Función hepática y proteínas

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

¿Cuál de las siguientes estructuras hepáticas representa la unidad funcional mínima del hígado?

  • El acino hepático. (correct)
  • El lobulillo hepático.
  • La célula de Kupffer.
  • El espacio de Disse.

¿Cuál de las siguientes funciones NO es realizada por el hígado?

  • Almacenamiento de glucógeno como reserva de energía.
  • Producción de enzimas digestivas como la amilasa y la lipasa. (correct)
  • Eliminación de sustancias tóxicas y fármacos del torrente sanguíneo.
  • Síntesis de proteínas plasmáticas, excluyendo inmunoglobulinas.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la composición de las proteínas plasmáticas simples u holoproteínas?

  • Son resultado de la conjugación de carbohidratos complejos y proteínas.
  • Están formadas exclusivamente por cadenas de aminoácidos. (correct)
  • Están compuestas únicamente por lípidos esenciales y colesterol.
  • Incluyen aminoácidos y sustancias de naturaleza no proteica.

En la electroforesis de proteínas séricas, ¿qué condición se requiere para que todas las proteínas migren hacia el ánodo?

<p>Un pH básico que confiere una carga negativa neta a las proteínas. (A)</p>
Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones describe correctamente la importancia de la electroforesis capilar en el análisis de proteinogramas?

<p>Permite detectar componentes monoclonales incluso a concentraciones muy bajas (inferiores a 1 g/L). (D)</p>
Signup and view all the answers

¿Qué inmunoglobulinas se sintetizan principalmente por los linfocitos B y células plasmáticas y no directamente por el hígado?

<p>Inmunoglobulinas. (D)</p>
Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes métodos para la determinación de proteínas es considerado el método de referencia y en qué principio se basa?

<p>Método de Kjeldahl, que cuantifica el nitrógeno total en la muestra para estimar la cantidad de proteína. (A)</p>
Signup and view all the answers

¿Por qué el método de Biuret no es adecuado para la cuantificación de proteínas en orina o líquido cefalorraquídeo (LCR)?

<p>Por su baja sensibilidad para las concentraciones proteicas típicamente bajas en orina y LCR. (A)</p>
Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes condiciones puede resultar en un aumento de la concentración de albúmina en sangre?

<p>Deshidratación severa que concentra los componentes sanguíneos. (B)</p>
Signup and view all the answers

En el contexto de la interpretación del índice pronóstico CONUT para la evaluación del riesgo nutricional, ¿qué parámetros se consideran y cómo se ponderan para determinar dicho riesgo?

<p>Albúmina sérica, colesterol total y recuento de linfocitos, con una escala específica para cada uno. (C)</p>
Signup and view all the answers

En un paciente con deficiencia homocigota del gen SERPINA1, ¿qué fenotipo esperaría encontrar y qué riesgos específicos se asocian a esta condición?

<p>Fenotipo ZZ con niveles muy bajos de alfa-1-antitripsina y alto riesgo de enfisema y hepatopatía. (A)</p>
Signup and view all the answers

¿Cuál es la prueba diagnóstica más específica para la enfermedad de Wilson y qué hallazgos bioquímicos clave están asociados con esta enfermedad?

<p>Determinación de la concentración hepática de cobre, que estará aumentada, junto con niveles disminuidos de ceruloplasmina en suero. (D)</p>
Signup and view all the answers

¿En qué medida afecta una obstrucción del conducto biliar en la absorción de vitamina K y cómo se manifiesta esto en las pruebas de coagulación?

<p>Disminuye la absorción de vitamina K, lo que prolonga el tiempo de protrombina (TP). (D)</p>
Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes proteínas plasmáticas disminuye en procesos inflamatorios agudos y cómo se interpreta este cambio en el contexto de la respuesta de fase aguda?

<p>Albúmina y transferrina, cuya disminución refleja una priorización de la síntesis de reactantes positivos. (A)</p>
Signup and view all the answers

¿Cuál es la utilidad diagnóstica de la procalcitonina (PCT) en comparación con otros marcadores en el contexto de la sepsis, y qué niveles sugieren fuertemente un shock séptico?

<p>La PCT se eleva significativamente en respuesta a endotoxinas bacterianas, lo que la convierte en un marcador temprano y fiable de sepsis bacteriana; niveles &gt;10 ng/mL sugieren shock séptico. (D)</p>
Signup and view all the answers

¿Por qué el hígado puede sintetizar colesterol, apolipoproteínas y lipoproteínas circulantes como IDL, LDL y HDL, pero no produce quilomicrones?

<p>Porque los quilomicrones se sintetizan exclusivamente en el intestino delgado para transportar lípidos de la dieta. (B)</p>
Signup and view all the answers

¿Qué implicaciones tiene un fallo hepático en la transformación de amonio en urea y cómo se manifiesta esto en los niveles de amonio en sangre?

<p>Impide la transformación de amonio en urea, lo que conduce a una acumulación tóxica de amonio en sangre. (D)</p>
Signup and view all the answers

¿Qué precauciones específicas deben tomarse durante la recolección y el procesamiento de muestras para la determinación de amonio, y por qué son esenciales?

<p>Recoger la muestra en un tubo con EDTA o heparina en frío, mantener en reposo y analizar lo antes posible para evitar falsos positivos debido a la degradación de proteínas. (A)</p>
Signup and view all the answers

¿Cuál es el destino principal del urobilinógeno producido por la flora intestinal a partir de la bilirrubina conjugada y qué proporción se reabsorbe?

<p>Se reabsorbe en un 20%, volviendo al hígado y eliminándose por la orina como urobilina, y el resto se excreta en heces. (B)</p>
Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal diferencia entre la bilirrubina directa (conjugada) e indirecta (no conjugada) en términos de solubilidad y capacidad para atravesar la barrera hematoencefálica?

<p>La bilirrubina directa es soluble y no atraviesa la barrera hematoencefálica, mientras que la indirecta es insoluble y puede atravesarla. (A)</p>
Signup and view all the answers

En un paciente con ictericia, ¿qué hallazgos diferenciales en las pruebas de laboratorio sugerirían una causa obstructiva en lugar de una causa hemolítica o hepática?

<p>Predominio de bilirrubina directa, coluria, disminución del urobilinógeno en orina y heces hipocólicas o acólicas. (D)</p>
Signup and view all the answers

En el contexto de los síndromes de Gilbert y Crigler-Najjar, ¿qué alteración enzimática está presente y cómo afecta a los niveles de bilirrubina?

<p>Deficiencia parcial de la UDP-glucuronil transferasa, lo que eleva la bilirrubina indirecta. (D)</p>
Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal diferencia entre el síndrome de Dubin-Johnson y el síndrome de Rotor en relación con la pigmentación hepática y qué transportador está afectado en el síndrome de Dubin-Johnson?

<p>El síndrome de Dubin-Johnson presenta pigmentación negra en los hepatocitos, mientras que el síndrome de Rotor no; el síndrome de Dubin-Johnson afecta al transportador MRP2. (D)</p>
Signup and view all the answers

¿Qué patrones enzimáticos típicos reflejan daño hepatocelular versus colestasis en las pruebas de laboratorio hepáticas?

<p>Elevación predominante de AST y ALT en daño hepatocelular y aumento de GGT y ALP en colestasis. (B)</p>
Signup and view all the answers

En la hepatopatía alcohólica, ¿qué combinación de hallazgos de laboratorio es más indicativa de un consumo crónico y excesivo de alcohol?

<p>Transaminasas ligeramente elevadas (&lt;330 U/L), índice AST/ALT &gt;2 y aumento de la transferrina deficiente en carbohidratos (CDT). (C)</p>
Signup and view all the answers

¿Qué hallazgos de laboratorio son característicos de una hemocromatosis y cuál es la prueba genética confirmatoria más común?

<p>Aumento del hierro sérico, alta saturación de transferrina (&gt;45%) y mutación en el gen HFE (C282Y). (A)</p>
Signup and view all the answers

¿Qué hallazgos clínicos y de laboratorio definirían a una cirrosis hepática?

<p>Plaquetopenia, AST/ALT &gt; 2, aumento del amonio y VSG. Bilirrubina elevada. (C)</p>
Signup and view all the answers

En el contexto de la cirrosis, ¿qué manifestaciones clínicas y de laboratorio son indicativas de un fallo hepático avanzado?

<p>Ascitis, encefalopatía hepática, prolongación del tiempo de protrombina y disminución de la albúmina sérica. (D)</p>
Signup and view all the answers

Un paciente presenta los siguientes resultados de laboratorio: bilirrubina total elevada, bilirrubina directa normal, AST y ALT ligeramente elevadas, GGT y fosfatasa alcalina muy elevadas. ¿Cuál es el patrón de alteración hepática más probable?

<p>Colestasis. (D)</p>
Signup and view all the answers

El laboratorio recibe una muestra de orina para realizar un proteinograma, ¿qué considera que se tiene que realizar antes de analizar la muestra?

<p>Concentrar la muestra unas 100-150 veces. (B)</p>
Signup and view all the answers

Un médico solicita un análisis de alfa-fetoproteína (AFP) en un paciente. ¿Qué interpretación clínica sugiere el análisis de esta proteína?

<p>Detección y seguimiento de carcinoma hepatocelular y hepatoblastoma. (A)</p>
Signup and view all the answers

¿Qué método analítico se basa en la reacción de enlaces peptídicos con iones cobre en solución alcalina para generar un producto coloreado que se mide espectrofotométricamente?

<p>Método de Biuret. (B)</p>
Signup and view all the answers

¿Qué condición puede causar un falso aumento en los niveles de amonio si no se toman las precauciones adecuadas durante la recolección y el procesamiento de la muestra?

<p>La hemólisis de la muestra. (C)</p>
Signup and view all the answers

¿Qué enfermedad hepática está asociada con una deficiencia de la enzima alfa-1 antitripsina (A1AT), y cuál es el patrón de herencia de esta condición?

<p>Deficiencia de alfa-1 antitripsina, herencia autosómica recesiva. (B)</p>
Signup and view all the answers

¿En qué proceso metabólico se transforma el amonio en urea y en qué compartimento celular ocurre este ciclo?

<p>En el ciclo de la urea que se inicia en la mitocondria y continúa en el citosol. (B)</p>
Signup and view all the answers

En el contexto de la electroforesis de proteínas séricas, ¿cómo afecta un tampón con un pH inferior a 8.6 a la migración de las proteínas y por qué?

<p>Algunas proteínas podrían tener carga positiva neta y migrar hacia el cátodo, mientras que otras, con carga negativa neta, migrarían hacia el ánodo. (B)</p>
Signup and view all the answers

¿Qué modificación en el protocolo del método de Biuret permite su uso eficaz en la cuantificación de proteínas en suero, superando sus limitaciones inherentes, y en qué consiste dicha modificación?

<p>Modificaciones con desoxicolato de sodio y ácido tricloroacético. (A)</p>
Signup and view all the answers

¿Qué hallazgo en las pruebas de laboratorio hepáticas es más indicativo de una hepatopatía alcohólica crónica y cómo se explica este patrón?

<p>Un cociente AST/ALT superior a 2, junto con una GGT elevada, debido a la inducción enzimática por el alcohol. (A)</p>
Signup and view all the answers

En un paciente con ictericia, ¿qué combinación de bilirrubina directa elevada con urobilinógeno disminuido o ausente en orina sugiere causa obstructiva?

<p>Porque la bilirrubina conjugada no puede llegar al intestino para ser convertida en urobilinógeno. (D)</p>
Signup and view all the answers

¿Cuál es la base de la especificidad del verde de bromocresol y púrpura de bromocresol en la determinación de albúmina y cómo se relaciona esta especificidad con la estructura de la albúmina?

<p>Estos colorantes se unen selectivamente a la albúmina debido a la presencia de sitios de unión específicos en su estructura terciaria. (C)</p>
Signup and view all the answers

¿Qué mecanismos fisiopatológicos subyacen al aumento de la presión oncótica intravascular en pacientes con deshidratación severa y cómo se relaciona esto con los niveles de albúmina?

<p>La deshidratación disminuye el volumen plasmático, lo que concentra la albúmina y aumenta la presión oncótica intravascular. (B)</p>
Signup and view all the answers

¿Cuál es la implicación del hallazgo de elastasa alfa-1 antitripsina en heces en un paciente con sospecha de deficiencia de alfa-1 antitripsina y cómo se relaciona este hallazgo con la fisiopatología de la enfermedad?

<p>Confirma el diagnóstico de deficiencia de alfa-1 antitripsina debido a la incapacidad de inhibir la elastasa liberada por los neutrófilos en el intestino. (A)</p>
Signup and view all the answers

¿Cuál es el fundamento bioquímico por el cual la determinación de amonio requiere la recolección de la muestra en condiciones especiales y qué error preanalítico común puede alterar significativamente los resultados?

<p>El amonio se genera rápidamente <em>in vitro</em> por la degradación de aminoácidos, y la contaminación con amoníaco del ambiente puede aumentar falsamente sus niveles. (B)</p>
Signup and view all the answers

¿Cómo se clasifican los síndromes de Dubin-Johnson y Rotor en relación con el metabolismo de la bilirrubina y cuál es el defecto específico en el transporte de bilirrubina conjugada en el síndrome de Dubin-Johnson?

<p>Ambos síndromes cursan con ictericia post conjugación hepática, El síndrome de Dubin-Johnson se debe a un defecto en el transportador MRP2, responsable de la excreción de bilirrubina conjugada desde los hepatocitos hacia la bilis. (D)</p>
Signup and view all the answers

Flashcards

¿Qué es el hígado?

Órgano voluminoso en el hipocondrio derecho, epigastrio e hipocondrio izquierdo, cubierto por la cápsula de Glisson.

¿Unidad funcional vs. estructural?

El acino hepático es la unidad funcional y el lobulillo hepático es la unidad estructural.

¿Cuáles son las funciones del hígado?

Incluyen funciones vasculares, metabólicas (carbohidratos, lípidos, proteínas), síntesis de bilis y eliminación de tóxicos.

¿Qué son las holoproteínas?

Están compuestas exclusivamente por aminoácidos.

Signup and view all the flashcards

¿Qué se mide de la síntesis hepática?

Los componentes incluyen: proteínas plasmáticas, factores de coagulación, lípidos y urea.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es un proteinograma?

Es un método semicuantitativo que visualiza las proteínas séricas.

Signup and view all the flashcards

¿Carga de proteínas en electroforesis?

A pH 8.6, todas las proteínas tienen carga negativa, moviéndose hacia el ánodo.

Signup and view all the flashcards

¿Cuál es la utilidad del proteinograma?

Se usa para detectar y seguir bandas monoclonales, como en gammapatías monoclonales.

Signup and view all the flashcards

¿Cómo debe ser la muestra para proteinograma?

Se realiza en suero; la hemólisis o los fármacos pueden interferir.

Signup and view all the flashcards

¿Cuál es el método de confirmación en el proteinograma?

Se deben realizar inmunofijación en el suero u orina.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la prealbúmina?

Fracción electroforética que transporta tiroxina; no se toma en cuenta.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la nefelometría?

Mide proteínas por dispersión de luz.

Signup and view all the flashcards

¿Qué mide el método Kjeldahl?

La digestión ácida convierte el nitrógeno a amonio, que se cuantifica.

Signup and view all the flashcards

¿Qué mide el método de Biuret?

Los enlaces peptídicos de proteínas reaccionan con iones cobre en medio alcalino.

Signup and view all the flashcards

¿Qué se utiliza para pequeñas concentraciones de la proteína?

Ácido tricloroacético o azul Coomassie brillante se usan para bajas concentraciones.

Signup and view all the flashcards

¿Función principal de la albúmina?

Mantiene la presión oncótica intravascular y transporta moléculas en la sangre.

Signup and view all the flashcards

¿Qué factores disminuyen albúmina?

La desnutrición, enfermedad hepática o síndrome nefrótico pueden disminuirla.

Signup and view all the flashcards

¿Qué marcadores de desnutrición?

Incluyen prealbúmina, albúmina y transferrina.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la A1-antitripsina?

Inhibidor de proteasas, componente de la fase aguda, se asocia a la enfermedad pulmonar.

Signup and view all the flashcards

¿Cuál es la ceruloplasmina?

Es un transportador de cobre; su deficiencia causa la enfermedad de Wilson.

Signup and view all the flashcards

¿Qué evalúa el tiempo de protrombina?

Evalúa el tiempo de coagulación extrínseco y común; aumentado por cirrosis o deficiencia de vitamina K.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son los reactantes de fase aguda?

Proteínas séricas cuya concentración cambia en inflamación: PCR, ferritina (aumentan) y albúmina, transferrina (disminuyen).

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la sepsis?

Disfunción orgánica por respuesta inmune a infección.

Signup and view all the flashcards

¿La procalcitonina en sepsis?

Parámetro de laboratorio principal para identificarla.

Signup and view all the flashcards

¿Dónde se sintetiza la procalcitonina?

Se sintetiza en las células C de la tiroides y se procesa a calcitonina.

Signup and view all the flashcards

¿Qué función tiene el hígado en la síntesis de lípidos?

Enzima para síntesis de colesterol y lipoproteínas; no sintetiza quilomicrones.

Signup and view all the flashcards

¿Qué pasa con el amonio en el cuerpo?

El amonio es tóxico, transformado en urea por el hígado y eliminado por los riñones.

Signup and view all the flashcards

¿Qué ocurre en fallo renal con la urea?

La insuficiencia renal empeora la eliminación de urea, aumentando sus niveles.

Signup and view all the flashcards

¿Qué implica la función excretora del hígado?

Metabolismo de ácidos cólico y quenodesoxicólico y metabolismo de la bilirrubina.

Signup and view all the flashcards

¿Circulación entero-hepática de ácidos biliares?

Emulsión de grasas, transportando de nuevo al hígado vía vena porta.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la bilirrubina?

Pigmento tetrapirrólico de la degradación de eritrocitos.

Signup and view all the flashcards

¿Bilirrubina conjugada vs. No conjugada?

La bilirrubina no conjugada (indirecta) va en plasma unida a albúmina, se convierte en hígado.

Signup and view all the flashcards

¿Cómo se metaboliza la hemoglobina?

Hemo-oxigenasa a biliverdina, y luego biliverdina reductasa a bilirrubina no conjugada.

Signup and view all the flashcards

¿Qué tipo de bilirrubina aumenta en obstrucción?

En la ictericia obstructiva hay un aumento de la bilirrubina directa en sangre y en la orina.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la ictericia?

Coloración amarillenta de piel y mucosas; puede ser hemolítica, hepática u obstructiva.

Signup and view all the flashcards

¿Qué enzimas elevan daño hepatocelular?

Produce elevaciones de las transaminasas: ALT (GPT) y AST (GOT).

Signup and view all the flashcards

¿GGT elevado?

Marcador sensible para colestasis.

Signup and view all the flashcards

¿Qué hacen las transaminasas?

Degradación y síntesis de aminoácidos.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la ALT?

Alanina transaminasa, más específica de daño hepático.

Signup and view all the flashcards

¿Qué mide alfa-fetoproteína?

Alfa-fetoproteína en carcinoma hepatocelular y hepatoblastoma si elevada.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la cirrosis?

Enfermedad crónica con tejido fibroso e hígado hipofuncional.

Signup and view all the flashcards

¿Cuáles son causas de la cirrosis?

Malnutrición, hepatitis, colestasis, autoinmunes y metabólicas.

Signup and view all the flashcards

¿Cuáles son signos y síntomas de la cirrosis?

Las náuseas, ascitis o arañas vasculares.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

  • Notas del tema 5.1. Función hepática y proteínas

Introducción: fisiología

  • El hígado es la víscera de mayor volumen en el cuerpo
  • Ocupa el hipocondrio derecho, gran parte del epigastrio y parte del hipocondrio izquierdo
  • Está dividido anatómicamente en dos lóbulos, recubiertos por una fina capa de tejido conjuntivo conocida como cápsula de Glisson.
  • La mínima unidad funcional del hígado es el acino hepático
  • La mínima unidad estructural del hígado es el lobulillo hepático
  • Las células de Kupffer son macrófagos localizados en el hígado

Funciones del hígado

  • Vasculares y metabólicas, incluyendo el metabolismo de hidratos de carbono, proteínas y lípidos
  • Sintetiza proteínas con funciones estructurales, transportadoras y de tamponamiento del pH.
  • Sintetiza colesterol, lípidos, factores de coagulación y hormonas
  • Actúa como secretora y excretora
  • Realiza catabolismo de sustancias hormonales
  • Almacena energía en forma de glucógeno, así como vitaminas y metales
  • Tiene función inmunológica y defensiva
  • Se encarga de la eliminación de tóxicos
  • Funciones vasculares incluyen la formación de linfa, almacenamiento y filtración de sangre
  • Las células de Kupffer eliminan partículas y bacterias que entran por vía intestinal
  • Metaboliza hidratos de carbono como el almacenamiento de glucógeno
  • Metaboliza glucosa a partir de intermediarios del ciclo de Krebs y glucólisis (gluconeogénesis)
  • Convierte galactosa y fructosa en glucosa
  • Forma compuestos químicos importantes de productos intermedios del metabolismo de carbohidratos
  • Sintetiza hormonas como angiotensina y triyodotironina
  • Almacena vitaminas y hierro
  • Produce células sanguíneas durante la vida fetal (primer trimestre)

Estudio de la capacidad de síntesis hepática

  • Se evalúa mediante el análisis de proteínas plasmáticas, factores de la coagulación, lípidos y lipoproteínas, y urea
  • El hígado sintetiza la mayor parte de las proteínas, con excepción de las inmunoglobulinas y el factor von Willebrand
  • Las proteínas plasmáticas pueden ser simples u holoproteínas, compuestas solo por aminoácidos, o conjugadas o heteroproteínas, con sustancias no proteicas además de aminoácidos.

Proteínas plasmáticas

  • Se evalúan mediante electroforesis de proteínas séricas (proteinograma), un método semicuantitativo que visualiza las proteínas en el suero
  • La electroforesis separa las proteínas, y la cantidad se determina por fotometría o espectrofotometría (absorbancia a 200-220 nm)
  • Las bandas del proteinograma son: albúmina, alfa 1, alfa 2, beta y gamma
  • En la electroforesis en acetato de celulosa a pH 8.6, todas las proteínas adquieren carga negativa y avanzan hacia el ánodo
  • Importante para detección y seguimiento de bandas monoclonales (paraproteínas) en gammapatías monoclonales
  • Debe realizarse en suero para evitar la banda del fibrinógeno que aparece en plasma
  • Posibles interferencias incluyen hemólisis, aumento de PCR, contrastes, antibióticos y tratamientos con fármacos monoclonales

Métodos para la detección

  • Electroforesis capilar (ligeramente mejor) y electroforesis en gel de agarosa para detectar componentes monoclonales de concentración igual o inferior a 1 g/L
  • La inmunofijación es el método de confirmación y caracterización
  • Se recomienda el mismo método para el seguimiento
  • En orina, se busca la proteinuria de Bence-Jones mediante proteinograma o inmunofijación, concentrando previamente la orina
  • La disproteinemia es la alteración en la distribución de las fracciones obtenidas tras electroforesis de suero.

Fracción electroforética y proteínas

  • Prealbúmina: se une a tiroxina
  • Albúmina: mantiene la presión coloidosmótica, transporta metabolitos y hormonas, y es una reserva proteica
  • Alfa 1-globulinas: transportan lípidos, son reactantes de fase aguda, inactivan proteasas, se unen al cortisol, participan en la coagulación y el sistema inmunitario, marcan tumores hepáticos, transportan tiroxina y vitamina B12
  • Alfa 2-globulinas: transportan cobre, inactivan proteasas (ej. plasmina), se unen a hemoglobina, estimulan eritropoyesis y metabolismo lipídico
  • Beta globulinas: transportan hierro, se unen al grupo hemo, son componentes HLA, participan en el metabolismo lipídico, la coagulación y el sistema del complemento. La PCR* puede detectarse al final de la banda beta o al principio de la gamma.
  • Gamma globulinas: forman parte del sistema del complemento y actúan como anticuerpos

Métodos de determinación de proteínas

  • Cuantitativos: nefelometría, turbidimetría (con precipitación ácida), espectrometría (220-280 nm), refractometría (en desuso) y el método de Kjeldahl (de referencia)
  • Separación: electroforesis (con medida de absorbancia a 200-220 nm), SDS-PAGE, electroforesis capilar, isoelectroenfoque, electroforesis bidimensional e inmunoelectroforesis
  • Para determinar proteínas individuales, se utilizan inmunoensayos, especialmente inmunonefelometría
  • Los inmunoensayos también incluyen inmunonefelometría, inmunoturbidimetría, inmunofijación e inmunosustracción
  • El método de Kjeldahl convierte el nitrógeno en ión amonio mediante digestión ácida, cuantificándose por titulación o colorimétricamente con la reacción de Nessler.
  • El método de Biuret, de elección en suero, se basa en la reacción de enlaces peptídicos con iones cobre en solución alcalina, generando un producto coloreado con absorbancia máxima a 540 nm
  • El ácido tricloroacético (precipitación), azul Coomassie brillante (método de Bradford) y rojo pirogalol se utilizan para bajas concentraciones de proteínas (líquidos biológicos y orina)
  • Los colores verde de bromocresol y púrpura de bromocresol son específicos para la albúmina
  • Ponceau S se utiliza en electroforesis de proteínas séricas para teñir tanto albúmina como globulinas
  • El método de Biuret no es óptimo para cuantificar proteínas en orina o LCR.

Albúmina

  • Es la proteína más abundante en sangre, representando el 66% del total de proteínas
  • Tiene una vida media de 20-22 días
  • Mantiene la presión oncótica intravascular o coloidosmótica
  • Tiene función transportadora y sirve como depósito de aminoácidos
  • Aumenta en casos de deshidratación y shock
  • Disminuye en desnutrición, enfermedad hepática, mala absorción, síndrome nefrótico y quemaduras
  • Los métodos que emplean verde de bromocresol y el púrpura de bromocresol se utilizan para la determinación de albúmina
  • Tanto el calcio como el magnesio van unidos a la albúmina. Una disminución de la albúmina provocará una disminución del calcio total y el magnesio total, pero no del iónico.

Marcadores de desnutrición

  • Incluyen prealbúmina, albúmina, transferrina, proteína transportadora de retinol y deficiencia de nutrientes específicos como vitaminas, hierro, cobre y zinc
  • El índice pronóstico de desnutrición es el índice CONUT
  • En el índice CONUT, los grados de albumina, colesterol y linfocitos son:
    • Albumina (g/dl) con puntaje leve: 3-3.49 (2 puntos); moderado: 2.5-2.99 (4 puntos); grave: <2.5 (6 puntos)
    • Colesterol (mg/dl) con puntaje leve: 140-179 (1 punto); moderado: 100-139 (2 puntos); grave: <100 (3 puntos)
    • Linfocitos (cel/µl) con puntaje leve: 1200-1599 (1 punto); moderado: 800-1199 (2 puntos); grave: <800 (3 puntos)
  • Sin Desnutrición: 0-1 puntos -> Bajo riesgo de desnutrición
  • Desnutrición leve: 2-4 puntos
  • Desnutrición moderada: 5-8 puntos-> Riesgo moderado de desnutrición
  • Desnutrición severa: 9-12 puntos-> Riesgo alto de desnutrición

A1-Antitripsina

  • Es un inhibidor de proteasas, principalmente la tripsina
  • Es el principal componente de la región alfa 1 y un reactante de fase aguda
  • La deficiencia homocigota del gen SERPINA1 (herencia recesiva) se asocia al desarrollo de enfermedades pulmonares (enfermedad pulmonar obstructiva crónica, bronquiectasias, etc.) o hepáticas
  • Se puede estudiar el gen (genotipo) o, más frecuentemente, su fenotipo (por electroforesis, isoelectroenfoque para ver las variantes proteicas)
  • Fenotipo concentra las siguientes concentraciones:
    • MM (normal): 103-200 (mg/dL) sin riesgo
    • MS: 100-180 (mg/dL) sin riesgo
    • SS: 70-105 (mg/dL) sin riesgo
    • MZ: 66-120 (mg/dL) con ligero aumento
    • SZ: 45-80 (mg/dL) con ligero aumento
    • ZZ: 10-40 (mg/dL) con alto riesgo
    • Null: 0 (mg/dL) con alto riesgo

Ceruloplasmina

  • Es transportadora de cobre
  • Está relacionada con la enfermedad de Wilson, un trastorno genético autosómico recesivo (gen ATP7B) caracterizado por la acumulación de cobre en el organismo, especialmente en hígado y cerebro
  • Los niveles de ceruloplasmina y cobre en suero disminuyen, mientras que el cobre en orina aumenta, dando lugar al anillo de Kayser-Fleischer
  • La prueba diagnóstica más específica es la determinación de la concentración hepática de cobre

Protrombina

  • El hígado participa en la hemostasia sintetizando la mayoría de los factores de coagulación, como I, II, V, VII, VIII, IX, X y XIII, precalicreína y cininógeno de alto peso molecular
  • La absorción de vitamina K, esencial para los factores II, VII, IX y X, se realiza gracias a la bilis
  • El tiempo de protrombina (TP) mide el tiempo de coagulación extrínseco y común del plasma (factores V, VII, X, II y I)
  • El TP aumenta en cirrosis, obstrucción del conducto biliar (disminuyendo la absorción de vitamina K), deficiencia de vitamina K (malabsorción), deficiencia de factores de coagulación y hepatitis

Reactantes de fase aguda

  • Son proteínas que cambian su concentración al menos un 25% en procesos inflamatorios
  • Las positivas incluyen PCR, haptoglobina, ferritina, alfa-1-antitripsina, fibrinógeno, alfa-1-antiquimotripsina, alfa-1-glicoproteína ácida, ceruloplasmina, C3 y C4
  • Las negativas incluyen albúmina y transferrina
  • La procalcitonina es un marcador de sepsis.

Sepsis

  • Es una disfunción orgánica potencialmente mortal causada por una respuesta disregulada del sistema inmune frente a una infección
  • Puede originarse a partir de infecciones en cualquier parte del organismo, como neumonía, celulitis, peritonitis o infección urinaria
  • Los signos y síntomas incluyen alteración de la temperatura (aumento o disminución), aumento de la frecuencia cardíaca y respiratoria, alteración del número de plaquetas (disminución) y leucocitos (aumento o disminución), letargia, temblores o convulsiones
  • El parámetro de laboratorio procalcitonina se eleva. Otros parámetros incluyen preserpina, IL6, IL8, IL10, CD14s, CD64, STREM-1 y suPAR
  • La escala SOFA (Sepsis-related Organ Failure Assessment) evalúa la función de órganos como el sistema nervioso central (escala de Glasgow), renal (creatinina y diuresis), hepático (bilirrubina), coagulación (número de plaquetas) y respiratorio (PaO2/FiO2)

Procalcitonina

  • Se sintetiza en las células C del tiroides y se procesa a calcitonina, teniendo una concentración sérica muy baja o indetectable (<0,05 ng/ml)
  • Se detecta a las 3 horas de una infección bacteriana, alcanzando un máximo a las 6-24 horas, manteniéndose elevada durante el proceso infeccioso y teniendo una vida media de 24 horas
  • Eleva a niveles altos en infecciones bacterianas y parasitarias, mientras que en infecciones víricas presenta elevaciones leves o ausentes
  • También se eleva en politraumatismos, neonatos (primeros 2 días de vida), cirugía mayor, quemaduras graves, shock cardiogénico prolongado y neoplasias
  • Sirve para diagnóstico de sepsis, valoración de la gravedad, evaluación de la indicación de terapia antibiótica y monitorización de la evolución y tratamiento
  • Interpretación de los valores:
    • <0,5 ng/ml: bacteriemia poco probable.
    • 0,5 a 2 ng/ml: zona gris.
    • 2 ng/ml: altamente probable.

    • 10 ng/ml: shock séptico.

Síntesis de lípidos y lipoproteínas

  • Incluye la síntesis de colesterol, apolipoproteínas y todas las lipoproteínas circulantes IDL, LDL y HDL, excepto los quilomicrones (tema aparte).

Formación de urea

  • El amonio (NH4+) es tóxico y se forma en la degradación de proteínas, siendo transformado en urea por el hígado mediante el ciclo de la urea
  • La urea pasa a la sangre y es eliminada por los riñones en la orina
  • BUN (Blood Urea Nitrogen) es el nitrógeno ureico en sangre
  • El fallo hepático causa una peor transformación de urea, aumentando el amonio y/o intermediarios del ciclo de la urea.
  • El fallo renal causa una peor eliminación de urea, aumentando su nivel
  • En trastornos del ciclo de la urea (déficit enzimáticos congénitos), se mide el amonio y los aminoácidos en suero y orina
  • La determinación de amonio también es interesante en la encefalopatía hepática y el síndrome de Reyes
  • Al tomar la muestra de amonio, se debe recoger en EDTA o heparina en frío, en reposo, analizar lo antes posible, evitando abrir y cerrar el tubo y fumar durante la realización de la determinación
  • Se debe evitar la hemólisis al tomar la muestra de amonio.

Función excretora

  • Incluye el metabolismo de los ácidos biliares y la bilirrubina
  • Ácidos biliares primarios: ácido cólico y quenodesoxicólico
  • Ácidos biliares secundarios: modificados por bacterias en el intestino

Metabolismo de los ácidos biliares

  • Se forman en el hepatocito a partir del colesterol de la dieta, se almacenan en la vesícula biliar y se secretan hacia el conducto colédoco, desembocando en el duodeno
  • Tienen funciones de emulsión y digestión de grasas, así como excretoras
  • La ausencia de ácidos biliares impide la absorción de grasas (esteatorrea)
  • Circulación enterohepática: algunas sustancias (ej. ácidos biliares) se vierten al intestino desde el hígado y posteriormente se reabsorben y transportan de nuevo al hígado vía vena porta

Metabolismo de la bilirrubina

  • La bilirrubina es un pigmento tetrapirrólico derivado fundamentalmente de la degradación de eritrocitos (70-80%) y, en menor medida (20-30%), de otras hemoproteínas
  • Es una sustancia lipofílica y potencialmente tóxica que debe solubilizarse (conjugarse) a nivel hepático con ácido glucurónico para poder eliminarse
  • La bilirrubina INDIRECTA es la no conjugada (antes de metabolizarse) y la DIRECTA es la conjugada
  • La bilirrubina indirecta, al ser insoluble, viaja en plasma unida a albúmina
  • En el sistema reticuloendotelial, la hemoglobina se metaboliza por la hemo-oxigenasa para formar biliverdina, que es convertida en bilirrubina no conjugada gracias a la enzima biliverdina reductasa
  • Esta bilirrubina no conjugada se une a albúmina e irá al hígado
  • En el hígado, la bilirrubina se conjuga con uridina difosfato (UDP) y ácido glucurónico por medio de la enzima UDP-glucuronil transferasa para formar bilirrubina conjugada soluble
  • Ésta se secreta al canalículo biliar, se mezcla con el resto de sustancias que constituirán la bilis y se libera al intestino, donde se metabolizará a urobilinógeno por la flora intestinal
    • El 80% metaboliza a estercobilinógeno y estercobilina (el pigmento colorante de las heces), eliminándose por las heces
    • El 20% se reabsorbe y vuelve al hígado o se elimina en orina tras oxidarse a urobilina (el pigmento colorante de la orina)
  • La bilirrubina indirecta NO es soluble en agua, mientras que la bilirrubina directa sí lo es
  • La bilirrubina conjugada atraviesa la barrera hematoencefálica, mientras que la no conjugada no lo hace
  • La bilirrubina conjugada (directa) está presente en orina, mientras que la no conjugada (indirecta) no lo está
  • Métodos para medir la bilirrubina incluyen
    • la estimación mediante el índice ictérico (absorbancia 450 nm)
    • El método de Van der Bergh o reacción diazo: ácido sulfanílico diazotado + acelerante
    • En su medición le afecta la luz (la degrada) y la hemólisis (posibles interferencias).
  • La bilirrubina DELTA (biliproteína) es bilirrubina directa unida a albúmina que aparece en pacientes con ictericia prolongada que se recuperan de hepatitis o de una obstrucciónb
  • Los valores normales de bilirrubina están por debajo de 1 mg/dL (en recién nacidos son más altos)
  • La ictericia aparece cuando la bilirrubina supera los 2 mg/dL
  • Tipos de ictericia
    • Hemolítica (aumento de bilirrubina indirecta)
    • Hepática (aumento de bilirrubina directa o indirecta)
    • Obstructiva (aumento de bilirrubina directa)
  • Causas
    • prehepáticas (aumento de producción o disminución de conjugación)
    • hepáticas (disminución de captación, conjugación y eliminación)
    • posthepáticas (disminución de eliminación o conducción biliar)

Enfermedades

  • Síndrome de Dubin-Johnson y síndrome de Rotor: aumento de la bilirrubina directa. Causa de ictericia post hepática. Ambos presentan alteración genética

Función metabólica

  • Abarca biotransformación y eliminación de drogas, metabolismo del amonio, metabolismo de los carbohidratos, metabolismo lipídico y metabolismo de aminoácidos y proteínas (tema aparte)

Enzimas hepáticos con interés diagnóstico

  • Se localizan en el hepatocito en diferentes lugares como el citosol, la superficie canalicular y las mitocondrias
  • Las enzimas AST y ALT se encuentran en el citosol
  • Las enzimas ALP y GGT se encuentran en la superficie canalicular del hepatocito
  • La AST se encuentra en las mitocondrias y la GGT en los microsomas
  • El daño hepatocitario libera AST y ALT
  • La obstrucción canalicular (colestasis) libera ALP y GGT
  • El alcohol aumenta los niveles de AST mitocondrial y GGT microsomal
  • La fenitoína y la carbamazepina incrementan las enzimas ALP y GGT
  • La GGT se eleva con el alcohol o fármacos debido a la inducción enzimática, pero no se eleva en patología ósea
  • Las transaminasas ALT (o GPT) y AST (o GOT) tienen valores normales de 15-50 U/I y participan en la degradación y síntesis de aminoácidos
  • La ALT es más específica de daño hepático que la AST.
  • Las actividades de enzimas AST y ALT en otros tejidos del cuerpo son:
    • Corazón: 7800 (AST) y 450 (ALT)
    • Hígado: 7100 (AST) y 2850 (ALT)
    • Músculo esquelético: 5000 (AST) y 300 (ALT)
    • Riñones: 4500 (AST) y 1200 (ALT)
    • Páncreas: 1400 (AST) y 130 (ALT)
    • Bazo: 700 (AST) y 80 (ALT)
    • Pulmones: 500 (AST) y 45 (ALT)
    • Hematíes: 15 (AST) y 7 (ALT)
  • La fosfatasa alcalina (ALP) tiene isoenzimas en hueso, hígado, riñón, intestino, algunos cánceres y placenta
  • La ALP aumenta en enfermedades óseas (calcificación y formación, pero no en osteoporosis) y en el niño
  • La GGT se encuentra en hígado, riñón y páncreas
  • La LDH se encuentra en músculo cardíaco, glóbulos rojos, leucocitos, pulmones, riñones, placenta, páncreas, hígado y músculo esquelético
  • Otras enzimas hepáticas de interés diagnóstico incluyen (con su proceso):
    • Alfa-fetoproteína (cribado y evolución del carcinoma hepatocelular y hepatoblastoma)
    • 5-nucleotidasa (diferenciación entre la ictericia obstructiva y hepatocelular)
    • Leucina aminopeptidasa (colestasis)
    • Colinesterasa (metabolismo de fármacos y tóxicos)
    • Marcadores autoinmunes

Métodos de medida

  • Se mide la velocidad de disminución de la concentración de NADH en el medio
  • Estados de déficit de piridoxal pueden disminuir la actividad
  • La GGT se mide por escisión de un cromógeno (o-carboxy o p-nitroanilina)
  • La ALP se mide utilizando p-nitrofenol sustrato a pH alcalino

Excreción de colorantes

  • Se evalúa la función hepática midiendo la capacidad de eliminar colorantes como el rosa de Bengala, bromosulfoftaleína y verde de indocianina, así como el aclaramiento de antipirina, prueba de aire espirado de 14C-aminopirina y 13C- cafeína, y la capacidad de eliminación de galactosa
  • Se administra el colorante por vía intravenosa y se mide su concentración en suero a los 45 minutos, donde debe quedar menos de un 5% si la función hepática es normal
  • La función hepática normal se traduce en la absorción por el organismo de los colorantes por la vía intravenosa, con una absorción menor a 5% del químico.
  • Este método no es habitual hoy día.

Patrones de alteración hepática

  • lesión hepatocelular (aumento de transaminasas GOT y GPT, y LDH)
  • colestasis (aumento de GGT y ALP)
  • Generalmente no hay aumento de AST.
  • Funcionalidad hepática: albúmina y tiempo de protrombina (mejor indicador pronóstico)
  • colestasis disociada (aumento de GGT y ALP con bilirrubina normal)
  • Es frecuente que el TP se prolongue y esto normalmente indica que hay una deficiencia de vitamina K

Hepatopatía alcohólica

  • Transaminasas bajas a 330 U/L, índice AST/ALT > 2, ALP > 5 veces el límite superior (si colestasis), elevación de GGT, aumento de VCM, y trasferrina deficiente en carbohidratos
  • Otras enfermedades hepáticas:
  • Hemocromatosis aumento de Fe y la saturación de transferrina.
  • Hepatitis autoinmune hay que identificar los tipos.
  • En la fibrosis hepática hay que medir AST, albúmina y ver la rapidez de la protrombina.

Cirrosis

  • Enfermedad crónica del hígado, con aparición de tejido fibroso, causada por alcoholismo, malnutrición, hepatitis, colestasis crónica, enfermedades autoinmunes y metabólicas congénitas
  • Síntomas de la cirrosis causa flatulencia, falta de apetito y pérdida de peso, heces pálidas.
  • Puede haber problemas con el aumento de las plaquetas; la albúmina y el amonio también son factores.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

More Like This

Metabolismo de Proteínas no Fígado
16 questions
Liver Function and Serum Proteins Quiz
10 questions
Leber Verteilung, Verarbeitung, Speichern
46 questions
Plasma Proteins Overview
5 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser