Fisiología Cardiovascular - Circulación Sanguínea
47 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Qué ocurre con la resistencia total de un vaso sanguíneo al dividirse en múltiples vasos más pequeños?

  • Aumenta el diámetro total.
  • Aumenta la resistencia total.
  • Permanece constante.
  • Disminuye la resistencia total. (correct)
  • ¿Qué característica de las venas les permite funcionar como reservorios de sangre?

  • Tienen un diámetro fijo.
  • Son distensibles. (correct)
  • Tienen válvulas muy eficientes.
  • Son más delgadas que las arterias.
  • ¿Cómo se define la adaptabilidad vascular?

  • El cambio de diámetro de los vasos con la presión.
  • La resistencia de los vasos a la circulación sanguínea.
  • La rigidez de las paredes de los vasos sanguíneos.
  • El volumen total de sangre que un vaso puede contener por incremento de presión. (correct)
  • ¿Cuál es el efecto de un aumento en la presión sobre el flujo sanguíneo?

    <p>Aumenta el flujo sanguíneo. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué relación existe entre la resistencia y el diámetro de un vaso sanguíneo?

    <p>A mayor diámetro, menor resistencia. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre la presión arterial?

    <p>Es la fuerza que ejerce la sangre contra las paredes de los vasos. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué resultado produce la distensibilidad de los vasos en relación al flujo sanguíneo?

    <p>Disminuye la resistencia y aumenta el flujo. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes elementos no facilita el paso de sangre oxigenada en la circulación fetal?

    <p>Las venas pulmonares (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué parámetro se expresa generalmente en ml/min en la circulación sanguínea?

    <p>Flujo sanguíneo (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la relación entre el flujo sanguíneo y la presión en los vasos sanguíneos?

    <p>El flujo es directamente proporcional a la diferencia de presión (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué ocurre en el conducto venoso durante la circulación fetal?

    <p>Se mezcla sangre oxigenada con sangre pobre en oxígeno (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿De qué forma afecta la resistencia vascular al flujo sanguíneo?

    <p>Disminuye el flujo a medida que aumenta la resistencia (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Dónde se produce la mezcla de sangre en el ventrículo izquierdo?

    <p>Con sangre oxigenada de los pulmones (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué condición se asocia con el conducto arterioso en la circulación fetal?

    <p>Permite la mezcla de sangre entre la arteria pulmonar y la aorta (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes factores no se considera un parámetro de la hemodinámica?

    <p>Capacidad pulmonar (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la principal función de las arterias elásticas?

    <p>Conducir la sangre a altas presiones (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué característica distintiva tienen las arterias musculares en comparación con las arterias elásticas?

    <p>Su capa media está compuesta principalmente de fibras musculares lisas (C)</p> Signup and view all the answers

    En relación a la túnica íntima de las arterias de pequeño calibre, ¿qué se puede afirmar?

    <p>La membrana elástica interna es notable (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes arterias se origina directamente del tercer arco aórtico?

    <p>Arteria carótida común (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué porción de la arteria subclavia se origina del cuarto arco aórtico derecho?

    <p>Porción proximal (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe correctamente la capa media de las arterias musculares?

    <p>Está compuesta principalmente de células musculares lisas (A)</p> Signup and view all the answers

    La adventicia de las arterias musculares se caracteriza por contener:

    <p>Haces de colágeno y fibras elásticas (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la formación de la arteria carótida externa es correcta?

    <p>Es una prolongación del tercer arco aórtico (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo se forma la porción caudal de la subclavia derecha?

    <p>De la unión de la aorta dorsal y la séptima arteria intersegmentaria (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de arterias son las arterias elásticas en términos de tamaño?

    <p>De gran calibre (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué estructura conecta las arterias a los arcos arteriales?

    <p>Saco aórtico (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué elemento se encuentra en la pared de las arterias elásticas que no se observa fácilmente?

    <p>Membrana elástica interna (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el destino de las arterias vitelinas en la maduración del sistema arterial?

    <p>Constituyen el tronco celiaco y las mesentéricas (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la función principal de las arterias de pequeño calibre?

    <p>Conducir sangre a baja presión (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué sucede con la porción distal del sexto arco aórtico en el lado derecho?

    <p>Desaparece (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el origen de las arterias iliacas internas en el desarrollo fetal?

    <p>De las arterias umbilicales (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué representa la presión circulatoria media de llenado en el aparato cardiovascular?

    <p>La fuerza media que mueve la sangre a través del circuito circulatorio. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el valor normal de la presión circulatoria media de llenado?

    <p>7 mmHg (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué ocurre con la presión circulatoria media de llenado durante una hemorragia?

    <p>Disminuye debido a la reducción del volumen sanguíneo. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo se clasifica la circulación que ocurre desde el ventrículo derecho hacia los pulmones?

    <p>Circulación menor o pulmonar. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la función principal de la circulación menor o pulmonar?

    <p>Oxigenar la sangre en los pulmones. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la estructura que se origina en el ventrículo derecho y conduce sangre hacia los pulmones?

    <p>Tronco pulmonar. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué sucede con las arterias pulmonares derecha e izquierda después de la bifurcación del tronco pulmonar?

    <p>Conducen sangre pobre en oxígeno a los pulmones. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué color se utiliza comúnmente para representar las arterias que llevan sangre pobre en oxígeno en las ilustraciones?

    <p>Azul (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿En qué parte del sistema respiratorio se inicia el componente venoso de la circulación pulmonar?

    <p>En los capilares perialveolares (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué característica morfofuncional de la circulación pulmonar le permite funcionar a bajas presiones?

    <p>Baja resistencia vascular y alta distensibilidad (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de sangre conduce la vena pulmonar?

    <p>Sangre rica en oxígeno (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la presión arterial pulmonar media?

    <p>15 mmHg (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿En qué parte del corazón desembocan las venas pulmonares?

    <p>Aurícula izquierda (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la principal función de la circulación pulmonar?

    <p>Transportar sangre rica en oxígeno a los pulmones (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se entiende por la relación estructura-función en el contexto de la circulación pulmonar?

    <p>Que las funciones de la circulación pulmonar están determinadas por sus estructuras (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué estructura acompaña a las ramificaciones bronquiales en su recorrido por el parénquima pulmonar?

    <p>La arteria pulmonar (A)</p> Signup and view all the answers

    Flashcards

    Arco carotídeo

    Evoluciona para formar la arteria carótida común e interna.

    Porción proximal de la subclavia derecha

    Se forma del cuarto arco aórtico derecho.

    Conducto arterioso

    Se origina de la porción distal del sexto arco aórtico izquierdo.

    Arteria braquiocefálica

    Surge del saco aórtico, conecta brazos y cabeza.

    Signup and view all the flashcards

    Aorta descendente

    Se forma de la aorta dorsal debajo de la subclavia izquierda.

    Signup and view all the flashcards

    Arterias vitelinas

    Ramos de aortas dorsales que forman vasos en el mesenterio.

    Signup and view all the flashcards

    Arterias umbilicales

    Transportan sangre del feto a la placenta inicialmente.

    Signup and view all the flashcards

    Ligamentos umbilicales mediales

    Formados por las partes distales que se obliteran de las arterias umbilicales.

    Signup and view all the flashcards

    Arteria elástica

    Arteria de gran calibre que conduce sangre a alta presión con una pared compuesta de láminas elásticas y fibras musculares.

    Signup and view all the flashcards

    Túnica intima

    Capa interna de las arterias compuesta por endotelio, subendotelio y membrana elástica interna.

    Signup and view all the flashcards

    Túnica media

    Capa media de las arterias, predominantemente muscular, con fibras lisas y colágenas.

    Signup and view all the flashcards

    Arteria muscular

    Arteria de mediano calibre que distribuye el flujo sanguíneo mediante contracción y relajación de fibras musculares lisas.

    Signup and view all the flashcards

    Membrana elástica interna

    Capa elástica que forma parte de la túnica íntima en arterias, notablemente prominente en arterias musculares.

    Signup and view all the flashcards

    Adventicia

    Capa externa de las arterias compuesta de tejido conectivo que proporciona soporte estructural.

    Signup and view all the flashcards

    Arteria de pequeño calibre

    Vasos con túnica íntima destacada por la membrana elástica interna y varias capas de células musculares lisas en la media.

    Signup and view all the flashcards

    Distribución del flujo sanguíneo

    Función principal de las arterias musculares que regulan el flujo sanguíneo hacia los órganos.

    Signup and view all the flashcards

    Conducto venoso

    Vaso que transporta sangre oxigenada hacia el hígado evitando sinusoides.

    Signup and view all the flashcards

    Agujero oval

    Abertura que transporta sangre del atrio derecho al atrio izquierdo en fetos.

    Signup and view all the flashcards

    Mezcla de sangre

    Fusión de sangre oxigenada y no oxigenada en la circulación fetal.

    Signup and view all the flashcards

    Flujo sanguíneo

    Cantidad de sangre que pasa por un vaso en un tiempo determinado.

    Signup and view all the flashcards

    Diferencia de presión

    Fuerza que mueve la sangre entre dos puntos en un vaso.

    Signup and view all the flashcards

    Resistencia vascular

    Fuerza que se opone al flujo sanguíneo en los vasos.

    Signup and view all the flashcards

    Relación flujo-presión-resistencia

    El flujo sanguíneo es proporcional a la diferencia de presión.

    Signup and view all the flashcards

    Suma de resistencias en paralelo

    La resistencia total es menor que la menor resistencia individual en un vaso sanguíneo que se ramifica.

    Signup and view all the flashcards

    Distensibilidad vascular

    Capacidad de los vasos para expandirse y contener más sangre al aumentar la presión.

    Signup and view all the flashcards

    Reservorio de sangre

    Función de las venas debido a su alta distensibilidad, almacenan gran cantidad de sangre.

    Signup and view all the flashcards

    Adaptabilidad vascular

    Volumen de sangre que un vaso puede contener por cada mmHg de aumento de presión.

    Signup and view all the flashcards

    Presión arterial

    La fuerza que ejerce la sangre contra las paredes de los vasos sanguíneos.

    Signup and view all the flashcards

    Presión venosa

    La presión en las venas que indica la cantidad de sangre que regresa al corazón.

    Signup and view all the flashcards

    Capacitancia vascular

    Otra forma de referirse a la distensibilidad, relacionada con el volumen de sangre que pueden contener los vasos.

    Signup and view all the flashcards

    Presión media de llenado

    Promedio de la presión en las venas durante el ciclo cardíaco, crucial para el retorno venoso.

    Signup and view all the flashcards

    Presión circulatoria media de llenado

    Valor medio de la presión sanguínea en la circulación que indica el grado de llenado cardiovascular.

    Signup and view all the flashcards

    Valor normal de presión de llenado

    El valor promedio normal es de 7 mmHg en condiciones fisiológicas.

    Signup and view all the flashcards

    Efecto de la hemorragia

    La hemorragia disminuye la presión circulatoria media debido a la pérdida de volumen sanguíneo.

    Signup and view all the flashcards

    Circulación menor o pulmonar

    Circuito que transporta sangre desde el ventrículo derecho al pulmón para oxigenación y retorno al atrio izquierdo.

    Signup and view all the flashcards

    Tronco pulmonar

    Arteria de gran calibre que se origina en el ventrículo derecho y se divide en arterias pulmonares derecha e izquierda.

    Signup and view all the flashcards

    División del tronco pulmonar

    El tronco pulmonar se divide en arterias pulmonares que llevan sangre a los pulmones derecho e izquierdo.

    Signup and view all the flashcards

    Vasos pulmonares

    Conjunto de vasos (arteriales y venosos) que transportan sangre oxigenada y desoxigenada en el sistema pulmonar.

    Signup and view all the flashcards

    Oxigenación de la sangre

    Proceso mediante el cual la sangre se carga de oxígeno en los pulmones.

    Signup and view all the flashcards

    Capilares perialveolares

    Redes de capilares que rodean los sacos alveolares en los pulmones.

    Signup and view all the flashcards

    Venas pulmonares

    Venas que transportan sangre oxigenada desde los pulmones al corazón.

    Signup and view all the flashcards

    Circulación pulmonar

    Circuito que oxigena la sangre y elimina CO2 en los pulmones.

    Signup and view all the flashcards

    Diferencias entre circulaciones

    La circulación pulmonar es más corta y más distensible que la sistémica.

    Signup and view all the flashcards

    Presiones en circulación pulmonar

    Presiones más bajas en la circulación pulmonar comparadas con la sistémica.

    Signup and view all the flashcards

    Presión arterial pulmonar media

    Valor medio de presión en la arteria pulmonar, aproximadamente 15 mmHg.

    Signup and view all the flashcards

    Presiones sistólica y diastólica

    Presión en la arteria pulmonar varía de 25 mmHg sistólica a 8 mmHg diastólica.

    Signup and view all the flashcards

    O2 y CO2 en la circulación

    El propósito principal de la circulación pulmonar es oxigenar sangre y eliminar dióxido de carbono.

    Signup and view all the flashcards

    Study Notes

    Sistema Cardiovascular Embrionario

    • El corazón comienza a funcionar a finales de la tercera semana de desarrollo.
    • Necesita un sistema de vasos sanguíneos para circular la sangre.
    • Se identifican grupos venosos que transportan sangre al corazón.
    • Los arcos aórticos y las aortas dorsales transportan la sangre al embrión y a la placenta.
    • Se describe el desarrollo y evolución de los arcos arteriales aórticos.

    Arcos Arteriales Aórticos

    • Durante la cuarta y quinta semana embrionarias, se desarrollan los arcos aórticos.
    • Cada arco aórtico recibe un nervio craneal y vasos sanguíneos propios.
    • Se originan en el saco aórtico y terminan en las aortas dorsales.
    • Forman una red anastomótica.
    • Los arcos aórticos se nombran con números romanos (del 1 al 6).
    • El primer y segundo arco se desarrollan poco en humanos.
    • El quinto arco no se forma completamente.
    • El tercer arco forma la arteria carótida.
    • El cuarto arco forma la porción proximal de la subclavia derecha y el arco de la aorta entre la carótida primitiva y la subclavia izquierda.
    • El sexto arco forma la arteria pulmonar.
    • Finalmente, las aortas dorsales se unen formando un vaso único para irrigar el cuerpo del feto.

    Evolución de los Arcos Aórticos y Aortas Dorsales

    • Las líneas señaladas en el diagrama corresponden a los componentes de los arcos aórticos que desaparecen durante el desarrollo.
    • Los arcos primero, segundo y quinto desaparecen.
    • Las porciones de las aortas dorsales entre el tercer y cuarto arcos también desaparecen.
    • La séptima arteria intersegmentaria derecha junto con la parte distal del sexto arco derecho forman la subclavia izquierda.

    Origen de los Principales Grupos Arteriales

    • Se describen los derivados del tercer, cuarto y sexto arco.
    • La aorta dorsal da origen a las arterias vitelina y umbilical.
    • Las arterias vitelina se fusionan formando un vaso que dará lugar al tronco celíaco y a las mesentéricas superior e inferior.
    • Las arterias umbilicales en un principio llevan sangre del feto a la placenta y luego se transforman en las arterias iliacas internas y vesical superior.

    Malformaciones Congénitas

    • La persistencia del conducto arterioso es la malformación congénita más frecuente.
    • La coartación de la aorta es un estrechamiento en la aorta.
    • La coartación puede ser preductal o postductal, dependiendo de su ubicación con respecto al conducto arterioso.

    Clasificación de las Arterias

    • Las arterias se clasifican en función de su diámetro (gran calibre, mediano calibre, pequeño calibre).
    • Las arterias se clasifican en función de sus características estructurales (elásticas, musculares, mioelásticas).
    • Se describe la estructura y composición de la pared de las arterias.

    Pared de una Arteria Elástica

    • Las arterias elásticas tienen un color amarillento.
    • Poseen una túnica íntima con endotelio, subendotelio y membrana elástica interna.
    • La túnica media, muy gruesa, presenta múltiples láminas elásticas concéntricas, fibras musculares lisas, fibras colágenas y sustancia fundamental amorfa.
    • La adventicia es delgada.

    Arteria Muscular

    • La túnica íntima consiste en un endotelio similar al de las arterias elásticas.
    • La capa media o muscular es gruesa y consta de múltiples capas de fibras musculares lisas, rodeadas por fibras elásticas y sustancia intercelular. La capa externa es la adventicia.

    Arteria de Pequeño Calibre

    • Las arterias de pequeño calibre presentan una túnica íntima con membrana elástica interna, pared media con varias capas de células musculares lisas y adventicia poco desarrollada.

    Arteriolas

    • Presentan una capa muy gruesa de músculo liso (túnica media) capaz de regular el flujo de sangre hacia los capilares.
    • Poseen una membrana elástica interna que puede estar presente o no.

    Estructura de un Capilar Sanguíneo

    • Son tubos endoteliales muy finos que permiten el intercambio de sustancias entre la sangre y el líquido intersticial.
    • Presentan una capa interna de endotelio apoyada en la membrana basal y pericitos o células adventicias.

    Tipos de Capilares Sanguíneos

    • Continuos (ej: en músculo, pulmones y sistema nervioso central), fenestrados (ej: en glándulas endocrinas y el glomérulo renal), sinusoides (ej: en hígado, bazo y médula ósea).

    Capilar Continuo

    • El endotelio y la membrana basal son continuos.
    • Presentan aberturas llamadas fenestras cerradas con diafragma.
    • La membrana basal suele ser continua
    • Se encuentran en el músculo, pulmones y sistema nervioso central.

    Capilar Fenestrado

    • El endotelio tiene fenestras (aberturas) en el citoplasma y la membrana basal suele ser continua.
    • Se encuentran en glándulas endocrinas y el glomérulo renal.

    Capilar Sinusoide

    • El endotelio presenta gran espacios y la membrana basal es discontinua.
    • Se encuentran en hígado, bazo y médula ósea.

    Grupos Venosos Embrionarios

    • Se describe la formación del seno venoso y sus derivados.
    • Se describen las venas vitelinas y umbilicales.
    • Se describen las venas cardinales.
    • Se describen los derivados de las venas vitelinas y umbilicales.

    Circulación Fetal

    • Existen conexiones entre las diferentes venas y arterias que permiten la mezcla de la sangre oxigenada y no oxigenada.

    Hemodinámica

    • Estudia las leyes físicas que rigen el flujo sanguíneo.
    • Incluye conceptos de flujo sanguíneo, diferencial de presión y resistencia vascular.

    Factores que Afectan la Resistencia Vascular

    • Diámetro del vaso (inversamente proporcional).
    • Longitud del vaso (directamente proporcional).
    • Viscosidad de la sangre (directamente proporcional).
    • Resumen de los conceptos de presión, resistencia y flujo sanguíneo.

    Suma de Resistencias en Serie y Paralelo.

    • Explicación de la suma consecutiva y la recíproca de las resistencias en arterias con diferentes diámetros.

    Distensibilidad Vascular

    • La distensibilidad es la capacidad de los vasos sanguíneos para cambiar de volumen en respuesta al cambio de presión.
    • La adaptabilidad vascular se define como el volumen total de sangre capaz de ser contenido, por cada aumento de la presión.
    • Concepto de capacidad vascular.

    Presión Circulatoria Media de Llenado

    • Es el valor medio de la presión de la sangre en todo el circuito.
    • Representa la fuerza media que mueve la sangre.
    • Se mide cuando se detiene la circulación de sangre.

    Circulación Menor o Pulmonar

    • Se describe el tracto pulmonar.
    • Las arterias y venas pulmonares.
    • Puntos de referencias.
    • Diferencias con la circulación sistémica.

    Tronco Pulmonar y sus Ramas

    • El tronco pulmonar surge del ventrículo derecho del corazón.
    • Se bifurca en las arterias pulmonares derecha e izquierda.
    • Las arterias pulmonares llevan sangre desoxigenada a los pulmones.
    • Descripción de la red capilar perialveolar.

    Studying That Suits You

    Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

    Quiz Team

    Related Documents

    Description

    Este cuestionario aborda diversos aspectos de la fisiología cardiovascular, centrándose en el flujo sanguíneo, la resistencia vascular y la circulación fetal. Se explorarán conceptos clave como la adaptabilidad vascular, la presión arterial y la distensibilidad de los vasos. Prepárate para poner a prueba tus conocimientos sobre cómo funcionan los vasos sanguíneos en el cuerpo humano.

    More Like This

    Use Quizgecko on...
    Browser
    Browser