Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es el principal objetivo de la intervención terapéutica en patologías de voz de origen orgánico?
¿Cuál es el principal objetivo de la intervención terapéutica en patologías de voz de origen orgánico?
- Extender el tiempo de silencio
- Reducir la frecuencia fundamental
- Mejorar la calidad vocal (correct)
- Aumentar la intensidad vocal
¿Qué tipo de técnica se enfoca específicamente en incrementar la movilidad de las cuerdas vocales?
¿Qué tipo de técnica se enfoca específicamente en incrementar la movilidad de las cuerdas vocales?
- Ejercicios de estiramiento (correct)
- Análisis acústico
- Terapia cognitivo-conductual
- Higiene vocal
¿Cuál de las siguientes opciones no se considera una técnica de intervención directa en problemas de la voz?
¿Cuál de las siguientes opciones no se considera una técnica de intervención directa en problemas de la voz?
- Higiene vocal
- Ejercicios de estiramiento
- Terapia farmacológica (correct)
- Terapia vocal
¿Qué condición vocal se caracteriza por la pérdida de la función muscular en las cuerdas vocales?
¿Qué condición vocal se caracteriza por la pérdida de la función muscular en las cuerdas vocales?
¿Cuál de las siguientes no corresponde a una evaluación subjetiva de la voz?
¿Cuál de las siguientes no corresponde a una evaluación subjetiva de la voz?
¿De qué factores depende principalmente el tiempo máximo de fonación?
¿De qué factores depende principalmente el tiempo máximo de fonación?
¿Qué indica un cociente de fonación igual o menor a 1?
¿Qué indica un cociente de fonación igual o menor a 1?
¿Cuál es el objetivo del uso del cociente de fonación en la evaluación vocal?
¿Cuál es el objetivo del uso del cociente de fonación en la evaluación vocal?
¿En qué condición vocal se aplican principalmente las terapias de la voz?
¿En qué condición vocal se aplican principalmente las terapias de la voz?
¿Cuál es el enfoque principal de la terapia de voz en disfonías y problemas de tono vocal?
¿Cuál es el enfoque principal de la terapia de voz en disfonías y problemas de tono vocal?
¿Cuál de las siguientes opciones forma parte del análisis aerodinámico de la voz?
¿Cuál de las siguientes opciones forma parte del análisis aerodinámico de la voz?
¿Cuál es el objetivo principal de las terapias de voz en casos de problemas vocales específicos?
¿Cuál es el objetivo principal de las terapias de voz en casos de problemas vocales específicos?
¿Qué impacto tiene la disminución del consumo de irritantes como la cafeína en la voz?
¿Qué impacto tiene la disminución del consumo de irritantes como la cafeína en la voz?
¿Qué ejercicio es adecuado para preparar la voz antes de su uso?
¿Qué ejercicio es adecuado para preparar la voz antes de su uso?
En la evaluación acústica de la voz, ¿qué representan los parámetros Jitter y Shimmer?
En la evaluación acústica de la voz, ¿qué representan los parámetros Jitter y Shimmer?
¿Qué parámetro en la evaluación acústica y aerodinámica de la voz indica el tono básico de la voz?
¿Qué parámetro en la evaluación acústica y aerodinámica de la voz indica el tono básico de la voz?
¿Qué revela un índice S/Z superior a 1.4 en la evaluación vocal?
¿Qué revela un índice S/Z superior a 1.4 en la evaluación vocal?
¿Cuál es el propósito principal de los ejercicios de respiración en terapia vocal?
¿Cuál es el propósito principal de los ejercicios de respiración en terapia vocal?
¿Qué evalúa la repetición de la frase 'noventa y nueve' durante una exploración vocal?
¿Qué evalúa la repetición de la frase 'noventa y nueve' durante una exploración vocal?
¿Cuál prueba determina la eficacia con la que los pulmones funcionan durante la actividad física?
¿Cuál prueba determina la eficacia con la que los pulmones funcionan durante la actividad física?
¿Qué aspectos de la voz son evaluados mediante la prueba del fondo de saco?
¿Qué aspectos de la voz son evaluados mediante la prueba del fondo de saco?
¿Cuál técnica permite una medición precisa del volumen de aire pulmonar?
¿Cuál técnica permite una medición precisa del volumen de aire pulmonar?
¿Qué procedimiento es más indicado para analizar la función de la laringe durante la emisión de la voz?
¿Qué procedimiento es más indicado para analizar la función de la laringe durante la emisión de la voz?
¿Qué indica un cociente de fonación que supera el valor de 1.3?
¿Qué indica un cociente de fonación que supera el valor de 1.3?
¿Cuál de las siguientes opciones se utiliza para evaluar el esfuerzo vocal?
¿Cuál de las siguientes opciones se utiliza para evaluar el esfuerzo vocal?
¿Qué técnica se utiliza para medir la vibración de las cuerdas vocales utilizando electrodos?
¿Qué técnica se utiliza para medir la vibración de las cuerdas vocales utilizando electrodos?
¿Cuál es el objetivo del análisis aerodinámico en la evaluación de la voz?
¿Cuál es el objetivo del análisis aerodinámico en la evaluación de la voz?
¿Qué tipo de voz se produce mediante un dispositivo quirúrgico después de una laringectomía?
¿Qué tipo de voz se produce mediante un dispositivo quirúrgico después de una laringectomía?
¿Qué permite observar la videonasolaringoscopia?
¿Qué permite observar la videonasolaringoscopia?
¿Cuál es el objetivo principal de la terapia vocal en niños?
¿Cuál es el objetivo principal de la terapia vocal en niños?
¿Qué herramienta se utiliza para observar dinámicamente las cuerdas vocales durante la evaluación?
¿Qué herramienta se utiliza para observar dinámicamente las cuerdas vocales durante la evaluación?
¿Qué técnica permite evaluar las características vocales y laríngeas en niños?
¿Qué técnica permite evaluar las características vocales y laríngeas en niños?
¿Cuál es la principal función de la cirugía ortognática?
¿Cuál es la principal función de la cirugía ortognática?
¿Qué tipo de alteración puede surgir tras una intervención quirúrgica en la zona orofacial?
¿Qué tipo de alteración puede surgir tras una intervención quirúrgica en la zona orofacial?
¿Cuál de las siguientes opciones indica un ejercicio respiratorio incorrecto durante el habla?
¿Cuál de las siguientes opciones indica un ejercicio respiratorio incorrecto durante el habla?
¿Cuál es una malformación congénita que puede resultar en disglosia?
¿Cuál es una malformación congénita que puede resultar en disglosia?
¿De dónde se origina el músculo geniogloso?
¿De dónde se origina el músculo geniogloso?
¿Cuál es la función principal del músculo estilogloso?
¿Cuál es la función principal del músculo estilogloso?
¿Qué causa de disglosia está relacionada con trastornos en el crecimiento?
¿Qué causa de disglosia está relacionada con trastornos en el crecimiento?
¿Qué función tiene el músculo geniogloso en el sistema orofacial?
¿Qué función tiene el músculo geniogloso en el sistema orofacial?
¿Cuál es la principal diferencia entre la videonasolaringoscopia y la laringoestroboscopia?
¿Cuál es la principal diferencia entre la videonasolaringoscopia y la laringoestroboscopia?
¿Qué tipo de problemas puede identificar la videonasolaringoscopia?
¿Qué tipo de problemas puede identificar la videonasolaringoscopia?
¿Qué aspecto del habla se evalúa en la terapia vocal infantil?
¿Qué aspecto del habla se evalúa en la terapia vocal infantil?
¿En qué situaciones es recomendable realizar una evaluación vocal infantil?
¿En qué situaciones es recomendable realizar una evaluación vocal infantil?
¿Cuál es una de las funciones de la evaluación vocal en niños?
¿Cuál es una de las funciones de la evaluación vocal en niños?
¿Qué diagnóstico se puede obtener a través de la videonasolaringoscopia?
¿Qué diagnóstico se puede obtener a través de la videonasolaringoscopia?
¿Qué se busca abordar principalmente a través de la terapia vocal infantil?
¿Qué se busca abordar principalmente a través de la terapia vocal infantil?
¿Qué trastorno no se puede evaluar mediante la videonasolaringoscopia?
¿Qué trastorno no se puede evaluar mediante la videonasolaringoscopia?
Flashcards
Objetivo de la terapia vocal
Objetivo de la terapia vocal
Mejorar la calidad de la voz es uno de los objetivos principales de la terapia para patologías de voz de origen orgánico.
Técnica para mejorar la flexibilidad vocal
Técnica para mejorar la flexibilidad vocal
Los ejercicios de estiramiento ayudan a mejorar la flexibilidad de las cuerdas vocales, lo que es crucial para una buena fonación.
Intervención NO terapéutica
Intervención NO terapéutica
La terapia farmacológica no se considera una técnica de intervención terapéutica para las patologías de voz. Normalmente se utilizan otras técnicas.
Patología vocal: parálisis
Patología vocal: parálisis
Signup and view all the flashcards
Evaluación subjetiva de la voz: NO
Evaluación subjetiva de la voz: NO
Signup and view all the flashcards
Factores del TMF
Factores del TMF
Signup and view all the flashcards
Cociente de fonación: equilibrio
Cociente de fonación: equilibrio
Signup and view all the flashcards
Propósito del cociente de fonación
Propósito del cociente de fonación
Signup and view all the flashcards
Ortofonía
Ortofonía
Signup and view all the flashcards
Ejercicios respiratorios para hablar
Ejercicios respiratorios para hablar
Signup and view all the flashcards
Cirugía ortognática
Cirugía ortognática
Signup and view all the flashcards
Restricción en la movilidad muscular o bucal
Restricción en la movilidad muscular o bucal
Signup and view all the flashcards
Labio y paladar fisurado
Labio y paladar fisurado
Signup and view all the flashcards
Retrognatia
Retrognatia
Signup and view all the flashcards
Músculo geniogloso
Músculo geniogloso
Signup and view all the flashcards
Músculo estilogloso
Músculo estilogloso
Signup and view all the flashcards
Terapia vocal: ¿Cuándo se aplica?
Terapia vocal: ¿Cuándo se aplica?
Signup and view all the flashcards
Terapia vocal: ¿Qué se corrige?
Terapia vocal: ¿Qué se corrige?
Signup and view all the flashcards
Análisis aerodinámico: ¿Qué herramienta se usa?
Análisis aerodinámico: ¿Qué herramienta se usa?
Signup and view all the flashcards
Terapia vocal: ¿Cuál es el objetivo?
Terapia vocal: ¿Cuál es el objetivo?
Signup and view all the flashcards
Irritantes: ¿Qué efecto tienen en la voz?
Irritantes: ¿Qué efecto tienen en la voz?
Signup and view all the flashcards
Preparación vocal: ¿Qué ejercicio es adecuado?
Preparación vocal: ¿Qué ejercicio es adecuado?
Signup and view all the flashcards
Evaluación vocal: ¿Qué miden Jitter y Shimmer?
Evaluación vocal: ¿Qué miden Jitter y Shimmer?
Signup and view all the flashcards
Evaluación vocal: ¿Qué indica la frecuencia fundamental?
Evaluación vocal: ¿Qué indica la frecuencia fundamental?
Signup and view all the flashcards
Índice S/Z mayor a 1,4
Índice S/Z mayor a 1,4
Signup and view all the flashcards
Función de los ejercicios de respiración en terapia
Función de los ejercicios de respiración en terapia
Signup and view all the flashcards
Evaluación de resonancia vocal
Evaluación de resonancia vocal
Signup and view all the flashcards
Prueba de caminata de 6 minutos
Prueba de caminata de 6 minutos
Signup and view all the flashcards
Prueba del fondo de saco
Prueba del fondo de saco
Signup and view all the flashcards
Espirometría
Espirometría
Signup and view all the flashcards
Prueba S/Z
Prueba S/Z
Signup and view all the flashcards
Cociente de fonación alto
Cociente de fonación alto
Signup and view all the flashcards
Análisis aerodinámico
Análisis aerodinámico
Signup and view all the flashcards
Electromiografía (EMG)
Electromiografía (EMG)
Signup and view all the flashcards
Electroglotografía (EGG)
Electroglotografía (EGG)
Signup and view all the flashcards
Análisis acústico de la voz
Análisis acústico de la voz
Signup and view all the flashcards
Evaluación del esfuerzo vocal
Evaluación del esfuerzo vocal
Signup and view all the flashcards
Laringoestroboscopia
Laringoestroboscopia
Signup and view all the flashcards
Videonasolaringoscopia (fibronasolaringoscopia)
Videonasolaringoscopia (fibronasolaringoscopia)
Signup and view all the flashcards
Objetivo de la terapia vocal en niños
Objetivo de la terapia vocal en niños
Signup and view all the flashcards
Videonasolaringoscopia: ¿Qué permite observar?
Videonasolaringoscopia: ¿Qué permite observar?
Signup and view all the flashcards
Laringoestroboscopia: ¿Qué permite observar?
Laringoestroboscopia: ¿Qué permite observar?
Signup and view all the flashcards
Videonasolaringoscopia: ¿Qué patologías puede detectar?
Videonasolaringoscopia: ¿Qué patologías puede detectar?
Signup and view all the flashcards
Terapia vocal infantil: ¿Qué aspecto del habla evalúa?
Terapia vocal infantil: ¿Qué aspecto del habla evalúa?
Signup and view all the flashcards
Evaluación vocal infantil: ¿Cuándo es recomendable?
Evaluación vocal infantil: ¿Cuándo es recomendable?
Signup and view all the flashcards
Evaluación vocal en niños: ¿Cuál es su función?
Evaluación vocal en niños: ¿Cuál es su función?
Signup and view all the flashcards
Videonasolaringoscopia: ¿Qué diagnóstico proporciona?
Videonasolaringoscopia: ¿Qué diagnóstico proporciona?
Signup and view all the flashcards
Terapia vocal infantil: ¿Qué aspectos de la voz evalúa? (Ampliación)
Terapia vocal infantil: ¿Qué aspectos de la voz evalúa? (Ampliación)
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Banco de Preguntas de Foniatría 2P
-
Objetivo del trabajo vocal: Mejorar la calidad y claridad de la voz (Opción C).
-
Beneficios del trabajo vocal: Aumento de la confianza en la comunicación (Opción B).
-
Nódulos vocales: Pequeñas protuberancias en las cuerdas vocales (Opción C).
-
Causas de pólipos vocales: Uso excesivo de la voz (Opción C).
-
Disfonía: Pérdida de la calidad de la voz (Opción A).
-
Herramienta para evaluación vocálica: Espectrogramas (Opción A).
-
Hábito NO dañino para la voz: Hablar con control (Opción C).
-
Técnica corporal para mejorar la postura: Método Feldenkrais (Opción A).
-
Objetivo de la terapia vocal: Mejorar la técnica vocal y eficiencia respiratoria, reducir síntomas de disfonía (Opción A, B, D).
-
SOVT (semiocluido): Técnica de tracto vocal semiocluido.
-
Anamnesis inicial: Hábitos vocales, ejercicios físicos diarios (Opción A).
-
Análisis perceptual de la voz: Calidad vocal, tono y postura corporal, patologías (Opción A).
-
Causas de parálisis de las cuerdas vocales: Daño nervioso (Opción B).
-
Terapias para reducir tensión: Relajación muscular (Opción A).
-
Estrategias para mejorar la respiración: Respiración diafragmática (Opción B).
-
Herramientas para diagnóstico vocal: Vídeo-laringo-estroboscopia (Opción A).
-
Hábito dañino para la voz: Consumir cafeína en exceso (Opción B).
-
Objetivos de la intervención terapéutica en patologías de voz de origen orgánico: Mejorar la calidad de la voz y reducir el tiempo de silencio.
-
Técnica para mejorar la flexibilidad de las cuerdas vocales: Ejercicios de estiramiento (Opción C).
-
Concepto de patología vocal implica una pérdida de la función muscular: Parálisis vocal (Opción C).
-
Método de medición de la cantidad de aire: Espirometría (Opción A).
-
Evaluación de función laríngea y respiratoria durante la fonación: Prueba S/Z (Opción B).
-
Valor del cociente de fonación entre la función respiratoria y laríngea: Mayor a 1,3 (Opción A).
-
Propósito del cociente de fonación: Evaluar la función respiratoria y laríngea (Opción B).
-
Pruebas para evaluar la eficiencia de los pulmones: Prueba de caminata de 6 minutos (Opción A).
-
Función de la resonancia: Evaluar las características acústicas del sonido (Opción D).
-
Paramétros evaluados en las mediciones multiparamétricas de la voz: Varios aspectos del sonido vocal (Opción C).
-
Limitaciones del cociente de fonación: No considera la calidad del sonido, es impreciso en diagnósticos médicos, requeire equipos avanzados (Opción A, B).
-
Técnica para tratar problemas de tensión en el cuello: Relajación muscular (Opción A).
-
Objetivo de la terapia miofuncional: Prevención, evaluación, diagnóstico y corrección de las disfunciones orofaciales.
-
Causas principales de disglosias labiales: Malformaciones del paladar óseo y del velo del paladar (Opción B).
-
Fonema afectado en anquiloglosia: /t/ y /d/ (Opción D).
-
Fonología principal con dificultades en la anquiloglosia: Disglosia palatal (Opción D).
-
Causa principal de disglosia: Problemáticas anatómicas y fisiológicas (Respuesta B).
-
Característica NO principal de disglosia: Mejora espontánea sin intervención (Opción B).
-
Técnicas utilizadas en pacientes laringectomizados para recuperar la voz: Voz esofágica (Opción B).
-
Uso de procedimientos para examinar la laringe: Laringoscopia directa (Opción B).
-
Procedimiento para observar la laringe: Laringoscopia indirecta(Opción B).
-
Finalidad principal del análisis aerodinámico: Evaluar el uso del aire y el paso del aire al hablar (Opción B).
-
Técnica que utiliza electrodos en el cuello: Electroglotografia.
-
Herramienta para evaluar la vibración de las cuerdas vocales: Electroglotografía(Opción B).
-
Evaluación de la coordinación fono respiratoria (NO realizada en el laboratorio de voz): Opción B.
-
Análisis acústicos (realizadas en laboratorio de voz): Opción C, D.
-
Herramienta para realizar una videonasolaringoscopia: Cámara flexible (Opción B).
-
Diferencias entre la videonasolaringoscopia y la laringoestroboscopia: La videonasolaringoscopia permite observar el movimiento de las estructuras (Opción A).
-
Trastornos identificados mediante la videonasolaringoscopia: Lesiones en las cuerdas vocales(Opción C).
-
Aspecto del habla evaluado por la terapia vocal infantil: La calidad y el uso adecuado de la voz (Opción C).
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario está diseñado para evaluar tus conocimientos sobre foniatría, enfocándose en aspectos como el trabajo vocal, la disfonía y las técnicas de mejora vocal. A través de preguntas específicas, podrás conocer más sobre la anatomía y fisiología de la voz, así como terapias y técnicas relevantes.