Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es la característica principal que define a la ley en el contexto jurídico español?
¿Cuál es la característica principal que define a la ley en el contexto jurídico español?
- Su capacidad de ser modificada por cualquier ciudadano
- Su clasificación como norma no vinculante
- Su naturaleza bilateral, imperativa y coercitiva (correct)
- Su relación directa con la normativa internacional
¿Qué se requiere para la aprobación de una ley orgánica en el Congreso español?
¿Qué se requiere para la aprobación de una ley orgánica en el Congreso español?
- Mayoría absoluta (correct)
- Mayoría relativa
- Mayoría simple
- Consenso entre todos los partidos
¿Qué normativa ocupa una posición jerárquica inmediata inferior a la Constitución?
¿Qué normativa ocupa una posición jerárquica inmediata inferior a la Constitución?
- Los tratados internacionales
- Las normativas locales
- Las leyes orgánicas (correct)
- Los reglamentos ministeriales
Según la RAE, ¿cómo se define la ley?
Según la RAE, ¿cómo se define la ley?
¿Qué tipo de leyes están relacionadas con el desarrollo de los Derechos Fundamentales y las libertades públicas?
¿Qué tipo de leyes están relacionadas con el desarrollo de los Derechos Fundamentales y las libertades públicas?
¿Cuál de las siguientes opciones no es una clasificación de la ley en el ordenamiento jurídico español?
¿Cuál de las siguientes opciones no es una clasificación de la ley en el ordenamiento jurídico español?
¿Qué aspecto sobre la ley se podría considerar un criterio variado para la reserva de materias?
¿Qué aspecto sobre la ley se podría considerar un criterio variado para la reserva de materias?
¿Cuál es la fuente que siempre se aplica en primer lugar en el ordenamiento jurídico español?
¿Cuál es la fuente que siempre se aplica en primer lugar en el ordenamiento jurídico español?
¿Cuál es el papel de la Constitución en el marco del ordenamiento jurídico español?
¿Cuál es el papel de la Constitución en el marco del ordenamiento jurídico español?
¿Qué valor no está mencionado como superior en el ordenamiento jurídico según la Constitución?
¿Qué valor no está mencionado como superior en el ordenamiento jurídico según la Constitución?
¿Qué principio garantiza que las normas no pueden aplicarse retroactivamente si son sancionadoras y no favorables?
¿Qué principio garantiza que las normas no pueden aplicarse retroactivamente si son sancionadoras y no favorables?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la Constitución es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la Constitución es correcta?
¿Qué expresa la frase 'Dura lex sed lex' en el contexto del Derecho?
¿Qué expresa la frase 'Dura lex sed lex' en el contexto del Derecho?
¿Qué debe hacer la ley para mantener su validez, según el contenido proporcionado?
¿Qué debe hacer la ley para mantener su validez, según el contenido proporcionado?
¿Cuál de los siguientes principios NO está incluido en el artículo 9.3 de la Constitución?
¿Cuál de los siguientes principios NO está incluido en el artículo 9.3 de la Constitución?
Según el artículo 5 de la LOPJ, ¿qué se establece sobre la interpretación de las leyes por parte de los jueces?
Según el artículo 5 de la LOPJ, ¿qué se establece sobre la interpretación de las leyes por parte de los jueces?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la ley orgánica y la ley ordinaria es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la ley orgánica y la ley ordinaria es correcta?
¿Qué contenido debe incluir un Estatuto de Autonomía según el artículo 147 de la CE?
¿Qué contenido debe incluir un Estatuto de Autonomía según el artículo 147 de la CE?
Los Estatutos de Autonomía tienen una naturaleza...
Los Estatutos de Autonomía tienen una naturaleza...
¿Cuál es la principal función de los Estatutos de Autonomía en relación con el poder político?
¿Cuál es la principal función de los Estatutos de Autonomía en relación con el poder político?
Los Estatutos de Autonomía son aprobados por...
Los Estatutos de Autonomía son aprobados por...
¿Qué implica la subordinación de los Estatutos de Autonomía a la Constitución?
¿Qué implica la subordinación de los Estatutos de Autonomía a la Constitución?
El principio de competencia se refiere a...
El principio de competencia se refiere a...
Una de las características esenciales que diferencia a las leyes orgánicas de las ordinarias es...
Una de las características esenciales que diferencia a las leyes orgánicas de las ordinarias es...
¿Cuál es el propósito de las leyes paccionadas?
¿Cuál es el propósito de las leyes paccionadas?
¿Qué diferencia fundamental existe entre la potestad legislativa del Estado y la de las CCAA?
¿Qué diferencia fundamental existe entre la potestad legislativa del Estado y la de las CCAA?
¿En qué situación están subordinadas las leyes de las CCAA?
¿En qué situación están subordinadas las leyes de las CCAA?
¿Qué es una ley marco?
¿Qué es una ley marco?
¿Qué señala el artículo 150.1 de la Constitución Española acerca de las competencias de las CCAA?
¿Qué señala el artículo 150.1 de la Constitución Española acerca de las competencias de las CCAA?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta sobre la relación entre las leyes de las CCAA y las del Estado?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta sobre la relación entre las leyes de las CCAA y las del Estado?
¿Cuál es una característica de la potestad legislativa de las CCAA?
¿Cuál es una característica de la potestad legislativa de las CCAA?
¿Qué asegura el control de constitucionalidad de las disposiciones de las CCAA?
¿Qué asegura el control de constitucionalidad de las disposiciones de las CCAA?
¿Qué son las 'materias de competencia estatal' según el contenido proporcionado?
¿Qué son las 'materias de competencia estatal' según el contenido proporcionado?
¿Cuál es la función principal de una 'Ley marco'?
¿Cuál es la función principal de una 'Ley marco'?
¿Cuál de las siguientes características corresponde al 'Decreto Ley'?
¿Cuál de las siguientes características corresponde al 'Decreto Ley'?
¿Qué rol tiene el poder legislativo en la aprobación de un 'Decreto Ley'?
¿Qué rol tiene el poder legislativo en la aprobación de un 'Decreto Ley'?
¿Cómo se define un 'Decreto Legislativo'?
¿Cómo se define un 'Decreto Legislativo'?
Según el contenido, ¿qué sucede con un 'Decreto Ley' una vez que termina su vigencia?
Según el contenido, ¿qué sucede con un 'Decreto Ley' una vez que termina su vigencia?
¿Qué diferencia fundamental existe entre una 'Ley Básica' y una 'Ley marco'?
¿Qué diferencia fundamental existe entre una 'Ley Básica' y una 'Ley marco'?
¿Cuál es la razón de ser del 'Decreto Ley' en el sistema legislativo?
¿Cuál es la razón de ser del 'Decreto Ley' en el sistema legislativo?
Study Notes
Fuentes del Derecho
- El Derecho español se compone de la Constitución y las leyes, y otras fuentes como la costumbre y los principios generales del Derecho.
- La ley es la fuente principal y debe acatarse, aunque se pueda criticar.
- La Constitución es la norma suprema y se encuentra en la cúspide del ordenamiento jurídico.
- La Constitución garantiza valores como la libertad, justicia, igualdad y pluralismo político, así como principios como la legalidad, jerarquía normativa y seguridad jurídica.
La Ley
- La ley es una norma dictada por el Parlamento que contiene mandatos y se ubica en el rango inmediatamente inferior a la Constitución.
- La ley también se puede definir como un conjunto de preceptos que el Estado establece para sus súbditos, delimitando lo permitido.
- La ley tiene la característica de ser bilateral, imperativa y coercitiva.
Leyes Orgánicas
- Las leyes orgánicas regulan los Derechos Fundamentales y Libertades Públicas, los Estatutos de Autonomía y el régimen electoral general.
- Se requieren mayorías absolutas del Congreso para su aprobación, modificación o derogación.
- No son superiores a las leyes ordinarias, solo tienen competencia sobre las materias que están reguladas en el art. 81 CE.
Estatutos de Autonomía
- Son normas básicas de las CCAA y regulan la distribución del poder político dentro del territorio.
- Se aprueban en forma de Ley Orgánica y son parte del ordenamiento jurídico estatal.
- El Estatuto de Autonomía es una norma institucional básica de la CCAA y se encuentra subordinado a la Constitución.
Leyes Paccionadas
- Se utilizan para dar más autoridad a determinados contratos y protegerlos de modificaciones unilaterales del poder ejecutivo.
Leyes de las Comunidades Autónomas
- El Estado y las CCAA son titulares de potestades legislativas.
- La potestad legislativa de las CCAA es específica y está limitada a los ámbitos que le han sido atribuidos por su Estatuto.
- Las leyes de las CCAA se relacionan con las del Estado por el principio de competencia, no de jerarquía.
- Las leyes de las CC.AA. están subordinadas a las leyes del Estado, a su Estatuto y a las leyes marco, básicas y de armonización.
Leyes Marco
- El Estado habilita a las CCAA para dictar leyes en materias de competencia estatal.
- La ley marco establece principios, bases o directrices que las CCAA deben desarrollar en sus propias leyes.
- El control de las Cortes sobre las leyes de las CCAA se establece en la ley marco.
Decreto Ley
- Normas con rango de ley dictadas por el Gobierno en casos de urgencia y extraordinaria necesidad.
- Son provisionales y deben ser ratificados por el poder legislativo en un plazo de 30 días.
Decreto Legislativo
- Normas con rango de ley que son elaboradas por el Gobierno en función de la delegación normativa de las Cortes Generales.
- El Gobierno desarrolla una norma con rango de ley sobre una materia específica según la habilitación de las Cortes.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario explora las diversas fuentes del derecho en España, incluyendo la legislación, la Constitución y las leyes orgánicas. Se analiza la importancia de cada fuente y su jerarquía en el ordenamiento jurídico español. Conoce los principios fundamentales que garantizan la libertad, justicia e igualdad en la legislación española.