Ganadería Extensiva y Agricultura Ecológica
40 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es una característica principal de la ganadería extensiva?

  • Requiere un alto uso de productos químicos.
  • Se lleva a cabo en áreas urbanas.
  • Utiliza pequeñas extensiones de terreno.
  • El ganado se cría en condiciones naturales. (correct)

¿Cómo se caracteriza un hábitat disperso?

  • La población está distribuida uniformemente.
  • Las viviendas están concentradas en núcleos urbanos.
  • Las viviendas están esparcidas a lo largo del territorio. (correct)
  • Las construcciones son exclusivamente industriales.

¿Qué define a la agricultura ecológica?

  • Promoción de la biodiversidad y fertilidad del suelo. (correct)
  • Uso intensivo de químicos sintéticos.
  • Maximización de la producción a cualquier costo.
  • Crecimiento de cultivos en ambientes urbanos.

¿Qué son las actividades agroindustriales?

<p>Integración de producción agrícola y su transformación industrial. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implica la deslocalización industrial?

<p>La transferencia de fábricas a otro país o región. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función principal de un polígono industrial?

<p>Concentrar fábricas y talleres para optimizar la producción. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se relacionan la ganadería extensiva y la agricultura ecológica?

<p>Ambos buscan minimizar el impacto ambiental. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué efectivamente pretende la agricultura ecológica respecto a los productos químicos?

<p>Reducir el uso de productos químicos en la producción de alimentos. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una característica de las energías fósiles?

<p>Generan emisiones de gases de efecto invernadero. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué busca el desarrollo sostenible?

<p>Satisfacer las necesidades del presente sin comprometer el futuro. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué caracteriza al comercio exterior?

<p>Permite el acceso a productos y mercados globales. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función del transporte multimodal?

<p>Combinar diferentes modos de transporte para optimizar la eficiencia. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué son las ciudades autónomas en España?

<p>Entidades con estatus especial de autogobierno. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implica la capitalidad compartida?

<p>Las ciudades comparten funciones de capital en una comunidad autónoma. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función del Cabildo en Canarias?

<p>Gestionar el territorio y los servicios públicos insulares. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un efecto negativo de la quema de energías fósiles?

<p>Reducción de la calidad del aire debido a contaminantes. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función principal del Diputado del Común en la Comunidad Autónoma de Canarias?

<p>Defender los derechos de los ciudadanos (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué problema describe el concepto de doble insularidad?

<p>Dificultades de acceso y conexión a servicios (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la unidad administrativa básica en la que se organiza el territorio de un país?

<p>Municipio (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué busca el Fondo de Compensación Interterritorial en España?

<p>Corregir desequilibrios económicos y sociales entre comunidades (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué establece el Estado de las Autonomías en España?

<p>Un modelo de organización territorial que garantiza autonomía (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué son los territorios forales en España?

<p>Áreas con régimen jurídico especial por derechos históricos (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ventajas ofrecen las zonas francas de Canarias?

<p>Exenciones fiscales y aduaneras para fomentar el comercio (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se describe la relación entre descentralización administrativa y cohesión del Estado en el modelo español?

<p>Ambos aspectos buscan un equilibrio en el modelo territorial (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué son las regiones ultraperiféricas?

<p>Territorios de la UE que están geográficamente alejados del continente europeo. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una de las características del estado del bienestar?

<p>Provisión de servicios esenciales para garantizar el bienestar de la ciudadanía. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué propósito tiene el Tratado de Maastricht?

<p>Crear una unión política y económica en Europa. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implica la estabulación en la ganadería?

<p>Mantener al ganado en espacios cerrados o establos de forma controlada. (B)</p> Signup and view all the answers

La agricultura intensiva se caracteriza por:

<p>Maximizar la producción en un espacio reducido con muchos insumos. (C)</p> Signup and view all the answers

La concentración parcelaria tiene como objetivo:

<p>Reorganizar y fusionar parcelas para mejorar su distribución. (A)</p> Signup and view all the answers

Las energías renovables se diferencian de los combustibles fósiles en que:

<p>Provienen de recursos inagotables o regenerativos de la naturaleza. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor el concepto de ciudadanía europea introducido por el Tratado de Maastricht?

<p>Permite a los ciudadanos de la UE vivir y trabajar en cualquier Estado miembro. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función principal del Parlamento Europeo?

<p>Aprobar leyes y controlar el presupuesto (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implica el Acuerdo Schengen?

<p>La libre circulación de personas entre países signatarios (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el objetivo principal de la ayuda oficial de desarrollo?

<p>Impulsar el crecimiento económico de naciones en vías de desarrollo (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué son los fondos estructurales de la Unión Europea?

<p>Instrumentos financieros para el desarrollo de regiones menos desarrolladas (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué caracteriza al G20?

<p>Reúne a las 20 economías más importantes del mundo (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué mide el Índice de Desarrollo Humano (IDH)?

<p>La calidad de vida tomando en cuenta esperanza de vida, educación e ingresos (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la globalización es correcta?

<p>Impulsa la integración económica, política, social y cultural (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes no es una función del Parlamento Europeo?

<p>Crear leyes de impuestos nacionales (B)</p> Signup and view all the answers

Study Notes

Ganadería Extensiva

  • Sistema de producción donde el ganado se cría en grandes áreas abiertas.
  • El ganado se alimenta de pastos y recursos naturales.
  • Se necesita menos intervención humana que en la ganadería intensiva.
  • Requiere grandes extensiones de tierra.
  • Se opone a la ganadería intensiva.

Agricultura Ecológica

  • Sistema de agricultura que busca la sostenibilidad.
  • No se utiliza productos químicos de síntesis.
  • Se fomenta la fertilidad del suelo y la biodiversidad.
  • Se centra en la producción de alimentos saludables y libres de residuos tóxicos.
  • Busca minimizar el impacto ambiental.

Hábitat Disperso

  • Distribución de la población en la que las viviendas están separadas.
  • Es común en las zonas rurales.
  • Se relaciona con las economías agrícolas y los paisajes tradicionales.

Deslocalización Industrial

  • Proceso en el que una empresa traslada sus instalaciones productivas a otro país.
  • Se realiza para reducir costes laborales, fiscales o normativos.
  • Está relacionado con la globalización.
  • Genera debates sobre la pérdida de empleo en el país de origen y las condiciones laborales en los países receptores.

Agroindustrial

  • Sector que combina la producción agrícola con la transformación industrial.
  • Incluye la producción primaria (agricultura y ganadería).
  • Crea bienes de consumo.
  • Produce alimentos procesados, bebidas o biocombustibles.

Polígono Industrial

  • Espacio planificado dedicado exclusivamente a la industria.
  • Concentra fábricas, almacenes y talleres.
  • Cuenta con infraestructuras específicas (transporte, logística).
  • Facilita la actividad productiva y la distribución de mercancías.

Energías Fósiles

  • Fuentes de energía no renovables que se originan a partir de la descomposición de materia orgánica.
  • Se encuentran en el subsuelo y se forman durante millones de años.
  • Ejemplos: petróleo, carbón y gas natural.
  • Su combustión genera gases de efecto invernadero.
  • Tienen disponibilidad limitada.

Desarrollo Sostenible

  • Modelo que busca satisfacer las necesidades del presente sin comprometer las futuras.
  • Implica un equilibrio entre el crecimiento económico, la protección del medio ambiente y la equidad social.
  • Garantiza la preservación de los recursos naturales.

Transporte Multimodal

  • Sistema de transporte que combina diferentes modos (terrestre, marítimo, aéreo, ferroviario).
  • Se utiliza la intermodalidad para optimizar la eficiencia y reducir costes.
  • Busca minimizar el impacto ambiental.

Comercio Exterior

  • Intercambio de bienes, servicios y capital entre países.
  • Se regula por acuerdos bilaterales o multilaterales.
  • Fundamental para el desarrollo económico de las naciones.
  • Permite el acceso a productos y mercados internacionales.

Ciudades Autónomas

  • Entidades territoriales con autogobierno.
  • Estatus similar a las comunidades autónomas.
  • Ejemplos: Ceuta y Melilla.
  • Tienen competencias en educación, sanidad, seguridad, etc.

Cabildo

  • Órgano de gobierno de las islas Canarias.
  • Gestiona el territorio, las infraestructuras y los servicios públicos.
  • Funciona de forma similar a las diputaciones provinciales.

Capitalidad Compartida

  • Dos o más ciudades comparten la función de capital de una comunidad autónoma.
  • Ejemplo: País Vasco (Vitoria-Gasteiz y Bilbao).
  • Requiere la distribución de las sedes institucionales.

Diputado del Común

  • Figura institucional que defiende los derechos de la ciudadanía, similar a un defensor del pueblo.
  • Supervisa la actividad de las administraciones públicas.
  • Atiende quejas y reclamaciones.

Doble Insularidad

  • Problema que afecta a las islas pequeñas dentro de un archipiélago.
  • Se enfrentan a dificultades de conexión y acceso a servicios.
  • Dificultades debido a la lejanía con el continente y la isla principal.
  • Producciones mayor coste de transporte y menor oferta de servicios.

Fondo de Compensación Interterritorial

  • Instrumento financiero del Estado español para corregir desequilibrios entre regiones.
  • Busca fomentar el desarrollo y la cohesión territorial.
  • Se utilizan para inversiones públicas.

Municipio

  • Unidad administrativa básica de un país.
  • Puede estar formado por una o varias localidades.
  • Gobernado por un ayuntamiento.
  • Gestiona servicios públicos y recursos locales.

Estado de las Autonomías

  • Modelo de organización territorial en España.
  • Se reconoce y garantiza la autonomía de las comunidades autónomas.
  • Establecido en la Constitución de 1978.
  • Cada región tiene su propio gobierno y competencias en educación, sanidad, etc.
  • Equilibra la descentralización administrativa con la unidad del Estado.

Territorios Forales

  • Regiones con régimen jurídico especial basado en derechos históricos (fueros).
  • Ejemplos: País Vasco y Navarra.
  • Tienen mayor autonomía en fiscalidad y tributación.

Zonas Francas de Canarias

  • Áreas con ventajas fiscales y aduaneras.
  • Exención de aranceles e impuestos.
  • Promueven el comercio internacional y la actividad económica.
  • Se enfocan en sectores industriales y logísticos.

Parlamento Europeo

  • Institución legislativa de la Unión Europea.
  • Compuesto por representantes elegidos por los ciudadanos de los Estados miembros.
  • Tiene la facultad de aprobar leyes, controlar el presupuesto y supervisar las instituciones europeas.

Acuerdo Schengen

  • Tratado europeo que elimina las fronteras internas entre los países firmantes.
  • Crea un espacio común de libre circulación de personas.
  • Se facilita el turismo, el comercio y el trabajo transfronterizo.

Ayuda Oficial de Desarrollo

  • Recursos financieros y técnicos de países desarrollados a países en desarrollo.
  • Buscan impulsar el crecimiento económico, mejorar la calidad de vida y fomentar la cooperación internacional.

Fondos Estructurales

  • Instrumentos financieros de la Unión Europea.
  • Destinados al desarrollo económico de las regiones menos desarrolladas.
  • Reducen las disparidades territoriales y fomentan la cohesión económica y social.
  • Se invierte en infraestructuras, empleo y formación.

G20

  • Grupo de los 20 países con las economías más importantes del mundo.
  • Incluye países desarrollados y emergentes.
  • Se reúnen para coordinar políticas económicas y financieras.
  • Ejemplos : Estados Unidos, China, Alemania, Brasil.

Globalización

  • Proceso de integración económica, política, social y cultural a nivel mundial.
  • Impulsado por el avance de las tecnologías de la comunicación y la liberalización del comercio.
  • Favorece el intercambio de bienes, servicios e ideas.
  • Genera debates sobre la equidad y la soberanía nacional.

Índice de Desarrollo Humano (IDH)

  • Indicador de las Naciones Unidas que mide el desarrollo de un país.
  • Se basa en la esperanza de vida, el nivel educativo y el ingreso per cápita.
  • Muestra una visión amplia del desarrollo más allá del crecimiento económico.

Regiones Ultraperiféricas

  • Territorios pertenecientes a la Unión Europea, pero geográficamente lejanos.
  • Ejemplos: Islas Canarias, departamentos franceses de ultramar.
  • Reciben tratamiento especial y acceso a fondos europeos.

Tratado de Maastricht

  • Acuerdo firmado en 1992 que creó la Unión Europea.
  • Estableció una unión política y económica más profunda.
  • Impulsó la ciudadanía europea y sentó las bases para el euro.

Estado del Bienestar

  • Modelo político y económico donde el Estado proporciona servicios esenciales.
  • Garantiza el bienestar de la ciudadanía.
  • Ejemplos: educación, sanidad, pensiones, protección social.
  • Busca reducir las desigualdades sociales.

Agricultura Intensiva

  • Sistema que busca maximizar la producción en espacios reducidos.
  • Se utilizan gran cantidad de insumos (fertilizantes, pesticidas, maquinaria).
  • Obtiene altos rendimientos en poco tiempo y espacio.
  • Puede tener impactos negativos en el medio ambiente.

Estabulación

  • Técnica que mantiene al ganado en establos de manera permanente o temporal.
  • Permite controlar la alimentación y proteger al ganado.
  • Puede requerir más recursos y gestión.

Concentración Parcelaria

  • Proceso que reorganiza las parcelas agrícolas.
  • Fusiona parcelas pequeñas en otras más grandes.
  • Facilitan la modernización, reduce costes y mejora la eficiencia.

Energías Renovables

  • Se originan de recursos naturales inagotables o que se regeneran.
  • Son más sostenibles y respetuosas con el medio ambiente.
  • Ejemplos: energía solar, eólica, hidráulica, biomasa, geotérmica.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Conceptos PAU - Geography PDF

Description

Este cuestionario explora conceptos clave de ganadería extensiva, agricultura ecológica, hábitat disperso y deslocalización industrial. A través de preguntas, los participantes podrán conocer la importancia de estos sistemas en la sostenibilidad y su impacto en el medio ambiente. Ideal para estudiantes interesados en la producción agrícola y ganadera.

More Like This

Ganadería intensiva y extensiva
10 questions
CAPRINO
5 questions

CAPRINO

GoodWerewolf avatar
GoodWerewolf
Use Quizgecko on...
Browser
Browser