Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de las siguientes NO es una función económico-financiera desarrollada por la Seguridad Social, según la ley?
¿Cuál de las siguientes NO es una función económico-financiera desarrollada por la Seguridad Social, según la ley?
- Establecer los supuestos para notificaciones electrónicas a los sujetos responsables. (correct)
- Dirección y tutela de las entidades gestoras y servicios comunes de la Seguridad Social.
- Modificación de los poderes y facultades de las entidades colaboradoras en la gestión de la Seguridad Social.
- Las encomendadas al Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas según la Ley General Presupuestaria.
¿Qué organismo realiza la inspección de la Seguridad Social?
¿Qué organismo realiza la inspección de la Seguridad Social?
- El Ministerio de Empleo y Seguridad Social directamente.
- Los servicios comunes de la Seguridad Social.
- Las entidades gestoras de la Seguridad Social.
- La Inspección de Trabajo y Seguridad Social. (correct)
¿Quién tiene la facultad de suspender o modificar los poderes de las entidades que colaboran en la gestión de la Seguridad Social?
¿Quién tiene la facultad de suspender o modificar los poderes de las entidades que colaboran en la gestión de la Seguridad Social?
- El Ministerio de Empleo y Seguridad Social. (correct)
- La Inspección de Trabajo y Seguridad Social.
- El Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas.
- El Gobierno.
¿Cuál es el propósito de los estudios que organizará el Ministerio de Empleo y Seguridad Social?
¿Cuál es el propósito de los estudios que organizará el Ministerio de Empleo y Seguridad Social?
¿A quién corresponde dictar disposiciones para coordinar la acción de los organismos de la Seguridad Social con otras áreas?
¿A quién corresponde dictar disposiciones para coordinar la acción de los organismos de la Seguridad Social con otras áreas?
Según la ley, ¿qué deben hacer los sujetos responsables en el ámbito de la Seguridad Social con respecto a las notificaciones?
Según la ley, ¿qué deben hacer los sujetos responsables en el ámbito de la Seguridad Social con respecto a las notificaciones?
¿Dónde se determinan los órganos y servicios a los que corresponden las competencias del Ministerio de Empleo y Seguridad Social en relación con la Seguridad Social?
¿Dónde se determinan los órganos y servicios a los que corresponden las competencias del Ministerio de Empleo y Seguridad Social en relación con la Seguridad Social?
Si una entidad gestora de la Seguridad Social no cumple con las directrices establecidas, ¿qué puede hacer el Ministerio de Empleo y Seguridad Social?
Si una entidad gestora de la Seguridad Social no cumple con las directrices establecidas, ¿qué puede hacer el Ministerio de Empleo y Seguridad Social?
¿Qué condición debe cumplirse para que la Tesorería General de la Seguridad Social adopte medidas cautelares sobre una deuda?
¿Qué condición debe cumplirse para que la Tesorería General de la Seguridad Social adopte medidas cautelares sobre una deuda?
¿Qué datos utiliza la Tesorería General de la Seguridad Social para calcular las cotizaciones, según el texto?
¿Qué datos utiliza la Tesorería General de la Seguridad Social para calcular las cotizaciones, según el texto?
¿Qué ocurre con las medidas cautelares adoptadas por la Tesorería General de la Seguridad Social si desaparecen las circunstancias que las motivaron?
¿Qué ocurre con las medidas cautelares adoptadas por la Tesorería General de la Seguridad Social si desaparecen las circunstancias que las motivaron?
¿Cuál es el plazo máximo de duración de las medidas cautelares adoptadas por la Tesorería General de la Seguridad Social?
¿Cuál es el plazo máximo de duración de las medidas cautelares adoptadas por la Tesorería General de la Seguridad Social?
¿Qué ocurre con las deducciones a los trabajadores en la liquidación de cuotas?
¿Qué ocurre con las deducciones a los trabajadores en la liquidación de cuotas?
En el contexto de actividades lucrativas sin establecimiento, ¿en qué situación se puede acordar el embargo preventivo de dinero y mercancías?
En el contexto de actividades lucrativas sin establecimiento, ¿en qué situación se puede acordar el embargo preventivo de dinero y mercancías?
¿En qué situación se considera que el sujeto responsable ha cumplido con sus obligaciones si solicita una rectificación de la liquidación?
¿En qué situación se considera que el sujeto responsable ha cumplido con sus obligaciones si solicita una rectificación de la liquidación?
¿En qué casos se pueden intervenir los ingresos de los espectáculos públicos?
¿En qué casos se pueden intervenir los ingresos de los espectáculos públicos?
¿Qué ocurre si el sujeto responsable del ingreso de las cuotas no cumple con las obligaciones en los plazos establecidos?
¿Qué ocurre si el sujeto responsable del ingreso de las cuotas no cumple con las obligaciones en los plazos establecidos?
Si el sujeto responsable del ingreso de cuotas solicita la rectificación de errores materiales imputables a la Administración después de practicada la liquidación, ¿cómo se gestiona esta situación?
Si el sujeto responsable del ingreso de cuotas solicita la rectificación de errores materiales imputables a la Administración después de practicada la liquidación, ¿cómo se gestiona esta situación?
¿Qué documento da inicio al procedimiento de apremio?
¿Qué documento da inicio al procedimiento de apremio?
¿Qué papel juegan las entidades gestoras y colaboradoras de la Seguridad Social en el proceso de liquidación de cuotas?
¿Qué papel juegan las entidades gestoras y colaboradoras de la Seguridad Social en el proceso de liquidación de cuotas?
¿Qué valor tiene la providencia de apremio emitida por la Tesorería General de la Seguridad Social?
¿Qué valor tiene la providencia de apremio emitida por la Tesorería General de la Seguridad Social?
En el contexto de la liquidación de cuotas, ¿qué se entiende por 'pago delegado'?
En el contexto de la liquidación de cuotas, ¿qué se entiende por 'pago delegado'?
¿Cuándo se emite la providencia de apremio?
¿Cuándo se emite la providencia de apremio?
¿Qué implicación tiene para el sujeto responsable el ingresar exclusivamente la aportación del trabajador dentro de los plazos reglamentarios, sin ingresar la parte correspondiente a la empresa?
¿Qué implicación tiene para el sujeto responsable el ingresar exclusivamente la aportación del trabajador dentro de los plazos reglamentarios, sin ingresar la parte correspondiente a la empresa?
¿Qué opción deben ejercer las cooperativas de trabajo asociado con respecto a la Seguridad Social de sus socios trabajadores según el texto?
¿Qué opción deben ejercer las cooperativas de trabajo asociado con respecto a la Seguridad Social de sus socios trabajadores según el texto?
¿En qué casos pueden las cooperativas modificar la opción elegida en sus estatutos respecto a la modalidad de Seguridad Social para sus socios trabajadores?
¿En qué casos pueden las cooperativas modificar la opción elegida en sus estatutos respecto a la modalidad de Seguridad Social para sus socios trabajadores?
¿Qué tipo de trabajadores son asimilados a trabajadores por cuenta ajena a efectos de Seguridad Social según el texto?
¿Qué tipo de trabajadores son asimilados a trabajadores por cuenta ajena a efectos de Seguridad Social según el texto?
¿Qué normas no son aplicables a las cooperativas de trabajo asociado ni a las cooperativas de explotación comunitaria de la tierra?
¿Qué normas no son aplicables a las cooperativas de trabajo asociado ni a las cooperativas de explotación comunitaria de la tierra?
¿Qué se autoriza al Gobierno a regular en relación con las cooperativas y la Seguridad Social?
¿Qué se autoriza al Gobierno a regular en relación con las cooperativas y la Seguridad Social?
Según el texto, ¿cómo se describe la afiliación a la Seguridad Social para las personas a las que se refiere el artículo 7.1?
Según el texto, ¿cómo se describe la afiliación a la Seguridad Social para las personas a las que se refiere el artículo 7.1?
¿Quiénes pueden solicitar la afiliación a la Seguridad Social en nombre de los trabajadores?
¿Quiénes pueden solicitar la afiliación a la Seguridad Social en nombre de los trabajadores?
Una cooperativa de trabajo asociado decide cambiar la modalidad de Seguridad Social de sus socios trabajadores de 'asimilados a trabajadores por cuenta ajena' a 'trabajadores autónomos'. ¿Qué deben hacer para llevar a cabo este cambio?
Una cooperativa de trabajo asociado decide cambiar la modalidad de Seguridad Social de sus socios trabajadores de 'asimilados a trabajadores por cuenta ajena' a 'trabajadores autónomos'. ¿Qué deben hacer para llevar a cabo este cambio?
¿Qué entidad tiene la facultad de autorizar a otras entidades para recibir el ingreso de cuotas y demás recursos de la Seguridad Social, y bajo qué condición puede revocar dicha autorización?
¿Qué entidad tiene la facultad de autorizar a otras entidades para recibir el ingreso de cuotas y demás recursos de la Seguridad Social, y bajo qué condición puede revocar dicha autorización?
¿Qué deben comprobar los empresarios que contratan o subcontratan obras o servicios relacionados con su propia actividad antes de iniciar dicha actividad?
¿Qué deben comprobar los empresarios que contratan o subcontratan obras o servicios relacionados con su propia actividad antes de iniciar dicha actividad?
Según la normativa, ¿qué efectos tiene el ingreso de las cuotas en las entidades concertadas o autorizadas por la Seguridad Social?
Según la normativa, ¿qué efectos tiene el ingreso de las cuotas en las entidades concertadas o autorizadas por la Seguridad Social?
¿En qué situación no es exigible el deber de comprobación de la afiliación y alta en la Seguridad Social?
¿En qué situación no es exigible el deber de comprobación de la afiliación y alta en la Seguridad Social?
¿Qué deudas pueden ser objeto de aplazamiento de pago por parte de la Tesorería General de la Seguridad Social?
¿Qué deudas pueden ser objeto de aplazamiento de pago por parte de la Tesorería General de la Seguridad Social?
¿Qué tipo de información tienen derecho a recibir los empresarios y trabajadores por parte de la Administración de la Seguridad Social?
¿Qué tipo de información tienen derecho a recibir los empresarios y trabajadores por parte de la Administración de la Seguridad Social?
Si se concede un aplazamiento de pago de deudas a la Seguridad Social, ¿qué elementos de la deuda pueden incluirse en dicho aplazamiento?
Si se concede un aplazamiento de pago de deudas a la Seguridad Social, ¿qué elementos de la deuda pueden incluirse en dicho aplazamiento?
Una vez concedido un aplazamiento de pago de deudas con la Seguridad Social, ¿qué sucede con los recargos, intereses y costas que no fueron incluidos en el aplazamiento?
Una vez concedido un aplazamiento de pago de deudas con la Seguridad Social, ¿qué sucede con los recargos, intereses y costas que no fueron incluidos en el aplazamiento?
¿Quiénes más, aparte de empresarios y trabajadores, tienen derecho a ser informados por la Administración de la Seguridad Social?
¿Quiénes más, aparte de empresarios y trabajadores, tienen derecho a ser informados por la Administración de la Seguridad Social?
¿Sobre qué derecho futuro informa la Administración de la Seguridad Social a cada trabajador?
¿Sobre qué derecho futuro informa la Administración de la Seguridad Social a cada trabajador?
La eficacia de la resolución administrativa que concede un aplazamiento de deudas con la Seguridad Social está condicionada a:
La eficacia de la resolución administrativa que concede un aplazamiento de deudas con la Seguridad Social está condicionada a:
¿Qué ocurre con el procedimiento recaudatorio en curso cuando se concede un aplazamiento del pago de deudas con la Seguridad Social?
¿Qué ocurre con el procedimiento recaudatorio en curso cuando se concede un aplazamiento del pago de deudas con la Seguridad Social?
La comunicación sobre el futuro derecho a la jubilación ordinaria que la Administración de la Seguridad Social remite a los trabajadores, ¿qué implicaciones tiene?
La comunicación sobre el futuro derecho a la jubilación ordinaria que la Administración de la Seguridad Social remite a los trabajadores, ¿qué implicaciones tiene?
Una empresa subcontrata la instalación eléctrica de su nueva fábrica. Antes de permitir que los trabajadores de la empresa subcontratada comiencen a trabajar, ¿qué debe verificar la empresa principal?
Una empresa subcontrata la instalación eléctrica de su nueva fábrica. Antes de permitir que los trabajadores de la empresa subcontratada comiencen a trabajar, ¿qué debe verificar la empresa principal?
Además de las cuotas, ¿qué otros recursos del sistema de la Seguridad Social se liquidan según lo establecido en la ley y sus normas de desarrollo?
Además de las cuotas, ¿qué otros recursos del sistema de la Seguridad Social se liquidan según lo establecido en la ley y sus normas de desarrollo?
El propietario de un bar contrata a un albañil para reformar los baños de su local. ¿Está obligado el propietario del bar a comprobar la afiliación y alta en la Seguridad Social del albañil?
El propietario de un bar contrata a un albañil para reformar los baños de su local. ¿Está obligado el propietario del bar a comprobar la afiliación y alta en la Seguridad Social del albañil?
Flashcards
Funciones de la Seguridad Social
Funciones de la Seguridad Social
Desarrollar las funciones económico-financieras de la Seguridad Social, excluyendo las del Ministerio de Hacienda.
Tutela de entidades de la Seguridad Social
Tutela de entidades de la Seguridad Social
Supervisar y controlar las entidades gestoras y servicios comunes de la Seguridad Social; pudiendo incluso suspender o modificar sus facultades.
Inspección de la Seguridad Social
Inspección de la Seguridad Social
Realizada por la Inspección de Trabajo y Seguridad Social.
Notificaciones electrónicas
Notificaciones electrónicas
Signup and view all the flashcards
Estudios de la Seguridad Social
Estudios de la Seguridad Social
Signup and view all the flashcards
Simplificación administrativa
Simplificación administrativa
Signup and view all the flashcards
Ejercicio de competencias
Ejercicio de competencias
Signup and view all the flashcards
Coordinación de funciones
Coordinación de funciones
Signup and view all the flashcards
¿Beneficios de Seguridad Social?
¿Beneficios de Seguridad Social?
Signup and view all the flashcards
Opciones de Seguridad Social
Opciones de Seguridad Social
Signup and view all the flashcards
Cambio de opción en la Seguridad Social
Cambio de opción en la Seguridad Social
Signup and view all the flashcards
Cooperativas de explotación de la tierra
Cooperativas de explotación de la tierra
Signup and view all the flashcards
Fondo de Garantía Salarial (FOGASA)
Fondo de Garantía Salarial (FOGASA)
Signup and view all the flashcards
Regulación gubernamental
Regulación gubernamental
Signup and view all the flashcards
Afiliación a la Seguridad Social
Afiliación a la Seguridad Social
Signup and view all the flashcards
¿Quién afilia a la Seguridad Social?
¿Quién afilia a la Seguridad Social?
Signup and view all the flashcards
¿Qué deben comprobar los empresarios antes de contratar?
¿Qué deben comprobar los empresarios antes de contratar?
Signup and view all the flashcards
¿Cuándo NO es exigible la comprobación de afiliación?
¿Cuándo NO es exigible la comprobación de afiliación?
Signup and view all the flashcards
¿Cuál es la obligación de la Administración de la Seguridad Social?
¿Cuál es la obligación de la Administración de la Seguridad Social?
Signup and view all the flashcards
¿A qué tienen derecho empresarios y trabajadores?
¿A qué tienen derecho empresarios y trabajadores?
Signup and view all the flashcards
¿Quién más tiene derecho a la información?
¿Quién más tiene derecho a la información?
Signup and view all the flashcards
¿Sobre qué informará la Administración al trabajador?
¿Sobre qué informará la Administración al trabajador?
Signup and view all the flashcards
¿Qué carácter tiene la comunicación sobre la jubilación?
¿Qué carácter tiene la comunicación sobre la jubilación?
Signup and view all the flashcards
¿Que deben verificar los empresarios en las subcontratas?
¿Que deben verificar los empresarios en las subcontratas?
Signup and view all the flashcards
Liquidación de cuotas
Liquidación de cuotas
Signup and view all the flashcards
Deducciones
Deducciones
Signup and view all the flashcards
Pago delegado
Pago delegado
Signup and view all the flashcards
Rectificación de la liquidación
Rectificación de la liquidación
Signup and view all the flashcards
Plazo para rectificación
Plazo para rectificación
Signup and view all the flashcards
Errores materiales de la Administración
Errores materiales de la Administración
Signup and view all the flashcards
Efectos del incumplimiento
Efectos del incumplimiento
Signup and view all the flashcards
Incumplimiento sin ingreso
Incumplimiento sin ingreso
Signup and view all the flashcards
Liquidación de recursos (no cuotas)
Liquidación de recursos (no cuotas)
Signup and view all the flashcards
Ingreso de cuotas y recursos
Ingreso de cuotas y recursos
Signup and view all the flashcards
Efecto del ingreso por entidades
Efecto del ingreso por entidades
Signup and view all the flashcards
Aplazamiento de pago
Aplazamiento de pago
Signup and view all the flashcards
Exclusiones del aplazamiento
Exclusiones del aplazamiento
Signup and view all the flashcards
Condición para la concesión del aplazamiento
Condición para la concesión del aplazamiento
Signup and view all the flashcards
Alcance del aplazamiento
Alcance del aplazamiento
Signup and view all the flashcards
Efectos tras concesión (cumplimiento)
Efectos tras concesión (cumplimiento)
Signup and view all the flashcards
Medidas Cautelares (Seguridad Social)
Medidas Cautelares (Seguridad Social)
Signup and view all the flashcards
Levantamiento de Medidas Cautelares
Levantamiento de Medidas Cautelares
Signup and view all the flashcards
Duración Máxima de Medidas Cautelares
Duración Máxima de Medidas Cautelares
Signup and view all the flashcards
Embargo Preventivo por Falta de Afiliación
Embargo Preventivo por Falta de Afiliación
Signup and view all the flashcards
Providencia de Apremio
Providencia de Apremio
Signup and view all the flashcards
Fuerza Ejecutiva de la Providencia de Apremio
Fuerza Ejecutiva de la Providencia de Apremio
Signup and view all the flashcards
Procedimiento de Apremio
Procedimiento de Apremio
Signup and view all the flashcards
Inicio del Procedimiento de Apremio
Inicio del Procedimiento de Apremio
Signup and view all the flashcards
Study Notes
- Estas notas de estudio se centran en el desarrollo de las funciones económico-financieras de la Seguridad Social, el campo de aplicación, la estructura del sistema, la afiliación, la cotización y la recaudación.
Desarrollo de Funciones y Organización
- El Ministerio de Empleo y Seguridad Social gestiona las funciones económico-financieras de la Seguridad Social, exceptuando las encomendadas al Ministerio de Hacienda.
- El Ministerio supervisa las entidades gestoras y colaboradoras de la Seguridad Social, con capacidad para suspender o modificar sus facultades.
- La Inspección de Trabajo y Seguridad Social se encarga de la inspección de la Seguridad Social.
- El Ministerio establece las condiciones para notificaciones electrónicas a los responsables en el ámbito de la Seguridad Social.
- Se organizan servicios e instituciones para estudios jurídicos, sociológicos, económicos y estadísticos de la Seguridad Social.
- El Gobierno coordina la acción de los organismos de la Seguridad Social con funciones afines de previsión social, sanidad, educación y asistencia social.
Campo de Aplicación: Cooperativas
- Los socios trabajadores de cooperativas de trabajo asociado tienen beneficios de la Seguridad Social, pudiendo optar la cooperativa por:
- Ser asimilados a trabajadores por cuenta ajena, integrándose en el Régimen General o especial según su actividad.
- Ser trabajadores autónomos en el régimen especial correspondiente.
- La opción se ejerce en los estatutos y solo puede modificarse bajo condiciones establecidas por el Gobierno.
- Los socios de cooperativas de explotación comunitaria de la tierra y los socios de trabajo son asimilados a trabajadores por cuenta ajena en la Seguridad Social.
- Las normas sobre cotización y prestaciones del Fondo de Garantía Salarial no se aplican a estas cooperativas ni a sus socios.
- Se autoriza al Gobierno a regular la opción y adaptar las normas de la Seguridad Social a las peculiaridades de la actividad cooperativa.
Afiliación: Obligatoriedad y Proceso
- La afiliación a la Seguridad Social es obligatoria y única de por vida para las personas del artículo 7.1, con altas y bajas según el régimen.
- La afiliación puede realizarse a petición de las personas y entidades obligadas, a instancia de los interesados o de oficio por la Administración de la Seguridad Social.
- Los empresarios que contraten o subcontraten obras o servicios deben comprobar la afiliación y alta en la Seguridad Social de los trabajadores de sus contratistas y subcontratistas.
- No se exige la comprobación cuando la actividad contratada sea construcción o reparación en un hogar particular, o cuando el propietario no contrate por razón de una actividad empresarial.
Obligaciones de la Administración y Derecho a la Información
- La Administración de la Seguridad Social mantiene actualizados los datos de las personas afiliadas y de las entidades responsables.
- Los empresarios y trabajadores tienen derecho a ser informados sobre sus datos en la Administración de la Seguridad Social, al igual que personas con interés personal y directo.
- Se informará a cada trabajador sobre su futuro derecho a la jubilación ordinaria, a partir de cierta edad, con la periodicidad y contenido reglamentariamente establecidos.
- Esta comunicación es meramente informativa y no origina derechos ni expectativas de derechos.
- Los recursos del sistema distintos a cuotas se liquidarán según lo determinado en las normas aplicables.
- El ingreso de cuotas y demás recursos se realiza en los plazos y formas establecidos, directamente en la Tesorería General de la Seguridad Social o a través de entidades concertadas o autorizadas.
- El ingreso en entidades concertadas o autorizadas tiene los mismos efectos que si se realizara en la Tesorería General.
Aplazamiento de Pago
- La Tesorería General de la Seguridad Social puede conceder aplazamiento del pago de deudas, suspendiendo el procedimiento recaudatorio.
- El aplazamiento no incluye las cuotas correspondientes a la aportación de los trabajadores ni a las contingencias de accidente de trabajo y enfermedad profesional.
- La eficacia del aplazamiento depende del ingreso de las cuotas adeudadas en el plazo de un mes desde la notificación.
- El recargo por el incumplimiento dentro de los plazos es del 20 por ciento de la deuda.
Liquidación de Cuotas
- La Tesorería General de la Seguridad Social practica la liquidación de cuotas considerando los datos aportados por los sujetos obligados y los que obren en su poder.
- Se aplicarán las deducciones correspondientes a los trabajadores y la compensación de prestaciones abonadas en régimen de pago delegado.
- Las obligaciones solo se consideran cumplidas si es posible efectuar una nueva liquidación de cuotas dentro de plazo reglamentario, salvo causas imputables a la Administración.
- Tampoco se considerarán incumplidas si se solicita la rectificación de errores materiales imputables a la Administración dentro del plazo reglamentario.
Incumplimiento de Obligaciones y Medidas Cautelares
- El incumplimiento de las obligaciones o su cumplimiento fuera de plazo producen los efectos señalados en la ley.
- Cuando la deuda no esté liquidada pero haya transcurrido el plazo de pago, la Tesorería General de la Seguridad Social puede adoptar medidas cautelares para asegurar su cobro.
- Las medidas cautelares se levantarán si desaparecen las circunstancias que las justificaron o si se sustituyen por otra garantía suficiente.
- Estas medidas pueden convertirse en definitivas en el procedimiento de apremio o levantarse de oficio en un plazo máximo de seis meses.
- Se puede embargar preventivamente dinero y mercancías para asegurar el pago de deudas por actividades lucrativas sin establecimiento, si los trabajadores no están afiliados o dados de alta.
- También se pueden intervenir los ingresos de espectáculos públicos si los trabajadores no están afiliados ni dados de alta o no se han efectuado las cotizaciones.
Procedimiento de Apremio
- Transcurrido el plazo de ingreso y adquirida firmeza la reclamación de deuda o el acta de liquidación, se inicia el procedimiento de apremio.
- La providencia de apremio, emitida por el órgano competente, constituye el título ejecutivo suficiente para el inicio del procedimiento de apremio.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este resumen detalla el desarrollo de las funciones económico-financieras de la Seguridad Social, incluyendo la gestión por el Ministerio de Empleo y la supervisión de entidades. Se exploran la organización de servicios para estudios y la coordinación gubernamental, ofreciendo una visión completa de la estructura y operación del sistema.