Podcast
Questions and Answers
La ______ y la erosión son los dos primeros pasos en la transformación de rocas preexistentes en rocas sedimentarias.
La ______ y la erosión son los dos primeros pasos en la transformación de rocas preexistentes en rocas sedimentarias.
meteorización
El ______ es el movimiento de sedimentos o iones disueltos desde el sitio de erosión a un sitio de deposición.
El ______ es el movimiento de sedimentos o iones disueltos desde el sitio de erosión a un sitio de deposición.
transporte
La ______ tiene lugar donde las condiciones cambian lo suficiente como para que los sedimentos ya no puedan ser transportados.
La ______ tiene lugar donde las condiciones cambian lo suficiente como para que los sedimentos ya no puedan ser transportados.
deposición
El ______ ocurre cuando los sedimentos se depositan sobre sedimentos existentes, cubriéndolos y compactándolos.
El ______ ocurre cuando los sedimentos se depositan sobre sedimentos existentes, cubriéndolos y compactándolos.
La ______ es un término colectivo para todos los cambios químicos, físicos y biológicos que tienen lugar después de la deposición de los sedimentos, así como durante y después de la litificación.
La ______ es un término colectivo para todos los cambios químicos, físicos y biológicos que tienen lugar después de la deposición de los sedimentos, así como durante y después de la litificación.
Flashcards
Meteorización
Meteorización
Proceso que descompone rocas en partículas más pequeñas mediante factores mecánicos y químicos.
Erosión
Erosión
Movimiento de sedimentos desde su lugar de origen a otro lugar debido a viento, agua, o hielo.
Deposición
Deposición
Acumulación de sedimentos en un lugar donde las condiciones cambian y ya no pueden ser transportados.
Litificación
Litificación
Signup and view all the flashcards
Diagénesis
Diagénesis
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Formación de Rocas Sedimentarias
- La meteorización y la erosión inician la formación de rocas sedimentarias, proporcionando la materia prima.
- La meteorización mecánica y química producen los componentes esenciales para las rocas sedimentarias.
- "Sedimentaria" deriva de sedimentum (latín), que significa material depositado por fluidos (agua o aire).
- Transportan los restos meteorizados por viento, agua, hielo o movimientos de ladera, hasta zonas de deposición.
Pasos en la Formación de Rocas Sedimentarias
- Transporte: Movimiento de sedimentos o iones desde zonas de erosión a zonas de deposición.
- Deposición: Ocurre donde las condiciones cambian, impidiendo el transporte de los sedimentos (ej. desaceleración de la corriente).
- Cuencas Sedimentarias: Depresiones tectónicas donde se acumulan sedimentos. La acumulación constante puede profundizar estas cuencas.
- Entierro: Los nuevos sedimentos cubren los sedimentos existentes, compactándolos.
- Litificación: Cementación de sedimentos compactados para formar una roca sólida. Ocurre a cientos o miles de metros de profundidad.
Diagénesis
- Diagénesis: Término colectivo para cambios químicos, físicos y biológicos en los sedimentos tras la deposición, incluyendo la litificación.
- El entierro aumenta la temperatura y presión, impulsando la diagénesis.
- La diagénesis ocurre a los primeros kilómetros de la corteza terrestre, a temperaturas generalmente menores a 150-200°C.
Procesos de Diagénesis
- Compactación: Disminución de volumen del sedimento por sobrecarga.
- Cementación: Relleno de espacios porosos con minerales precipitados (ej. calcita, dolomita, sílice).
- Recristalización: Cambio en el tamaño, forma y orientación de cristales sin modificaciones en la mineralogía.
- Reemplazo: Sustitución de un mineral por otro, manteniendo la forma original.
- Disolución: Disolución selectiva de minerales inestables.
- Autigénesis: Crecimiento de nuevos minerales dentro del sedimento.
Tipos de Rocas Sedimentarias
- Clásticas: Compuestas por fragmentos rocosos y minerales (clastos) cementados.
- Químicas: Formadas por la precipitación de iones en solución.
- Bioquímicas: Implica la participación de organismos en la formación; iones en solución convertidos en partes de organismos (ej. conchas de carbonato).
- Orgánicas: Contienen abundante materia orgánica (ej. restos de plantas, carbón).
Rocas Sedimentarias Clásticas
- Se clasifican por el tamaño de sus clastos.
- De grano grueso: Conglomerados (clastos redondeados) o brechas (clastos angulares).
- De grano medio: Areniscas (principalmente arena y cemento). Dos grupos principales: arenitas (arena y poco cemento) y wackes (arena y más cemento). Se clasifican por composición: de cuarzo, arcosa (feldespato dominante) o lítica (fragmentos de roca dominante).
- De grano fino: Fangos, limo y arcilla, formando lutitas, limolitas o lutitas. Se forman en entornos de baja energía.
Madurez de Sedimentos
- Madurez: Indica el grado de alteración y transporte de los sedimentos.
- Madurez textural: Grado de redondez de clastos y clasificación de tamaños de grano.
- Madurez química: Disminución de minerales susceptibles a la meteorización (feldespatos) y aumento de minerales estables (cuarzo).
Rocas Sedimentarias Químicas y Bioquímicas
- Químicas: Formadas inorgánicamente a partir de la evaporación y concentración de iones en solución.
- Bioquímicas: Implica la actividad de organismos en la precipitación de minerales de carbonatos o sílice.
- Rocas carbonatadas: Calcita, aragonita y dolomita dominantes; son muy comunes las calizas (calcita y aragonita, formación bioquímica, común en plataformas continentales).
Rocas sedimentarias Orgánicas
- Contienen abundante material orgánico.
- El carbón es un ejemplo importante de roca sedimentaria orgánica, formado por la acumulación y transformación de materia vegetal en ambientes pantanosos.
Ambientes de Depósito y Cuencas Sedimentarias
- Los sedimentos se acumulan en una variedad de ambientes, continentales y oceánicos.
- Las cuencas sedimentarias se forman por procesos tectónicos (ej. trinchera, antearco, antepaís, rift).
Estructuras Sedimentarias y Fósiles
-
Principios geológicos: Horizontalidad original, superposición, inclusiones, sucesión faunística, permiten datar y conocer el origen.
-
Estructuras sedimentarias: Estratificación, estratificación cruzada, rizaduras, estratificación gradada, grietas de desecación, indican la dirección y energía del flujo del agua o viento.
-
Fósiles: La presencia de fósiles permite determinar la edad de la roca y el ambiente de formación.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Description
Este cuestionario explora el proceso de formación de rocas sedimentarias, desde la meteorización y erosión hasta la litificación. Cubre el transporte, la deposición en cuencas sedimentarias y el entierro de sedimentos. Aprende cómo se crean estas rocas.