Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es la función principal de las válvulas mitral y tricúspide en el ciclo cardiaco?
¿Cuál es la función principal de las válvulas mitral y tricúspide en el ciclo cardiaco?
- Regular el flujo sanguíneo hacia las arterias.
- Evitar el retorno de sangre a las aurículas durante la contracción del ventrículo. (correct)
- Permitir el retorno de sangre a las aurículas.
- Proveer sangre oxigenada a los ventrículos.
Durante qué fase del ciclo cardiaco las cámaras del corazón se llenan de sangre?
Durante qué fase del ciclo cardiaco las cámaras del corazón se llenan de sangre?
- Sístole.
- Relajación isovolumétrica.
- Diástole. (correct)
- Contracción isovolumétrica.
¿Qué sucede con las presiones dentro de los ventrículos durante el ciclo cardiaco?
¿Qué sucede con las presiones dentro de los ventrículos durante el ciclo cardiaco?
- La presión en el ventrículo izquierdo es mayor que en el ventrículo derecho. (correct)
- No cambia durante el ciclo cardiaco.
- Son iguales en ambos ventrículos.
- La presión en el ventrículo derecho es mayor que en el ventrículo izquierdo.
¿Cuál es la función de las válvulas pulmonar y aórtica?
¿Cuál es la función de las válvulas pulmonar y aórtica?
Qué componente del ciclo cardiaco asegura el flujo unidireccional a través del corazón?
Qué componente del ciclo cardiaco asegura el flujo unidireccional a través del corazón?
¿Qué sucede con la presión a medida que se aleja del ventrículo izquierdo (VI)?
¿Qué sucede con la presión a medida que se aleja del ventrículo izquierdo (VI)?
La resistencia vascular en los capilares se debe principalmente a:
La resistencia vascular en los capilares se debe principalmente a:
Si la longitud (L) de un vaso aumenta mientras que el radio (r) se mantiene constante, ¿qué efecto tendrá esto en el flujo sanguíneo (Q)?
Si la longitud (L) de un vaso aumenta mientras que el radio (r) se mantiene constante, ¿qué efecto tendrá esto en el flujo sanguíneo (Q)?
La ecuación de flujo sanguíneo indica que si el radio (r) de un vaso se duplica, ¿qué sucederá con la resistencia (R)?
La ecuación de flujo sanguíneo indica que si el radio (r) de un vaso se duplica, ¿qué sucederá con la resistencia (R)?
¿Cuál es la consecuencia de que el músculo de la arteriola precapilar se contraiga?
¿Cuál es la consecuencia de que el músculo de la arteriola precapilar se contraiga?
¿Qué función importante tienen los capilares en el sistema circulatorio?
¿Qué función importante tienen los capilares en el sistema circulatorio?
Si se mantiene una diferencia de presión constante, ¿qué efecto tendrá un aumento en la viscosidad de la sangre (η) sobre el flujo sanguíneo (Q)?
Si se mantiene una diferencia de presión constante, ¿qué efecto tendrá un aumento en la viscosidad de la sangre (η) sobre el flujo sanguíneo (Q)?
¿Qué caracteriza al flujo sanguíneo en los capilares respecto a la pulsatilidad?
¿Qué caracteriza al flujo sanguíneo en los capilares respecto a la pulsatilidad?
¿Qué es el volumen sistólico (VS)?
¿Qué es el volumen sistólico (VS)?
¿Cuál es la fracción de eyección (FE) aproximada en reposo?
¿Cuál es la fracción de eyección (FE) aproximada en reposo?
¿Qué representa el gasto cardiaco (GC)?
¿Qué representa el gasto cardiaco (GC)?
¿Cómo se calcula el gasto cardiaco?
¿Cómo se calcula el gasto cardiaco?
¿Qué es la contracción isovolumétrica?
¿Qué es la contracción isovolumétrica?
¿Qué influencia tiene el sistema nervioso autónomo simpático en la frecuencia cardiaca?
¿Qué influencia tiene el sistema nervioso autónomo simpático en la frecuencia cardiaca?
¿Qué ocurre durante la relajación isovolumétrica?
¿Qué ocurre durante la relajación isovolumétrica?
¿Cómo afecta la ley de Frank-Starling al volumen sistólico?
¿Cómo afecta la ley de Frank-Starling al volumen sistólico?
¿Qué se entiende por cronotropismo positivo en el sistema nervioso autónomo?
¿Qué se entiende por cronotropismo positivo en el sistema nervioso autónomo?
¿En qué consiste el inotropismo?
¿En qué consiste el inotropismo?
¿Cuál de los siguientes factores indica un efecto ionotrópico positivo?
¿Cuál de los siguientes factores indica un efecto ionotrópico positivo?
¿Qué función tienen las arteriolas en el sistema cardiovascular?
¿Qué función tienen las arteriolas en el sistema cardiovascular?
¿Qué elemento no contribuye al retorno venoso?
¿Qué elemento no contribuye al retorno venoso?
La resistencia en el flujo sanguíneo depende de varios factores. ¿Cuál es una de las fórmulas que representa la resistencia?
La resistencia en el flujo sanguíneo depende de varios factores. ¿Cuál es una de las fórmulas que representa la resistencia?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la función de las venas?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la función de las venas?
¿Cómo se define el flujo sanguíneo (Q)?
¿Cómo se define el flujo sanguíneo (Q)?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la histología de los vasos sanguíneos es incorrecta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la histología de los vasos sanguíneos es incorrecta?
¿Cuál es el efecto del sistema simpático sobre el corazón?
¿Cuál es el efecto del sistema simpático sobre el corazón?
El término 'reservorio de presión' en relación a las arterias elásticas se refiere a:
El término 'reservorio de presión' en relación a las arterias elásticas se refiere a:
¿Qué se entiende por flujo sanguíneo en relación con el gradiente de presión?
¿Qué se entiende por flujo sanguíneo en relación con el gradiente de presión?
Flashcards
Ciclo Cardíaco
Ciclo Cardíaco
La contracción y relajación del músculo cardíaco, impulsada por la actividad eléctrica, que permite el bombeo de la sangre.
Diástole
Diástole
La fase de relajación del corazón donde se llena de sangre.
Sístole
Sístole
La fase de contracción del corazón donde expulsa la sangre.
Válvulas Mitral y Tricúspide
Válvulas Mitral y Tricúspide
Signup and view all the flashcards
Válvulas Pulmonar y Aórtica
Válvulas Pulmonar y Aórtica
Signup and view all the flashcards
Efecto inotrópico
Efecto inotrópico
Signup and view all the flashcards
Sistema nervioso simpático
Sistema nervioso simpático
Signup and view all the flashcards
Sistema nervioso parasimpático
Sistema nervioso parasimpático
Signup and view all the flashcards
Gasto cardíaco
Gasto cardíaco
Signup and view all the flashcards
Hemodinámica
Hemodinámica
Signup and view all the flashcards
Capas de los vasos sanguíneos
Capas de los vasos sanguíneos
Signup and view all the flashcards
Arterias elásticas
Arterias elásticas
Signup and view all the flashcards
Arteriolas
Arteriolas
Signup and view all the flashcards
Retorno venoso
Retorno venoso
Signup and view all the flashcards
Flujo sanguíneo
Flujo sanguíneo
Signup and view all the flashcards
Contracción isovolumétrica
Contracción isovolumétrica
Signup and view all the flashcards
Relajación isovolumétrica
Relajación isovolumétrica
Signup and view all the flashcards
Volumen Sistólico (VS) o Volumen de Eyección
Volumen Sistólico (VS) o Volumen de Eyección
Signup and view all the flashcards
Fracción de Eyección (FE)
Fracción de Eyección (FE)
Signup and view all the flashcards
Gasto Cardíaco (GC)
Gasto Cardíaco (GC)
Signup and view all the flashcards
Cronotropismo
Cronotropismo
Signup and view all the flashcards
Inotropismo
Inotropismo
Signup and view all the flashcards
Ley de Frank-Starling
Ley de Frank-Starling
Signup and view all the flashcards
Presión arterial y aurícula derecha
Presión arterial y aurícula derecha
Signup and view all the flashcards
Ley de Poiseuille
Ley de Poiseuille
Signup and view all the flashcards
Resistencia vascular
Resistencia vascular
Signup and view all the flashcards
Influencia de la longitud y el radio en la resistencia
Influencia de la longitud y el radio en la resistencia
Signup and view all the flashcards
Influencia de la longitud y el radio en la resistencia (2)
Influencia de la longitud y el radio en la resistencia (2)
Signup and view all the flashcards
Resistencia en los capilares
Resistencia en los capilares
Signup and view all the flashcards
Flujo sanguíneo en los capilares
Flujo sanguíneo en los capilares
Signup and view all the flashcards
Control del flujo sanguíneo en los capilares
Control del flujo sanguíneo en los capilares
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Fisiología Humana: Bloque III - Fisiología Cardiovascular, Tema 9: El Ciclo Cardíaco y la Hemodinámica
- Contenidos:
- El ciclo cardíaco: volumen sistólico y fracción de eyección.
- Gasto cardiaco y su regulación.
- Principios de hemodinámica.
- Modelo funcional del sistema cardiovascular.
- Principios que regulan el flujo sanguíneo.
El Ciclo Cardíaco
- Mecanismo: El ciclo cardíaco es consecuencia de la actividad eléctrica cardíaca, provocando la contracción y relajación del músculo cardíaco. Las cámaras del corazón se relajan (diástole) para llenarse de sangre, y se contraen (sístole) para expulsar la sangre.
- Simultaneidad: El ciclo se produce simultáneamente en los lados derecho e izquierdo del corazón, aunque las presiones dentro de los ventrículos son diferentes (+presión en el ventrículo izquierdo).
- Válvulas: El flujo unidireccional a través del corazón depende de los conjuntos de válvulas. Las válvulas auriculoventriculares (mitral y tricúspide) evitan el retorno de la sangre a la aurícula cuando el ventrículo se contrae. La válvulas pulmonares y aórticas (semiclunares) evitan el reflujo de sangre hacia los ventrículos desde las arterias.
Gasto Cardíaco (GC)
- Definición: Volumen de sangre expulsado por unidad de tiempo (minuto).
- Dependiente de: Frecuencia cardiaca (FC) y volumen sistólico (VS).
- Fórmula: GC = FC × VS ≈ 5 L/min
- Control: Regulado por el metabolismo corporal, entre otros factores.
Regulación del Gasto Cardíaco
- Sistema Nervioso Autónomo: El corazón recibe inervación del sistema nervioso autónomo simpático y parasimpático.
- Simpático: Aumenta la frecuencia cardíaca y la contractilidad, mediante la noradrenalina.
- Parasimpático: Disminuye la frecuencia cardíaca a través de la acetilcolina.
Hemodinámica
- Vasos sanguíneos:
- Arterias: Reservorio de presión durante la diástole.
- Arteriolas: Controlan el flujo sanguíneo a cada órgano.
- Capilares: Intercambio de nutrientes y productos de desecho con las células adyacentes; ofrecen resistencia.
- Venas: Reservorio de volumen sanguíneo.
- Flujo Sanguíneo (Q): Volumen de sangre que circula a través de un tejido en un período de tiempo (ml/min).
- Fórmula de flujo sanguíneo: Q = ΔP/R (donde ΔP es el gradiente de presión y R es la resistencia).
- Factores que regulan el flujo sanguíneo:
- Gradiente de presión.
- Viscosidad de la sangre.
- Longitud del vaso.
- Radio del vaso (r).
Principios que regulan el flujo sanguíneo:
- La presión sanguínea se genera en el ventrículo izquierdo (VI) y disminuye a través del sistema vascular.
- Un gradiente de presión mayor facilita el flujo.
- La resistencia vascular influye inversamente en el flujo.
- La viscosidad de la sangre influye directamente en la resistencia.
- El radio del vaso sanguíneo es factor crucial para determinar la resistencia.
Regulación de la resistencia Vascular Periférica en los Capilares
- El músculo de las arteriolas y los esfínteres precapilares controlan el flujo sanguíneo y la presión en los capilares.
- El control de los esfínteres precapilares regula el flujo sanguíneo en los capilares.
Volumen Sistólico (VS)
- Es el volumen de sangre expulsada por cada sístole ventricular.
- Se calcula dividiendo el VS entre volumen telediastólico (VTD).
- Una fracción de eyección (FE) entre el 55-60% es considerada normal.
Modelo Funcional del Sistema Cardiovascular
- Se explica el recorrido de la sangre por el sistema circulatorio.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario abarca el bloque III de Fisiología Humana, centrándose en el ciclo cardíaco y su hemodinámica. Se explorarán temas como el volumen sistólico, gasto cardiaco y los principios que regulan el flujo sanguíneo. Conoce los mecanismos que permiten el funcionamiento del sistema cardiovascular.