Fisiología del líquido extracelular
48 Questions
3 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Qué efecto tiene la pérdida de líquido del LEC sobre la concentración de eritrocitos?

  • Aumenta la concentración de eritrocitos (correct)
  • No tiene ningún efecto sobre la concentración de eritrocitos
  • Aumenta el volumen de eritrocitos
  • Disminuye la concentración de eritrocitos
  • ¿Cuál es el principal motivo por el que el hematocrito no cambia tras la pérdida de líquido?

  • El aumento de la cantidad de eritrocitos
  • La disminución del volumen de eritrocitos por salida de agua (correct)
  • La pérdida de volumen es mínima
  • El aumento del volumen total de sangre
  • ¿Cuál es el estado final del volumen de LEC después de un maratón y la pérdida de sudor?

  • Disminuye (correct)
  • Aumenta significativamente
  • No cambia
  • Varía dependiendo de la actividad física
  • ¿Qué cantidad de líquido perdió la mujer durante el maratón?

    <p>3 litros (D)</p> Signup and view all the answers

    Al finalizar el maratón, ¿cómo se ve afectada la osmolaridad de líquidos corporales de la mujer?

    <p>Disminuye tras la pérdida de líquidos (B)</p> Signup and view all the answers

    Para calcular la nueva osmolaridad después del maratón, ¿qué debe hacerse primero?

    <p>Calcular la nueva agua corporal total (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué volumen de LEC se considera antes del maratón?

    <p>12 litros (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué porcentaje del agua corporal total se pierde al sudar durante el maratón?

    <p>8.33% (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de líquido se pierde en la diarrea?

    <p>Líquido isosmótico (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es una de las consecuencias de la pérdida de líquido isosmótico por diarrea?

    <p>Aumento del hematocrito (A)</p> Signup and view all the answers

    En la contracción hiperosmótica por restricción hídrica, ¿qué ocurre con la osmolaridad del LEC?

    <p>Aumenta y se vuelve mayor que la del LIC (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué efecto tiene la salida de agua del LIC hacia el LEC?

    <p>Disminuye el volumen del LIC (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué sucede con la concentración de proteínas plasmáticas durante la contracción hiperosmótica?

    <p>Aumenta debido a la pérdida de líquido (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es una consecuencia directa de la disminución del volumen del LEC?

    <p>Disminución de la presión arterial (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué provoca la osmolaridad transitoria superior del LEC comparada con el LIC en la restricción hídrica?

    <p>Salida de agua del LIC hacia el LEC (D)</p> Signup and view all the answers

    Durante la diarrea, ¿cómo se afecta el volumen de sangre?

    <p>Disminuye debido a la reducción del LEC (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el nuevo volumen de LEC después de la pérdida posterior al maratón?

    <p>10 l (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué efecto tiene la deficiencia de aldosterona en el volumen de LEC?

    <p>Disminuye el volumen de LEC (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué indica un mayor aclaramiento renal de una sustancia?

    <p>Más plasma libre de la sustancia por unidad de tiempo (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el efecto esperado sobre la osmolaridad del LEC tras la excreción de NaCl en una persona con insuficiencia suprarrenal?

    <p>Disminuye por el exceso de NaCl (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué ocurre con el hematocrito en la contracción hiposmótica del volumen?

    <p>Aumenta por el descenso del volumen de LEC (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes sustancias tiene un aclaramiento renal de 0 ml/min?

    <p>Albúmina (A), Glucosa (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué sustancia se utiliza como marcador glomerular para medir la TFG?

    <p>Inulina (B)</p> Signup and view all the answers

    En una persona a la que se le infunde NaCl isotónico, ¿cuál es el efecto sobre la osmolaridad del LEC?

    <p>Permanece igual (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de eliminación tiene el ácido para-aminohipúrico (PAH) en los riñones?

    <p>Filtración y secreción (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué sucede con el agua entre el LIC y el LEC cuando la osmolaridad del LEC es inferior a la del LIC?

    <p>El agua se desplaza del LEC al LIC (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la causalidad del aumento de la concentración de proteínas plasmáticas en la contracción hiposmótica?

    <p>Por el descenso del volumen de LEC (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo se calcula el aclaramiento renal de una sustancia?

    <p>Excreción urinaria sobre concentración sanguínea (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué provoca el aumento del volumen de LEC tras la infusión de NaCl isotónico?

    <p>Una disminución de la concentración de solutos en el LEC (D)</p> Signup and view all the answers

    Las sustancias que tienen aclaramientos renales bajos se caracterizan por:

    <p>No eliminarse en absoluto (B)</p> Signup and view all the answers

    La inulina es especial porque:

    <p>Se filtra libremente y no se reabsorbe ni secreta (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué porcentaje del plasma que fluye a través de los riñones es típicamente eliminado por el aclaramiento renal de la urea?

    <p>50% (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el flujo sanguíneo renal en una persona con un gasto cardíaco de 5 l/min?

    <p>1.25 l/min (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo se regula el flujo sanguíneo renal?

    <p>Ajustando la resistencia arteriolar (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué efecto tiene el sistema nervioso simpático sobre las arteriolas aferentes?

    <p>Causa vasoconstricción y reduce el flujo sanguíneo (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué papel juega la angiotensina II en el sistema renal?

    <p>Es un potente vasoconstrictor de las arteriolas aferentes y eferentes (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la resistencia vascular renal es correcta?

    <p>La resistencia afecta directamente el flujo sanguíneo renal (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué función desempeña el gradiente de presión en el flujo sanguíneo renal?

    <p>Es proporcional al flujo sanguíneo renal (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué sucede con el flujo sanguíneo renal durante una hemorragia?

    <p>Desciende por la activación del sistema nervioso simpático (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué factor influye principalmente en la resistencia arteriolar renal?

    <p>Las catecolaminas circulantes (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué efecto tiene la angiotensina II en las arteriolas aferentes y eferentes?

    <p>Contrae ambas arteriolas y aumenta la resistencia vascular (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el efecto de concentraciones bajas de angiotensina II?

    <p>Aumenta la TFG al contraer preferentemente las arteriolas eferentes (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo afecta el péptido natriurético auricular (PNA) al flujo sanguíneo renal?

    <p>Causa dilatación en las arteriolas aferentes y constricción en las eferentes (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el efecto de las prostaglandinas en las arteriolas aferentes y eferentes?

    <p>Causan vasodilatación en ambas arteriolas (B)</p> Signup and view all the answers

    En un caso de hemorragia, ¿qué sucede con la presión arterial y el flujo sanguíneo renal?

    <p>Disminuye la presión arterial, activando el sistema renina-angiotensina-aldosterona (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la consecuencia de una concentracion elevada de angiotensina II?

    <p>Disminuye la TFG al contraer tanto las arteriolas aferentes como eferentes (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo ayudan las prostaglandinas en situaciones de aumento de actividad del sistema simpático?

    <p>Protegen el FSR al atenuar la vasoconstricción (B)</p> Signup and view all the answers

    La combinación de vasoconstricción y dilatación de arteriolas afecta a:

    <p>La tasa de filtración glomerular (C)</p> Signup and view all the answers

    Flashcards

    Diarrea Isosmótica

    La pérdida de líquido del tracto gastrointestinal con una osmolaridad similar al líquido extracelular (LEC).

    Contracción Isosmótica del Volumen

    Disminución del volumen del líquido extracelular (LEC) sin cambios en la osmolaridad del LEC.

    Restricción Hídrica

    La pérdida de líquido hiposmótico (menos concentrado que el LEC) a través del sudor.

    Contracción Hiperosmótica del Volumen

    Aumento de la osmolaridad del LEC debido a la pérdida de líquido hiposmótico.

    Signup and view all the flashcards

    Desplazamiento de Agua del LIC al LEC

    El agua se mueve del líquido intracelular (LIC) al LEC debido a la diferencia de osmolaridad.

    Signup and view all the flashcards

    Disminución del Volumen del LIC

    Disminución del volumen del LIC debido a la salida de agua hacia el LEC.

    Signup and view all the flashcards

    Aumento del Volumen del LEC

    Aumento del volumen del LEC sin cambio en la osmolaridad del LEC en la diarrea.

    Signup and view all the flashcards

    Nuevo Estado de Equilibrio

    Se produce en el estado de equilibrio tras la restricción hídrica donde el volumen de LEC y LIC disminuyen y las osmolaridades se igualan.

    Signup and view all the flashcards

    Osmolaridad del LEC aumenta después de un maratón

    La osmolaridad del LEC aumenta porque se pierde una solución hiposmótica, como el sudor, lo que significa que se pierde más agua que soluto.

    Signup and view all the flashcards

    Volumen del LEC disminuye después de un maratón

    El volumen de LEC disminuye debido a la pérdida de sudor. Parte del volumen perdido se repone por el desplazamiento de agua del LIC al LEC.

    Signup and view all the flashcards

    Insuficiencia suprarrenal causa disminución de la osmolaridad del LEC

    La deficiencia de aldosterona lleva a la excreción excesiva de NaCl en la orina. Esto reduce la osmolaridad del LEC.

    Signup and view all the flashcards

    Desplazamiento de agua del LEC al LIC en insuficiencia suprarrenal

    La osmolaridad del LEC es inicialmente menor que la del LIC. El agua se desplaza del LEC al LIC para equilibrar la osmolaridad.

    Signup and view all the flashcards

    Nuevo equilibrio en insuficiencia suprarrenal

    En el nuevo equilibrio, tanto el LEC como el LIC tienen una osmolaridad menor que lo normal, pero son iguales.

    Signup and view all the flashcards

    Infusión de NaCl isotónico aumenta el volumen del LEC

    La infusión de NaCl isotónico aumenta el volumen del LEC, sin cambiar la osmolaridad.

    Signup and view all the flashcards

    No hay desplazamiento de agua en infusión de NaCl isotónico

    No hay desplazamiento de agua entre el LIC y el LEC porque sus osmolaridades son iguales.

    Signup and view all the flashcards

    Concentración de proteínas plasmáticas y hematocrito después de infusión de NaCl isotónico

    La concentración de proteínas plasmáticas y el hematocrito disminuyen debido al aumento del volumen del LEC.

    Signup and view all the flashcards

    Efecto de la pérdida de líquido en el LEC sobre la concentración de eritrocitos

    La concentración de los eritrocitos aumenta debido a la pérdida de líquido en el LEC.

    Signup and view all the flashcards

    Efecto de la pérdida de líquido en el LEC sobre el volumen de eritrocitos

    La disminución del volumen de los eritrocitos contrarresta el efecto de la pérdida de líquido en el LEC.

    Signup and view all the flashcards

    Efecto de la pérdida de líquido en el LEC sobre el hematocrito

    El hematocrito representa la proporción de volumen de eritrocitos en sangre. Si la concentración de eritrocitos aumenta, pero su volumen disminuye, el hematocrito no experimenta cambios.

    Signup and view all the flashcards

    Efecto de la sudoración en la osmolaridad del LEC

    La osmolaridad del LEC disminuye debido a la pérdida de fluido hiposmótico en el sudor.

    Signup and view all the flashcards

    Efecto del movimiento de agua del LIC al LEC en la osmolaridad del LEC

    La osmolaridad del LEC aumenta debido al movimiento de agua desde el LIC hacia el LEC, lo que compensa la pérdida de sudor.

    Signup and view all the flashcards

    Efecto de la sudoración en el volumen del LEC

    El volumen del LEC disminuye debido a la pérdida de líquido en el sudor.

    Signup and view all the flashcards

    Efecto del movimiento de agua del LIC al LEC en el volumen del LEC

    El volumen del LEC aumenta debido al movimiento de agua desde el LIC al LEC.

    Signup and view all the flashcards

    Volumen final del LEC después del maratón

    El volumen total de LEC después del maratón se calcula considerando la pérdida de fluido por sudor y el movimiento de agua entre el LIC y el LEC.

    Signup and view all the flashcards

    Aclaramiento Renal

    El volumen de plasma que queda completamente libre de una sustancia al pasar por los riñones en una unidad de tiempo.

    Signup and view all the flashcards

    Ecuación del Aclaramiento Renal

    La cantidad de sustancia excretada en la orina por unidad de tiempo dividida por la concentración plasmática de la sustancia.

    Signup and view all the flashcards

    Marcador Glomerular

    Sustancia que se filtra libremente en el glomérulo, pero no se reabsorbe ni segrega en los túbulos renales.

    Signup and view all the flashcards

    Aclaramiento de la Inulina

    La inulina se filtra libremente, no se reabsorbe ni segrega, por lo que su aclaramiento mide la cantidad de plasma filtrado por los riñones por minuto.

    Signup and view all the flashcards

    Filtrado Glomerular (TFG)

    La filtración glomerular es el volumen de plasma filtrado por los riñones por unidad de tiempo.

    Signup and view all the flashcards

    Función Renal

    Es la capacidad del riñón para eliminar sustancias de la sangre.

    Signup and view all the flashcards

    Sustancias filtradas y reabsorbidas parcialmente

    Sustancias como el sodio (Na+), urea y fosfato que son filtradas y posteriormente reabsorbidas parcialmente, lo que resulta en un aclaramiento mayor a cero.

    Signup and view all the flashcards

    Sustancias filtradas y excretadas

    Sustancias como los ácidos orgánicos (p.ej., ácido para-aminohipúrico) y bases orgánicas (p.ej., morfina) que son filtradas y excretadas por los riñones, lo que resulta en un alto aclaramiento.

    Signup and view all the flashcards

    Flujo Sanguíneo Renal (FSR)

    El flujo sanguíneo renal (FSR) es la cantidad de sangre que pasa por los riñones por minuto. En una persona promedio, el FSR es de aproximadamente 1.25 litros por minuto.

    Signup and view all the flashcards

    Resistencia Arteriolar Renal

    La resistencia arteriolar renal es la resistencia al flujo sanguíneo en las arteriolas de los riñones. Es un factor clave en la regulación del FSR.

    Signup and view all the flashcards

    Arteriolas Aferentes

    Las arteriolas aferentes son los vasos sanguíneos que llevan sangre al glomérulo, la unidad de filtración de los riñones. Su contracción o dilatación afecta el FSR.

    Signup and view all the flashcards

    Arteriolas Eferentes

    Las arteriolas eferentes son los vasos sanguíneos que llevan sangre fuera del glomérulo. Su contracción o dilatación también afecta el FSR.

    Signup and view all the flashcards

    Sistema Nervioso Simpático y FSR

    El sistema nervioso simpático libera norepinefrina, que se une a los receptores α1 en las arteriolas renales, causando vasoconstricción y disminución del FSR. Esto ocurre en situaciones de estrés o hemorragia.

    Signup and view all the flashcards

    Angiotensina II y FSR

    La angiotensina II, una hormona que se produce en respuesta a la disminución de la tensión arterial, es un potente vasoconstrictor de las arteriolas aferentes y eferentes, disminuyendo el FSR.

    Signup and view all the flashcards

    Regulación del Flujo Sanguíneo Renal

    El FSR está regulado por varios factores, incluyendo el sistema nervioso simpático, la angiotensina II y otros mecanismos. Estos mecanismos trabajan para mantener un flujo sanguíneo adecuado a los riñones.

    Signup and view all the flashcards

    Importancia del Flujo Sanguíneo Renal

    Los riñones son órganos vitales que realizan funciones importantes, como la regulación del volumen y la composición de los líquidos corporales. Su alto FSR es fundamental para su correcto funcionamiento.

    Signup and view all the flashcards

    Efecto de la angiotensina II en el FSR y TFG

    La angiotensina II contrae las arteriolas aferentes y eferentes, afectando el flujo sanguíneo renal (FSR) y la tasa de filtración glomerular (TFG).

    Signup and view all the flashcards

    Sensibilidad diferencial de las arteriolas a la angiotensina II

    Las arteriolas eferentes son más sensibles a la angiotensina II que las aferentes. Esto influye en la TFG.

    Signup and view all the flashcards

    Efectos de la angiotensina II en la TFG: concentraciones bajas vs. altas

    Concentraciones bajas de angiotensina II aumentan la TFG al contraer principalmente las arteriolas eferentes. Concentraciones altas la disminuyen al afectar ambas arteriolas.

    Signup and view all the flashcards

    Efecto del péptido natriurético auricular (PNA) en el FSR y TFG

    El péptido natriurético auricular (PNA) dilata las arteriolas aferentes y constriñe las eferentes, mejorando el flujo sanguíneo renal (FSR) y la tasa de filtración glomerular (TFG).

    Signup and view all the flashcards

    Efecto de las prostaglandinas en el FSR

    Las prostaglandinas, como la prostaglandina E2 y la prostaglandina I2, se producen en los riñones y causan vasodilatación de las arteriolas aferentes y eferentes, protegiendo el FSR.

    Signup and view all the flashcards

    Papel de las prostaglandinas en la regulación del FSR

    Las prostaglandinas atenúan la vasoconstricción causada por el sistema nervioso simpático y la angiotensina II, previniendo una reducción significativa del FSR.

    Signup and view all the flashcards

    Efectos de la hemorragia en el FSR y TFG

    La hemorragia activa el sistema renina-angiotensina-aldosterona, aumentando la angiotensina II y la actividad nerviosa simpática. Esto contrae las arteriolas aferentes y eferentes, reduciendo el FSR y la TFG.

    Signup and view all the flashcards

    Regulación del FSR y TFG por angiotensina II, PNA y prostaglandinas

    Los cambios en la presión arterial activan la producción de angiotensina II, PNA y prostaglandinas, regulando el flujo sanguíneo renal (FSR) y la tasa de filtración glomerular (TFG) para mantener la homeostasis.

    Signup and view all the flashcards

    Study Notes

    Contracción Isosmótica del Volumen: Diarrea

    • Una persona con diarrea pierde un gran volumen de líquido del tracto gastrointestinal.
    • La osmolaridad del líquido perdido es similar a la del líquido extracelular (LEC).
    • La pérdida de líquido isosmótico disminuye el volumen del LEC, pero no cambia su osmolaridad.
    • El volumen del líquido intracelular (LIC) no se ve afectado.
    • El descenso en el volumen del LEC reduce la presión arterial.
    • La pérdida de líquido isosmótico aumenta la concentración de proteínas plasmáticas y el hematocrito.

    Contracción Hiperosmótica del Volumen: Restricción Hídrica

    • Una persona deshidratada en un entorno árido pierde líquido (y sal) a través del sudor.
    • El sudor es hiposmótico respecto al LEC, es decir contiene menos soluto en relación al volumen de agua.
    • La pérdida de líquido hiposmótico reduce el volumen del LEC y aumenta su osmolaridad.
    • La osmolaridad del LEC excede temporalmente la osmolaridad del LIC.
    • El agua se desplaza del LIC al LEC para igualar las osmolaridades.
    • El volumen del LIC disminuye, mientras que el volumen del LEC aumenta.
    • La concentración de proteínas plasmáticas aumenta, pero el hematocrito se mantiene constante.

    Expansión Isosmótica del Volumen: Infusión de NaCl

    • La administración de una solución de NaCl isotónica aumenta el volumen del LEC sin modificar su osmolaridad.
    • No se produce desplazamiento de agua entre el LEC y el LIC, porque las osmolaridades son iguales.
    • El aumento del volumen del LEC reduce la concentración de proteínas plasmáticas y el hematocrito.

    Expansión Hiperosmótica del Volumen: Ingesta Elevada de NaCl

    • El consumo de una gran cantidad de sal aumenta la osmolaridad del LEC.
    • La osmolaridad del LEC excede temporalmente la osmolaridad del LIC.
    • El agua se desplaza del LIC al LEC para igualar las osmolaridades.
    • El volumen del LIC disminuye, mientras que el volumen del LEC aumenta.
    • La concentración de proteínas plasmáticas y el hematocrito disminuyen debido a la dilución.

    Expansión Hiposmótica del Volumen: SIADH

    • La secreción excesiva de hormona antidiurética (ADH) causa reabsorción excesiva de agua en los túbulos renales.
    • El volumen del LEC y el LIC aumentan y las osmolaridades disminuyen.
    • La concentración de proteínas plasmáticas disminuye.
    • El hematrocito se mantiene constante.

    Aclaramiento Renal

    • El aclaramiento renal mide la velocidad a la que una sustancia es eliminada del plasma por los riñones.
    • La inulina es un marcador de aclaramiento glomerular, porque se filtra pero no se reabsorbe ni secreta en los riñones.
    • La inulina mide la tasa de filtración glomerular (TFG).
    • El índice de aclaramiento de cualquier sustancia se puede comparar con la inulina para determinar si la sustancia se reabsorbe o excreta.

    Studying That Suits You

    Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

    Quiz Team

    Related Documents

    FISIO RIÑONES P1.2 PDF

    Description

    Este cuestionario explora los efectos de la pérdida de líquido en el líquido extracelular (LEC) y la concentración de eritrocitos. Se examinan aspectos como el cambio de osmolaridad, el volumen de LEC después de un maratón y las consecuencias de la pérdida de líquido isosmótico. Ideal para estudiantes de fisiología o medicina.

    More Like This

    Use Quizgecko on...
    Browser
    Browser