Fisiología Tema 3: Membrana Plasmática
20 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Qué es el movimiento de agua que ocurre a través de una membrana semipermeable en respuesta a un gradiente de concentración?

  • Filtración
  • Difusión
  • Ósmosis (correct)
  • Transporte activo

¿Qué ocurre con el movimiento neto del agua en el cuerpo hasta que se alcanza el equilibrio osmótico?

  • Requiere energía externa
  • Se interrumpe completamente
  • Continúa hasta igualar concentraciones (correct)
  • Aumenta la presión osmótica

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe correctamente la presión osmótica?

  • Es la presión necesaria para evitar la ósmosis (correct)
  • Es la presión ejercida por la difusión pasiva
  • Es la presión que ejerce el movimiento de agua hacia el LIC
  • Es la fuerza que impulsa a los solutos a entrar en la célula

Los gradientes electroquímicos afectan el movimiento de qué tipo de moléculas dentro de las membranas celulares?

<p>Iones (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué describe mejor el movimiento de sustancias a través de las membranas biológicas?

<p>Sigue su gradiente químico y eléctrico (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué describe la tonicidad en relación con el volumen celular?

<p>El medio o solución y su efecto en el volumen celular. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el papel de las acuoporinas en la célula?

<p>Facilitan el movimiento de agua a través de la membrana celular. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de transporte se realiza cuando las moléculas se mueven de una zona de menor concentración a una zona de mayor concentración?

<p>Transporte activo (C)</p> Signup and view all the answers

¿En qué consiste la difusión simple?

<p>El desplazamiento de moléculas a favor del gradiente de concentración. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de moléculas atraviesan la membrana por difusión simple?

<p>Moléculas liposolubles y de pequeño tamaño. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor a la bomba Na+-K+ ATPasa?

<p>Mantiene la concentración de Na+ alta en el exterior de la célula (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la difusión facilitada es correcta?

<p>Permite el movimiento de moléculas a través de la membrana mediado por proteínas. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la característica principal de la difusión facilitada en comparación con la difusión simple?

<p>Involucra proteínas transportadoras (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué proceso de transporte celulaar se lleva a cabo mediante la formación de vesículas?

<p>Endocitosis (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de transporte ocurre a través de células epiteliales desde la luz del intestino al líquido extracelular?

<p>Transporte transepitelial (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal naturaleza de la comunicación entre células?

<p>Mayormente química y en menor medida eléctrica (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué provoca la diferencia de potencial en la membrana celular?

<p>Distribución desigual de iones entre el líquido intracelular y extracelular (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el rango del potencial de membrana en reposo?

<p>-40 a -90 mV (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué células son capaces de generar un potencial de acción?

<p>Células nerviosas y musculares (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué componente clave de la membrana celular permite la comunicación intercelular?

<p>Canales iónicos y potencial de reposo (D)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Gradiente electroquímico

Diferencia de concentración y carga eléctrica a través de una membrana biológica.

Ósmosis

Movimiento de agua a través de una membrana semipermeable desde una zona de menor concentración de solutos a una zona de mayor concentración de solutos.

Equilibrio osmótico

Estado donde la concentración de sustancias en los compartimentos del cuerpo está igualada, deteniendo el movimiento neto de agua.

Solución más diluida

Solución con menor concentración de solutos, comparada con otra solución.

Signup and view all the flashcards

Presión osmótica

Presión necesaria para detener el movimiento de agua a través de una membrana semipermeable.

Signup and view all the flashcards

Tonocidad

Describe un medio o solución y cómo afecta al volumen celular mediante osmosis para alcanzar el equilibrio.

Signup and view all the flashcards

Difusión simple

Movimiento de moléculas de mayor a menor concentración, a favor de gradiente de concentración.

Signup and view all the flashcards

Difusión facilitada

Transporte a través de la membrana con ayuda de proteínas transportadoras.

Signup and view all the flashcards

Acuaporinas

Proteínas que facilitan el movimiento del agua a través de membrana por osmosis.

Signup and view all the flashcards

Transporte pasivo

Movimiento de sustancias a través de la membrana celular sin gasto de energía.

Signup and view all the flashcards

Comunicación intercelular

Intercambio de información entre células, permitiendo coordinar funciones y respuestas.

Signup and view all the flashcards

Señales químicas

Moléculas que viajan entre células y se unen a receptores específicos, desencadenando respuestas.

Signup and view all the flashcards

Receptores celulares

Proteínas que reconocen y se unen a señales específicas, iniciando respuestas celulares.

Signup and view all the flashcards

Potencial de membrana en reposo

Diferencia de voltaje entre el interior y exterior de la célula en estado de reposo, debido a la distribución desigual de iones.

Signup and view all the flashcards

Autoexcitables

Células capaces de generar impulsos eléctricos sin necesidad de estimulación externa (neuronas y células musculares).

Signup and view all the flashcards

Transporte activo primario

Tipo de transporte activo donde la energía proviene directamente de la hidrólisis del ATP. Las proteínas transportadoras son ATPasas, enzimas que descomponen el ATP.

Signup and view all the flashcards

Na+-K+ ATPasa

Bomba de proteínas que utiliza la energía del ATP para sacar 3 iones sodio (Na+) de la célula e introducir 2 iones potasio (K+) a la célula.

Signup and view all the flashcards

Endocitosis

Proceso en el que la membrana plasmática se invagina y engloba una sustancia o partícula externa, formando una vesícula que se introduce al interior de la célula.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Temas del Curso

  • Fisiología del Grado en Fisioterapia, curso académico 2024-2025
  • Tema 3: Membrana plasmática, líquido intracelular y medio interno.

Contenidos

  • Transporte de sustancias
  • Excitación celular
  • Potencial de membrana en reposo
  • Cambios en el potencial de membrana

Transporte de Sustancias

  • Transporte pasivo (a favor de gradiente, sin energía)
    • Difusión simple
    • Difusión facilitada
      • Canales iónicos
        • Controlados por ligando
        • Controlados por voltaje
        • Controlados por fosforilación
        • Controlados por distensión o presión
      • Transportadores
  • Transporte activo (contra gradiente, requiere energía)
    • Activo directo (ATP)
    • Activo indirecto
    • Transporte mediado por vesículas (endocitosis y exocitosis)

Dinámica de Membranas

  • Movimiento de agua a través de las membranas: ósmosis
  • Mecanismos de transporte a través de las células:
    • Transporte transcelular
    • Transporte paracelular
  • Mecanismos relacionados con la membrana: acuaporinas

Comunicación Celular

  • Tipos de comunicación entre células:
    • Uniones estrechas
    • Sinapsis
    • Paracrina y autocrina
    • Endocrina

Excitación Celular

  • Las membranas celulares permiten la comunicación intercelular mediante su potencial de reposo y canales iónicos.
  • Diferencia de potencial; movimiento de iones cargados positivamente a favor del gradiente.
  • Membrana polarizada
  • Potencial de membrana en reposo (-40 a -90 mV).
  • Causas: Distribución desigual de iones (Na+, K+, Cl-) entre el LIC y el LEC y la permeabilidad de la membrana a cada uno de estos iones.

Potencial de Membrana en Reposo

  • Diferencia de potencial eléctrico entre el LEC y el LIC.
  • Potencial de membrana en reposo (Vm)
    • Valor aproximado de - 70 mV en la mayoría de las células.
    • Influenciado por la distribución y permeabilidad de iones (K+, Na+, Cl-).
  • Mecanismos que generan el potencial de membrana en reposo de una célula:
    • Distribución desigual de iones (Na+, K+, Cl-).
    • Diferencia de permeabilidad a estos iones (membrana más permeable al K+ en reposo).
    • Contribución de la bomba Na+/K+.
  • Potencial de equilibrio para un ion (Eion), Ecuación de Nernst
  • Factores que influyen en el Vm (potencial de membrana).

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Fisiología: Temas 3 PDF

Description

Este cuestionario cubre los aspectos clave de la membrana plasmática y el transporte de sustancias en el contexto de la fisiología del Grado en Fisioterapia. Explora el transporte pasivo y activo, así como los cambios en el potencial de membrana. Perfecto para estudiantes que desean afianzar sus conocimientos en este tema importante del curso 2024-2025.

More Like This

Cell Membrane Transport Mechanisms Quiz
12 questions
Cell Membrane Transport Mechanisms
34 questions
Cell Membrane Transport Mechanisms Quiz
32 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser