Podcast
Questions and Answers
¿Qué concepto describe mejor la expresión 'fuentes del Derecho'?
¿Qué concepto describe mejor la expresión 'fuentes del Derecho'?
- El Derecho es un fenómeno natural.
- El Derecho es un producto de la voluntad humana. (correct)
- Las fuentes del Derecho se ubican fuera del sistema jurídico.
- El Derecho no tiene origen definido.
¿Cómo se diferencia la norma legal de la costumbre en términos de creación?
¿Cómo se diferencia la norma legal de la costumbre en términos de creación?
- La costumbre es más efectiva que la norma legal.
- La norma legal es deliberada y la costumbre es espontánea. (correct)
- Ambas son el resultado de prácticas sociales.
- Ambas se originan en un acuerdo social.
Durante qué época tuvo su auge la costumbre como fuente de derecho?
Durante qué época tuvo su auge la costumbre como fuente de derecho?
- El Renacimiento.
- La antigua Roma.
- La alta Edad Media. (correct)
- La época moderna.
¿Qué factor contribuyó a la decadencia de la costumbre como fuente de derecho?
¿Qué factor contribuyó a la decadencia de la costumbre como fuente de derecho?
¿Cuál de los siguientes es un ejemplo de fuente como grupo social del que procede el Derecho?
¿Cuál de los siguientes es un ejemplo de fuente como grupo social del que procede el Derecho?
¿Qué papel juega el Parlamento en el contexto de las fuentes del Derecho?
¿Qué papel juega el Parlamento en el contexto de las fuentes del Derecho?
La expresión 'carencia de Estado' en la alta Edad Media se refiere a:
La expresión 'carencia de Estado' en la alta Edad Media se refiere a:
La noción de 'fuente como órgano jurídico' se refiere a:
La noción de 'fuente como órgano jurídico' se refiere a:
¿Cuál es una característica distintiva de las costumbres en comparación con las normas legales?
¿Cuál es una característica distintiva de las costumbres en comparación con las normas legales?
Según Kelsen, ¿qué función tiene la Constitución en el sistema jurídico?
Según Kelsen, ¿qué función tiene la Constitución en el sistema jurídico?
En la alta Edad Media, ¿cuál fue un factor que dificultó el desarrollo del derecho legal?
En la alta Edad Media, ¿cuál fue un factor que dificultó el desarrollo del derecho legal?
¿Cuál de las siguientes es considerada una fuente de conocimiento en el contexto jurídico?
¿Cuál de las siguientes es considerada una fuente de conocimiento en el contexto jurídico?
¿Qué representó la decadencia de la costumbre en la historia legal?
¿Qué representó la decadencia de la costumbre en la historia legal?
¿Qué se entiende por 'acto normativo' en el contexto de las fuentes del derecho?
¿Qué se entiende por 'acto normativo' en el contexto de las fuentes del derecho?
¿Cuál de los siguientes conceptos se relaciona con la norma sobre la producción jurídica?
¿Cuál de los siguientes conceptos se relaciona con la norma sobre la producción jurídica?
¿Qué se considera un aspecto problemático en la discusión sobre fuentes del derecho?
¿Qué se considera un aspecto problemático en la discusión sobre fuentes del derecho?
¿Cuál es la función principal de la Constitución según la terminología kelseniana?
¿Cuál es la función principal de la Constitución según la terminología kelseniana?
¿Qué caracterizaba la alta Edad Media en relación con las fuentes del derecho?
¿Qué caracterizaba la alta Edad Media en relación con las fuentes del derecho?
¿Cómo se formulan las normas legales en contraste con las costumbres?
¿Cómo se formulan las normas legales en contraste con las costumbres?
¿Qué ocasionó la decadencia de la costumbre como fuente de derecho?
¿Qué ocasionó la decadencia de la costumbre como fuente de derecho?
¿Qué limitación tuvo la alta Edad Media que afectó el desarrollo del derecho legal?
¿Qué limitación tuvo la alta Edad Media que afectó el desarrollo del derecho legal?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera respecto a la costumbre?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera respecto a la costumbre?
¿Qué se entiende por 'norma normarum' en el contexto constitucional?
¿Qué se entiende por 'norma normarum' en el contexto constitucional?
¿Cuál de las siguientes circunstancias favoreció la importancia de la costumbre en la Edad Media?
¿Cuál de las siguientes circunstancias favoreció la importancia de la costumbre en la Edad Media?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la concepción de Locke en el modelo político estadounidense?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la concepción de Locke en el modelo político estadounidense?
En el modelo parlamentario de gobierno, ¿qué se entiende por la potestad reglamentaria?
En el modelo parlamentario de gobierno, ¿qué se entiende por la potestad reglamentaria?
¿Cuál fue la edad de oro de la costumbre según el contexto histórico presentado?
¿Cuál fue la edad de oro de la costumbre según el contexto histórico presentado?
¿Qué caracteriza a la creación de derecho a través de costumbres?
¿Qué caracteriza a la creación de derecho a través de costumbres?
¿Cómo se define una norma según el contenido presentado?
¿Cómo se define una norma según el contenido presentado?
¿Qué ocurre con la costumbre a lo largo de la historia según el contenido?
¿Qué ocurre con la costumbre a lo largo de la historia según el contenido?
En el marco de la creación de derechos, ¿de qué depende la validez de las normas?
En el marco de la creación de derechos, ¿de qué depende la validez de las normas?
¿Cuál es un rasgo distintivo de los sistemas presidencialistas en cuanto a la legitimidad?
¿Cuál es un rasgo distintivo de los sistemas presidencialistas en cuanto a la legitimidad?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la diferencia entre normas legales y costumbres?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la diferencia entre normas legales y costumbres?
¿Qué establece el artículo 81 de la CE respecto a las reservas materiales?
¿Qué establece el artículo 81 de la CE respecto a las reservas materiales?
¿Qué caracteriza la alta Edad Media en términos del derecho?
¿Qué caracteriza la alta Edad Media en términos del derecho?
¿Cuál es una de las principales razones de la decadencia de la costumbre en favor de la ley?
¿Cuál es una de las principales razones de la decadencia de la costumbre en favor de la ley?
¿Cómo se estructuran las normas sobre la producción jurídica según Guastini?
¿Cómo se estructuran las normas sobre la producción jurídica según Guastini?
¿Qué prohíbe el artículo 53.1 CE respecto a la regulación de materias?
¿Qué prohíbe el artículo 53.1 CE respecto a la regulación de materias?
¿Cuál de las siguientes es una característica de las costumbres?
¿Cuál de las siguientes es una característica de las costumbres?
¿Qué impacto tuvo la carencia de un destinatario único del derecho en la Edad Media?
¿Qué impacto tuvo la carencia de un destinatario único del derecho en la Edad Media?
¿Qué distingue la validez formal de la validez material de una norma?
¿Qué distingue la validez formal de la validez material de una norma?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la existencia de normas es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la existencia de normas es correcta?
¿Cómo se define la costumbre según el contenido?
¿Cómo se define la costumbre según el contenido?
¿Qué factor contribuyó a la alta Edad Media a la importancia de la costumbre?
¿Qué factor contribuyó a la alta Edad Media a la importancia de la costumbre?
¿Qué caracteriza a las normas legales frente a las costumbres?
¿Qué caracteriza a las normas legales frente a las costumbres?
¿Cuál es una característica de las normas que se consideran inválidas?
¿Cuál es una característica de las normas que se consideran inválidas?
¿Qué cambio se observó en el estatus de la costumbre a lo largo de la Historia?
¿Qué cambio se observó en el estatus de la costumbre a lo largo de la Historia?
¿Cómo se clasifican las normas a partir de su efectividad?
¿Cómo se clasifican las normas a partir de su efectividad?
Flashcards
Definición positivista del Derecho
Definición positivista del Derecho
El Derecho no es un fenómeno natural, sino un producto creado por la voluntad humana.
Derecho regulando su propia creación
Derecho regulando su propia creación
El Derecho regula su propia creación, es decir, las reglas sobre cómo se crea el Derecho también forman parte del Derecho.
Fuente del Derecho según el iusnaturalismo teológico
Fuente del Derecho según el iusnaturalismo teológico
El Derecho proviene de Dios, según la teoría del iusnaturalismo teológico.
Origen de las normas legales
Origen de las normas legales
Signup and view all the flashcards
Origen de las costumbres
Origen de las costumbres
Signup and view all the flashcards
Importancia histórica de la costumbre
Importancia histórica de la costumbre
Signup and view all the flashcards
Fuente del Derecho internacional público
Fuente del Derecho internacional público
Signup and view all the flashcards
Parlamento como fuente de la ley
Parlamento como fuente de la ley
Signup and view all the flashcards
Fuente del Derecho (como acto de creación)
Fuente del Derecho (como acto de creación)
Signup and view all the flashcards
Fuente del Derecho (como producto final)
Fuente del Derecho (como producto final)
Signup and view all the flashcards
Fuente del Derecho (como norma de creación)
Fuente del Derecho (como norma de creación)
Signup and view all the flashcards
Importancia histórica de la costumbre (Alta Edad Media)
Importancia histórica de la costumbre (Alta Edad Media)
Signup and view all the flashcards
Fuente de conocimiento del Derecho
Fuente de conocimiento del Derecho
Signup and view all the flashcards
Fuentes de inspiración del Derecho
Fuentes de inspiración del Derecho
Signup and view all the flashcards
Función de la Constitución según Kelsen
Función de la Constitución según Kelsen
Signup and view all the flashcards
Fuentes del Derecho en la Edad Media
Fuentes del Derecho en la Edad Media
Signup and view all the flashcards
Evolución de las fuentes del Derecho en la formación del Estado moderno
Evolución de las fuentes del Derecho en la formación del Estado moderno
Signup and view all the flashcards
Origen de las normas legales y las costumbres
Origen de las normas legales y las costumbres
Signup and view all the flashcards
Importancia de la costumbre en la Alta Edad Media
Importancia de la costumbre en la Alta Edad Media
Signup and view all the flashcards
Decadencia de la costumbre
Decadencia de la costumbre
Signup and view all the flashcards
Influencia de la organización estatal en el sistema de fuentes
Influencia de la organización estatal en el sistema de fuentes
Signup and view all the flashcards
Revolución Liberal y el sistema de fuentes
Revolución Liberal y el sistema de fuentes
Signup and view all the flashcards
Sistema de soberanía popular
Sistema de soberanía popular
Signup and view all the flashcards
Sistema de supremacía constitucional
Sistema de supremacía constitucional
Signup and view all the flashcards
Modelo parlamentario
Modelo parlamentario
Signup and view all the flashcards
Modelo presidencialista
Modelo presidencialista
Signup and view all the flashcards
Normas legales
Normas legales
Signup and view all the flashcards
Costumbres
Costumbres
Signup and view all the flashcards
Edad de oro de la costumbre
Edad de oro de la costumbre
Signup and view all the flashcards
Fuerza activa de la ley
Fuerza activa de la ley
Signup and view all the flashcards
Fuerza pasiva de la ley
Fuerza pasiva de la ley
Signup and view all the flashcards
Validez formal de la ley
Validez formal de la ley
Signup and view all the flashcards
Validez material de la ley
Validez material de la ley
Signup and view all the flashcards
Existencia vs. Validez de la norma
Existencia vs. Validez de la norma
Signup and view all the flashcards
Costumbre como fuente del derecho
Costumbre como fuente del derecho
Signup and view all the flashcards
Importancia histórica de la costumbre en la Edad Media
Importancia histórica de la costumbre en la Edad Media
Signup and view all the flashcards
Tipos de normas sobre producción jurídica
Tipos de normas sobre producción jurídica
Signup and view all the flashcards
Reservas materiales en la producción jurídica
Reservas materiales en la producción jurídica
Signup and view all the flashcards
Limitaciones en la producción jurídica
Limitaciones en la producción jurídica
Signup and view all the flashcards
Origen de las normas legales vs. las costumbres
Origen de las normas legales vs. las costumbres
Signup and view all the flashcards
Validez formal vs. material
Validez formal vs. material
Signup and view all the flashcards
Competencia material en la producción jurídica
Competencia material en la producción jurídica
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Fuentes y Validez de las Normas
- El derecho no es un fenómeno natural, sino un artificio creado por la voluntad humana.
- Las fuentes del derecho se sitúan dentro del derecho, no fuera de él, y son reguladas por el propio derecho.
- Distintos usos de la expresión "fuentes del derecho":
- Origen o causa del derecho (iusnaturalismo teológico, iusnaturalismo racionalista).
- El proceso de creación del derecho (normas legales, costumbres).
- Órgano competente para crear normas (legislador, gobierno).
- Conjunto de hechos o actos humanos que crean normas (legislación, costumbres).
- Producto resultante de la aplicación de actos jurídicos (sentencias, reglamentos).
- Norma sobre la producción jurídica (Constitución).
- Las normas legales tienen un origen deliberado (intencional y premeditado) que se cristaliza en disposiciones.
- Las costumbres son un modo espontáneo e inconsciente de creación de derecho que se expresan a través de la práctica social.
- La importancia de la costumbre ha variado a lo largo de la historia:
- Alta Edad Media: la costumbre alcanzó su importancia máxima, debido a la ausencia de un Estado centralizado y de una burocracia jurídica.
- Características que dificultaron el desarrollo del derecho legal durante esta época:
- Carencia de Estado (fragmentación del poder).
- Carencia de una burocracia de juristas capaz de diseñar un derecho abstracto y general.
- Carencia de la idea de un destinatario único del derecho (prevalencia de estatus jurídicos subjetivos).
- Las fuentes del derecho se pueden entender como fuente de conocimiento (documentos oficiales, recopilaciones).
- La jerarquía de las normas depende del ordenamiento jurídico de cada país.
Clasificación de las Fuentes
- Fuentes legales (o fuentes-acto o escritas): creación deliberada del derecho (leyes, reglamentos).
- Fuentes extra-ornem (o fuentes-hecho o no escritas): hechos que generan derecho sin necesidad de un acto formal de creación (costumbres).
Validez de las Fuentes: Jerarquía y Competencia
- Elementos de la cadena de producción normativa: actos normativos, normas, disposiciones, contenido.
- Condiciones de validez formal: validez de los actos normativos/origen.
- Sujeto/competencia; procedimiento; ámbito material.
- Condiciones de validez material: Contenido del acto normativo debe ajustarse a las normas superiores.
- Reservas materiales en favor de una fuente: limitación en el ámbito material aplicable a una fuente (ej: leyes orgánicas vs leyes ordinarias).
- Limitación de una fuente: prohibición específica de regular una determinada materia a una fuente en concreto.
- Sobre las normas de competencia: delimitan el ámbito material y procedimental de un sujeto normativo para producir normas.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario explora el concepto de 'fuentes del Derecho', su evolución en la alta Edad Media y las diferencias entre normas legales y costumbres. Además, se analiza el papel del Parlamento y la Constitución en el sistema jurídico. Responde a preguntas que destacan la importancia histórica y teórica de estas fuentes.