereditario con consejo genético a los familiares.
  • Medicina personalizada o de precisión: se basa en tratamientos adaptados genéticamente al paciente.

Epigenética y Cáncer

  • Epigenética: Cambios heredables en la expresión génica que no van acompañados de cambios en la secuencia de ADN.
  • Puede suceder tanto en meiosis como en mitosis y ser influido por factores ambientales intrauterinos.
  • En cáncer, los mecanismos que alteran la expresión de los genes son: Alteraciones en el estado de metilación del DNA, longitud de los telómeros, modificación de histonas y moléculas de ARN (si-ARN, miARN)

Alteraciones en el Estado de Metilación del ADN

  • La metilación del ADN regula la expresión génica.
  • Cambios en la metilación: Inactivación del cromosoma X (participan miRNAs), Impronta genética y Contribuir a la oncogénesis
  • El genoma de la célula cancerosa tiene una hipometilación general (mayor expresión de oncogenes) e hipermetilación local en las islas CpG (en promotores y en genes supresores de tumores).
  • 5-Azacitidina: fármaco desmetilante, usado en leucemias

Longitud de los Telómeros

  • La pérdida progresiva es como un reloj molecular y que ocurre con el envejecimiento y la enfermedad.
  • Las células cancerosas tiene alta actividad telomerasa: alarga telómeros y mayor viabilidad celular.

Modificación de las histonas

  • Se añaden grupos a las colas de las histonas
  • Grupos metilo
    • depende del aa metilado se asocia con mayor o menor transcripción - En lys 36 de H3: mayor transcripción (marca epigenética H3K36) - En lys 20 de H4: menor transcripción (marca epigenética H4K20)
    • Realizada por proteínas específicas del grupo Polycomb
  • Grupos acetilo
    • configuración más abierta: mayor transcripción. - Existen fármacos inhibidores de la histona desacetilasa, se usan en linfomas. Contrarrestan hipoacetilación que silencian TSG.
  • El conjunto multi marcas epigenéticas determina el nivel de actividad

Moléculas de ARN

  • siRNA (small interferencing RNAs): modifican de las histonas
  • miRNAs (micro RNAs): cuando genes hipermetilados asociados con oncigénesis
  • piRNAS (piwi RNAs): alta expresión en células embrionarias y cancerosas.
    • Desdiferencian las células, haciéndolas más totipotentes y con más capacidad de sobrevivir y de adaptación.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

More Like This

Cancer Genetics Quiz
44 questions

Cancer Genetics Quiz

LogicalSquirrel avatar
LogicalSquirrel
Types of Genes that Cause Cancer
32 questions
Oncogenes and Tumor Suppressor Genes Quiz
10 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser