Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de las siguientes opciones son correctas? (Seleccione todo lo que corresponda)
¿Cuál de las siguientes opciones son correctas? (Seleccione todo lo que corresponda)
- La metáfisis es la parte que conecta la epífisis con la diáfisis. (correct)
- La diáfisis es la parte central del hueso. (correct)
- El hueso no contiene médula ósea.
- La epífisis es la parte del hueso donde se encuentra el cartílago. (correct)
Las fracturas abiertas son más difíciles de tratar que las cerradas.
Las fracturas abiertas son más difíciles de tratar que las cerradas.
True (A)
La ______ se produce cuando un tendón se arranca del hueso.
La ______ se produce cuando un tendón se arranca del hueso.
avulsión
¿Cuál es la principal diferencia entre una luxación y una subluxación?
¿Cuál es la principal diferencia entre una luxación y una subluxación?
Empareja los siguientes términos relacionados con las fracturas con sus definiciones:
Empareja los siguientes términos relacionados con las fracturas con sus definiciones:
¿Cuáles son los signos cardinales de una fractura?
¿Cuáles son los signos cardinales de una fractura?
¿Cuál de las siguientes opciones es una causa común de fracturas por estrés?
¿Cuál de las siguientes opciones es una causa común de fracturas por estrés?
Las fracturas de tallo verde son más comunes en niños.
Las fracturas de tallo verde son más comunes en niños.
¿Cuál de las siguientes opciones es un ejemplo de una luxación?
¿Cuál de las siguientes opciones es un ejemplo de una luxación?
¿Qué es el síndrome de Volkmann?
¿Qué es el síndrome de Volkmann?
¿Cuál de las siguientes opciones es un tratamiento común para las luxaciones?
¿Cuál de las siguientes opciones es un tratamiento común para las luxaciones?
Las luxaciones pueden causar daño a los nervios y los vasos sanguíneos.
Las luxaciones pueden causar daño a los nervios y los vasos sanguíneos.
¿Cuáles son las complicaciones más comunes de las fracturas y luxaciones?
¿Cuáles son las complicaciones más comunes de las fracturas y luxaciones?
Flashcards
Epífisis
Epífisis
Parte del hueso donde se encuentra el cartílago de crecimiento. Se ubica en los extremos del hueso.
Metáfisis
Metáfisis
Parte del hueso que se ubica entre la epífisis y la diáfisis. Es la zona de crecimiento del hueso.
Diáfisis
Diáfisis
Parte central del hueso, es la parte más larga y resistente del hueso.
Fractura cerrada
Fractura cerrada
Signup and view all the flashcards
Fractura abierta
Fractura abierta
Signup and view all the flashcards
Valgo/Varo
Valgo/Varo
Signup and view all the flashcards
Recurvatum/Anticurvatum
Recurvatum/Anticurvatum
Signup and view all the flashcards
Fractura con acabalgamiento
Fractura con acabalgamiento
Signup and view all the flashcards
Fractura rotada
Fractura rotada
Signup and view all the flashcards
Fractura angulada
Fractura angulada
Signup and view all the flashcards
Fractura con acortamiento
Fractura con acortamiento
Signup and view all the flashcards
Coxa
Coxa
Signup and view all the flashcards
Coxa Vara
Coxa Vara
Signup and view all the flashcards
Coxa Valga
Coxa Valga
Signup and view all the flashcards
Trabéculas óseas
Trabéculas óseas
Signup and view all the flashcards
Fractura oculta
Fractura oculta
Signup and view all the flashcards
Signos cardinales de fractura
Signos cardinales de fractura
Signup and view all the flashcards
Crepitación
Crepitación
Signup and view all the flashcards
Avulsión
Avulsión
Signup and view all the flashcards
Luxación
Luxación
Signup and view all the flashcards
Fractura-Luxación
Fractura-Luxación
Signup and view all the flashcards
Subluxación
Subluxación
Signup and view all the flashcards
Fractura conminuta
Fractura conminuta
Signup and view all the flashcards
Fractura espiral
Fractura espiral
Signup and view all the flashcards
Fractura en tallo verde
Fractura en tallo verde
Signup and view all the flashcards
Fractura segmentaria
Fractura segmentaria
Signup and view all the flashcards
Fractura por estrés
Fractura por estrés
Signup and view all the flashcards
Síndrome compartimental
Síndrome compartimental
Signup and view all the flashcards
Síndrome de Volkmann
Síndrome de Volkmann
Signup and view all the flashcards
Reducción cerrada vs. abierta
Reducción cerrada vs. abierta
Signup and view all the flashcards
Inmovilización
Inmovilización
Signup and view all the flashcards
Compromiso vascular y neurológico
Compromiso vascular y neurológico
Signup and view all the flashcards
Reducción
Reducción
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Generalidades de Fracturas y Luxaciones
- La anatomía ósea incluye epífisis (con cartílago), proximal y distal, y estructuras cercanas a la pelvis o escapula/tórax.
- Las partes de un hueso incluyen epífisis, metáfisis y diáfisis.
- La médula ósea puede ser roja o amarilla.
Tipos de Fracturas
- La clasificación de las fracturas implica considerar si es abierta (complicada) o cerrada (simple) y si hay desplazamiento.
- Tipos de fracturas: abierta, compresión, conminuta, estrés, cerrada, avulsión, rama verde, impactada.
- Se debe verificar la parte distal en lesiones de cadera.
- Se debe considerar si existe valgo/varo, curvatura anterior/posterior (anti/recurvatum).
- La presencia de tejido puede diferir en la parte anterior/posterior.
- Valorar mediante TAC en ciertos contextos.
Otras Fracturas
- Acabalgamiento: Hueso sobre otro, rotado, con angulaciones o acortamientos.
- Fractura distal: Es la parte más corta del hueso.
- Angulación de la cadera: El ángulo normal para la cadera está entre 120-130 grados. Una coxa vara tiene un ángulo inferior a 130, mientras que una coxa valga lo rebasa.
- Trabéculas óseas: Estructuras óseas.
- Fracturas ocultas: Se diagnostican mediante radiografías con PA y rotación interna, o TAC.
Clasificación de Fracturas
- Abierta/Cerrada: Depende si la piel se rompe.
- Según localización: Diafisiaria, metafisiaria, epifisiaria, intraarticular; fractura-luxación.
- Según desplazamiento: Sin desplazamiento, lateral, angular, rotación, cabalgado, impactado.
Signos Cardinales de Fractura
- Dolor, impotencia funcional, equimosis, hematomas, deformidades, edema, crepitaciones (chasquidos), trombosis, acortamientos, angulaciones.
Fracturas Obstréticas
- Fracturas en la rama del pubis.
- Parálisis de Erb-Duchenne, posiblemente por maltrato.
Mecanismos de Fracturas
- Directo e Indirecto: Contusión directa o torsión, rotación, deportes, helicoidales.
Complicaciones de Fracturas
- Agudas: Lesiones en piel, vasos sanguíneos, nervios, lesiones acompañantes, trombosis, limita el movimiento, lesiones múltiples.
- Cerradas: Lesiones en piel y daños locales - vasculares y nerviosos periféricos.
- Abiertas: Infecciones, artritis séptica.
- Tardías (crónicas): Rigidez, inestabilidad, luxación recidivante, artropatía degenerativa, osteoporosis, distrofia simpática refleja, necrosis avascular, miositis osificante.
Luxaciones
- Pérdida completa del contacto anatómico entre superficies articulares.
- Pérdida de congruencia, mecanismos de palanca, daño estructural, fallo de tensión.
- Complejas, necesitan urgentes reducciones.
- Pueden ser momentáneas.
Subluxación
- Contacto incompleto de las superficies articulares.
Tratamiento
- Urgente: Reducción de la luxación.
- Cierre: Por métodos cerrados o intervencionistas, incluyendo cirugia.
- Ligamentos: Reparar o revascularizar ligamentos, capsulas y tejidos blandos.
Exploración
- Palpacion, llenado capilar, funcionalidad nerviosa.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario abarca las características de las fracturas y luxaciones, incluyendo la anatomía ósea y los diferentes tipos de fracturas. Se discuten las clasificaciones de las fracturas y su evaluación mediante técnicas de imagen. Ideal para estudiantes de medicina y profesionales de la salud.