Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es el procedimiento para la aportación y constancia por escrito de la garantía cuando el beneficiario último es el Banco de España y los activos objeto de la garantía son valores o instrumentos financieros representados mediante anotaciones en cuenta?
¿Cuál es el procedimiento para la aportación y constancia por escrito de la garantía cuando el beneficiario último es el Banco de España y los activos objeto de la garantía son valores o instrumentos financieros representados mediante anotaciones en cuenta?
- Entrega de los valores o instrumentos financieros al beneficiario
- Anotación de la garantía en la cuenta correspondiente (correct)
- Certificación expedida por el Banco de España
- Transferencia contable con desplazamiento de la propiedad (correct)
¿Qué sucede con la propiedad del valor o instrumento financiero cuando se utiliza la transferencia contable con desplazamiento de la propiedad?
¿Qué sucede con la propiedad del valor o instrumento financiero cuando se utiliza la transferencia contable con desplazamiento de la propiedad?
- El beneficiario adquiere la propiedad (correct)
- La propiedad se pierde
- El garante mantiene la propiedad
- Un tercero adquiere la propiedad
¿ Qué sucede con la propiedad del valor o instrumento financiero cuando se utiliza la anotación de la garantía en la cuenta correspondiente?
¿ Qué sucede con la propiedad del valor o instrumento financiero cuando se utiliza la anotación de la garantía en la cuenta correspondiente?
- El garante pierde la propiedad
- El garante mantiene la propiedad (correct)
- Un tercero adquiere la propiedad
- El beneficiario adquiere la propiedad
¿Cuál es el requisito para la ejecución de la garantía?
¿Cuál es el requisito para la ejecución de la garantía?
¿Cómo se hará la enajenación de los activos negociados en un mercado organizado?
¿Cómo se hará la enajenación de los activos negociados en un mercado organizado?
¿Cuál es el procedimiento para la aportación y constancia por escrito de la garantía cuando el beneficiario último es el Banco de España y los activos objeto de la garantía son valores representados mediante títulos físicos?
¿Cuál es el procedimiento para la aportación y constancia por escrito de la garantía cuando el beneficiario último es el Banco de España y los activos objeto de la garantía son valores representados mediante títulos físicos?
¿Qué tipo de cuenta se crea cuando el objeto de la garantía son valores o instrumentos financieros representados mediante anotaciones en cuenta y se utiliza la transferencia contable sin desplazamiento de la propiedad?
¿Qué tipo de cuenta se crea cuando el objeto de la garantía son valores o instrumentos financieros representados mediante anotaciones en cuenta y se utiliza la transferencia contable sin desplazamiento de la propiedad?
¿Qué sucede con la propiedad de los activos objeto de la garantía cuando se utiliza la cuenta especial?
¿Qué sucede con la propiedad de los activos objeto de la garantía cuando se utiliza la cuenta especial?
¿Cuál es el requisito adicional para la certificación expedida por el Banco de España?
¿Cuál es el requisito adicional para la certificación expedida por el Banco de España?
¿Qué tipo de procedimiento de enajenación se permite en los demás casos, además de los reconocidos por el ordenamiento jurídico vigente?
¿Qué tipo de procedimiento de enajenación se permite en los demás casos, además de los reconocidos por el ordenamiento jurídico vigente?
¿Qué condición es necesaria para que el Banco de España, el Banco Central Europeo o el banco central nacional de la Unión Europea correspondiente pueda apropiarse de los activos sobre los que se constituyó la garantía?
¿Qué condición es necesaria para que el Banco de España, el Banco Central Europeo o el banco central nacional de la Unión Europea correspondiente pueda apropiarse de los activos sobre los que se constituyó la garantía?
¿Cómo se ejecutará la prenda sobre depósitos dinerarios?
¿Cómo se ejecutará la prenda sobre depósitos dinerarios?
¿Qué sucede con las cantidades ingresadas en la cuenta cuyo saldo permanece pignorado?
¿Qué sucede con las cantidades ingresadas en la cuenta cuyo saldo permanece pignorado?
¿Qué sucede con las garantías en caso de apertura de un procedimiento concursal o de liquidación administrativa?
¿Qué sucede con las garantías en caso de apertura de un procedimiento concursal o de liquidación administrativa?
¿Qué es lo que hará prueba frente a la propia entidad y a terceros?
¿Qué es lo que hará prueba frente a la propia entidad y a terceros?
¿Qué sucede con el sobrante que resulte una vez satisfecha la deuda correspondiente?
¿Qué sucede con el sobrante que resulte una vez satisfecha la deuda correspondiente?
¿Qué es necesario para que la entidad depositaria del efectivo pueda anotar la constitución de la prenda sobre la cuenta?
¿Qué es necesario para que la entidad depositaria del efectivo pueda anotar la constitución de la prenda sobre la cuenta?
¿Qué sucede con la garantía en caso de que la entidad que aporta los activos de garantía tenga una deuda con el Banco de España?
¿Qué sucede con la garantía en caso de que la entidad que aporta los activos de garantía tenga una deuda con el Banco de España?
¿Qué es lo que se requiere para la plena validez, eficacia frente al garante o frente a terceros, ejecutabilidad o admisibilidad como prueba de la prenda sobre depósitos dinerarios?
¿Qué es lo que se requiere para la plena validez, eficacia frente al garante o frente a terceros, ejecutabilidad o admisibilidad como prueba de la prenda sobre depósitos dinerarios?
¿Qué sucede con las garantías en caso de que las partes hayan acordado lo contrario?
¿Qué sucede con las garantías en caso de que las partes hayan acordado lo contrario?
¿Qué sucede con las garantías constituidas de acuerdo con las normas de esta disposición adicional?
¿Qué sucede con las garantías constituidas de acuerdo con las normas de esta disposición adicional?
¿Qué puede suceder en caso de variaciones en el valor de los activos objeto de la garantía o en la cuantía de las obligaciones garantizadas?
¿Qué puede suceder en caso de variaciones en el valor de los activos objeto de la garantía o en la cuantía de las obligaciones garantizadas?
¿Quiénes pueden ser beneficiarios de garantías sobre préstamos o créditos?
¿Quiénes pueden ser beneficiarios de garantías sobre préstamos o créditos?
¿Qué sucede con la pignoración o cesión de préstamos o créditos?
¿Qué sucede con la pignoración o cesión de préstamos o créditos?
¿Cómo se puede instrumentar la aportación y la constancia por escrito de la aportación de los derechos de crédito?
¿Cómo se puede instrumentar la aportación y la constancia por escrito de la aportación de los derechos de crédito?
¿Qué sucede con los frutos de los préstamos o créditos cedidos o pignorados?
¿Qué sucede con los frutos de los préstamos o créditos cedidos o pignorados?
¿Qué sucede en caso de incumplimiento de las obligaciones garantizadas?
¿Qué sucede en caso de incumplimiento de las obligaciones garantizadas?
¿Qué tipo de garantías se regirán por las normas específicas establecidas en este apartado?
¿Qué tipo de garantías se regirán por las normas específicas establecidas en este apartado?
¿Qué información se puede suministrar al Banco de España, el Banco Central Europeo o los bancos centrales nacionales de la Unión Europea en relación con los préstamos o créditos?
¿Qué información se puede suministrar al Banco de España, el Banco Central Europeo o los bancos centrales nacionales de la Unión Europea en relación con los préstamos o créditos?
¿Qué sucede con la pignoración o cesión de los derechos de crédito?
¿Qué sucede con la pignoración o cesión de los derechos de crédito?
¿Qué se entiende por garantía según la disposición mencionada?
¿Qué se entiende por garantía según la disposición mencionada?
¿Cuál de las siguientes no es una condición para la plena validez de la constitución de la garantía?
¿Cuál de las siguientes no es una condición para la plena validez de la constitución de la garantía?
¿Qué tipo de activos pueden ser objeto de garantías?
¿Qué tipo de activos pueden ser objeto de garantías?
¿Qué implica la constancia por escrito a efectos de validez de la garantía?
¿Qué implica la constancia por escrito a efectos de validez de la garantía?
¿Qué legislación se menciona relacionada con la ejecutabilidad de las garantías?
¿Qué legislación se menciona relacionada con la ejecutabilidad de las garantías?
¿Qué se necesita para formalizar validamente la obligación principal relacionada con la garantía?
¿Qué se necesita para formalizar validamente la obligación principal relacionada con la garantía?
¿Cómo debe ser la manifestación del garante a efectos de validez de la garantía?
¿Cómo debe ser la manifestación del garante a efectos de validez de la garantía?
¿Qué implica la eficacia frente a terceros en relación a la garantía?
¿Qué implica la eficacia frente a terceros en relación a la garantía?
En caso de incumplimiento de un deudor, ¿cómo puede el Banco de España ejecutar la garantía?
En caso de incumplimiento de un deudor, ¿cómo puede el Banco de España ejecutar la garantía?
¿Qué tipo de excepciones no puede oponer un deudor al Banco de España en caso de cesión o pignoración de un derecho de crédito?
¿Qué tipo de excepciones no puede oponer un deudor al Banco de España en caso de cesión o pignoración de un derecho de crédito?
En los contratos que celebra en el ejercicio de sus funciones, ¿qué tipo de cláusula puede pactar el Banco de España?
En los contratos que celebra en el ejercicio de sus funciones, ¿qué tipo de cláusula puede pactar el Banco de España?
En caso de concurso o liquidación administrativa del deudor, ¿qué consideración tienen las operaciones garantizadas?
En caso de concurso o liquidación administrativa del deudor, ¿qué consideración tienen las operaciones garantizadas?
En caso de que no esté expresamente previsto en la disposición adicional, ¿qué régimen se aplica supletoriamente?
En caso de que no esté expresamente previsto en la disposición adicional, ¿qué régimen se aplica supletoriamente?
En relación a la ejecución de la garantía, ¿qué tipo de subasta puede organizar el Banco de España?
En relación a la ejecución de la garantía, ¿qué tipo de subasta puede organizar el Banco de España?
En el texto, ¿quién se considera garante de un derecho de crédito cedido o pignorado?
En el texto, ¿quién se considera garante de un derecho de crédito cedido o pignorado?
En caso de cesión o pignoración de un derecho de crédito, ¿quién no puede oponer excepciones?
En caso de cesión o pignoración de un derecho de crédito, ¿quién no puede oponer excepciones?
Study Notes
Garantías Financieras
- Se entiende por garantía cualquier instrumento jurídico que asegure derechos y obligaciones, incluyendo prendas, depósitos y derechos de retención.
- Las garantías pueden recaer sobre activos realizables, incluyendo efectivo, y están destinadas a operaciones con bancos centrales de la UE.
Régimen Jurídico de las Garantías
- La constitución de garantías no requiere intervención notarial ni requisitos formales, excepto la constancia escrita del acuerdo.
- Para el Banco de España y otros bancos centrales, las garantías pueden aportarse mediante:
- Transferencia contable, que implica el desplazamiento de propiedad del activo.
- Anotación de la garantía en la correspondiente cuenta, conservando la propiedad del activo.
- Transferencia sin desplazamiento de propiedad en cuentas designadas para registrar pignoraciones.
Ejecución de las Garantías
- Se requiere certificación del banco central que acredite la deuda para proceder a la ejecución de la garantía.
- Activos negociados en mercados organizados se enajenan a través del organismo rector pertinente.
- En caso de no haber transferencia de propiedad, el Banco Central puede apropiarse de los activos para satisfacer deudas garantizadas.
- Los activos de garantía son inmunes a embargos o restricciones desde su constitución.
Modificaciones de Valores de Garantías
- Las partes pueden acordar aportar nuevos activos si hay variaciones en el valor de las garantías o de las obligaciones.
- Nuevos activos se integran a las garantías existentes, actuando como si fueran aportados simultáneamente.
Préstamos y Créditos
- Préstamos y créditos no hipotecarios pueden ser pignorados o cedidos a favor de bancos centrales, sin necesidad de consentimiento del deudor.
- La pignoración no implica incumplimiento, y la constancia de derechos de crédito puede hacerse simplemente entregando información al beneficiario.
- Ejecución de la garantía en caso de incumplimiento puede realizarse por subasta a través del Banco de España.
Situaciones Concursales
- El Banco de España puede pactar la resolución de contratos aún en situaciones de concurso o liquidación administrativa.
- Las obligaciones garantizadas en estas circunstancias tienen prioridad de crédito público.
Normativa Supletoria
- En lo no especificado, lo dispuesto en el capítulo II del Real Decreto-ley 5/2005 es aplicable a las garantías financieras.
Desarrollo Reglamentario
- La normativa puede ser desarrollada reglamentariamente para mayor claridad y aplicación de las disposiciones mencionadas.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Description
Aprende sobre los conceptos y tipos de garantías financieras, operaciones jurídicas y derechos derivados de operaciones financieras. Este quiz te ayudará a entender mejor la legislación y regulación financiera.