Generalidades y Funciones de la Piel
36 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es la función primordial de la piel?

  • Secreción de antioxidantes
  • Termorregulación exclusivamente
  • Producción de vitamina D
  • Adaptación y conexión con el medio ambiente (correct)

¿Qué tipo de células constituyen más del 95% de la epidermis?

  • Células de Merkel
  • Queratinocitos (correct)
  • Células de Langerhans
  • Melanocitos

¿Cuál de las siguientes funciones NO corresponde a la piel?

  • Excresión
  • Termorregulación
  • Protección
  • Producción de vacunas (correct)

¿Qué capa de la piel aporta nutrientes a la epidermis?

<p>Dermis (D)</p> Signup and view all the answers

¿Dónde se encuentran en mayor cantidad los melanocitos?

<p>En la cara y genitales (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función principal de las células de Langerhans en la epidermis?

<p>Captación y presentación de antígenos (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué estructuras contiene principalmente la dermis?

<p>Estructuras vasculonerviosas y anejos (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes capas de la epidermis está más cerca de la superficie cutánea?

<p>Capa córnea (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el tipo de colágeno más abundante en la dermis?

<p>Colágeno tipo I (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes células está implicada en la producción de colágeno en la dermis?

<p>Fibrocitos (C)</p> Signup and view all the answers

Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el sebo es correcta?

<p>Los andrógenos estimulan la producción de sebo. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué caracteriza a la pápula en lesiones cutáneas?

<p>Es una elevación sólida menor de 0,5 cm. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función principal de las fibras elásticas en la piel?

<p>Determinar la extensibilidad y elasticidad cutáneas. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de lesión cutánea es una vesícula?

<p>Cavidad con contenido líquido y pequeño. (D)</p> Signup and view all the answers

La hipodermis se conoce también como:

<p>Tejido celular subcutáneo (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de lesión se caracteriza por un engrosamiento de la capa cutánea?

<p>Placa (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué describe correctamente a la cicatriz?

<p>Puede ser hipertrófica o atrófica. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes elementos se considera un componente de la dermis?

<p>Fibras de colágeno (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una de las funciones de la piel en relación con el medio ambiente?

<p>Adaptación y conexión con el medio ambiente (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de células son responsables de la producción de melanina en la piel?

<p>Melanocitos (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor el papel de las células de Langerhans en la epidermis?

<p>Presentan antígenos a los linfocitos (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué características tiene la epidermis en comparación con otras zonas del cuerpo?

<p>Varía en grosor dependiendo de la región (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes capas de la piel es la más externa?

<p>Epidermis (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué función de la piel está asociada con la regulación de la temperatura corporal?

<p>Termorregulación (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el grosor promedio de la piel en un adulto?

<p>Entre 1,2 y 2 m2 (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué función no es considerada una función de la piel?

<p>Producción de hormonas (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué componente de la dermis es responsable de la fuerza de tensión?

<p>Fibras de colágeno tipo I (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de colágeno se encuentra en menor proporción en la dermis?

<p>Tipo V (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué función NO está relacionada con el sebo?

<p>Antiinflamatorio (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué describe adecuadamente las fibras elásticas en la dermis?

<p>Son escasas pero permiten la elasticidad de la piel (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes lesiones cutáneas se caracteriza por ser una elevación con contenido purulento?

<p>Pústula (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de adipocitos se encuentran en la hipodermis?

<p>Células en anillo de sello (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las cicatrices es correcta?

<p>Pueden ser hipertóficas o atróficas (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué sustancia regula la secreción sebácea, inhibiéndola?

<p>Estrógenos (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes características es típica de una macula?

<p>Cambio de coloración sin alteraciones en el relieve (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de lesión se describe como una pérdida completa de la epidermis y parte de la dermis?

<p>Ulcera (B)</p> Signup and view all the answers

Study Notes

Generalidades de la Piel

  • La piel, o sistema tegumentario, es el órgano más grande del cuerpo humano, con una superficie de 1,2-2 m2 y un peso aproximado de 4 kg.
  • La piel actúa como barrera protectora entre el cuerpo y el entorno, y juega un papel fundamental en la adaptación del individuo a su medio ambiente.
  • El grosor de la piel varía según la región, siendo más gruesa en las palmas de las manos y plantas de los pies y más fina en los párpados y pliegues.
  • Está compuesta por tres capas principales: epidermis, dermis e hipodermis, cada una con funciones específicas.

Funciones de la Piel

  • Protección: Actúa como barrera física contra agentes externos como bacterias, virus, toxinas y radiación UV.
  • Termorregulación: Regula la temperatura corporal a través de la sudoración y vasoconstricción/vasodilatación.
  • Sensación: Contiene receptores sensoriales que permiten percibir el tacto, dolor, temperatura y presión.
  • Secreción: Produce sudor y sebo, que lubrican la piel, la hidratan y protegen contra infecciones.
  • Función Inmunológica: Contiene células inmunitarias que ayudan a combatir infecciones y eliminar agentes patógenos.
  • Producción de Vitamina D: La luz solar activa la producción de vitamina D en la piel, esencial para la salud ósea.
  • Excreción: Elimina productos de desecho a través del sudor.

Estructura Anatómica de la Piel

Epidermis

  • Es la capa más externa de la piel, compuesta principalmente por queratinocitos, responsables de la formación de la capa córnea.
  • La epidermis se subdivide en cinco capas: basal, espinosa, granulosa, lúcida y córnea.
  • Melanocitos: Producen melanina, el pigmento que da color a la piel, pelos y ojos.
    • La cantidad de melanocitos es similar en todas las personas, pero la actividad melanogénica varía, explicando las diferencias en la pigmentación.
  • Células de Langerhans: Células presentadoras de antígenos que se derivan de la médula ósea y participan en la respuesta inmunitaria.
  • Células de Merkel: Se encuentran cerca de las terminaciones nerviosas y pueden participar en la percepción del tacto.

Dermis

  • Es la capa intermedia de la piel, que aporta nutrientes a la epidermis y contiene anejos cutáneos, vasos sanguíneos y nervios.
  • Se compone de tejido conjuntivo con células, fibras y sustancia fundamental.
  • Se subdivide en dos capas: dermis papilar (superior) y dermis reticular (inferior).
  • Fibras: El colágeno tipo I (75-85%) y el tipo III (15%) forman la estructura principal de la dermis, responsables de su resistencia a la tensión.
  • Fibrocitos: Producen colágeno y fibras elásticas.
  • Sustancia fundamental: Compuesta por agua, electrolitos, proteínas plasmáticas y proteoglucanos.

Hipodermis

  • También conocida como tejido celular subcutáneo o panículo adiposo.
  • Compuesta por lipocitos o adipocitos, células que almacenan grasa.
  • Proporciona aislamiento térmico, amortiguación y soporte a la piel.

Lesiones Elementales de la Piel

  • Mácula: Cambio de coloración sin alteración del relieve.
  • Pápula: Elevación pequeña y superficial de la piel.
  • Placa: Similar a la pápula, pero de mayor tamaño.
  • Vegetación: Proliferación de las papilas dérmicas que sobresalen de la superficie.
  • Nódulo: Lesión sólida, de mayor tamaño y localización profunda.
  • Tumor: Neoformación de tamaño variable, superficial o profunda.
  • Vesícula: Cavidad pequeña llena de líquido.
  • Ampolla: Cavidad grande llena de líquido.
  • Pústula: Similar a la pápula pero con contenido purulento.
  • Escama: Laminilla que se desprende de la capa córnea.
  • Queratosis: Engrosamiento circunscrito de la capa córnea.

Lesiones Secundarias

  • Escama: Láminas secas que se desprenden de la superficie cutánea.
  • Costra: Depósito endurecido formado por secreciones secas.
  • Escaras: Zonas de tejido necrótico que se eliminan.
  • Erosiones: Pérdida superficial de la epidermis.
  • Úlcera: Pérdida completa de la epidermis y parte de la dermis.
  • Fisura: Hendidura lineal que atraviesa la epidermis.
  • Esclerosis: Endurecimiento de la piel debido a la fibrosis.
  • Atrofia: Adelgazamiento de la epidermis.

Generalidades

  • La piel, también conocida como sistema tegumentario, es la barrera entre el cuerpo y el medio ambiente.
  • Es el órgano más grande del cuerpo, alcanzando una superficie de entre 1,2 y 2 metros cuadrados.
  • Es también el órgano más pesado, llegando a pesar hasta 4 kilogramos.
  • El grosor de la piel varía según la región del cuerpo.
  • Las palmas de las manos y las plantas de los pies son las zonas más gruesas.
  • Los párpados, los pliegues y las superficies de flexión y extensión son las zonas más finas.
  • La piel se compone de tres capas: epidermis, dermis e hipodermis.

Funciones de la piel

  • Protección contra agentes externos.
  • Termorregulación, manteniendo una temperatura corporal constante.
  • Sensación, a través de receptores sensoriales.
  • Secreción de sebo y sudor.
  • Función inmunológica, con células que protegen contra infecciones.
  • Producción de vitamina D.
  • Excreción de desechos metabólicos.

Estructura anatómica de la piel

Epidermis

  • Comprende cinco capas: basal, espinosa, granulosa, lúcida y córnea.
  • Las células principales de la epidermis son los queratinocitos, que se multiplican y diferencian a medida que ascienden hacia la superficie.
  • Melanocitos: responsables de la producción de melanina, que da color a la piel, el pelo y los ojos.
  • Células de Langerhans: células presentadoras de antígenos, participan en la respuesta inmunológica.
  • Células de Merkel: se encuentran cerca de las terminaciones nerviosas del tacto.

Dermis

  • Capa que sostiene a la epidermis y le proporciona nutrientes.
  • Contiene anejos cutáneos (folículos pilosos, glándulas sebáceas y sudoríparas) y estructuras vasculares y nerviosas.
  • Formada por tejido conjuntivo con células, fibras y sustancia fundamental.
  • Tiene dos capas: dermis papilar (superior) y dermis reticular (inferior).

Componentes de la dermis

  • Células: Fibrocitos, histiocitos, mastocitos.
  • Fibras: Colágeno (tipos I, III, V) y elásticas.
  • Sustancia fundamental: Agua, electrolitos, proteínas plasmáticas y proteoglucanos.

Fibras de la dermis

  • El colágeno tipo I es el más abundante y da fuerza a la dermis.
  • Las fibras elásticas le confieren extensibilidad y elasticidad.

Hipodermis

  • También conocida como tejido celular subcutáneo, panículo adiposo o tejido graso.
  • Formada por lipocitos o adipocitos que almacenan grasa.
  • Los adipocitos acumulan grasa y su núcleo se desplaza a la periferia.

Lesiones elementales de la piel

  • Mácula: Cambio de coloración sin alteración del relieve, espesor o consistencia.
  • Pápula: Elevación circunscrita de la piel, pequeña (0.5 cm de diámetro) y superficial.
  • Placa: Similar a una pápula, pero de mayor tamaño (0.5-1 cm) y con una extensión mayor.
  • Vegetación: Proliferación de las papilas dérmicas, que se proyectan por encima de la superficie de la piel.
  • Nódulo: Lesión de consistencia sólida, mayor de 0.5-1 cm y de localización profunda.
  • Tumor: Neoformación superficial o profunda de tamaño variable y consistencia sólida o líquida.
  • Vesícula: Cavidad de contenido líquido y pequeño tamaño (5 mm).
  • Ampolia: Cavidad de contenido líquido de mayor tamaño (25 mm).
  • Pústula: Elevación circunscrita de la piel con contenido purulento.
  • Escamas: Láminas del estrato córneo que se desprenden de la superficie cutánea.
  • Queratosis: Engrosamiento del estrato córneo.

Lesiones secundarias de la piel

  • Escamas: Desprendimiento del estrato córneo.
  • Costra: Depósito endurecido de suero, sangre o exudado.
  • Escara: Zona de tejido necrótico que se elimina.
  • Erosion o Exulceración: Pérdida superficial de la epidermis que no deja cicatriz.
  • Cicatriz: Huella de una herida.
  • Ulcera: Pérdida de la epidermis y parte de la dermis que deja cicatriz.
  • Fisura: Hendidura lineal que atraviesa la epidermis.
  • Esclerosis: Induración de la piel con pérdida de elasticidad.
  • Atrofia: Adelgazamiento de la epidermis.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Description

Descubre las características y funciones esenciales de la piel, el órgano más grande del cuerpo humano. Este quiz explora su estructura, incluyendo las capas principales, así como su papel en la protección, termorregulación, sensación y secreción. ¡Pon a prueba tus conocimientos sobre el sistema tegumentario!

More Like This

Skin Structure and Functions
10 questions
Functions and Layers of the Skin
10 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser