Tema 3
116 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Qué figura normativa permite al Gobierno de la Nación aprobar normas con valor y rango asimilables a las leyes?

  • Constituciones Regionales
  • Decretos-ley (correct)
  • Reglamentos
  • Normas Internas
  • ¿Qué diferencia existe entre un Decreto Legislativo y un reglamento?

  • Los reglamentos tienen nivel normativo superior a las leyes.
  • Los reglamentos sólo regulan Derecho Civil.
  • Los Decretos Legislativos son obras del Poder Ejecutivo y no administrativos. (correct)
  • Los Decretos Legislativos son aprobados por el Poder Legislativo.
  • ¿Cuál es una característica de los reglamentos en el ordenamiento jurídico?

  • Son normas con rango superior a las leyes.
  • Tienen un rango inferior a la ley y son fuentes del Derecho. (correct)
  • Son aprobados exclusivamente por el Poder Legislativo.
  • No pueden regular Derecho Administrativo.
  • ¿Qué limitaciones existen para la aprobación de Decretos-ley?

    <p>Deben contar con aprobación previa o posterior del Poder Legislativo. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los Decretos-Ley es correcta?

    <p>Los Decretos-Ley son una forma de norma inferior a la Constitución. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de Derecho es más comúnmente regulado por los reglamentos?

    <p>Derecho Administrativo (D)</p> Signup and view all the answers

    Las normas de ordenamiento jurídico aprobadas por la Administración se conocen como:

    <p>Reglamentos (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué documento se encuentra en la cúspide de la jerarquía normativa del ordenamiento español?

    <p>Constitución (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo se clasifica la relación entre las normas de un mismo ordenamiento?

    <p>Por el principio de jerarquía. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué implica la expresión 'rango inferior a la ley' en referencia a los reglamentos?

    <p>No pueden regular asuntos reservados a las leyes. (A)</p> Signup and view all the answers

    Los Reglamentos en el contexto del Derecho Administrativo se consideran:

    <p>Fruto de la actividad de la Administración. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los Decretos-ley es incorrecta?

    <p>Son aprobados sin necesitar la intervención del Poder Legislativo. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los Decretos Legislativos es cierta?

    <p>Son conducidos por la Constitución y el parlamento. (D)</p> Signup and view all the answers

    En el ámbito de la jerarquía normativa, ¿qué significa 'competencia'?

    <p>La capacidad de las autoridades para emitir reglamentos. (A)</p> Signup and view all the answers

    Las normas de cada uno de los ordenamientos autonómicos tienen en su cúspide:

    <p>Estatuto de Autonomía (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la función principal de los Reglamentos dentro del Derecho Administrativo?

    <p>Regular lo que hace la Administración. (A)</p> Signup and view all the answers

    Los decretos legislativos se caracterizan principalmente por:

    <p>Ser dictados en virtud de una delegación de competencias del parlamento. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la fuente principal del derecho administrativo?

    <p>La Constitución nacional. (B)</p> Signup and view all the answers

    Los reglamentos como normas en el derecho administrativo...

    <p>Regulan aspectos específicos de materias que las leyes no pueden detallar. (A)</p> Signup and view all the answers

    La jerarquía normativa en el derecho administrativo establece que:

    <p>Las normas de rango inferior no pueden contradecir a las de rango superior. (A)</p> Signup and view all the answers

    En un cuadro de jerarquía normativa, la Constitución se sitúa:

    <p>Por encima de todos los otros tipos de normas. (C)</p> Signup and view all the answers

    Los diferentes tipos de normas escritas en el derecho administrativo se consideran:

    <p>Abundantes y con importancia en las relaciones entre normas. (C)</p> Signup and view all the answers

    La relación entre el Estado y otros ordenamientos, como los supraestatales, se caracteriza por:

    <p>Un reconocimiento de la pluralidad de ordenamientos y sus interacciones. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuáles son las tres fuentes del ordenamiento jurídico español según el Derecho Administrativo?

    <p>La ley, la costumbre y los principios generales del derecho.</p> Signup and view all the answers

    Según el artículo 1.1 del CC, ¿en qué orden deben aplicarse las fuentes del derecho?

    <p>Primero la ley, luego la costumbre, y por último los principios generales del derecho.</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué sucede con los actos administrativos que infringen el ordenamiento jurídico?

    <p>Son considerados inválidos y pueden ser anulados por los tribunales.</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué implica la expresión 'ordenamiento jurídico' en el contexto del Derecho Administrativo?

    <p>Se refiere no solo a normas de conducta, sino también a la estructura, organización y valores de la sociedad.</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué rol tiene la costumbre dentro de las fuentes del ordenamiento jurídico según el Derecho Administrativo?

    <p>La costumbre solo regirá en defecto de ley aplicable.</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo se identifica el ordenamiento jurídico en relación con el Derecho?

    <p>Se identifica como sinónimo de Derecho.</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se entiende por 'invalidez de los actos administrativos' en el Derecho Administrativo?

    <p>Significa que los actos son nulos si no se ajustan al ordenamiento jurídico.</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué carácter tienen los principios generales del derecho al aplicarse según el ordenamiento jurídico?

    <p>Se aplican en defecto de ley y costumbre.</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la norma superior del ordenamiento español?

    <p>La Constitución.</p> Signup and view all the answers

    Según el artículo 1.1 de la Constitución, ¿qué valores propugna el ordenamiento jurídico español?

    <p>Libertad, justicia, igualdad y pluralismo político.</p> Signup and view all the answers

    ¿Sobre qué se basa el ordenamiento del Estado español en general?

    <p>En la soberanía popular.</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué papel juega la Constitución en relación con las Comunidades Autónomas?

    <p>Es la norma superior que fundamenta sus Estatutos de Autonomía.</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo se considera la Constitución en relación con otras normas en España?

    <p>Es la ley de leyes y ninguna norma puede ser contraria a ella.</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué define la decisión de constituirse como un Estado social y democrático de Derecho?

    <p>Configura los rasgos esenciales de la Administración del Estado.</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué implica que la Constitución sea considerada ley suprema?

    <p>Que todas las normas deben basarse en ella y ser coherentes con sus principios.</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se entiende por pluralismo político según la Constitución española?

    <p>La coexistencia de diferentes ideologías y partidos políticos en el sistema democrático.</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuántos Estatutos de Autonomía existen en total en España?

    <p>Diecinueve, incluyendo los de Ceuta y Melilla.</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué papel juega el principio de jerarquía en las relaciones entre normas de diferentes ordenamientos estatales?

    <p>Desempeña un papel menor.</p> Signup and view all the answers

    Según el artículo 147.1 CE, ¿cómo son considerados los Estatutos de Autonomía?

    <p>Son la norma institucional básica de cada Comunidad Autónoma.</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué elementos son necesarios en el contenido de un Estatuto de Autonomía?

    <p>Denominación de la Comunidad, delimitación del territorio, y competencias asumidas.</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se deduce sobre la relación de los Estatutos de Autonomía con la Constitución?

    <p>Deben producirse dentro de los términos de la Constitución Española.</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la función principal de los Estatutos de Autonomía?

    <p>Establecer las normas básicas de organización y funcionamiento de las Comunidades Autónomas.</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué instituciones se mencionan que deben ser organizadas en el Estatuto de Autonomía?

    <p>Las instituciones autónomas propias de la Comunidad.</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué significa que los Estatutos de Autonomía son parte del ordenamiento del Estado y de las respectivas Comunidades Autónomas?

    <p>Implica que tienen un doble estatus jurídico que los integra en ambos sistemas.</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de normas regulan los aspectos mencionados en los Estatutos?

    <p>Los Estatutos son los únicos que regulan estos aspectos, no siendo permitidas otras normas estatales o autonómicas.</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué requisito es necesario para la elaboración y reforma de los Estatutos?

    <p>Siempre requiere la voluntad conforme del Estado y de la Comunidad Autónoma expresada al máximo nivel.</p> Signup and view all the answers

    En la jerarquía normativa, ¿qué relación hay entre los Estatutos y las leyes de la Comunidad Autónoma?

    <p>Los Estatutos son superiores jerárquicamente a las leyes de la respectiva Comunidad Autónoma.</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué papel juega la costumbre en el Derecho Administrativo?

    <p>La costumbre rige solo en defecto de ley aplicable, y su papel es muy limitado.</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué es el precedente administrativo y cómo se diferencia de la costumbre?

    <p>El precedente administrativo es la aplicación anterior de una norma por la Administración, y no es fuente del Derecho como la costumbre.</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo se comporta la Administración en relación con el precedente administrativo?

    <p>La Administración puede apartarse del precedente administrativo sin que este sea una fuente del Derecho.</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué implica el principio de competencia en relación a las normas estatales y los Estatutos?

    <p>Las normas estatales no pueden contradecir los preceptos de los Estatutos en materias que estos regulan.</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué sucede si hay lagunas en las leyes administrativas?

    <p>En caso de lagunas, la costumbre podría regir, aunque su papel es limitado en el Derecho Administrativo.</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la función de los principios generales del Derecho en un ordenamiento jurídico?

    <p>Sirven para relacionar y sistematizar los distintos elementos del ordenamiento, dándole unidad y coherencia.</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo influyen los principios generales del Derecho en la interpretación de las normas?

    <p>La interpretación de cada norma debe buscar un sentido acorde con los principios generales del Derecho.</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué papel juegan los principios generales del Derecho en las potestades discrecionales de la Administración?

    <p>Constituyen un límite a las potestades discrecionales de la Administración, asegurando que sus decisiones se alineen con estos principios.</p> Signup and view all the answers

    ¿Por qué son considerados los principios generales del Derecho una fuente supletoria?

    <p>Porque se utilizan para llenar vacíos legales y orientar la aplicación de normas en caso de ausencia de regulación específica.</p> Signup and view all the answers

    De acuerdo con el artículo 35.c) LPAC, ¿cuándo deben ser motivados los actos administrativos?

    <p>Los actos que se separen del criterio seguido en actuaciones precedentes deben ser motivados.</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué relación existe entre los principios generales del Derecho y los valores éticos o sociales?

    <p>Aunque son jurídicos, pueden concordar con valores éticos, filosóficos o las convicciones sociales sobre el Derecho.</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo contribuyen los principios generales del Derecho a la estructura del ordenamiento jurídico?

    <p>Ayudan a vertebrar y dar coherencia a las normas, a pesar de sus contradicciones.</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es una de las características más relevantes de los principios generales del Derecho?

    <p>Cumplen una función hermenéutica, facilitando la interpretación de las normas.</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué papel desempeña la jurisprudencia en el ordenamiento jurídico según el artículo 1.6 CC?

    <p>La jurisprudencia complementa el ordenamiento jurídico al interpretar y aplicar la ley.</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la jurisprudencia más relevante para el Derecho Administrativo?

    <p>La jurisprudencia de la sala 3ª, o de lo Contencioso-Administrativo.</p> Signup and view all the answers

    ¿Por qué es importante la jurisprudencia del Tribunal Constitucional en el Derecho Administrativo?

    <p>Corrige la jurisprudencia de los jueces y su interpretación debe ser seguida por ellos.</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué establece el artículo 40 LOTC en relación a la jurisprudencia?

    <p>Establece que la jurisprudencia de los jueces debe ser corregida por la del Tribunal Constitucional.</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué implica que la jurisprudencia complemente el ordenamiento jurídico?

    <p>Significa que la interpretación judicial ayuda a definir y aplicar el derecho más allá de lo que dicen las normas.</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo afecta la interpretación del Tribunal Constitucional a los jueces y tribunales?

    <p>Los jueces y tribunales deben aplicar el ordenamiento jurídico conforme a la interpretación del Tribunal Constitucional.</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué significa que la jurisprudencia sea considerada como 'doctrina' en el artículo 1.6 CC?

    <p>Significa que se establece una enseñanza reiterada en la interpretación y aplicación de la ley.</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué relación existe entre la jurisprudencia del Tribunal Supremo y la jurisprudencia del Tribunal Constitucional?

    <p>La jurisprudencia del Tribunal Supremo debe considerar la interpretación del Tribunal Constitucional en sus decisiones.</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la importancia del estudio de las relaciones entre los diversos géneros de normas en el Derecho Administrativo?

    <p>Ayuda a entender los conflictos entre normas. (A)</p> Signup and view all the answers

    La Constitución como norma jurídica tiene un carácter:

    <p>Vinculante y directamente aplicable. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué características definen a los ordenamientos supraestatales en relación con el Estado?

    <p>Regulan aspectos que el Estado no puede abarcar. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo se define el término 'ordenamiento jurídico' en el contexto del Derecho Administrativo?

    <p>Como la totalidad de normas que regula el comportamiento administrativo. (D)</p> Signup and view all the answers

    La pluralidad de ordenamientos implica que:

    <p>Los distintos ordenamientos pueden interactuar y tener relaciones diversas. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de normas se consideran más abundantes en el ámbito del Derecho Administrativo?

    <p>Normas escritas de diversos tipos. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué papel juega la Constitución en el contexto del ordenamiento del Estado español?

    <p>Es la norma suprema y de referencia para otros ordenamientos. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo se caracterizan las normas escritas en el contexto jurídico de la Administración?

    <p>Presentan una variedad que incluye distintas categorías y funciones. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué valor no está incluido entre los valores superiores del ordenamiento jurídico español según la Constitución?

    <p>Desigualdad (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la Constitución española es incorrecta?

    <p>Su interpretacion no debe considerar otras normas. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué artículo de la Constitución menciona la soberanía popular?

    <p>Artículo 1.2 (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué característica define a la Constitución en relación con los Estatutos de Autonomía?

    <p>Los Estatutos deben interpretarse según la Constitución. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué implica que España sea un Estado social y democrático de Derecho?

    <p>Una estructura que propugna la libertad, la justicia y la igualdad. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la consecuencia de que ninguna norma puede ser contraria a la Constitución?

    <p>Las normas deben alinearse con el marco constitucional. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo se considera el pluralismo político según la Constitución española?

    <p>Como un valor superior del ordenamiento jurídico. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la relación entre la Constitución y el ordenamiento de las Comunidades Autónomas?

    <p>La Constitución es la norma fundadora de todos los ordenamientos autonómicos. (B)</p> Signup and view all the answers

    Según el Derecho Administrativo, ¿cuáles son consideradas las fuentes del ordenamiento jurídico español?

    <p>Ley, costumbre, principios generales del derecho (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿En qué circunstancias se aplican los principios generales del derecho según el ordenamiento jurídico español?

    <p>En defecto de ley y costumbre (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se entiende por 'invalidez de los actos administrativos' en el contexto del Derecho Administrativo?

    <p>La posibilidad de anulación de estos actos por los tribunales si infringen el ordenamiento jurídico (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo se relacionan la costumbre y la ley en el contexto del ordenamiento jurídico español?

    <p>La costumbre se aplica solo en ausencia de ley aplicable (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué implica que el ordenamiento jurídico se identifique con la estructura y organización de la sociedad?

    <p>Incluye tanto normas como los valores y objetivos de la sociedad organizada (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la jerarquía normativa es correcta?

    <p>La jerarquía se establece para asegurar la coherencia y cumplimiento del ordenamiento (D)</p> Signup and view all the answers

    En el contexto del Derecho Administrativo, ¿qué papel tiene el artículo 1.1 del Código Civil?

    <p>Enumera las fuentes del ordenamiento jurídico español (A)</p> Signup and view all the answers

    Los Decretos Legislativos y Decretos-ley son producto de qué órgano?

    <p>El Poder Ejecutivo (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué característica distingue a los reglamentos en comparación con las leyes?

    <p>Son aprobados por la Administración con rango inferior a la ley (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de intervención debe tener el Poder Legislativo para que se aprueben Decretos-ley?

    <p>Intervención a posteriori o a priori (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los reglamentos es incorrecta?

    <p>Siempre tienen un rango superior a las leyes (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué implicación tiene que los Decretos Legislativos sean aprobados por el Gobierno?

    <p>Son creados sin la intervención del Poder Legislativo (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué define la función de los reglamentos dentro del Derecho Administrativo?

    <p>Son herramientas para la regulación de aspectos más específicos (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se entiende por 'rango inferior a la ley' en el contexto de los reglamentos?

    <p>Su normativa no puede contradecir lo establecido por la ley (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se encuentra en la cúspide jerárquica del ordenamiento español?

    <p>La Constitución (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué elemento está en el segundo escalón de la jerarquía normativa en el ordenamiento estatal?

    <p>Las leyes en sentido formal (B)</p> Signup and view all the answers

    En el contexto de los ordenamientos autonómicos, ¿qué norma se sitúa en la cúspide?

    <p>El Estatuto de Autonomía (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué caracteriza la relación entre normas de un mismo ordenamiento según el contenido presentado?

    <p>La relación se basa en la jerarquía normativa. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo se considera el reglamento en relación con la Administración?

    <p>Una expresión de la voluntad de la Administración. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se puede afirmar sobre la jerarquía entre normas autonómicas?

    <p>Los Estatutos se someten a la Constitución. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué define la relación normativa intraordinamental?

    <p>Jerarquía entre normas de un mismo ordenamiento. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la función principal de un Estatuto de Autonomía en España?

    <p>Regular la organización y funcionamiento de las instituciones autonómicas (C)</p> Signup and view all the answers

    Según el artículo 147.1 CE, ¿cómo son reconocidos los Estatutos de Autonomía?

    <p>Como parte integrante del ordenamiento jurídico estatal (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes elementos es necesario incluir en el contenido de un Estatuto de Autonomía?

    <p>La delimitación del territorio (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se deduce del Estatuto de Autonomía respecto a la Constitución?

    <p>Los Estatutos deben ajustarse a los términos de la Constitución (B)</p> Signup and view all the answers

    En relación con la jerarquía normativa, ¿cuál es el papel de los Estatutos de Autonomía?

    <p>Tienen la misma jerarquía que las leyes nacionales (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué figura jerárquica tienen los Estatutos de Autonomía en el ordenamiento jurídico español?

    <p>Son considerados normas inferiores a la Constitución (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué caracteriza a los Estatutos de Autonomía de Ceuta y Melilla en el contexto español?

    <p>Tienen el mismo estatus que los Estatutos de las comunidades autónomas (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué principios se refieren a la organización de las instituciones autónomas dentro de un Estatuto de Autonomía?

    <p>Autonomía en la gestión de sus propias instituciones (C)</p> Signup and view all the answers

    Flashcards

    Jerarquía normativa

    Ordenamiento entre distintas normas dentro de un mismo ordenamiento jurídico. La norma superior prevalece sobre las inferiores.

    Normas de un mismo ordenamiento

    Son normas que pertenecen al mismo sistema legal (ej. estatal o autonómico); tienen una jerarquía entre ellas.

    Jerarquía entre normas en España (intra-ordenamiento)

    La Constitución Española es la norma suprema, superior a todas las demás normas del ordenamiento estatal.

    Leyes en sentido formal

    Normas jurídicas creadas por el órgano legislativo, como el Congreso en España.

    Signup and view all the flashcards

    Decretos Legislativos

    Normas creadas por el gobierno, basándose en un mandato del poder legislativo.

    Signup and view all the flashcards

    Decretos-ley

    Normas con rango de ley, expedidas en casos de urgencia extraordinaria.

    Signup and view all the flashcards

    Estatuto de Autonomía

    Norma suprema de cada ordenamiento autonómico, subordinada a la Constitución Española.

    Signup and view all the flashcards

    Relación entre ordenamientos estatales

    La jerarquía normativa de cada ordenamiento (estatal o autonómico) rige la aplicación y relación entre sus propias leyes.

    Signup and view all the flashcards

    Pluralidad de ordenamientos

    Existen múltiples sistemas legales, no solo el estatal, sino otros reconocidos o protegidos por él.

    Signup and view all the flashcards

    Ordenamientos supraestatales/infraestatales

    Sistemas legales por encima o debajo del Estado nacional.

    Signup and view all the flashcards

    Relaciones entre ordenamientos

    Las interacciones entre las diferentes estructuras legales dependen de las normas legales especificas.

    Signup and view all the flashcards

    Ley (sentido amplio)

    Cualquier norma escrita, no solo una ley en sentido estricto.

    Signup and view all the flashcards

    Diversos tipos de normas escritas

    Tipos variados de normas escritas que existen en el Derecho Administrativo.

    Signup and view all the flashcards

    Relaciones entre normas

    Importancia de entender cómo se relacionan los distintos tipos de normas.

    Signup and view all the flashcards

    Constitución (papel)

    Norma jurídica vinculante, directamente aplicable por tribunales y ciudadanos.

    Signup and view all the flashcards

    Derecho Administrativo

    Rama del Derecho que estudia las relaciones entre los diversos tipos de normas escritas.

    Signup and view all the flashcards

    Leyes vs. Reglamentos

    Las leyes regulan materias reservadas por la Constitución, mientras que los reglamentos, aprobados por la Administración, son normas con rango inferior a la ley.

    Signup and view all the flashcards

    Reglamentos (Administrativos)

    Normas emitidas por la Administración Pública con rango inferior a la ley, que regulan asuntos administrativos.

    Signup and view all the flashcards

    Reservas a Reglamentos

    La Constitución no permite materias que solo puedan ser reguladas por reglamentos, ya que todo debe estar sujeto a las leyes.

    Signup and view all the flashcards

    Gobierno como Poder Ejecutivo (no Administración)

    El Gobierno, al emitir Decretos Legislativos y Decretos-Ley, no actúa como simple Administración, sino como una entidad con poder legislativo limitado.

    Signup and view all the flashcards

    Fuerza de las Fuentes del Derecho

    Las leyes tienen mayor fuerza que los reglamentos y los decretos que no son leyes, que a su vez tienen más fuerza que las decisiones administrativas.

    Signup and view all the flashcards

    Ámbito de los Reglamentos

    Los reglamentos usualmente se refieren a temas del Derecho Administrativo, aunque pueden tener otros asuntos legales.

    Signup and view all the flashcards

    Fuentes del Derecho Administrativo

    Las fuentes del Derecho Administrativo son las normas que establecen las reglas para la administración pública. En España, las principales fuentes son la ley, la costumbre y los principios generales del Derecho.

    Signup and view all the flashcards

    ¿Qué es la Constitución?

    La Constitución es la norma suprema del ordenamiento jurídico español. Es la base de todas las demás leyes y regula los derechos fundamentales.

    Signup and view all the flashcards

    ¿Qué es la ley?

    La ley es una norma jurídica elaborada por el poder legislativo, como el Congreso de los Diputados.

    Signup and view all the flashcards

    Reglamentos

    Los reglamentos son normas con rango inferior a la ley, aprobadas por la Administración Pública para regular asuntos específicos.

    Signup and view all the flashcards

    ¿Cuándo se aplica la costumbre?

    La costumbre se aplica en defecto de ley aplicable, es decir, cuando no hay una ley que regule una determinada situación.

    Signup and view all the flashcards

    Principios generales del Derecho

    Los principios generales del Derecho son normas abstractas y generales que se aplican en defecto de ley y costumbre.

    Signup and view all the flashcards

    Ordenamiento jurídico

    El ordenamiento jurídico es el conjunto de normas que regulan la sociedad. No solo incluye leyes, sino también la estructura, los valores y los fines de la sociedad.

    Signup and view all the flashcards

    Norma Suprema

    La Constitución Española es la norma de mayor rango en el ordenamiento jurídico español. Todas las demás leyes y normas deben ser compatibles con ella.

    Signup and view all the flashcards

    Fundamento del Ordenamiento

    La Constitución no solo establece reglas, sino que también refleja los valores esenciales sobre los que se basa el Estado español, como la libertad, la justicia y la igualdad.

    Signup and view all the flashcards

    ¿Qué pasa si una ley es contraria a la Constitución?

    Si una ley contradice la Constitución, no es válida. Solo las normas que se ajusten a la Constitución pueden ser aplicadas.

    Signup and view all the flashcards

    Poder Constituyente

    La Constitución es la que crea todos los poderes del Estado, incluido el poder legislativo, ejecutivo y judicial.

    Signup and view all the flashcards

    Interpretación de normas

    Todas las leyes deben interpretarse de acuerdo con los principios y valores establecidos en la Constitución.

    Signup and view all the flashcards

    Estado Social y Democrático

    España se define como un "Estado social y democrático de Derecho", lo que significa que defiende valores como la libertad, la justicia y la igualdad, y que la soberanía reside en el pueblo.

    Signup and view all the flashcards

    Administración Pública

    La Administración Pública, junto a los otros poderes del Estado, está definida por la Constitución y sus valores. Sus funciones y relación con los ciudadanos también están establecidas por la ley suprema.

    Signup and view all the flashcards

    Función de los Principios

    Relación y sistematización de las normas. Dan unidad y coherencia al sistema legal, incluso ante contradicciones.

    Signup and view all the flashcards

    ¿Qué hacen los principios en la interpretación?

    Guían la interpretación de las normas. Se busca el sentido de la norma que mejor coincida con esos principios.

    Signup and view all the flashcards

    ¿Qué son los principios en el Derecho Administrativo?

    Límites a la discrecionalidad de la Administración. Incluida la reglamentaria.

    Signup and view all the flashcards

    ¿Son los principios fuentes supletorias?

    Sí, se aplican cuando no hay ley o costumbre aplicable.

    Signup and view all the flashcards

    Ejemplos de Principios Generales

    Igualdad, buena fe, seguridad jurídica, proporcionalidad, legalidad. Pueden variar de un sistema a otro.

    Signup and view all the flashcards

    ¿Cómo se relacionan los principios con valores?

    Pueden coincidir con valores éticos, filosóficos o religiosos. Pero son jurídicos, no solo morales.

    Signup and view all the flashcards

    Principios y coherencia

    Aseguran coherencia y unidad al sistema legal, evitando contradicciones entre las normas. Un sistema coherente funciona mejor.

    Signup and view all the flashcards

    ¿Qué regula los Estatutos de Autonomía?

    Los Estatutos de Autonomía regulan la organización y competencias de las Comunidades Autónomas. No pueden ser modificados por normas estatales o autonómicas, solo por los propios Estatutos.

    Signup and view all the flashcards

    ¿Cómo se modifican los Estatutos de Autonomía?

    La modificación de los Estatutos de Autonomía requiere el acuerdo del Estado y la Comunidad Autónoma, expresado en su máximo nivel de representación.

    Signup and view all the flashcards

    Relación Estatuto - Normas Estatales

    Los Estatutos de Autonomía tienen preeminencia sobre las normas estatales, incluyendo las leyes orgánicas. Las normas estatales no pueden entrar en las materias del Estatuto ni contradecir sus preceptos.

    Signup and view all the flashcards

    Jerarquía entre Estatuto y leyes autonómicas

    El Estatuto de Autonomía es superior jerárquicamente a las leyes de la Comunidad Autónoma.

    Signup and view all the flashcards

    Papel de la costumbre en Derecho Administrativo

    La costumbre en Derecho Administrativo tiene un papel limitado. Solo se aplica en ausencia de una ley aplicable.

    Signup and view all the flashcards

    Precedente administrativo

    El precedente administrativo es la forma en la que la Administración ha aplicado una norma en el pasado. No es fuente del Derecho, por lo que la Administración puede apartarse de él.

    Signup and view all the flashcards

    Ejemplo de limitación al precedente

    Si la aplicación de una norma ha generado una situación injusta, la Administración puede apartarse del precedente.

    Signup and view all the flashcards

    Principio de legalidad (Administración)

    La Administración Pública está sujeta al principio de legalidad. Esto significa que debe actuar conforme a la ley, sin exceder los límites que esta establece.

    Signup and view all the flashcards

    ¿Qué es la jurisprudencia?

    La jurisprudencia es la doctrina que establece el Tribunal Supremo al interpretar y aplicar la ley, la costumbre y los principios generales del derecho de manera reiterada.

    Signup and view all the flashcards

    Papel de la jurisprudencia

    La jurisprudencia complementa el ordenamiento jurídico, dando sentido a las normas y ofreciendo interpretaciones.

    Signup and view all the flashcards

    Importancia de la jurisprudencia

    La jurisprudencia es relevante porque proporciona interpretaciones de las normas, ayudando a comprender y aplicar la ley.

    Signup and view all the flashcards

    Jurisprudencia del Tribunal Constitucional

    La jurisprudencia del Tribunal Constitucional tiene especial importancia porque corrige las interpretaciones de otros jueces e impone la aplicación de la Constitución.

    Signup and view all the flashcards

    Jurisprudencia en el Derecho Administrativo

    La jurisprudencia más importante en el Derecho Administrativo proviene de la Sala 3ª del Tribunal Supremo (lo contencioso-administrativo).

    Signup and view all the flashcards

    Jerarquía de la Jurisprudencia

    La jurisprudencia del Tribunal Constitucional prevalece sobre la jurisprudencia de otros tribunales.

    Signup and view all the flashcards

    ¿Cómo se aplican las sentencias?

    Los jueces y tribunales deben aplicar el ordenamiento jurídico de forma coherente con la interpretación de la Constitución realizada por el Tribunal Constitucional.

    Signup and view all the flashcards

    Importancia de la coherencia

    La jurisprudencia debe ser coherente con la Constitución y con la interpretación que ésta ha realizado el Tribunal Constitucional.

    Signup and view all the flashcards

    ¿Qué son los Estatutos de Autonomía?

    Los Estatutos de Autonomía son las normas jurídicas que definen la organización y competencias de cada Comunidad Autónoma. Son normas supremas dentro de su propio ordenamiento jurídico.

    Signup and view all the flashcards

    ¿Cuántos Estatutos de Autonomía hay?

    Hay 17 Estatutos de Autonomía, uno por cada Comunidad Autónoma, además de los de Ceuta y Melilla.

    Signup and view all the flashcards

    Naturaleza del Estatuto de Autonomía

    El Estatuto de Autonomía es parte del ordenamiento jurídico del Estado y de la Comunidad Autónoma a la que representa. Debe ser acorde con la Constitución Española.

    Signup and view all the flashcards

    Contenido del Estatuto de Autonomía

    El Estatuto de Autonomía debe incluir la denominación de la Comunidad, la delimitación de su territorio, las instituciones autónomas propias y las competencias que asume.

    Signup and view all the flashcards

    Jerarquía del Estatuto de Autonomía

    El Estatuto de Autonomía es superior jerárquicamente a todas las leyes de la Comunidad Autónoma, pero está subordinado a la Constitución Española.

    Signup and view all the flashcards

    ¿Cómo se modifica el Estatuto de Autonomía?

    La modificación del Estatuto de Autonomía requiere el acuerdo del Estado y la Comunidad Autónoma. Se realiza a través de un proceso específico.

    Signup and view all the flashcards

    Relación entre el Estatuto de Autonomía y las normas del estado

    El Estatuto de Autonomía tiene preeminencia sobre las normas estatales, incluyendo las leyes orgánicas. Las normas estatales no pueden entrar en las materias del Estatuto ni contradecir sus preceptos.

    Signup and view all the flashcards

    ¿Qué son las fuentes del Derecho Administrativo?

    Las fuentes del Derecho Administrativo son las normas que establecen las reglas para la administración pública. En España, las principales fuentes son la ley, la costumbre y los principios generales del Derecho.

    Signup and view all the flashcards

    Ley

    La ley es una norma jurídica creada por el poder legislativo, como el Congreso de los Diputados. Es una fuente principal del Derecho Administrativo.

    Signup and view all the flashcards

    Costumbre

    La costumbre es una práctica generalizada y constante que se considera obligatoria. Se aplica en defecto de ley aplicable.

    Signup and view all the flashcards

    ¿Qué es el ordenamiento jurídico?

    El ordenamiento jurídico es el conjunto de normas que regulan la sociedad. Incluye leyes, la estructura, los valores y los fines de la sociedad.

    Signup and view all the flashcards

    Constitución Española

    La Constitución Española es la norma suprema del ordenamiento jurídico español. Es la base de todas las demás leyes y regula los derechos fundamentales.

    Signup and view all the flashcards

    Ordenamientos supraestatales

    Sistemas jurídicos que están por encima del Estado nacional, como el derecho internacional.

    Signup and view all the flashcards

    Ordenamientos infraestatales

    Sistemas jurídicos que están por debajo del Estado nacional, como los de las comunidades autónomas.

    Signup and view all the flashcards

    Ley en sentido amplio

    Cualquier norma escrita, no solo una ley en sentido estricto (como un decreto o reglamento).

    Signup and view all the flashcards

    Diversos tipos de normas

    El derecho administrativo tiene muchos tipos de normas escritas con diferentes funciones y jerarquías.

    Signup and view all the flashcards

    Constitución

    Norma suprema que rige todos los demás ordenamientos, directamente aplicable por tribunales y ciudadanos.

    Signup and view all the flashcards

    ¿Qué hace la Constitución?

    La Constitución define derechos, deberes y el funcionamiento del Estado. Es vinculante para todos.

    Signup and view all the flashcards

    ¿Qué es un reglamento?

    Un reglamento es una norma jurídica con rango inferior a la ley, creada por la Administración para regular temas específicos.

    Signup and view all the flashcards

    Reservas a los reglamentos

    La Constitución no permite que las materias solo puedan ser reguladas por reglamentos, es decir, todo debe estar sujeto a las leyes.

    Signup and view all the flashcards

    Gobierno como Poder Ejecutivo

    El Gobierno emite Decretos Legislativos y Decretos-Ley, no como simple Administración, sino como un poder con capacidad limitada para legislar.

    Signup and view all the flashcards

    ¿Qué son los Decretos Legislativos y Decretos-Ley?

    Son normas aprobadas por el Gobierno con rango de ley. Permiten al Gobierno legislar en casos específicos y con intervención del Parlamento.

    Signup and view all the flashcards

    Relación entre normas

    Las diferentes normas de cada ordenamiento estatal (por ejemplo, estatal o autonómico) se relacionan bajo el principio de jerarquía. Esto significa que las normas dentro de un mismo ordenamiento tienen diferentes niveles de importancia y la norma superior prevalece sobre las inferiores.

    Signup and view all the flashcards

    ¿Qué es un Estatuto de Autonomía?

    Es la norma suprema del ordenamiento jurídico de una Comunidad Autónoma. Define su organización, competencias y determina cómo se relaciona con el Estado.

    Signup and view all the flashcards

    ¿Qué son los Decretos Legislativos?

    Son normas con rango de ley creadas por el Gobierno, pero únicamente cuando el Parlamento (Congreso) les ha otorgado un mandato para ello (delegación).

    Signup and view all the flashcards

    Principio de legalidad

    La Administración Pública, al actuar, debe hacerlo conforme a la ley. No puede actuar arbitrariamente o ir en contra de lo establecido en la ley.

    Signup and view all the flashcards

    Jurisprudencia

    Es la doctrina que establece el Tribunal Supremo al interpretar y aplicar la ley, la costumbre, y los principios generales del derecho. Es la interpretación de las normas realizada por los jueces.

    Signup and view all the flashcards

    Jerarquía de la Constitución

    La Constitución Española tiene una jerarquía superior a todas las demás normas del ordenamiento jurídico español. Ninguna norma puede ir en contra de la Constitución.

    Signup and view all the flashcards

    Study Notes

    Información General

    • El documento proporciona información sobre la lección 3, las fuentes del Derecho Administrativo.
    • El autor describe diferentes tipos de fuentes del Derecho Administrativo.
    • Se analiza la Constitución Española y su relación con el Derecho Administrativo.
    • Se examinan los tratados internacionales como fuentes del Derecho Administrativo.
    • Se mencionan los reglamentos y su función.
    • Se analiza la jurisprudencia.
    • Se estudian las relaciones entre las distintas fuentes del Derecho, así como los principios de jerarquía y competencia.
    • Se describen las características de los Estatutos de Autonomía.
    • Se discute sobre la costumbre y doctrina administrativa.

    Fuentes del Derecho Administrativo en el Ordenamiento Jurídico Español

    • Las fuentes del ordenamiento jurídico español son la ley, la costumbre y los principios generales del Derecho (artículo 1.1 CC).
    • La costumbre solo se aplica en defecto de ley (art. 3 CE).
    • Los principios generales se aplican en defecto de ley y costumbre.
    • El ordenamiento jurídico abarca normas de conducta, estructura, organización, valores y fines de la sociedad.
    • Existen múltiples ordenamientos, incluyendo supraestatales e infraestatales.
    • Las relaciones entre distintos ordenamientos pueden variar según cada ordenamiento.

    La Ley y Diversos Tipos de Normas Escritas

    • El artículo 1.1 CC define la "ley" en sentido amplio como cualquier norma escrita.
    • El Derecho Administrativo se caracteriza por la gran diversidad de normas escritas.
    • Es fundamental estudiar las relaciones entre distintos tipos de normas escritas en el Derecho Administrativo.

    La Constitución y el Derecho Administrativo

    • La Constitución Española es la norma jurídica superior, vinculante para todos y directamente aplicable.
    • Representa los valores esenciales del orden político y jurídico.
    • Es la norma fundamental de todo el ordenamiento jurídico español.
    • Todas las demás normas deben interpretarse conforme a la Constitución.

    Las Fuentes del Derecho Administrativo Internacional

    • Los tratados internacionales vinculan a los Estados que los firman.
    • Existen acuerdos internacionales administrativos que concretan los tratados.
    • Algunos acuerdos no son normativos, no crean obligaciones internacionales.

    Los Reglamentos como Fuentes del Derecho Administrativo

    • Los reglamentos son normas jurídicas aprobadas por la Administración con rango inferior a la ley.
    • Se rigen por el principio de jerarquía.
    • La jerarquía normativa entre normas de un mismo ordenamiento establece diferentes rangos.
    • No existen relaciones jerárquicas entre ordenamientos de diferentes entidades.

    La Jerarquía Normativa

    • La Constitución ocupa el lugar más alto en el ordenamiento jurídico español.
    • Las leyes, los decretos legislativos y los decretos-ley se sitúan por debajo de la Constitución.
    • Los Estatutos de Autonomía son normas territoriales relevantes.

    La Costumbre en el Derecho Administrativo

    • La costumbre solo rige como fuente si no existe ley aplicable.
    • El precedente administrativo (la forma en que la Administración aplica una norma) no es una fuente de Derecho.

    Los Principios Generales del Derecho

    • Los principios generales del Derecho son las ideas directrices del ordenamiento jurídico.
    • Son parte fundamental del ordenamiento, aunque pueden tener conexiones con valores éticos, filosóficos o religiosos.
    • Las interpretaciones se guían por los principios generales del Derecho.
    • Los principios generales del Derecho limitan las potestades discrecionales de la Administración, incluso las reglamentarias.

    La Jurisprudencia

    • La jurisprudencia del Tribunal Supremo es importante para complementar el ordenamiento jurídico.
    • La interpretación judicial de la ley es relevante en el Derecho Administrativo.
    • La jurisprudencia del Tribunal Constitucional también tiene un valor crucial.

    Studying That Suits You

    Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

    Quiz Team

    Related Documents

    Description

    Este cuestionario explora la lección 3 sobre las fuentes del Derecho Administrativo en el contexto español. Se revisan la Constitución Española, tratados internacionales, reglamentos, jurisprudencia y otros elementos clave que conforman el ordenamiento jurídico. Además, se analiza la jerarquía y competencia de estas fuentes.

    Use Quizgecko on...
    Browser
    Browser