Fisiopatología del Sistema Nervioso
19 Questions
1 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es el objetivo principal de estudiar la fisiopatología del sistema nervioso?

  • Identificar solo las enfermedades neurológicas
  • Describir únicamente los síntomas de las patologías
  • Relacionar el funcionamiento normal con cambios fisiológicos de la enfermedad (correct)
  • Analizar las terapias disponibles para enfermedades del sistema nervioso

¿Qué ocurre cuando una célula no puede adaptarse a un estímulo lesivo?

  • La célula siempre se vuelve irreversible
  • La célula se adapta sin cambios
  • La célula solo experimenta un daño reversible
  • La célula puede morir si el daño es irreversible (correct)

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la respuesta celular es correcta?

  • Las células son incapaces de adaptarse a cambios en su entorno
  • Las células siempre responden de la misma manera a todas las agresiones
  • La respuesta celular no depende de la gravedad de la lesión
  • La respuesta celular varía según la naturaleza, duración y gravedad de la lesión (correct)

¿Qué tipo de lesión ocurre cuando el daño es leve y temporal?

<p>Lesión reversible (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué mecanismo hace que las células se adapten a cambios de su entorno?

<p>Homeostasis (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la descripción correcta de la hiperplasia?

<p>Aumento de la producción celular y función en un tejido u órgano. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué proceso describe la necrosis?

<p>Derrame del contenido celular, causando inflamación. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la apoptosis es correcta?

<p>Involucra la descomposición en pequeños paquetes para su recolección. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se caracteriza la gliosis en el sistema nervioso central?

<p>Proliferación astrocitaria que incluye hiperplasia e hipertrofia. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la diferencia principal en la capacidad de regeneración entre el SNC y el SNP?

<p>La neuroplasticidad postraumática varía entre el SNC y el SNP. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función principal de la microglia en respuesta a la agresión?

<p>Proliferar y formar agregados alrededor de focos de necrosis (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué caracteriza a los trastornos desmielinizantes?

<p>Apoptosis de los oligodendrocitos o células de Schwann (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué describe la hipoestesia en el contexto de la sensibilidad?

<p>Disminución de la sensibilidad (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es la parestesia?

<p>Sensación de ardor o hormigueo espontáneo (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el término que describe la respuesta sensitiva exagerada?

<p>Hiperestesia (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué significa la disestesia en el contexto de los trastornos de la sensibilidad?

<p>Sensación anormal desagradable (C)</p> Signup and view all the answers

La microglia se agrupa alrededor de las neuronas que están muriendo, este fenómeno se llama:

<p>Neuronofagia (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones no se relaciona con la sensibilidad?

<p>Conducción eléctrica (B)</p> Signup and view all the answers

La sensación de alodinia se refiere a:

<p>Dolor causado por un estímulo que normalmente no causa dolor (B)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Fisiopatología

La fisiopatología es el estudio de cómo las enfermedades alteran las funciones normales del cuerpo, incluyendo los cambios celulares y orgánicos que se producen.

Vía aferente

La vía aferente o sensitiva es responsable de llevar la información de los sentidos al cerebro para su procesamiento.

Vía eferente

La vía eferente o motora transmite las órdenes del cerebro a los músculos y órganos para que realicen una acción.

Respuesta celular a la agresión

La respuesta celular a una agresión puede ser reversible si es leve y transitoria, o irreversible y llevar a la muerte celular si es grave y progresiva.

Signup and view all the flashcards

Agresiones o estímulos lesivos

Las agresiones o estímulos lesivos pueden ser de diversa índole, como infecciones, falta de oxígeno, traumas, sustancias químicas, alteraciones en el equilibrio del cuerpo o cáncer. Estos factores causan cambios en la estructura y función de las células.

Signup and view all the flashcards

Hiperplasia

Un aumento en el número de células en un tejido u órgano, lo que lleva a un incremento en su tamaño y función. Piensa en el crecimiento de un músculo durante el ejercicio.

Signup and view all the flashcards

Hipertrofia

El aumento del tamaño de las células, lo que resulta en un aumento del tamaño del tejido u órgano. Imagina los músculos de un levantador de pesas.

Signup and view all the flashcards

Atrofia

La disminución del tamaño de las células en un tejido u órgano, lo que lleva a una disminución de su función. Piensa en los músculos de una persona inactiva.

Signup and view all the flashcards

Metaplasia

Un cambio reversible en el que un tipo de célula diferenciada se convierte en otro tipo diferente, generalmente en respuesta a un estrés o agresión. Imagina la adaptación de las células del revestimiento del pulmón al humo del cigarrillo.

Signup and view all the flashcards

Necrosis

La muerte de las células como resultado de un daño grave. El contenido de las células se derrama y provoca una respuesta inflamatoria.

Signup and view all the flashcards

Nódulos de la microglía

Proceso en el que la microglía se multiplica y se agrupa alrededor de áreas dañadas en el tejido nervioso, formando nódulos.

Signup and view all the flashcards

Neuronofagia

Función de la microglía donde rodea y destruye neuronas moribundas.

Signup and view all the flashcards

Desmielinización

Destrucción de los oligodendrocitos o células de Schwann, que recubren las fibras nerviosas, lo que afecta la transmisión de impulsos nerviosos.

Signup and view all the flashcards

Trastornos de la sensibilidad

Trastornos que afectan la capacidad de sentir, desde la recepción del estímulo hasta la percepción consciente.

Signup and view all the flashcards

Hipoestesia

Disminución de la capacidad de sentir.

Signup and view all the flashcards

Anestesia

Pérdida total de la sensación.

Signup and view all the flashcards

Hiperestesia

Respuesta exagerada a un estímulo sensitivo.

Signup and view all the flashcards

Parestesia

Sensación espontánea y desagradable de hormigueo, entumecimiento, picazón, y/o ardor.

Signup and view all the flashcards

Disestesia

Sensación anormal y desagradable, similar a la parestesia pero dolorosa.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Fisiopatología del Sistema Nervioso (SN) - Trastornos de la Sensibilidad

  • Fisiopatología: Estudia las alteraciones celulares y orgánicas asociadas a una enfermedad, además de cómo estos cambios impactan en la función corporal.

  • Objetivo: Relacionar el funcionamiento normal del SN con los cambios fisiológicos producidos por enfermedades, expresados como signos y síntomas.

  • Funcionamiento del SN:

  • Vía aferente (sensitiva): Recibe información del entorno.

  • Procesamiento cerebral: El cerebro procesa la información recibida.

  • Vía eferente (motora): Transmite órdenes a los efectores (músculos).

  • Funciones superiores: Incluyen aprendizaje, memoria, motivación, lenguaje y conducta emocional.

  • Procesamiento de la información:

  • Las células (C) del SN son adaptables, constantemente expuestas a cambios en su entorno.

  • Mecanismos homeostáticos: Modifican su metabolismo o crecimiento para adaptarse a cambios prolongados.

  • Fases de respuesta celular a agresiones:

  • Normal (homeostasis): Estado estable.

  • Estrés: Provoca adaptación.

  • Adaptación ineficaz + estímulo lesivo:

  • Lesión reversible: Leve y transitoria.

  • Lesión irreversible: Grave y progresiva, conduce a la muerte celular.

  • Agresiones/estímulos lesivos: Agentes infecciosos, restricción de oxígeno, traumatismos, sustancias químicas, alteraciones genéticas, etc.

Trastornos de la Sensibilidad

  • Sensibilidad: La capacidad de captar estímulos del entorno interno y externo, procesarlos e interpretar estos estímulos a nivel de la consciencia para nuestra relación con el medio.

  • Tipos de disfunción:

  • Hipoestesia: Disminución de la sensibilidad.

  • Anestesia: Ausencia de sensibilidad.

  • Hiperestesia: Respuesta exagerada a estímulos sensitivos.

  • Alodinia: Sensación dolorosa ante estímulos no lesivos.

  • Otras disfunciones sensitivas: Parestesia (entumecimiento), disestesia (sensación incómoda), dolor (hipoalgesia, hiperalgesia), etc.

  • Reacciones de la glía frente a la lesión:

  • Astrocitos: Participan en el desarrollo neuronal, limitan las sinapsis, forman la barrera hematoencefálica.

  • Microglia: Función inmunológica ante inflamación y lesiones.

  • C ependymaria: Forma y circula líquido cefalorraquídeo (LCR).

  • Oligodendrocitos: Forman vaina de mielina en el SNC.

Reacciones de las Neuronas frente a la lesión

  • Trastornos de la sensibilidad: Alteraciones en la capacidad para percibir, conducir y procesar estímulos relacionados con el tacto, temperatura, dolor, etc. (signos como hipoestesia, anestesia).

  • Lesión del SNC: Puede afectar a diferentes zonas del encéfalo o médula espinal con síntomas que varían en función de la localización y extensión del daño.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Description

Este cuestionario explora los trastornos de la sensibilidad en el sistema nervioso, analizando cómo las alteraciones celulares y orgánicas afectan la función corporal. Relaciona el funcionamiento normal del sistema nervioso con los síntomas de diversas enfermedades. Profundiza en el procesamiento de la información y las funciones superiores del cerebro.

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser