Funciones Óptico-Perceptivas en Educación
45 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál de las siguientes funciones visuales está relacionada con el control del movimiento ocular?

  • Reconocimiento de formas
  • Discriminación figura-fondo
  • Acomodación (correct)
  • Asociación visual

¿Qué tareas se agrupan en las funciones óptico-perceptivas según el contenido?

  • Reconocimiento, semejanza, fijación
  • Complementación visual, enfoque, movimiento
  • Identificación, seguimiento, discriminación
  • Discriminación, reconocimiento, identificación (correct)

¿Cuál es el objetivo principal del Proyecto de valoración diagnóstica?

  • Valorar conductas visuales (correct)
  • Diseñar programas informáticos
  • Evaluar el progreso académico
  • Desarrollar la educación inclusiva

Las categorías 1 y 2 del Proyecto de instrucción se centran en el desarrollo de qué tipo de funciones?

<p>Funciones ópticas (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué herramienta se menciona como más utilizada en centros ordinarios?

<p>EFIVIS (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué elemento ayuda a los profesores en el apoyo a alumnos con baja visión?

<p>Asesoramiento de profesionales de la ONCE (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué función se desarrolla durante la relación parte-todo?

<p>Discriminación figura-fondo (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se organiza el material específico para la valoración en el Programa?

<p>En 8 categorías distintas (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una actividad recomendada para mejorar la coordinación visomotora?

<p>Recortado (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué actividad se utiliza para trabajar la constancia perceptual?

<p>Manipulación de objetos y materiales (D)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de la posición en el espacio, ¿qué se debe establecer?

<p>Direccionalidad, inversión y rotación (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la primera forma de estímulo visual que se debe memorizar según el texto?

<p>Figuras aisladas (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué principio se relaciona con el tiempo que tarda un niño en reaccionar a estímulos cercanos?

<p>Cerca-lejos (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la actividad que ayuda a la discriminación figura-fondo?

<p>Selección de objetos identificando cualidades (C)</p> Signup and view all the answers

¿A qué se refiere el principio parte-todo en el contexto visual infantil?

<p>El niño visualiza antes las partes de un objeto que el todo (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué actividad no está incluida en las actividades de memorización de estímulos visuales?

<p>Relato de objetos conocidos (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el enfoque del modelo de atención a la diversidad en la educación?

<p>Atender las necesidades individuales y educativas del alumnado (D)</p> Signup and view all the answers

La evaluación a la que se recurre para conocer las dificultades del alumno se describe como:

<p>Evaluación diagnóstica (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de evaluación se caracteriza por ser global y continua?

<p>Evaluación global y formativa (C)</p> Signup and view all the answers

El trabajo de un orientador en un equipo multidisciplinario tiene como objetivo principal:

<p>Coordinar la atención a las necesidades educativas del alumnado (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones no se corresponde con el modelo de evaluación de necesidades educativas?

<p>Se basa únicamente en las pruebas estandarizadas (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el objetivo principal del Índice de inclusión propuesto por Booth y otros autores?

<p>Desarrollar el aprendizaje y la participación en las escuelas. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué enfoque promueve la Ley Orgánica 3/2020 sobre la educación inclusiva?

<p>La adaptación curricular para estudiantes con necesidades educativas especiales. (D)</p> Signup and view all the answers

Según la Fundación Adecco, ¿qué aspecto se destaca sobre la discapacidad?

<p>Es un concepto dinámico que ha evolucionado históricamente. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes es una recomendación del GRUPO ACCESIBILIDAD respecto a entornos educativos accesibles?

<p>Implementar un diseño universal que considere diversas discapacidades. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de educación promueve la Ley 8/2013 para la mejora de la calidad educativa?

<p>Una educación que fomenta la personalización y la inclusión. (A)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de la estimulación multisensorial, ¿cuál es una de sus principales finalidades?

<p>Desarrollar habilidades para una mejor integración social. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto importante plantea el Manual de Asesoramiento Psicopedagógico sobre la inclusión educativa?

<p>La personalización de los recursos educativos como clave para la inclusión. (B)</p> Signup and view all the answers

La creación y gestión del conocimiento intergeneracional busca:

<p>Establecer conexiones entre diferentes generaciones para compartir aprendizajes. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto es considerado como variable fisiológica en el proceso de aprender a ver?

<p>Estructura del ojo (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es uno de los beneficios de intervenir tempranamente en niños con hipovisión?

<p>Se logra un mayor éxito en la mejora de la visión (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de entrenamiento se centra en mejorar la capacidad de percibir detalles finos?

<p>Entrenamiento de agudeza visual (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué factor puede influir en el deseo del niño de aprender a ver?

<p>El estado motivacional (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto no está relacionado con los programas de eficiencia visual?

<p>Modificar la estructura del ojo (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un objetivo del entrenamiento de movilidad en personas con discapacidad visual?

<p>Movilizarse con seguridad y confianza (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué dificultad se relaciona con problemas para ensartar o manejar tijeras en niños con problemas de visión?

<p>Coordinación visomotriz (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué factor emocional puede alentar a un niño a trabajar por alcanzar su máximo nivel de funcionamiento visual?

<p>La curiosidad por el mundo (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes no es una dificultad mencionada en la percepción figura-fondo?

<p>No reconocer objetos al ser cambiados de posición (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un aspecto que los programas de eficiencia visual generalmente no abarcan?

<p>Desarrollar habilidades sociales (D)</p> Signup and view all the answers

El Programa para el desarrollo de la percepción visual incluye un test para:

<p>Detectar trastornos en las facultades perceptuales (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el objetivo del programa preparatorio del desarrollo de la percepción visual?

<p>Enseñar conceptos relacionados con el esquema corporal (A)</p> Signup and view all the answers

Las dificultades relacionadas con la percepción de la posición en el espacio pueden manifestarse como:

<p>Problemas para comprender nociones espaciales (A)</p> Signup and view all the answers

¿Para qué edad mínima puede aplicarse el Programa de desarrollo de la percepción visual?

<p>Tres años (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes tareas no es parte del Programa de desarrollo de la percepción visual?

<p>Desarrollo de habilidades matemáticas (C)</p> Signup and view all the answers

La constancia perceptual en un niño con problemas de visión se refiere a:

<p>La dificultad de reconocer un objeto bajo diferentes condiciones (C)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Modelo Homogeneizador

Se centra en las dificultades individuales y busca diagnosticarlas a través de pruebas estandarizadas.

Modelo de Atención a la Diversidad

Se enfoca en las necesidades educativas específicas de cada alumno y busca brindar apoyo personalizado.

Evaluación Inicial

Evaluación que se realiza al inicio del proceso educativo para determinar el punto de partida del alumno.

Evaluación Final

Evaluación que se realiza al final del proceso educativo para medir los logros alcanzados.

Signup and view all the flashcards

Evaluación Global, Continua y Formativa

Evaluación que se realiza de forma continua durante el proceso educativo para monitorear el progreso del alumno.

Signup and view all the flashcards

Eficiencia Visual

La capacidad de usar la visión para obtener información de manera efectiva.

Signup and view all the flashcards

Agudeza Visual

La habilidad de ver detalles pequeños y finos. Se entrena con ejercicios para mejorar.

Signup and view all the flashcards

Movilidad

Conocimiento y habilidades para moverse con seguridad y confianza en diferentes ambientes.

Signup and view all the flashcards

Braille

Conjunto de puntos en relieve que representan letras y números, permite la lectura a personas con discapacidad visual.

Signup and view all the flashcards

Percepción del Contraste

La capacidad de ver contraste entre objetos y colores, ayuda a diferenciar formas y figuras.

Signup and view all the flashcards

Factores Emocionales

Sentimientos, pensamientos y deseos que influyen en el aprendizaje y la motivación.

Signup and view all the flashcards

Motivación

El estado mental que impulsa a la persona a realizar una acción, en este caso el aprendizaje visual.

Signup and view all the flashcards

Programas de Eficiencia Visual

Programas específicos que ayudan a personas con discapacidad visual a mejorar su visión y funcionalidad.

Signup and view all the flashcards

Fijación- Seguimiento

El niño es capaz de mirar un objeto fijo antes de seguirlo con la vista, lo que indica que la capacidad de fijación se desarrolla antes que el seguimiento ocular.

Signup and view all the flashcards

Periferia- Centro

Los niños reconocen mejor las luces, personas u objetos ubicados en los bordes de su campo visual que los del centro.

Signup and view all the flashcards

Cerca- Lejos

Los niños responden antes a estímulos visuales cercanos que a los lejanos, mostrando una mayor atención a lo inmediato.

Signup and view all the flashcards

Conocido- Desconocido

Los niños responden visualmente con más rapidez a objetos conocidos que a desconocidos o nuevos.

Signup and view all the flashcards

Parte- Todo

Los niños visualizan antes las partes individuales de un objeto que el todo que las forma, indicando que la atención se dirige inicialmente a los detalles.

Signup and view all the flashcards

Coordinación visomotriz

La habilidad de coordinar la vista y el movimiento para realizar tareas como enhebrar, atornillar o dibujar.

Signup and view all the flashcards

Percepción figura-fondo

Capacidad para distinguir un objeto o figura del entorno que lo rodea.

Signup and view all the flashcards

Constancia perceptual

Reconocer un objeto sin importar si cambia de tamaño, color o posición.

Signup and view all the flashcards

Percepción de posición en el espacio

La habilidad para comprender y usar conceptos espaciales como arriba, abajo, delante y detrás.

Signup and view all the flashcards

Percepción de las relaciones espaciales

La habilidad para ver las relaciones espaciales entre objetos, como 'encima de', 'debajo de' o 'al lado de'.

Signup and view all the flashcards

Test de desarrollo de la percepción visual

Evaluación para identificar dificultades en las facultades de la percepción visual.

Signup and view all the flashcards

Programa preparatorio

Un entrenamiento previo para desarrollar los conceptos básicos necesarios para el Programa de Desarrollo de la Percepción Visual.

Signup and view all the flashcards

Programa de desarrollo de la percepción visual

Programa con tareas de percepción visual para diferentes niveles de dificultad, organizado en tres cuadernillos.

Signup and view all the flashcards

Funciones ópticas

Funciones visuales que ayudan a controlar el movimiento de los ojos: fijación, seguimiento, acomodación, enfoque y movimiento.

Signup and view all the flashcards

Funciones óptico-perceptivas

Funciones que combinan visión y percepción: discriminación, reconocimiento, identificación, semejanza, formas de objetos y detalles.

Signup and view all the flashcards

Funciones perceptivo-visuales

Funciones que integran la percepción y la visión: discriminación figura- fondo, complementación visual, relación parte- todo, asociación visual.

Signup and view all the flashcards

Proyecto de Valoración Diagnóstica

Plantilla para observar las conductas visuales, guía del evaluador, ejercicios de valoración, folleto de registro y tabla sumario.

Signup and view all the flashcards

Proyecto de Instrucción

Guía de instrucción y lecciones organizadas en 8 categorías que siguen la secuencia de desarrollo perceptivo-cognitivo.

Signup and view all the flashcards

EFIVIS

Programa de estimulación visual para niños con baja visión, diseñado por la ONCE, más usado en centros ordinarios.

Signup and view all the flashcards

SENSWITCHER

Programa informático desarrollado por la ONCE, más utilizado en centros de educación especial, ya que sus tareas requieren menor nivel de desarrollo cognitivo.

Signup and view all the flashcards

Profesionales de la ONCE

Especialistas de la ONCE que monitorizan el desarrollo de la visión de los niños.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Aspectos Evolutivos e Intervención Educativa de la Deficiencia Visual

  • Título del documento: Aspectos Evolutivos e Intervención Educativa de la Deficiencia Visual
  • Unidad 3, Intervención educativa y Programas de estimulación visual
  • Índice del contenido: Abarca temas como Introducción, Intervención educativa con alumnos con discapacidad visual en primaria, Modelos teóricos, Escolarización, Evaluación, Programas de estimulación visual y Bibliografía.
  • Marco normativo y psicopedagógico: Establece principios, directrices, recursos y medidas para la atención a la diversidad, específicamente al alumnado con discapacidad visual.
  • Escuela inclusiva: Se destaca la importancia de las características y pilares de la escuela inclusiva para ofrecer una respuesta educativa de calidad a los alumnos con discapacidad.
  • Evaluación psicopedagógica: Proporciona una respuesta educativa adecuada identificando las NEE (Necesidades Específicas de Apoyo Educativo) de los alumnos con discapacidad visual.
  • Programas de estimulación visual: Son parte integral de la intervención educativa, enfocados en mejorar el funcionamiento visual en alumnos con discapacidad visual.

Intervención Educativa con Alumnado con Discapacidad Visual en Primaria

  • Evolución histórico-legal: Revisión de la normativa educativa relacionada con la atención a la discapacidad visual en la educación primaria a través del tiempo.
  • Modelos Teóricos: Comparación entre el modelo del déficit y el modelo basado en necesidades educativas especiales (NEE).
  • Escolarización prioritaria en centro ordinario: Se analiza la escuela inclusiva como modelo para la atención educativa de alumnos con discapacidad visual, priorizando la integración en centros ordinarios.
  • Evaluación psicopedagógica: Enfoque en el proceso de evaluación psicopedagógica para identificar las necesidades específicas de apoyo educativo (NEAE).

Escolarización Prioritaria en Centro Ordinario: La Escuela Inclusiva

  • Ventajas de la integración: Ventajas de la integración escolar en centros ordinarios, enfatizando la interacción con compañeros y el currículo más amplio que ofrecen estos entornos.
  • Diversidad en la educación: Importancia de la flexibilidad en la respuesta educativa considerando las diferentes necesidades y características de los alumnos.
  • Implicaciones de la inclusión: Implicaciones en cuanto a la organización curricular y los recursos para atender la diversidad, enfatizando la colaboración familia-escuela.

Programas de Estimulación Visual

  • Bases conceptuales: Importancia de la estimulación visual para personas con hipovisión, destacando la necesidad de un entrenamiento específico, y las diferencias en los comportamientos visuales entre las personas.
  • Programas específicos: Descripción de programas específicos para distintos niveles de discapacidad visual, incluyendo aquellos para niños de 5 a 11 años.
  • Evaluación visual: Importancia de la evaluación clínica y funcional, para entender el desenvolvimiento perceptivo y cognitivo de personas con discapacidad visual.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Tema 3 Deficiencia Visual PDF

Description

Este cuestionario explora diversas funciones óptico-perceptivas en el contexto educativo, enfocándose en herramientas y estrategias para apoyar a alumnos con baja visión. Se abordará la relación entre la coordinación visomotora y el desarrollo de habilidades perceptivas y motoras. Además, se considerarán elementos clave del Proyecto de valoración diagnóstica y su implementación en el aula.

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser